100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

9 Ejercicios Y Soluciones Sobre La METRICA 2o ESO

El documento resume las métricas y estructuras de nueve poemas de diferentes autores españoles. Cada sección describe los versos (arte mayor u menor), rima (consonante u asonante) y estrofa (terceto, cuarteta, etc.) de cada poema. Los poemas varían en longitud de 7 a 14 versos y utilizan formas como el soneto, romance y lira.

Cargado por

royoperez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

9 Ejercicios Y Soluciones Sobre La METRICA 2o ESO

El documento resume las métricas y estructuras de nueve poemas de diferentes autores españoles. Cada sección describe los versos (arte mayor u menor), rima (consonante u asonante) y estrofa (terceto, cuarteta, etc.) de cada poema. Los poemas varían en longitud de 7 a 14 versos y utilizan formas como el soneto, romance y lira.

Cargado por

royoperez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MÉTRICA

I. La / pri/ma/ve/ra ha / ve/ni/do. 8s. a


Na/die / sa/be / có/mo ha / si/do. 8s. a
ANTONIO MACHADO

- Estos versos son de arte menor. Octosílabos.

- La rima de estos versos es consonante.

- Esta estrofa es un pareado.

II. ¡Oh / fuer/za / de / los / a/ños / po/de/ro/sa! 11s. A

Pues / mu/ros / y ar/cos / en / ol/vi/do / po/nes, 11s. B

¿qué ha/rás / de / Sil/via / so/la/men/te her/mo/sa? 11s. A


FRANCISCO DE BORJA

- Estos versos son de arte mayor. Versos endecasílabos.

- La rima de estos versos es consonante.

- Esta estrofa es un terceto.

1
III. Mi / can/tar / vuel/ve a / pla/ñir: 7 + 1 = 8s. a
“A/gu/da es/pi/na / do/ra/da, 8s. b
quién / te / pu/die/ra / sen/tir 7 + 1 = 8s. a
en / el / co/ra/zón / cla/va/da”. 8s. b
ANTONIO MACHADO

- Estos versos son de arte menor. Octosílabos.

- La rima de estos versos es consonante.

- Esta estrofa es una cuarteta.

IV. Yo / soy / a/quel / que a/yer / no / más / de/cí/a 11s. A


el / ver/so a/zul / y / la / can/ción / pro/fa/na, 11s. B
en / cu/ya /no/che un / rui/se/ñor / ha/bí/a 11s. A
que e/ra a/lon/dra / de / luz / por / la / ma/ña/na. 11s. B
RUBÉN DARÍO

- Estos versos son de arte mayor.

- La rima de estos versos es consonante.

- Esta estrofa es un serventesio.

2
V. ¡Cuál / gri/tan / e/sos / mal/di/tos! 8s. a
¡Pe/ro / mal / rayo / me / par/ta 8s. b
si en / con/clu/yen/do / la / car/ta 8s. b
no / pa/gan / ca/ros / sus / gri/tos! 8s. a
JOSÉ ZORRILLA

- Estos versos son de arte menor.

- La rima de estos versos es consonante.

- Esta estrofa es una redondilla.

VI.
¡Di/me / qué / di/ces, / mar, / qué / di/ces, / di/me! 11s. A
Pe/ro / no / me / lo / di/gas; / tus / can/ta/res 11s. B
son, / con / el / co/ro / de / tus / va/rios / ma/res 11s. B
u/na / voz / so/la / que / can/tan/do / gi/me. 11s. A
MIGUEL DE UNAMUNO

- Estos versos son de arte mayor.

- La rima de estos versos es consonante.

- Esta estrofa es un cuarteto.

3
VII.

Un / so/neto / me / man/da ha/cer / Vio/lan/te, 11s. A


que en / mi / vi/da / me he / vis/to en / tal / a/prie/to; 11s. B
ca/tor/ce / ver/sos / di/cen / que es / so/ne/to: 11s. B
bur/la / bur/lan/do / van / los / tres / de/lan/te. 11s. A

Yo / pen/sé / que / no ha/lla/ra / con/so/nan/te 11s. A


y es/toy / a / la / mi/tad / de o/tro / cuar/te/to; 11s. B
mas / si / me / ve/o en / el / pri/mer / ter/ce/to 11s. B
no hay / co/sa en / los / cuar/te/tos / que / me es/pan/te. 11s. A

Por / el / pri/mer / ter/ce/to / voy / en/tran/do 11s. C


y / pa/re/ce / que en/tré / con / pie / de/re/cho, 11s. D
pues / fin / con / es/te / ver/ so / le / voy / dan/do. 11s. C

Ya es/toy / en / el /se/gun/do, / y aun / sos/pe/cho 11s. D


que / voy / los / tre/ce / ver/sos / a/ca/ban/do; 11s. C
con/tad / si / son / ca/tor/ce; / y es/tá / he/cho. 11s. D
LOPE DE VEGA

- Estos versos son de arte mayor.

- La rima de estos versos es consonante.

- Esta estrofa es un soneto.

4
VIII. Sen/tió a/llí / con/ver/tir/se 7s. a
en / pie/dad / a/mo/ro/sa el / as/pe/re/za. 11s. B
¡Oh / tar/de a/rre/pen/tir/se! 7s. a
¡Oh / úl/ti/ma / ter/ne/za! 7s. b
¿Có/mo / te / su/ce/dió / ma/yor / du/re/za? 11s. B
GARCILASO DE LA VEGA

- Estos versos son de arte mayor y de arte menor.

- La rima de estos versos es consonante.

- Esta estrofa es una lira.

IX. ¿É/se es / el / va/lor, / Te/no/rio, 8s. -


de / que / bla/so/nas? / ¿É/sa es 7 + 1 = 8s. a
la / pro/ver/bial / o/sa/dí/a 8s. -
que / te / da el / vul/go a / te/mer? 7 + 1 = 8s. a
¿Con / vie/jos / y / con / don/ce/llas 8s. -
la / mues/tras…? / Y / ¿pa/ra / qué? 7 + 1 = 8s. a
¡Vi/ve / Dios!, / pa/ra / ve/nir 7 + 1 = 8s. -
sus / plan/tas / a/sí a / la/mer 7 + 1 = 8s. a
mos/trán/do/te a un / tiem/po a/je/no 8s. -
de / va/lor / y / de hon/ra/dez. 7 + 1 = 8s.
JOSÉ ZORRILLA

- Estos versos son de arte menor.

- La rima de estos versos es asonante.

- Esta estrofa es un romance.

También podría gustarte