0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas68 páginas

(Diapositivas) SABS - DS. 4453 - 2022

Este documento establece las normas básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios en Bolivia. Define los principios de solidaridad, participación, transparencia, equidad, economía, eficacia y eficiencia que rigen el sistema. Además, describe los roles y responsabilidades de las diferentes unidades y funcionarios involucrados en los procesos de contratación estatal, así como las modalidades y cuantías aplicables.

Cargado por

Mario Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas68 páginas

(Diapositivas) SABS - DS. 4453 - 2022

Este documento establece las normas básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios en Bolivia. Define los principios de solidaridad, participación, transparencia, equidad, economía, eficacia y eficiencia que rigen el sistema. Además, describe los roles y responsabilidades de las diferentes unidades y funcionarios involucrados en los procesos de contratación estatal, así como las modalidades y cuantías aplicables.

Cargado por

Mario Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

NORMAS BÁSICAS DEL SISTEMA

DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES
Y SERVICIOS
“NB – SABS”

DECRETO SUPREMO Nº 0181


Promulgado el 28 de junio de 2009
y en vigencia desde 15 de julio de 2009

Lic. Adm. Jose Luis Copa Laura


COORDINADOR DEL EVENTO
LEY Nº 1178
Sistemas de
SPIE Responsabilidad
Administración Define y
regula por la función
y Control
pública

•SISPLAN
•SNIP •SPO •R. ADMINISTRATIVA
•SP •R. EJECUTIVA
•SOA CONTRATACIÓN
•R. CIVIL
RELACIÓN •SAP •R. PENAL
•SABS MANEJO
•ST y CP •CARACTERISTICAS
REGLAMENTO •SCI DISPOSICIÓN •FINALIDADES
•AMBITO DE APLICACIÓN
ESPECIFICO •SCG •ORGANOS RECTORES
RE - SABS

2
MARCO NORMATIVO

D.S. Nº 181 NORMA BASICA – S.A.B.S.


D.S. Nº 778 CERTIFICADO DE NO ADEUDO AL
SIP – EN BASE A LA LEY 065
D.S. Nº 843 SE INCLUYE AL RAA – EN
ASAMBLEA DPTAL O REGIONAL
D.S. Nº 956 ORDEN DE COMPRA/ SERVICIO

D.S. Nº 1121 PERMITE LA CONTRATACION DIRECTA DE EP,


EPN, EPNES, ETC
D.S. Nº 1200 INCLUYE Inc. M) Art. 72 (D.S. 181)

D.S. 1256 PERMITE A LAS FF.AA. LA ADQUISICION DE


EQUIPO REACONDICIONADO

D.S. 1497 MODIFICACIONES DS. 181 – CONVENIO MARCO Y RUPE

3
MARCO NORMATIVO

D.S. 1783 ACLARA SOBRE LA EMISION DE FACTURA PARA


ANTICIPO – EN OBRAS O RELACIONADOS

D.S. 1841 DISP. ADICIONALES, PERMITE CONTRATACION


DIRECTA DE ENT. FIN. DEL ESTADO

D.S. 1999 PLAZOS PARA LA EMISION DE DOCUMENTOS


PARA CONTRATACIONES ESTATALES

CONTRATACION DIRECTA – MIN. COM, MDRT,


D.S. 2294
MMAyA y GOB. MUN. TIPO A y B

CONTRATACION POR EXCEPCIÓN, ANTE UNA


D.S. 2297
CONV. DESIERTA PARA ENT. TERRITORIAL
AUTONOMA

D.S. 2728 ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES EN


CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE
OFICINA

D.S. 2753 MARGENES DE PREFERENCIA PARA ANPE Y


LICITACIÓN PUBLICA - BIENES

4
MARCO NORMATIVO
D.S. 3189 MARGENES DE PREFERENCIA PARA ANPE Y
LICITACIÓN PUBLICA – OBRAS (EN – GE)

D.S. 3548 CONTRATACION POR MEDIOS


ELECTRONICOS Y REGULACIONES SOBRE
CONTRATACION DE OPERACIONES Y
SERVICIOS FINANCEIEROS

D.S. 4247 DEROGA LAS CONTRATACIONES DIRECTAS


PARA EPNES (DEROGADO)

