Mantenimiento Del Sistema Eléctrico y Electrónico Del Automóvil Final....
Mantenimiento Del Sistema Eléctrico y Electrónico Del Automóvil Final....
Código: PL.3.4.1-10435/19
Edición 01
R.O.DT-05, Edición 02
Durante el desarrollo del módulo, el participante adquirirá capacidades para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los circuitos de carga y arranque,
iluminación y señalización, sistema de encendido y sistema electrónico de inyección del automóvil, con base en requerimiento; aplicando técnicas, procedimientos
asertivos y siguiendo las buenas prácticas laborales de acuerdo con el perfil de egreso del participante.
Experiencia:
Tres años como mínimo. Cuando no se cumple con los años de experiencia, indicar o haber aprobado el programa de formación técnica de instructores del
INTECAP.
Competencias pedagógicas:
Poseer el Certificado de Formación Metodológica, extendido por el INTECAP o presentar constancia de haber aprobado la formación metodológica, estar
cursándola o firmar compromiso de cursarla, en un plazo no mayor de seis meses a partir de la fecha de inicio del primer contrato.
Formación académica:
Título o diploma de educación media. Cuando estos no se relacionen con la especialidad requerida, debe indicarse y acreditar Certificado de Aptitud Profesional
o Crédito ocupacional o Certificado Ocupación o bien, Título Ocupacional afín a la especialidad.
Otros:
No aplica.
Vigencia
El presente plan para la formación tiene una vigencia de 5 años a partir de la fecha de divulgación.
Listado de dotación
Herramientas/utensilios/
Materiales Maquinaria y equipo
equipo de protección personal
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 3 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
Duración
Núm. Resultados de aprendizaje
(horas)
1. Proveer mantenimiento a los circuitos de carga y arranque del automóvil. 80
2. Proveer mantenimiento a los circuitos de iluminación y señalización. 60
3. Proveer mantenimiento al sistema de encendido del automóvil. 60
4. Proveer mantenimiento al sistema electrónico de inyección del automóvil. 60
5. Proveer un servicio integrado de mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil. 40
Programa de contenidos para formación presencial por resultados de aprendizaje
Resultado de aprendizaje 1: Proveer mantenimiento a los circuitos de carga y arranque del automóvil.
Total, presencial en centro 80 h Formación práctica 60 h Formación teórica 20 h Autoformación --- h
Criterios de evaluación Contendidos prácticos Contendidos teóricos
Explica la funcionalidad de los circuitos de carga Actividad para desarrollar 1 Bases referenciales de electricidad
y arranque del automóvil cuando: habilidades y destrezas 1 1.1 Principios de electricidad
- Describe el funcionamiento e interrelación de Realizar ejercicios de medición de elementos 1.1.1 Constitución de la materia
los elementos del sistema de carga y eléctricos del circuito de carga y arranque para 1.1.2 Estado de la materia
arranque del automóvil detectar fallas según especificaciones técnicas. 1.1.3 El átomo
- Explica las principales fallas del sistema de 1.2 Magnitudes eléctricas básicas
carga y arranque del automóvil Actividad para desarrollar 1.2.1 Corriente
habilidades y destrezas 2 1.2.2 Voltaje
En una situación práctica provee Desmontar y montar las partes o los elementos del 1.2.3 Resistencia
mantenimiento a los circuitos de carga y circuito de carga y arranque según las 1.2.4 Potencia
arranque del automóvil: especificaciones técnicas y secuencia establecida. 1.3 Circuitos eléctricos
- Interpreta el requerimiento con base en la 1.3.1 Serie y paralelo
información presentada. Actividad para desarrollar 1.3.2 Circuitos mixtos
- Organiza la secuencia de actividades a habilidades y destrezas 3 1.4 Empalmes eléctricos
realizar según el requerimiento. Proveer mantenimiento preventivo de limpieza, 1.4.1 Clasificación de empalmes
- Justifica la selección de los materiales y lubricación y ajuste a los elementos de los circuitos 1.4.2 Soldadura de empalmes
las herramientas; asimismo, prepara el de carga y arranque según especificaciones 1.5 Interpretación gráfica
equipo y las áreas de trabajo a utilizar para técnicas: 1.5.1 Sistemas de nomenclatura de bornes
el mantenimiento. Batería. 1.5.2 Simbología y diagramas eléctricos
- La interpretación de las mediciones Alternador.
