Actividad 2 - Evaluativa
Presentaciòn de diapositivas sobre los sistemas de
informaciòn para las empresas
JUAN ANDRES FIGUEROA NIETO
ID:836097
DOCENTE:
Jose Aristobulo Hernandez
INFORMATICA EMPRESARIAL
NRC: 65-34255
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE
LERIDA TOLIMA
2022
CONCEPTOS
Analizar la importancia de los sistemas de
información dentro de las organizaciones, es una
alternativa para aumentar los niveles de
productividad y competitividad de las empresas,
especificamente de las pequeñas y medianas
empresas.
Resalta el papel de los sistemas de informacion
como herramienta gerencial para mejorar la
efectividad gerencial y profesional de las empresas
formando parte de la estrategia de un negocio.
Hace un enfoque de la tendencia empresarial al
uso de las nuevas tecnologias y como estas, tienen
un impacto significativo sobre la linea de
producción de una empresa garantizándole
ventajas competitivas.
SISTEMAS DE INFORMACION.
Deficiòn
Un sistema de información es un conjunto de
elementos interrelacionados con el proposito de
prestar atencion a las demandas de informacion
de una organización, para elevar el nivel de
conocimientos que permiten un mejor apoyo a
la toma de decisiones y desarrollo de acciones.
(Peña, 2006).
Sistema de Informaciòn
Se clasifican en
Segùn su De acuerdo a
proposito Segùn su su organizaciòn
estructura a fisica
su funcionamiento
Sistema de
transacional
Procesos
Manuales centralizados
Sistema de
soporte
Procesos
Mecanizada Distribuidos
Sistema de
estrategico
Computarizada
CARACTERISTICAS:
- Conseguir los beneficios de los avances
tecnológicos.
-Realizar información relevante del negocio.
- Proporcionar facilidades de consulta, reportes y
gráficos a través de un sistema de red.
- Datos oportunos y confiable a través del
intercambio entre sistemas tomando mayor
calidad de la información. Reduciendo el
retrabajo que origina la duplicidad en la
transacción, validación y reuniones de
conciliación.
-Esto provoca el uso de datos únicos,
compartidos dentro de un ambiente integrado
con acceso al personal involucrado.
Importancias de los SI para la empresas
Es por esta razón que todos los profesionales en el área de
Administración de Empresas deberían o más bien deben, tomar un
curso de sistemas de información. Por otro lado es importante tener
una comprensión básica de los sistemas de información para entender
cualquier otra área funcional en la empresa, por eso es importante
también, tener una cultura informática en nuestras organizaciones
que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas
de información logren los objetivos citados anteriormente. Muchas
veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio hacía
la era de la información sin saber que es un riesgo muy grande de
fracaso debido a las amenazas del mercado y su incapacidad de
competir.
Por lo tanto, la administración apropiada de los sistemas de
información es un desafío importante para los gerentes. Así la función
de los SI representa:
Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan
importante para el éxito empresarial como las funciones de
contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y
administración de recursos humanos.
Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la
productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción
del cliente.
Una fuente importante de información y respaldo importante para
la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes.
Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y
servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja
estratégica en el mercado global.
Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para
millones de hombres y mujeres.
CONCLUSIÓN:
Los Sistemas de la Información son una
herramienta importante para la organización ya
que ayuda a traducir las necesidades de los
clientes en un modelo de sistema que utiliza uno
o mas componentes como son: El software,
hardware, personas, datos, documentación y
procedimientos, como también nos ayuda al
analizar, controlar y decidir si es necesario
realizar mejoras por medio de los resultados
obtenidos.
Bibliografias
Laudon,K. y Laudon, J. (2012). Sistemas de informaciòn
gerencial (12.a ed.). Mèxico: Pearson
Cohen, D. y Asìn, E. (2009). Tecnologias de informaciòn en los
negocios (5.a ed.). Mèxico, D. F.: McGraw-Hill Interamericana.
https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-
importancia-empresa/
https://scholar.google.com.co/scholar?
q=Laudon,+F.,+%26+Laudon,+
J.+
(1996).+Sistemas+de+Informaci%C3%B3n.+Editorial+Diana,+M
%C3%A
9xico.&
http://
www.jggomez.eu/D%20Bdr_Erp/1%20Temas/A%20BDR%20ERP
%20Emp
resa%202013.pdf
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=pTTQ735ac1EC&oi=fnd&pg=PA7&dq=Desarrollo+
de+sistemas+de+informaci%C3%B3n.+Autor:+Vicenc+Fern%C3
%A1ndez+Alarc%C3%B3n.2013++&ots=zfkfX5Keb3&sig=jw01Ok
K6Wt7P_J2ru9aPZ1-ds9k#v=onepage&q&f=false