D.S. 4272 MODIFICA MARGENES DE PREFERENCIA


APLICABLES EN LOS PROCESOS DE
CONTRATACION CON CONVOCATORIA

D.S. 4285 APRUEBA REGLAMENTO PARA


CONTRATACIONES POR MEDIOS
ELECTRONICOS
Regula la publicación de invitaciones
D.S. 4308 para potenciales proponentes
(DEROGADO)
Modifica el D.S. 4308, exceptuando las
D.S. 4337 invitaciones para consultores de línea
y otras detalladas en el MO del SICOES
(DEROGADO)
5
MARCO NORMATIVO
Establecer la Subasta Electrónica y el
D.S. 4453 Mercado Virtual Estatal

APRUEBA
R.M. 274 -REGLAMENTO R.U.P.E.
09/05/2013
Aprobar el procedimiento para la rectificación de la
R.A. 231 MEFP
información del tipo de proveedor registrada y publicada
08/08/2013 en el Registro Único de Proveedores del Estado —
RUPE, así como el Formulario F-RI-00

Aprobar: los DBC ANPE y LICITACION PUBLICA,


APROBAR REGLAMENTO PARA CONTRATACIONES
R.M. 088 MEFP PARA CONTRATACIONES CON MEDIOS
29/01/2021 ELECTRONICOS, MODELO DE RESABS EPNE, MO.
SICOES
6
R.A. 003 MEFP Aprueba reglamento para LA COMPRA POR
CATALOGO ELECTRONICO – COMPRO HECHO EN
28/01/2022
BOLIVIA

Aprueba el REGLAMENTO CON EL APOYO


R.M. 021 MEFP
DE MEDIOS ELECTRONICOS, Manual de
02/02/2022 Operaciones del SICOES, Modelos de DBC
para ANPE Y LP.
REGLAMENTO ESPECÍFICO

7
PRINCIPIOS DEL SABS
Los recursos públicos deben
• Solidaridad
Favorecer a la población • Participación
• Control Social
La sociedad tiene el derecho
de velar por la correcta • Transparencia
ejecución de los recursos, • Equidad
resultados, impacto y calidad
de los bienes y servicios. • Economía
Los servidores públicos deben • Eficacia
cumplir con toda la normativa • Eficiencia
vigente y asumir las consecuencias
de sus acciones u omisiones. • Libre Participación
Se presume el correcto y ético • Responsabilidad
actuar de los servidores públicos • Buena Fe
y proponentes.
8
QUE CONTRATA EL ESTADO

BIENES OBRAS

Art. 1, Parágrafo II
del D.S. 0181

SERVICIOS SERVICIOS DE
GENERALES CONSULTORIA

9
PROHIBICIONES PARA LOS SERVIDORES

10
Causales de Excusa
Asesor Legal

Responsable RPC
De Recepción Responsable de Evaluación
MAE (Informe)
Comisión Comisión de Calificación
de Recepción RPA

Personal Administrativo

 Relación de interés personal o económico con los proponentes

 Vinculación matrimonial o grado de parentesco hasta el 3er grado de


consanguinidad y segundo de afinidad

 Tener litigio pendiente

 Tener relación de servicio con el proponente o haber prestado servicios


durante el último año previo al inicio del proceso de contratación

La omisión de excusa no Causal de


dará lugar a la recusación responsabilidad
IMPEDIDOS DE PARTICIPAR (PRIVADOS)

12
PROPONENTES ELEGIBLES
Nº Proponente Elegible: Determinado en cada modelo
de DBC

PROPONENTE PROVEEDOR

13
PARTICIPANTES DEL PROCESO DE
CONTRATACIÓN

Máxima Autoridad Ejecutiva


(MAE)

Responsable del Proceso de Responsable del Proceso de


Contratación en Licitación Pública Contratación en Apoyo Nacional a la
(RPC) Producción y Empleo (RPA)