mecánicas permite la detección de fallas Motor de arranque. 2. Circuitos de carga y arranque
en los elementos del sistema de carga y 2.1 Alternador
arranque del automóvil. Actividad para desarrollar 2.1.1 Características
- El desmontaje de partes y elementos del habilidades y destrezas 4 2.1.2 Partes o elementos
sistema de carga y arranque del automóvil Realizar actividades de remplazo de conectores, 2.1.3 Comprobación de componentes
se realiza según las especificaciones. conductores, fusibles, elementos de regulación y 2.2 Batería
- El reemplazo o reparación de las partes y control deteriorados o abiertos del circuito de carga y 2.2.1 Características
los elementos del sistema de carga y arranque, según especificaciones técnicas. 2.2.2 Partes o elementos
arranque del automóvil se realiza 2.2.3 Clasificación de baterías
considerando especificaciones.
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 4 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
- El montaje de las partes o los elementos Actividad para desarrollar 2.3 Motor de arranque
del sistema de carga y arranque del habilidades y destrezas 5 2.3.1 Características
automóvil se realiza considerando Reparar o reemplazar las partes o los elementos del 2.3.2 Partes o elementos
especificaciones del fabricante. circuito de arranque considerando tolerancias, 2.3.3 Accionamientos
- Los ajustes de los distintos paramentos se materiales de fabricación y especificaciones técnicas 2.3.4 Comprobación de componentes
realizan según las especificaciones del fabricante. 2.4 Mantenimiento de los circuitos de carga y
técnicas del fabricante. arranque del sistema del automóvil.
- La funcionalidad del sistema de carga y Actividad de Aprendizaje Trabajo (AAT) 1 2.4.1 Principales fallas en los circuitos de carga
arranque del automóvil se comprueba Proveer mantenimiento a los circuitos de carga y y arranque
dentro de las especificaciones técnicas del arranque del automóvil, según las especificaciones 2.4.2 Recursos para el mantenimiento
fabricante. técnicas y aplicando medidas de protección
- Las actividades de trabajo se realizaron de personal, ambiental y buenas prácticas en el trabajo: 3. Procedimiento para el mantenimiento al
acuerdo con buenas prácticas de Seleccionar la información requerida para circuito de carga y arranque del automóvil
seguridad industrial y protección entender el problema y su posible solución bajo 3.1 Actividades previas
ambiental; en el tiempo planificado; con un estándar técnico establecido. 3.1.1 Selección de la información técnica, los
conductas orientadas a la productividad y Organizar las actividades o tareas, considerando materiales, los repuestos y las
la calidad, dejando las áreas de trabajo, el los medios de producción. herramientas para el mantenimiento
equipo Presentar la solución del problema, indicando 3.1.2 Preparación de las áreas de trabajo a
cuáles fueron los criterios que utilizó. utilizar para el mantenimiento
Realizar las acciones necesarias para proveer 3.2 Actividades de ejecución
mantenimiento a los circuitos de carga y arranque 3.2.1 Comprobación de funcionalidad y fallas
del automóvil detectadas del sistema
Comprobar que el sistema de carga y arranque 3.2.2 Desmontaje partes y elementos del circuito
cumple con las condiciones requeridas de carga y arranque
técnicamente en cada una de las acciones 3.2.3 Reemplazo de partes y elementos del
elaboradas. circuito de carga de arranque
Valorar que el mantenimiento realizado responde 3.2.4 Montaje de partes y elementos del sistema
al requerimiento y satisface la calidad esperada de encendido transistorizado y electrónico
3.2.5 Comprobación del funcionamiento del
sistema de carga y arranque
3.3 Actividades de cierre
3.3.1 Orden y limpieza del equipo y las
herramientas
3.3.2 Orden y limpieza en las áreas de trabajo
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 5 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
Explica la funcionalidad del circuito de Actividad para desarrollar 1. Circuitos de iluminación y señalización del
iluminación y señalización del automóvil habilidades y destrezas 1 automóvil
cuando: Realizar los ejercicios de medición de los elementos 1.1 Circuitos de iluminación
- Describe el funcionamiento e interrelación del circuito de iluminación y señalización para detectar 1.1.1 Características
de los elementos del circuito de iluminación fallas según especificaciones técnicas. 1.1.2 Partes o elementos
y señalización del automóvil. 1.1.3 Clasificación
- Explica las principales fallas del circuito de Actividad para desarrollar 1.2 Circuitos de señalización
iluminación y señalización del automóvil. habilidades y destrezas 2 1.2.1 Características
- Explica el funcionamiento de los circuitos Reemplazar los componentes del circuito de 1.2.2 Clasificación de circuitos de señalización
de iluminación y señalización del automóvil iluminación interna y externa, según especificaciones 1.3 Representación gráfica
mediante simbología y diagramas técnicas. 1.3.1 Simbología
eléctricos. 1.3.2 Diagramas eléctricos
Actividad para desarrollar 1.4 Mantenimiento en los circuitos de
En una situación práctica provee habilidades y destrezas 3 iluminación y señalización
mantenimiento a los circuitos de iluminación y Reemplazar componentes del circuito de señalización, 1.4.1 Principales fallas en los circuitos de
señalización del automóvil: según especificaciones técnicas de: iluminación y señalización
- Interpreta el requerimiento con base en la Frenado. 1.4.2 Recursos para el mantenimiento
información presentada. Retroceso.
