0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas8 páginas

Sistemas de Clasificación Astrid Tabares

El documento describe varios sistemas de clasificación bibliográfica como la Clasificación Colonial de Ranganathan, la Clasificación para Bibliotecas Públicas de la URSS, y la Clasificación Bibliográfica de Bliss. Explica que estos sistemas fueron creados para organizar materiales como libros y publicaciones en bibliotecas de manera estructurada y accesible para los usuarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas8 páginas

Sistemas de Clasificación Astrid Tabares

El documento describe varios sistemas de clasificación bibliográfica como la Clasificación Colonial de Ranganathan, la Clasificación para Bibliotecas Públicas de la URSS, y la Clasificación Bibliográfica de Bliss. Explica que estos sistemas fueron creados para organizar materiales como libros y publicaciones en bibliotecas de manera estructurada y accesible para los usuarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Cabe decir que la información sobre la historia y todo lo que lleva no solo al desarrollo

humano, sino también a otras especies del planeta, ha creado mecanismos y herramientas

que permiten almacenar un sinfín de información. En este caso, el sistema de clasificación

bibliográfico en espacios como las bibliotecas lo podemos entender como la

implementación de un esquema en donde situamos documentos a través de un sistemas de

análisis o enumeración, que pueden prever todas las clases o subsecciones en las que se

puede clasificar el documento. o agrupar documentos por características comunes debido a

su contenido, realizado por sistemas de agregación, formando una calificación de posgrado,

al momento de la clasificación. Está diseñado principalmente para organizar materiales

como libros y publicaciones y se ha utilizado en bibliotecas tradicionales durante más de un

siglo. El uso de estos sistemas se extendió a entornos en línea para organizar la información

digital y se exploró el papel potencial de los sistemas de clasificación bibliotecaria como

herramienta para organizar, navegar y acceder a la información.

A Partir de esto podemos observar que los profesionales en la carrera CIDBA cumple una

función importante en los sistemas de clasificación bibliográfica ya que son las personas

encargadas de poner en práctica todas estas herramientas de catalogación y ser guías para

los usuarios en los diferentes espacios en las cuales se maneja. Además, es de su

importancia mencionar que son aliados estratégicos de las organizaciones; porque tiene

la capacidad de resolver diversos problemas de organización del conocimiento existente en

las instituciones, desarrollar estrategias para encontrar y recuperar información y promover

las mejores prácticas relacionadas con el almacenamiento y almacenamiento de recursos.

asimismo, implementan la construcción de sistemas con arquitecturas estructuradas y

compatibles que facilitan la navegación de los usuarios en plataformas adaptables y


2
accesibles para todo tipo de usuarios. Por último, en el campo administrativo, la

responsabilidad ética de un profesional de la información es de considerable importancia,

ya que debe asegurarse de que los datos y la información sensibles no se vean

comprometidos y se mantengan intactos y seguros.

Clasificación Colonada

El bibliotecario indio Ranganathan

creó esta taxonomía basada en las

reglas de la biblioteca IDEAL. Se

denomina clasificación colonial o de

aspecto porque subdivide campos o

ramas de la ciencia según diferentes

puntos de vista o aspectos.

La idea básica del sistema imaginado por el indio Ranganathan en 1933 fue construir un

conjunto de símbolos con varios fragmentos.

Primera edición. desde 1933, tomando su nombre del colon o dos puntos como único

sistema de síntesis del sistema. La Mente Matemática de Ranganathan, es un instrumento

capaz de clasificar los temas más complejos o los más específicos y los más complejos o

interdisciplinarios. Parte del análisis mental descompone un sujeto en sus partes

constituyentes, de modo que al combinarlas y usarlas en el sujeto principal en el momento

de la clasificación, se crea el símbolo.

3
Clasificación para las Bibliotecas

Públicas la URSS

Es el resultado de la decisión oficial de los

responsables de la URSS (M. Carrión),

quienes

En 1959 decidieron la implantación de una

clasificación impregnada por el espíritu

marxista-leninista.