Responsable de Evaluación y Responsable de Recepción


Comisión de Calificación y Comisión de Recepción

Unidad
Unidad Jurídica Unidad Solicitante
Administrativa

14
ATRIBUCIONES DE LA MAE

15
ATRIBUCIONES RPC - RPA

16
ATRIBUCIONES DE LA UNIDAD SOLICITANTE

17
ATRIBUCIONES DE LA
UNIDAD ADMINISTRATIVA

18
ATRIBUCIONES DE LA UNIDAD JURIDICA

19
RESPONSABLE DE EVALUACION –
COMISIÓN DE CALIFICACIÓN

20
RESPONSABLE DE RECEPCIÓN –
COMISIÓN DE RECEPCIÓN

21
MODALIDADES Y CUANTÍAS
FORMAS DE
RESPONSABLES MODALIDADES CONVOCATORIA CUANTIAS EN Bs. PLAZOS
HASTA 20.000
RPA CONTRATACIÓN MENOR
> A 20,000 HASTA 50.000

4 dh
(> Bs. 50,000 a
APOYO NACIONAL A LA 200.000)
RPA PRODUCIÓN Y > 50.000 - 1.000.000
EMPLEO
8 dh
(> Bs. 200,000 a
1.000.000)

NACIONAL > 1.000.000 A 70.000.000 15 dh


RPC LICITACIÓN PÚBLICA
> 70.000.000
INTERNACIONAL ADELANTE 20 dh
CONTRATACIÓN POR
MAE EXCEPCIÓN
SIN LIMITE DE MONTO

CONTRATACIÓN POR
MAE EMERGENCIAS
SIN LIMITE DE MONTO

RPA
CUANDO EL PRECIO
REFERECIAL SEA CONTRATACIÓN
MENOR O IGUAL A Bs. DIRECTA DE
1.000.000.- SIN LIMITE DE MONTO
BIENES Y
SERVICIOS
RPC SI EL MONTO ES
MAYOR A Bs.1.000.000
22
Art. 2 D.S. 3548

23
CONTRATACION MENOR
(Modificado de acuerdo al D.S. 4453)

RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION ↔ RPA

a) Los bienes y servicios contratados deben reunir condiciones de


calidad para cumplir con efectividad los fines para los que son
requeridos;
CONDICIONES
b) Deben efectuarse considerando criterios de economía para la
obtención de los mejores precios de mercado;
c) Deben efectuarse a través de acciones inmediatas, ágiles y
oportunas.”

Mayor a Bs. 20.000,00


Hasta Bs. 20.000,00
hasta Bs. 50.000,00

24
CONTRATACION MENOR
(Modificado de acuerdo al D.S. 4453)

• Obtiene reporte de precios o sin existencia del


mercado virtual, genera informe de selección.
Hasta Bs. 20.000,00 • Adjudicación y solicitud de documentos de
manera directa.
• No registro en SICOES

Para la contratación de obras, y servicios generales menores a Bs20.000 (Veinte Mil


00/100 Bolivianos), así como, para la contratación de Servicios de Consultoría hasta
Bs50.000 (Cincuenta Mil 00/100 Bolivianos), previo conocimiento del mercado selecciona a
un proveedor que realice la prestación del servicio, considerando el precio referencial y las
Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia y remite informe de la selección
dirigido al RPA para la respectiva adjudicación.

Autor: Lic. Jose Luis Copa Laura 25


CONTRATACION MENOR
(Modificado de acuerdo al D.S. 4453)

• Para contrataciones de bienes, obras


Mayor a Bs. y servicios generales mayores a
20.000,00 Bs20.000 (Veinte Mil 00/100
Bolivianos), identifica la oferta de
hasta Bs. proveedores para realizar la
50.000,00 Consulta de Mercado de acuerdo
con el siguiente orden:
CONTRATACION MENOR
(Modificado de acuerdo al D.S. 4453)

Selecciona a un Las especificaciones técnicas,


proveedor que características y atributos,
cumpla con las Publica en el SICOES
cantidades, precio y/o demás
mínimamente por dos
Actividades condiciones
(2) días hábiles
condiciones de los bienes, obras
previas a la necesarias para computable a partir del
o servicios, que fueron
publicación efectuar la prestación día siguiente de
ofertados por el proveedor
del servicio o la identificado. En el caso de
efectuado su registro:
provisión de (l) (los) bienes se incluirá la marca y
bien (es); origen, si corresponde;