- Organiza la secuencia de actividades a Pide vías. 2. Procedimiento para proveer mantenimiento
realizar según el requerimiento. a los circuitos de iluminación y señalización
- Justifica la selección de los materiales y las Actividad de Aprendizaje Trabajo (AAT) 1 del automóvil
herramientas; además, prepara el equipo y Proveer mantenimiento a los circuitos de iluminación y 2.1 Actividades previas
las áreas de trabajo a utilizar para el señalización del automóvil, según especificaciones 2.1.1 Selección de la información técnica, los
mantenimiento técnicas y aplicando medidas de protección personal, materiales, los repuestos y las
- La interpretación de las mediciones permite ambiental y buenas prácticas en el trabajo: herramientas para el mantenimiento
la detección de fallas en los elementos del Seleccionar la información requerida para entender 2.1.2 Preparación de las áreas de trabajo a
circuito de iluminación y señalización. el problema y su posible solución bajo un estándar utilizar para el mantenimiento
- El desmontaje de las partes y los elementos técnico establecido. 2.2 Actividades de ejecución
del circuito de iluminación y señalización se Organizar las actividades o tareas, considerando los 2.2.1 Comprobación de funcionalidad y fallas
realiza según especificaciones y la solución medios de producción. detectadas del sistema
planteada. Presentar la solución del problema, indicando cuáles 2.2.2 Desmontaje partes y elementos del
- El reemplazo de las partes y los elementos fueron los criterios que utilizó. circuito de iluminación y señalización
del circuito de iluminación y señalización se Realizar las acciones necesarias para el 2.2.3 Reemplazo de partes y elementos del
realiza considerando especificaciones y la mantenimiento de acuerdo con la solución circuito de iluminación y señalización
solución planteada. planteada. 2.2.4 Montaje de partes y elementos del
- El montaje de partes o elementos del Comprobar que los circuitos de iluminación y circuito de iluminación y señalización
sistema de iluminación y señalización se señalización cumplen con las condiciones 2.2.5 Comprobación del funcionamiento del
realiza considerando especificaciones del requeridas técnicamente en cada una de las circuito de iluminación y señalización
fabricante. acciones elaboradas.
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 6 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
- Los ajustes de los distintos paramentos se Valorar que el mantenimiento realizado 2.3 Actividades de cierre
realizan según las especificaciones responde al requerimiento y satisface la calidad 2.3.1 Orden y limpieza en el equipo y las
técnicas del fabricante. esperada. herramientas
- La funcionalidad del circuito de iluminación 2.3.2 Orden y limpieza en el área de trabajo
y señalización se comprueba dentro de las
especificaciones técnicas del fabricante, y
la solución planteada.
- Las actividades de trabajo se realizaron de
acuerdo con buenas prácticas de
seguridad industrial y protección
ambiental; en el tiempo planificado; con
conductas orientadas a la productividad y
la calidad, dejando las áreas de trabajo, el
equipo y las herramientas limpias y en
orden.
