UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN
ALUMNO:
LADY MICHEL ZAMBRANO GAMARRA
DOCENTE:
ENITH PAULINA GAONA
TEMA:
ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN
La administración es una actividad muy útil en el ser
humano constantemente estamos aplicando la
administración en las diferentes actividades diarias.
De acuerdo al tipo de administración que se aplique
se obtendrá el éxito o el fracaso, no solo en las
actividades empresariales, sino también en la vida
profesional y personal de los seres humanos. La
administración tiene su origen y evolución en el ser
humano, el cual representa un medio para favorecer
la producción de bienes para la acción económica y
social.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN
ÉPOCA PRIMITIVA
En esta época el hombre se dedicaba a las actividades de la caza, pesca y
recolección. Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la
administración, como una asociación de esfuerzos para lograr un fin
determinado que requiere de la participación de varias personas, como, por
ejemplo:
La buena organización que tenían en la caza del mamut.
La división del trabajo por edad y sexo
EDAD ANTIGUA
CHINA
Durante varios siglos, los chinos han aplicado un sistema administrativo de
orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante
satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de la administración
pública. El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno
en China.
EGIPTO
Inicia una economía planeada y con un sistema administrativo demasiado
amplio el cual ha sido catalogado como “Burocrático” ejercieron un sistema
organizado en agricultura, pastoreo, y comercio.
ROMA
Se tiene conocimiento de que se manejaban por medio de magisterios los
cuales eran plenamente identificados por medio de un orden jerárquico el cual
era de gran importancia para el estado. Cada año elegían unos magistrados
encargados de gobernar el país: Cuestores (finanzas), ediles (administración),
y pretones (justicia).
EDAD MEDIA
EPOCA FEUDAL
En esta época las corporaciones o gremios se encargaban de regular horarios
y salarios entre otras condiciones de trabajo.
SIGLO XX
Durante este siglo la administracion fue evolucionando,en la medida en
que las organizaciones fueron más complejas y las ciencias como la
ingenieria, la sociología, la psicologia la teoría de sistemasy las relaciones
industriales fueron desarrollandose.
SIGLO XXI
El pensamiento administrativo,como la humanidad, ha evolucionado
desde la prehistoria hasta la historia moderna, los viajes a la Luna y las
computadoras e internet.
GRECIA INSPIRACIÓN FILOSÓFICA DE PLATÓN Y SUS APORTACIONES A LA
ADMINISTRACIÓN
PLATÓN
Fue un filósofo ateniense del siglo V a.C. Fundó la Academia, donde
impartió clases hasta el final de su vida. La condena a muerte de su
maestro Sócrates influirá mucho en su vida y en sus obras.
Caracteristicas de su ideología
En el pensamiento de Platón, el objetivo de lafilosofía es establecer las
bases de la política para convertirla en una disciplina que permita que la
ciudad , que en su tiempo era equivalente al Estado, sea justa que los
hombres sean virtuosos y felices.Lo guía el propósito de establecer el
propósito de establecer el papel de filosofo en la vida de la ciudad(polis),
asi como determinar en ese sentido su misión moral y social.
Platón considera que existe un mundo sencible y un mundo inteligible, el
mundo sensible lo constituyen las cosas que existen en el espacio y en el
tiempo, que estan sujetas al surgimiento, al movimiento,y a la
destrucción. Pero el mundo sensible es una imagen, un espejo del mundo
de las distintas ideas que constituyen la esencia y el ser de las cosas que lo
formo.
SUS APORTACIONES A LA ADMINISTRACIÓN
Su obra más discutida en administración, Ciencia Política, Derecho y
Economía fue la Política, en la que distingue los conceptos del Estado y
Gobierno (autoridad) y plantea la necesidad de separar la autoridad del
Estado en tres poderes : Legislativo,Ejecutivo y Judicial. Señala
laorganización y funciones de estos.
ARISTÓTELES
Fue un folósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de estagira.Es
considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas
han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de
Occidente por más de dos milenios.
SUS APORTACIONES A LA ADMINISTRACIÓN
En su libro la politica distingue tres formas de administración pública :
ejecutiva, legislativa y judicial. Clasifico a la administración pública en :
Monarquia: gobierno de uno solo.
Aristocracia : gobierno de la clase alta.
Democracia : gobierno del pueblo.
ADAM SMITH
Concluyó que la división del trabajo aumenta la productividad al
incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorar tiempo
que, por lo general, se pierde al cambiar de actividades, y al crear inventos
y maquinaria que ahorraban trabajo.
APORTES
La diferenciación clara entre valor de uso y valor de cambio.
El reconocimiento de la división del trabajo, entendida como
especialización de tareas para la reducción de costos de producción.
DAVID RICARDO
Contribuyó a la historia económica mediante sus teorías sobre el valor y la
ventaja comparativa, fue un destacado economista inglés de Malthus; con
el que compartió algunos análisis como el relizado sobre el mercado de
divisas de Inglaterra.
APORTACIONES
Hizo la aportación a la teoría económica, especialmente a la
macroeconomía: analizó la relación entre beneficios y salarios, que
significó una de las bases de la ley de rendimientos de crecientes. También
fue obra suya la teoría cuantitativa del dinero.
CONCLUSIÓN
La administración es muy importante y nos emos dado cuenta que desde
epocas remotas a sido muy útil ya que a ayudado en la organización y
planificación desde la epoca primitiva, hasta hoy en la actualidad la
administración ayuda a que las personas maximicen todos sus recursos
humanos y materialiales, si se coordinan adecuadamente para alcanzar los
objetivos, contribuyen al bienestar de la comunidad, ya que proporciona
lineamientos para optimizar el aprovechamientos de los recursos, nos
permite planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de nuestras
actividades.
BIBLIOGRAFÍAS
https://www.bibliotechnia.com.mx/portal/visor/web/visor.php
https://es.slideshare.net/edinsonfernandez/origen-y-evolucion-de-la-
administracion
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm
https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-de-las-etapas-de-
la-administracion
https://blog.posgrados.ibero.mx/aportaciones-de-aristoteles/