Genera el Reporte
Electrónico del cual La Declaración Jurada de
Presenta RPA adjudica a realizará la cumplimiento de condiciones
documentación y se proponentes y comparación de precios del proceso de contratación y
formaliza el proceso solicita
documentación y seleccionará al aceptación para la publicación
de contratación proponente con el de oferta;
precio más bajo

No presenta, Registro
se considera sistema
desistimiento SICOES

27
Se procede a la Se podrá solicitar
Mayores a
evaluación con una Garantía de Seriedad No hay ampliación
Bs50.000.- hasta
sola cotización o de Propuesta a partir ni enmiendas
Bs1.000.000.- de Bs200.000.-
propuesta

Características
La contratación
se adjudica o
Mínimo 8 días declara desierta,
Mínimo 4 días
para la mediante
para la No es obligatorio
presentación de Resolución
presentación de el uso de los
cotizaciones o expresa en
cotizaciones o modelos de DBC
propuestas, en contrataciones
propuestas, en en contrataciones
contrataciones de mayores a
contrataciones por cotización.
Bs200.000 a Bs200.000 y
hasta Bs200.000
Bs1.000.000 procede Recurso
Administrativo de
Impugnación.

Subasta Electrónica Aplicará para la contratación de bienes y servicios, cuando


el método de selección y adjudicación sea Precio Evaluado más Bajo y Calidad
22
Propuesta Técnica y Costo.
PROCESO MODALIDAD ANPE
Propuestas
Electrónicas - RUPE

Apoyo de medios
electrónicos

Apoyo de medios
electrónicos

29
MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA

Se procede a la
Existe ampliación
Mayor a evaluación, así se En Seguros desde
de plazo y
Bs1.000.000.- reciba una sola Bs60.000.-
enmiendas al DBC
propuesta

Características

CONVOCATORIA CONVOCATORIA
Se podrá realizar
PÚBLICA NACIONAL, PÚBLICA
convocatorias publicas
para contrataciones INTERNACIONAL, para
internacionales para
mayores a Bs1.000.000.- contrataciones mayores
contrataciones menores
hasta Bs70.000.000.-, a Bs70.000.000.-,
a Bs70.000.000.-,
mínimo 15 días para la mínimo 20 días para la
cuando la contratación
presentación de presentación de
así lo requiere.
propuestas. propuestas.

Subasta Electrónica Aplicará para la contratación de bienes y servicios, cuando


el método de selección y adjudicación sea Precio Evaluado más Bajo y Calidad 24
PROCESO EN LICITACIÓN PÚBLICA

Apoyo de medios
Apoyo de medios
electrónicos
electrónicos

Propuestas
Electrónicas - RUPE

31
CONTRATACIÓN POR EXEPCIÓN

32
CONTRATACIÓN POR EMERGENCIA

Art. 2 D.S. 3548

33
CONTRATACIÓN DIRECTA (ARTÍCULO 72)

34
PLAZOS, TERMINOS Y HORARIOS

35
PUBLICACIÓN

En la Mesa de Partes
• Programa Anual de Contrataciones
• Convocatoria de Contrataciones Vigentes mayores a Bs50.000.-
• Resoluciones Impugnables

36
D.S. 4453, ARTÍCULO 2.- (SUBASTA ELECTRÓNICA).

I. Se establece en las contrataciones Estatales, la Subasta


Electrónica como un procedimiento que, mediante el uso de
medios electrónicos, efectiviza interacciones en tiempo real de
los proponentes a través de la presentación de ofertas
económicas cada vez más bajas, cuyo resultado será
automático.
Se aplicará en las modalidades con convocatoria pública y otras
que incluyan procedimientos competitivos, de conformidad al
Reglamento de Contrataciones con Apoyo de Medios
Electrónicos.

II. Los procedimientos, garantías y demás condiciones


de la Subasta Electrónica, serán establecidos en el
Reglamento de Contrataciones con Apoyo de Medios
Electrónicos y modelos de Documento Base de
Contratación – DBC, elaborados y aprobados por el
Órgano Rector del Sistema de Administración de Bienes
y Servicios.
D.S. 4453, ARTÍCULO 3.- (MERCADO VIRTUAL ESTATAL).