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 7 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
Explica la funcionalidad del sistema de Actividad para desarrollar 1. Sistema de encendido del automóvil
encendido del automóvil cuando: habilidades y destrezas 1 1.1 Encendido convencional
- Describe las características del sistema de Medir componentes eléctricos del sistema de 1.1.1 Elementos del sistema
encendido del automóvil en el encendido para detectar fallas según 1.1.2 Avances del punto de encendido
mantenimiento. especificaciones técnicas. 1.2 Encendido transistorizado y electrónico
- Explica las principales falas del sistema de 1.2.1 Partes o elementos
encendido del automóvil. Actividad para desarrollar 1.2.2 Funcionamiento
habilidades y destrezas 2 1.3 Mantenimiento de los sistemas de encendido
En una situación práctica provee Realizar ejercicios de medición con equipo de del automóvil
mantenimiento a los circuitos de encendido del diagnóstico para detectar fallas y verificar el 1.3.1 Principales fallas del sistema de encendido
automóvil: comportamiento gráficamente del sistema de convencional
- Interpreta el requerimiento con base en la encendido según especificaciones técnicas. 1.3.2 Principales fallas del sistema de encendido
información presentada. transistorizado y electrónico
- Organiza la secuencia de actividades a Actividad de Aprendizaje Trabajo (AAT) 1
realizar según el requerimiento. Proveer mantenimiento al sistema de encendido del 2. Procedimiento para el mantenimiento del
- Justifica la selección de los materiales y las automóvil, según demostración del instructor, sistema de encendido del automóvil
herramientas; además, prepara el equipo y especificaciones técnicas y aplicando medidas de 2.1 Actividades previas
las áreas de trabajo a utilizar para el protección personal, ambiental y buenas prácticas 2.1.1 Selección de la información técnica,
mantenimiento. en el trabajo. repuestos, materiales y herramientas para el
- La interpretación de las mediciones Seleccionar la información requerida para mantenimiento
mecánicas permite la detección de fallas en entender el problema y su posible solución bajo 2.1.2 Preparación de áreas de trabajo utilizadas
los elementos del sistema de encendido del un estándar técnico establecido. en el mantenimiento
automóvil. Organizar las actividades o tareas, considerando 2.2 Actividades de ejecución
- El desmontaje de las partes y los elementos los medios de producción. 2.2.1 Comprobación de funcionalidad y fallas
del sistema de encendido de automóvil se Presentar la solución del problema, indicando detectadas del sistema
realiza según especificaciones técnicas del cuáles fueron los criterios que utilizó. 2.2.2 Desmontaje de partes y elementos del
fabricante Realizar las acciones para el mantenimiento al sistema de encendido
- El reemplazo de las partes y los elementos sistema de encendido del automóvil. 2.2.3 Reemplazo de partes y elementos del
del sistema de encendido del automóvil se Comprobar que el sistema de encendido cumple sistema de encendido transistorizado y
realiza según las especificaciones técnicas. con las condiciones requeridas técnicamente en electrónico
- El montaje de las partes o los elementos del cada una de las acciones elaboradas. 2.2.4 Montaje de partes y elementos del sistema
sistema de encendido del automóvil se Valorar que el mantenimiento realizado responde de encendido transistorizado y electrónico
realiza según las especificaciones técnicas al requerimiento y satisface la calidad esperada. 2.2.5 Comprobación de parámetros de
del fabricante. funcionamiento
2.3 Actividades de cierre
2.3.1 Orden y limpieza en el equipo y las
herramientas
2.3.2 Orden y limpieza en el área de trabajo
Orden y limpieza en el área de trabajo
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 8 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 9 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
Explica la funcionalidad del sistema electrónico Actividad para desarrollar 1. Sistemas electrónicos de inyección del
de inyección del automóvil cuando: habilidades y destrezas 1 automóvil
- Describe el funcionamiento e interrelación Realizar ejercicios de medición electrónicas de 1.1 Sistema electrónico convencional
de los elementos del sistema electrónico de componentes del sistema de inyección electrónica 1.1.1 Funcionamiento
inyección del automóvil. para detectar fallas según especificaciones 1.1.2 Componentes del sistema
- Explica las principales fallas del sistema técnicas. 1.1.3 Sistemas de alimentación de combustible
electrónico de inyección del automóvil 1.1.4 Sistema de alimentación de aire
