0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Actividad 2 VMM

El documento presenta un proyecto para mejorar las situaciones de riesgo en una ciudad a través del uso de redes sociales. Se propone crear un grupo en redes sociales para informar sobre situaciones de riesgo, rutas alternativas, qué hacer en emergencias y cómo mejorar el estrés postraumático. El proyecto busca aplicar tecnologías como una aplicación móvil gratuita para reportar riesgos, pedir ayuda y recibir apoyo psicológico de forma anónima y colectiva.

Cargado por

Virginia Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Actividad 2 VMM

El documento presenta un proyecto para mejorar las situaciones de riesgo en una ciudad a través del uso de redes sociales. Se propone crear un grupo en redes sociales para informar sobre situaciones de riesgo, rutas alternativas, qué hacer en emergencias y cómo mejorar el estrés postraumático. El proyecto busca aplicar tecnologías como una aplicación móvil gratuita para reportar riesgos, pedir ayuda y recibir apoyo psicológico de forma anónima y colectiva.

Cargado por

Virginia Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Universidad del Valle de México

Alumno: Virginia Moreno Mejia


Materia. Integrar para masificar
Profesor: Maria del Carmen Torres
Colin
Título: Tecnologías exponenciales.
Fecha: 12 junio 2022

Página 1 de 2
Mi proyecto es como mejorar la situaciones de riesgo en mi ciudad por medio de la
tecnología en este caso eran las redes sociales, cree un grupo con personas de mi ciudad
para informar las situaciones de riesgo en la ciudad y evitar estas rutas diariamente, que
hacer en situaciones así a dónde acudir, mejorar el estrés postraumático ante una
situación de riesgo y como reaccionar para llegar a salvo a casa.

Redacta en máximo una cuartilla tu respuesta a las siguientes preguntas:

a. ¿Qué tecnologías consideras aplicables como tecnologías exponenciales para las


propuestas de producto o servicio que has desarrollado en cursos anteriores? Explica por
qué consideras que serían exponenciales. No olvides retomar o mencionar los productos
o servicios anteriormente desarrollados.

La tecnología sería un Smartphone, para continuar con el proyecto sería una aplicación
del celular gratuita y descargable para poder utilizar de manera segura, que hacer en
caso de situación de riesgo, como comunicarte, como pedir ayuda, como reaccionar con
apoyo ciudadano de psicólogos para mejorar el estrés, identificar riesgo, y mejorar tu
respuesta rápida.

b. Describe a detalle, ¿cuál sería su aplicación en tu producto o servicio?

Su aplicación sería para adolescentes, adultos, utilizando la aplicación para poder


mejorar las rutas y ayudarnos entre todos, esto con la finalidad de que entre todos nos
cuidemos, ya que la ciudad en la que habito que es frontera la policía esta coludida con
el narcotráfico y suelen ser de en lugar de apoyarnos nos culpan de la situación si
accidentalmente te encuentras en una balacera te plantan armas y se libran de
responsabilidades.

La tecnología nos ha ayudado a mejorar la comunicación colectiva y el uso de esta


aplicación seria sin fines de lucro para mejorar la calidad de vida en mi ciudad.

Página 2 de 2

También podría gustarte