CONTRAT

Se establece el Mercado Virtual Estatal, como una ESTADO

plataforma informática que permite promover, difundir y RUPE

publicitar los bienes y servicios ofertados por potenciales


proveedores inscritos en el Registro Único de Proveedores
del Estado – RUPE, así como, facilitar el proceso de
contratación a las entidades públicas, de conformidad con
la reglamentación emitida por el Órgano Rector del Sistema
de Administración de Bienes y Servicios.
PROGRAMA ANUAL DE CONTRATACIONES

39
DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN

40
Tipos de Garantías a Requerir para
los Procesos de Contratación
Boleta de Garantía
Bancaria o no
Bancaria
Garantías: Garantía a 1er Requerimiento

Póliza de Seguro de Caución a


1er. Req. Aseguradora

Renovable

Carácter
Irrevocable
Expreso:

De Ejecución Inmediata

Tipo de En los procesos de contratación el proponente decidirá el


Garantía tipo de garantía a presentar ( Art. 2 D.S. 3548)

41
¿Qué es una Garantía?
Es un COMPROMISO por parte del Emisor, para GARANTIZAR a una
persona natural o jurídica, por el CUMPLIMIENTO de las obligaciones
contraídas ante un ACREEDOR o BENEFICIARIO.

Emite
Solicitante o Fiador
Requiere
el Afianzado o
respaldo
Emisor
PARTES:

Beneficiario
Tomador de o
la garantía Tenedor

42
GARANTÍAS SEGÚN EL OBJETO

Precio Referencial Precio Referencial

43
D.S. 4453, ARTÍCULO 4.- (MODIFICACIONES – GARANTIA DE SERIEDAD
DE PROPUESTA).

“a) Garantía de Seriedad de Propuesta. Tiene por objeto garantizar que los proponentes
participan de buena fe y con la intención de culminar el proceso de contratación en las
modalidades con convocatoria.
Será por un monto equivalente al uno por ciento (1%) del precio referencial de la
contratación. Para servicios de consultoría, corresponderá al cero punto cinco por ciento
(0.5%) del precio referencial de la contratación.
La vigencia de esta garantía deberá exceder en treinta (30) días calendario, al plazo de
validez de la propuesta establecida en el DBC.
La Garantía de Seriedad de Propuesta será devuelta conforme a lo establecido en el DBC.
En el caso de la modalidad ANPE, cuando la entidad lo requiera podrá solicitar la
presentación de la Garantía de Seriedad de Propuesta, sólo para contrataciones con Precio
Referencial mayor a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS).
En el caso de Servicios Generales Discontinuos y Servicios de Consultoría Individual de
Línea, no se requerirá la presentación de la Garantía de Seriedad de Propuesta.
En el caso de presentación de propuestas electrónicas, el proponente podrá efectuar un
depósito bancario por concepto de Garantía de Seriedad de Propuesta, de acuerdo a las
condiciones establecidas en el DBC.”
COMPLEMENTACIONES D.S. 3548.

GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

45
46
ITEMS, LOTES, TRAMOS Y PAQUETES

47
Art. 2 D.S. 3548

48
Márgenes de Preferencia – ANPE - BIENES
FACTOR
MÁRGEN DE
BIENES CONDICIÓN PREFERENCIA
DE
AJUSTE

Si es Producción Nacional 10 % 0,90

Aplicar uno o lo otro, no ambos (señalar en el DBC)

Modalidad
Cuando el CBP sea entre 0,75
ANPE 25%
el 30% al 50%

Cuando el CBP sea mayor


al 50% 35% 0,65

Adicional para
Bienes y Si es MyPE, APP, OECAS 20 % 0,80
Servicios
OTROS CASOS O% DE MARGEN DE PREFERENCIA FACTOR DE AJUSTE = 1

CBP: Costo Bruto de Producción = Materia Prima y Mano de Obra

49
Margen de Preferencia – Lic. Pública-Bienes

MÁRGEN DE FACTOR DE
CONDICIÓN
BIENES PREFERENCIA AJUSTE

Si es Producción
10% 0,90
Nacional

Aplicar uno o lo otro, no ambos (señalar en el DBC)