Actividad para desarrollar 1.1.5 Control de emisiones contaminantes
En una demostración práctica provee habilidades y destrezas 2 1.2 Sistema electrónico de inyección
mantenimiento al sistema electrónico de Realizar ejercicios de medición con equipo de 1.2.1 Funcionamiento
inyección del automóvil: diagnóstico para detectar fallas por medio de su 1.2.2 Partes y elementos del sistema
- Interpreta el requerimiento con base en la comportamiento gráfico del sistema de inyección 1.2.3 Sistema de alimentación de aire y de
información presentada. según especificaciones técnicas. combustible
- Organiza las acciones a realizar según el 1.3 Mantenimiento del sistema de inyección
requerimiento. Actividad para desarrollar electrónica del automóvil
- Organiza la secuencia de actividades a habilidades y destrezas 4 1.3.1 Principales fallas del sistema de inyección
realizar según el requerimiento. Realizar análisis de gases de escape para detectar 1.3.2 Técnicas para el diagnóstico gráfico y
- Justifica la selección de los materiales y las fallas según especificaciones técnicas. manual
herramientas; además, prepara el equipo y 1.3.3 Equipo para el diagnóstico
las áreas de trabajo a utilizar para el Actividad de Aprendizaje Trabajo (AAT) 1
mantenimiento. Proveer mantenimiento al sistema electrónico de 2. Procedimiento para mantenimiento al sistema
- La interpretación de las mediciones inyección del automóvil, según especificaciones electrónico de inyección del automóvil
mecánicas permite la detección de fallas en técnicas y aplicando medidas de protección 2.1 Actividades previas
el sistema electrónico de inyección del personal, ambiental y buenas prácticas en el 2.1.1 Selección de la información técnica, los
automóvil. trabajo: repuestos, los materiales y las herramientas
- El desmontaje de las partes y los elementos Seleccionar la información requerida para para el mantenimiento
al sistema electrónico de inyección se entender el problema y su posible solución bajo 2.1.2 Preparación de las áreas de trabajo
realiza según especificaciones técnicas. un estándar técnico establecido. utilizadas para el mantenimiento
- El reemplazo de las partes y los elementos Organizar las actividades o tareas, considerando 2.2 Actividades de ejecución
del sistema electrónico de inyección del los medios de producción. 2.3.3 Comprobación de funcionalidad y fallas
automóvil se realiza según las Presentar la solución del problema, indicando detectadas del sistema
especificaciones técnicas. cuales fueron los criterios que utilizó. 2.2.1 Desmontaje de partes y elementos del
- El montaje de las partes o los elementos del Realizar las acciones para el mantenimiento al sistema electrónico de inyección
sistema se electrónico de inyección se sistema electrónico de inyección del automóvil. 2.2.2 Reemplazo de partes y elementos del
realiza según las especificaciones técnicas Comprobar que el sistema electrónico de sistema electrónico de inyección
del fabricante. inyección del automóvil cumple con las 2.2.3 Montaje de partes y elementos del sistema
condiciones requeridas técnicamente en cada electrónico de inyección
una de las acciones elaboradas. 2.2.4 Comprobación de parámetros de
funcionamiento
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 10 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
- Los ajustes de los distintos paramentos se Valorar que el producto o servicio realizado 2.3 Actividades de cierre
realizan según las especificaciones responde al requerimiento y satisface la calidad 2.3.1 Orden y limpieza en el equipo y las
técnicas del fabricante. esperada. herramientas
- La funcionalidad del sistema electrónico de 2.3.2 Orden y limpieza en el área de trabajo
inyección del automóvil se comprueba
dentro de las especificaciones técnicas del
fabricante.
- Las actividades de trabajo se realizaron de
acuerdo con buenas prácticas de
seguridad industrial y protección
ambiental; en el tiempo planificado; con
conductas orientadas a la productividad y
la calidad, dejando las áreas de trabajo, el
equipo y las herramientas limpias y en
orden.
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 11 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
En una situación práctica provee un servicio Actividad de Aprendizaje Trabajo (AAT) El mantenimiento no es el centro de la estrategia
integrado de mantenimiento de sistema Proveer un servicio integrado de mantenimiento del de formación, es un medio para que el participante
eléctrico y electrónico del automóvil: sistema eléctrico y electrónico del automóvil, según construya su propio conocimiento en un entorno
- Interpreta el requerimiento con base en la especificaciones técnicas y aplicando medidas de competitivo.