Comenzó a publicarse en 1960, y en 1972 apareció una edición abreviada. Y su

La implantación está en todo el mundo socialista de las bibliotecas en general.

El esquema principal se compone de veintiuna divisiones representadas por las veintiocho

letras del alfabeto cirílico, con cifras árabes añadidas a las letras mayúsculas para ayudar a

las subdivisiones.

Influencia del marxismo como método de conocimiento y de transformación revolucionaria

de la realidad.

las 28 letras del alfabeto cirílico para las clases principales, cifras árabes para

especificaciones ulteriores, signos de conexión, relación y duplicación, letras minúsculas

para los auxiliares comunes y cifras árabes también para los auxiliares especiales.

4
Clasificación Bibliográfica de Bliss

Es la obra principal de Henry Bliss "A

systems a bibliographic classification"

publicada en

1935. Actualizándose por medio de la Bliss

Association, que ha hecho el sistema más

detallado y sintético.

Estructuralmente se basa en el criterio

pedagógico de amplio consenso científico, sobre el

que se despliegan un amplio abanico de disciplinas, de ahí su adopción en muchas

bibliotecas universitarias de la Commonwealth.

La notación es alfabética para las mayúsculas y numérica para las notaciones de forma y

auxiliares. Muy abreviada y ofrece colocaciones alternativas.

Tres clases de tablas auxiliares: histórico, filológico y auxiliares especiales.

Es un sistema personal dotado de gran claridad. Divide cada disciplina desde cuatro

puntos de vista distintos:

- Filosófico, teórico, histórico y práctico

Se compone cuatro volúmenes, los dos primeros contienen la introducción general, y la

Introducción a las ciencias de la naturaleza y las tablas de la A-K. El tomo tres de la L-Z. Y

el cuatro los índices, con un total de 45.000 entradas.

5
Link:https://www.canva.com/design/DAFJ44DEwYo/zauhb24frDfb40tLwL96fw/view?utm
_content=DAFJ44DEwYo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=
publishsharelink

3)

Link:https://www.canva.com/design/DAFJ-SenAdk/BKsis8gGEabDZqNqau4Qqw/view?ut
m_content=DAFJ-SenAdk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=
publishsharelink

6
Bibliografía

Clasificación Bliss - Casiopea. (s. f.). wiki. Recuperado 22 de agosto de 2022, de


https://wiki.ead.pucv.cl/Clasificaci%C3%B3n_Bliss

EcuRed. (s. f.). Sistemas de clasificación bibliográfica - EcuRed. Recuperado 19 de


agosto de 2022, de
https://www.ecured.cu/Sistemas_de_clasificaci%C3%B3n_bibliogr%C3%A1fica

MARC 21 - Arsenio Publicaciones Seriadas. (s. f.). sites. Recuperado 19 de agosto


de 2022, de
https://sites.google.com/site/arseniopublicacionesseriadas/home/marc-21

ComunidadBaratz. (2021, septiembre 30). Los principales sistemas de clasificación


que han existido y existen en las bibliotecas. Comunidad Baratz; Baratz.
https://www.comunidadbaratz.com/blog/los-principales-sistemas-de-clasificacion-q
ue-han-existido-y-existen-en-las-bibliotecas/

Sistema Dewey de clasificación. (s/f). Bibliomarketing.com. Recuperado el 22 de


agosto de 2022, de https://bibliomarketing.com/sistema-dewey-clasificacion/

(S/f-a). Bibliopos.es. Recuperado el 22 de agosto de 2022, de


http://www.bibliopos.es/Biblion-A2-Biblioteconomia/12Sistemas-de-clasificacion-
CDU.pdf

(S/f-b). Usal.es. Recuperado el 22 de agosto de 2022, de


https://sabus.usal.es/docu/pdf/Clasif.PDF

7
8

También podría gustarte