Cuando el CBP sea


Modalidad 20% 0,80
Licitación Pública
entre el 30% y 50%

Cuando el CBP sea


30% 0,70
mayor al 50%

Adicional
Si es MyPE, APP,
20 % 0,80
OECAS

50
Margen de Preferencia - Obras
Aplicación: Modalidades ANPE y Licitación Pública

TIPO DE MÁRGEN DE FACTOR DE


CONDICIÓN
CONTRATACIÓN PREFERENCIA AJUSTE

Empresas Unipersonales y
empresas con Participación
accionaría de socios 5% 0,95
bolivianos sea igual o
mayor al 51%
OBRAS

Asociación Accidental
Participación de socios
5% 0,95
bolivianos igual o mayor al
51%
OTROS CASOS O% DE MARGEN DE PREFERENCIA FACTOR DE AJUSTE = 1
Ejemplos:
Empresa XXX Asociación Accidental
% Socios % Socios Empresa “A” Empresa “B”
Bolivianos Extranjeros Boliviano Extranjero
70 30 55 45
50 50 50 50

EL PROPONENTE DEBERÁ ADJUNTAR DECLARACIÓIN JURADA RESPECTIVA, PARA PODER ACCEDER AL MARGEN DE PREFERENCIA

51
METODOS DE SELECCIÓN

52
RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN

ERRORES SUBSANABLES Y NO
SUBSANABLES

53
DECLARATORIA DESIERTA

54
CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN

55
¿QUÉ ES EL CONTRATO ADMINISTRATIVO?

Marco Legal
Art.47 de la Ley 1178 “ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTAL”,
determina que los contratos suscritos entre las Entidades Publicas y los
particulares son de carácter administrativo”, por tanto serán elaborados de
acuerdo a los Modelos de contrato elaborados por el Órgano Rector

Son contratos de adhesión, se precautela los recursos del Estado

Modificaciones al Modelo de Contrato


Se efectuarán previa aprobación por el Órgano Rector

Contratante

Partes
Proveedor o Contratista
56
¿CUÁNDO CORRESPONDE REALIZAR SU PROTOCOLIZACIÓN?

Suscripción • Por la MAE o por quien haya delegado

• Notaria de Gobierno

• Protocolización, => a Bs1.000.000.-

Protocolización • A cargo de la entidad pública

• El costo será asumido por el Contratista o Proveedor

• Plazo no mayor a 10 días después de suscribir el contrato

• Montos menores, a criterio de la entidad en la Notaria de


Gobierno o Notaria de Fe Pública
• La falta de Protocolización o demora no afecta la validez de
las obligaciones contractuales o pagos

Los contratos con Entidades Públicas, Empresas Públicas y Empresas con participación
57
estatal mayoritaria no serán protocolizados
MODIFICACIONES AL CONTRATO

Sólo en Obras
• Modificación del precio del contrato
Órdenes de
• Modificación del plazo
Cambio • Modifica volúmenes o cantidades en un mismo ítem
• No incrementa precios unitarios
Licitación Pública • No deberá exceder el 5% del contrato

• Sumados las órdenes de cambio y contratos


modificatorios, no excederán el 15% del contrato

Modalidad ANPE
• Sumados los contratos modificatorios, no excederán el
10% del contrato

Órdenes de
Trabajo • Modifica Actividades (cantidades de obra)

Cesión o Aprobado por la MAE: Fuerza mayor, caso


Subrogación del Contrato fortuito o necesidad pública.
58
MODIFICACIONES AL CONTRATO

• Renovación: máximo 2 veces, sin exceder el plazo


Cont. Modificatorio
Consultores
Individuales de Línea

• Ampliar el plazo y monto del servicio


• Previo a la finalización del contrato
• Evaluación cumplimiento de TdR
• Decisión de la MAE o quien suscribió el contrato
• Certificación presupuestaria
Cont. Modificatorio
Servicios Generales
Recurrentes

• Renovación: hasta 1 vez, sin exceder el plazo

59
Art. 2 D.S. 3548

60
¿QUÉ ES EL RECURSO ADMINISTRATIVO DE IMPUGNACIÓN?

Es el acto de reclamo formal que efectúa un potencial proponente o


proponente, que considera que afectan, lesionen o causen perjuicio a
sus legítimos intereses y derechos, en un proceso de contratación.