información presentada. seguridad personal y buenas prácticas en el trabajo:
- Organiza la secuencia de actividades a Seleccionar la información requerida para Bajo esta condición, el instructor debe estar en
realizar según el requerimiento. entender el problema y su posible solución bajo capacidad de crear situaciones de aprendizaje que
- Justifica la selección de los materiales y un estándar técnico establecido. permitan integrar al aprendiz al contexto
herramientas; además, prepara el equipo y Organizar las actividades o tareas, considerando productivo, teniendo como responsabilidad tareas
las áreas de trabajo a utilizar para el los medios de producción. como:
mantenimiento. Presentar la solución del servicio, indicando Identificar y comprender los estilos y ritmos de
- La interpretación de las mediciones permite cuáles que criterios utilizará. aprendizaje de cada uno de sus aprendices.
la detección de fallas en los elementos del Realizar la identificación de fallas reales o Orientar la organización de equipos de trabajo
sistema eléctrico y electrónico del simuladas en los sistemas eléctricos y asertivos, que sumen sinergias en función de
automóvil. electrónicos del automóvil con técnicas la complementariedad y la productividad.
- El desmontaje de partes y elementos del avanzadas, utilizando herramienta y equipo de Integrar las tecnologías de la información a las
sistema eléctrico y electrónico según diagnóstico. actividades de proyecto.
especificaciones, y la solución planteada. Desmontar, reparar y/o sustituir elementos de Asumir una función didáctica que facilite y
- El reemplazo de partes y elementos del los sistemas eléctricos y electrónicos del oriente, pero que permita delegar parte de la
sistema de eléctrico y electrónico se realiza automóvil en condiciones de funcionalidad con responsabilidad en el aprendiz.
considerando especificaciones y la solución pertinencia, calidad y seguridad requerida. Crear escenarios de aprendizaje que enfrenten
planteada. Montar y verificar el funcionamiento de los al aprendiz a las fuentes del conocimiento: el
- El ajuste de los distintos paramentos se sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil. instructor, el entorno, las TIC y el trabajo
realiza según las especificaciones técnicas Comprobar que el sistema eléctrico y electrónico colaborativo.
del fabricante. cumple con las condiciones requeridas Garantizar el cumplimiento de las
- La funcionalidad del sistema se comprueba técnicamente en cada una de las acciones competencias establecidas en el programa de
dentro de las especificaciones técnicas del elaboradas. formación.
fabricante, y la solución planteada. Valorar que el mantenimiento realizado
- Las actividades de trabajo se realizaron de responde al requerimiento y satisface la calidad
acuerdo con buenas prácticas de seguridad esperada.
industrial y protección ambiental; en el
tiempo planificado; con conductas
orientadas a la productividad y la calidad,
dejando las áreas de trabajo, el equipo y las
herramientas limpias y en orden.
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 12 de 13
INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
DIVISIÓN TÉCNICA
R.O. DT-05, Edición 02
Bibliografía
1. Águeda Casado, Eduardo [et. ál.]. Técnicas básicas de mecánica y electricidad. 7ª ed. Madrid, España: Edición Paraninfo, S. A. 2009. 333 p. ISBN
9788497327145.
2. Alonso, J. M. Técnicas del automóvil equipo eléctrico. 10ª ed. Madrid, España: Paraninfo, S. A. 2004. 536 p. ISBN 9788497322737.
3. Domínguez, Esteban José. Sistemas de carga y arranque. 2ª ed. Madrid, España: Editex, 2017. 280 p. ISBN 8491610448, 9788491610441.
4. Gil Martínez, Hermógenes D. Manual práctico del automóvil. Reparación y mantenimiento. Madrid, España: Cultural. 2013. 1,224 p. ISBN 9788483692530.
5. Pardiñas, José. Sistemas auxiliares del motor. España: Editex, 2012. 504 p. ISBX 8490034109, 9788490034101.
6. Pérez Bello, Miguel Ángel. Sistemas auxiliares del motor. 2ª ed. Madrid, España: Ediciones Paraninfo, S. A., 2017. 500 p. ISBN 8428338973, 9788428338974.
7. Sánchez Gutiérrez, Mariano. Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo. España: IC Editorial, 2014. 246 p. ISBN 8416109494,
9788416109494.
8. Tena Sánchez, José Guillermo. Circuitos electrotécnicos básicos. Madrid, España: Paraninfo, S. A. 2009. 299 p. ISBN 9788497325868.
Plan para la formación: Mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico del automóvil Código: PL.3.4.1-10435/19 Página 13 de 13