Nuestros Derechos y Deberes Van de La Mano
Nuestros Derechos y Deberes Van de La Mano
1
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión
Momentos de la sesión
1. iNiCiO
En grupo clase
10
minutos
Conversa con los niños y niñas sobre el tema trabajado en la sesión
anterior, invítales a recordar sobre qué tema hablamos y que cosas
realizamos.
Pregúntales sobre sus derechos, si en ellos se cumplen y si creen que
hay algunas responsabilidades que asumir con los derechos.
Comunica el propósito de la sesión: hoy trabajaremos sobre los
deberes que tenemos frente a nuestros derechos.
Muchas veces exigimos nuestros derechos pero no somos
conscientes o no cumplimos con nuestros deberes. De eso tratará
nuestra sesión.
Revisa las normas de convivencia que se han estado trabajando y si
se han estado cumpliendo o no. Luego diles que para esta sesión
elegirán una norma para tenerla presente y ponerla en práctica
durante esta sesión.
2
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión
2. DESARROLLO
Problematización
70
minutos
En grupo clase
Pide a los niños que se sienten en círculo para conversar sobre la
sesión, así todos podremos vernos y dialogar.
Pregúntales sobre los derechos que ellos tienen:
• ¿Se cumplen los derechos con ustedes?, ¿qué derechos son los
que tienen y se cumplen? Los niños dirán una lista de derechos,
anótalos en la pizarra.
• Luego, pregúntales: ¿saben lo que son los deberes? Anota en un
papelote lo que van diciendo.
• Llega con los niños al concepto de que las responsabilidades que
tenemos se relacionan con nuestros derechos.
deberes
25
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión
Análisis de la información
En grupo clase
Pregúntales: ¿ustedes realizan todos los deberes que han señalado?,
¿creen que hay responsabilidades que son de niños y otras de niñas?,
¿o creen que todos tenemos iguales deberes y responsabilidades en
casa y en el colegio?, ¿piensan que todos podemos hacer las mismas
cosas?
Diles a los niños que observen la página 61 de su libro Personal Social
2, que muestra algunas imágenes donde los niños y niñas están
cumpliendo con algunas responsabilidades. Fíjate quienes las están
haciendo y si tanto niñas como niños podrían hacerlas
indistintamente (anexo 1).
Puedes plantearles las siguientes preguntas:
• ¿Qué deberes están relacionados con sus derechos?
• ¿Estas responsabilidades las pueden hacer tanto niños como
niñas?
• ¿Ustedes realizan algunas de estas responsabilidadeso sólo lo
hacen sus padres?
En forma Individual
Luego de conversar sobre las preguntas plantéales que escriban
en su cuaderno un esquema como el de abajo para anotar las
responsabilidades que realizan en el colegio, relacionándolas con el
derecho a la educación.
25
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión
Responsabilidades en el colegio
Reconocer que los deberes van de la mano con los derechos es importante pa
En forma individual
Anuncia a los niños que van a autoevaluarse en sus deberes y/o
responsabilidades para ver como lo están haciendo (anexo 2).
Pídeles que con honestidad revisen qué responsabilidades son las
que más les está costando cumplir y que escriban un compromiso
sobre ello.
25
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión
En grupo clase
10
minutos
Pídeles que se sienten en círculo y realiza las siguientes preguntas:
¿cómo se han sentido en la sesión?, ¿qué hemos trabajado en esta
sesión?
Finaliza la sesión pidiendo que te digan: ¿qué aprendieron hoy?, ¿por
qué son importante los deberes y los derechos?, ¿creen que debe
haber igualdad en los deberes así como en los derechos?
indica a los niños y niñas que conversen casacón su familia sobre lo trabajado en
25
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión
A = lo cumplo B = no lo cumplo
Me comprometo a:
25