La Resolución que aprueba


Licitación Pública
el DBC

El Recurso
La Resolución de
Administrativo se
Adjudicación Licitación Pública
aplica a:
y Modalidad ANPE
La Resolución de (Mayor a Bs200.000.-)
Declaratoria Desierta
El Recurso no procede contra actos de carácter preparatorio, mero trámite, informes, dictámenes o
inspecciones ni contra otro acto

61
¿QUIÉN RESUELVE LA IMPUGNACIÓN?

Autoridades
MAE que ejerce
Competentes Resuelve
tuición

MAE Resuelve

Unidad Administrativa Unidad Solicitante Asesor Legal Asiste *

RPC / RPA Remite MAE

Impugna

PROPONENTE

* El Asesor Legal es responsable de asistir en la resolución del recurso desde


su ingreso hasta su conclusión 62
¿CUÁLES SON LAS FORMALIDADES Y REQUISITOS PARA
IMPUGNAR?

• Por escrito,
ante el • 3 días hábiles, desde la publicación de la
Presentación RPC o RPA Resolución impugnable en el SICOES

• Poder • Garantías
Representación
• Documentos de
fundamento
Formalidades • Consideraciones,
• Identificación del
argumentos y
Recurrente observaciones

• Boleta de Garantía o
Garantías • Garantía a 1er Requerimiento (Vigencia: 30 días)
• DBC: 1% del Precio Referencial
• Adjudicación o Desierta:1% Propuesta Económica

La interposición del recurso suspende el Proceso de Contratación


63
¿CUÁL ES EL TRÁMITE QUE DEBE SEGUIR UN
RECURSO ADM. DE IMPUGNACIÓN?

Presentación Recurso RPC- • 3 días hábiles, desde la publicación de la Resolución impugnable


RPA en el SICOES

Remisión del Recurso a la MAE • 2 días hábiles, con todos los recursos y los antecedentes del
proceso

Comunicación a inte-resados o • 2 días hábiles, argumentos, consideraciones u observaciones:


Proponentes justificados y fundamentados

Resolución del Recurso por la • 5 días hábiles, desde la recepción del Recurso (por la MAE)
MAE

Notificación al Recurrente y
• 2 días hábiles, a partir de la fecha de emisión de la Resolución
comunicación a los
interesados o proponentes

Los plazos son máximos y se computarán a partir del día hábil siguiente. Vencimiento
en la última hora administrativa
64
¿CUÁL ES EL TRÁMITE QUE DEBE SEGUIR UN
RECURSO ADMINISTRATIVO DE IMPUGNACIÓN?

Correo Electrónico

Fax
Notificaciones Comunicaciones

SICOES

Mesa de Partes

El proponente señalará expresamente para su • El comprobante de envío en fecha,


notificación y/o comunicación: acreditará la notificación y/comunicación,
• Correo Electrónico y/o debiendo ser resguardada en la carpeta
• Fax

65
RESOLUCIÓN QUE RESUELVE EL RECURSO

• Contra los aspectos de


Expresa impugnación

• Decisión según informe técnico


Motivada y y legal, exponiendo aspectos de
Características Fundamentada hecho y derecho

• Resolución en forma simultanea


Única y conjunta ante varios Recursos
de Impugnación interpuestos

• Resuelto el Recurso
Agotamiento de la Vía Se habilita la
Administrativa Vía Judicial
• Vencido el plazo para la emisión de la
Resolución sin Resolución del Recurso 66
FORMAS DE RESOLUCIÓN

.
• El Recurso no es procedente. Continua el proceso – Se
Confirma ejecuta la garantía

• Se Revoca la Resolución y anula obrados hasta el vicio


Revoca
más antiguo para reanudar el proceso

Alto
• Se Rechaza el Recurso, continua el proceso, y se
Desestima ejecuta la garantía. La Resolución señala los requisitos
o formalidades omitidos

Ausencia de Resolución del Recurso


en los plazos establecidos

Aceptación del Recurso y Silencio Administrativo


Revocación de la Resolución Positivo
Implica responsabilidad para la MAE
Vencido el plazo, el Recurrente solicitará por escrito el pronunciamiento expreso de la MAE sobre la
reanudación del proceso y los nuevos plazos 67
Fin
Gracias por su
atención

Lic. Adm. Jose Luis Copa Laura


COORDINADOR DEL EVENTO

También podría gustarte