100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas2 páginas

Evaluación Inicial

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas2 páginas

Evaluación Inicial

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cambiar contraseña Salir del Campus

Redes Sociales

BUSINESS ANALYTICS & BIG DATA 

Evaluación inicial

Comenzado el sábado, 28 de mayo de 2022, 22:02


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 28 de mayo de 2022, 22:06
Tiempo empleado 3 minutos 27 segundos
Calificación 2,00 de 5,00 (40%)

Pregunta 1 Si conocemos qué perfil tiene el usuario que más está demandando y comprando
nuestros productos, el negocio debería usar dicha información de cara a su
estrategia de ventas.
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Seleccione una:


a. Verdadero.
Si conocemos qué perfil tiene el usuario que más está demandando y comprando
nuestros productos, el negocio debería usar dicha información de cara a su estrategia de
ventas, ya que con esto se puede estimar qué tipo de producto va a tener más rotación y
realizar compras de mayor volumen de este producto para obtener por ejemplo unos
mejores márgenes comerciales.

b. Falso.
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 2 En el tercer nivel de la organización del BI se encuentra el personal conocedor de


los requisitos que construya el modelo.

Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0,00 sobre 1,00 a. Falso.
b. Verdadero.
En el tercer nivel de la organización del BI se encuentran los gestores de proyectos y los
encargados de generar informes para presentar resultados a través del uso de las
herramientas de BI.

La respuesta correcta es: Falso.


Pregunta 3
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Incorrecta

Seleccione una:
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
a. Google Analytics requiere mantenimiento en cuanto a servidores o
instalaciones.
b. Con Google Analytics no podemos medir factores como campañas de
marketing o tiempo de permanencia.
Con Google Analytics podemos medir factores como campañas de marketing o tiempo de
permanencia.

c. Una cuenta puede tener un máximo de 50 propiedades, y una propiedad un


máximo de 25 vistas.

La respuesta correcta es: Una cuenta puede tener un máximo de 50 propiedades, y una
propiedad un máximo de 25 vistas.

Pregunta 4 Para crear una cuenta de Google AdWords, es necesario:

Correcta Seleccione una:


a. No se necesita cumplir ningún requisito especial.
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
b. Usar una cuenta Google, ya sea un Gmail o cualquier otro tipo de correo dado
de alta como cuenta Google.
Para crear una cuenta de Google AdWords, es necesario usar una cuenta Google, ya sea
un Gmail o cualquier otro tipo de correo dado de alta como cuenta Google.

c. Disponer de un e-book o tableta gráfica.

La respuesta correcta es: Usar una cuenta Google, ya sea un Gmail o cualquier otro tipo de
correo dado de alta como cuenta Google.

Pregunta 5 Podemos separar los informes en dos grandes tipos:

Incorrecta Seleccione una:


a. Ninguna es correcta.
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Podemos separar los informes en dos grandes tipos, los orgánicos y los de pago. Los
orgánicos serían todos aquellos informes a los que podemos acceder sobre el uso de
nuestra página de red social o perfil. En cuanto a informes de pago, serían los que
guardan relación con la publicidad en dichas RRSS.

b. Orgánicos y de pago.
c. Judiciales y psicológicos.

La respuesta correcta es: Orgánicos y de pago.

© Instituto Europeo de Posgrado, IEP. Todos los derechos reservados     Política de Privacidad del Sitio  -  Aviso legal

También podría gustarte