0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas4 páginas

Informe Pipe

Este documento describe los pasos para ensamblar una computadora de cartón como proyecto de feria de la ciencia. Explica las partes principales de una computadora como el monitor, teclado, mouse y torre. Luego detalla los materiales y procedimientos necesarios para construir una computadora de cartón, incluyendo cortar las partes, pegarlas en cartulina y ensamblarlas en la base de cartón. Finalmente, analiza la importancia de las computadoras y da recomendaciones sobre su uso seguro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas4 páginas

Informe Pipe

Este documento describe los pasos para ensamblar una computadora de cartón como proyecto de feria de la ciencia. Explica las partes principales de una computadora como el monitor, teclado, mouse y torre. Luego detalla los materiales y procedimientos necesarios para construir una computadora de cartón, incluyendo cortar las partes, pegarlas en cartulina y ensamblarlas en la base de cartón. Finalmente, analiza la importancia de las computadoras y da recomendaciones sobre su uso seguro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ENSAMBLAJE DE LA COMPUTADORA

Juan Felipe Gaitán Novoa

Docente. Mg. Nayarith Bueno Rojas

Institución Educativa
CENTRO SOCIAL
Proyecto feria de la ciencia

28 de octubre de 2022
ENSAMBLAJE DE LA COMPUTADORA

1. INTRODUCCIÓN

A medida que los años han ido avanzando, la tecnología ha logrado un auge con una rapidez muy

significativa, permitiendo que la computadora se convierta en la herramienta de apoyo más utilizada

por las personas ya sea en las oficinas, en el hogar y en los centros de estudio.

2. OBJETIVOS

• Construir una computadora por medio del plegable, para reconocer sus partes y el uso

adecuado

3. DEFINICIÓN

Es un dispositivo electrónico que recibe, almacena, recupera, procesa y produce información a

través de una combinación de máquina (Hardware) e instrucciones o programas (Software)

instalados en la misma.

La computadora personal, también conocida como PC, es una máquina que puede hacer todo tipo

de operaciones matemáticas y lógicas a muy alta velocidad. Esto hace, que la podamos utilizar

para calcular, procesar texto, disfrutar de juegos de vídeo, llevar una contabilidad, navegar por

Internet, etc.

4. MATERIALES

• Cartón • Regla

• Tijeras • Colores

• Colbón • Hilo negro

• Cartulina
5. FUNDAMENTOS TEORICOS

El hardware: Son todas las partes de la computadora que vemos y podemos tocar.

Entre ellas tenemos:

El monitor del computador: también conocido como pantalla, muestra la información de tu equipo

como imágenes y textos, que son generados gracias a una tarjeta de vídeo que se encuentra en el

interior de la torre del computador.

Hay varios tipos de monitores. Algunos son muy grandes, como una caja. existen otros que son

bastante delgados y pueden usar una pantalla de cristal líquido.

El mouse o ratón es un periférico que deslizamos sobre una superficie plana para hacer mover el

puntero que aparece en la pantalla o monitor. Este nos va a permitir llegar a cualquier parte de la

pantalla y hacer que la interacción con los demás programas sea más sencilla.

Los teclados de computadora: presentan teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación

(punto, coma, etc.) y teclas especiales (que cumplen distintas funciones).

Entre dichas teclas especiales están, por ejemplo, las conocidas como teclas de función que son

aquellas que se sitúan en la parte superior del teclado y que nos permiten acceder de manera directa

a una serie de programas o herramientas simplemente por sí mismas o haciendo uso de ellas en

combinación con otras.

6. PROCEDIMIENTO

Para este proyecto de la feria de la ciencia, empezamos recibiendo guías e instrucciones de

la docente a cargo. Una vez dada la guía, se procedió a reunir todos los materiales necesarios

para una correcta elaboración:

Como primer paso, se hizo un recorte de todas las partes del computador que se nos había

facilitado en la guía, después de este primer paso, procedemos a pegar cada una de las partes
en cartulina, para darle una mayor resistencia y no se nos debiliten, ya pasado un tiempo y

que el colbón haya agarrado buena fijación en la cartulina, precedemos a fijar las partes en

la base de cartón y agregar detalles que den un mejor aspecto.

7. ANALISIS

La función básica que realiza un computador es la ejecución de un programa, constituido por un

conjunto de instrucciones almacenadas en memoria. El procesador es precisamente el que se

encarga de ejecutar las instrucciones especificadas en el programa.

Una computadora puede ser útil para guardar textos, realizar operaciones matemáticas, diseñar,

jugar, y como medio de comunicación.

La importancia de la computadora ha avanzado mucho ya que hoy en día y desde el principio existió

una gran demanda para poder obtener beneficios y estrategias que hicieran más fácil la vida del

hombre por lo cual en los avances tecnológicos ya es muy común que siempre se utilice la

computadora como mayor herramienta para lograr alcanzar las expectativas esperadas por el usuario,

también en la forma de enseñanza hoy en día la computadora ha logrado obtener más demanda y que

facilita tareas, exposiciones, investigaciones ya sea de forma de aprendizaje o académica.

8. CONCLUSIONES

Las recomendaciones que se dan ante el uso de las computadoras para los menores de edad es el

debido acompañamiento de un adulto responsable, que siempre este al tanto de las actividades que

realicemos

Los niños, jóvenes y adultos que tiene uso de las redes sociales, siempre van a correr un riesgo

significativo si no se le da en uso adecuado, ya que en estos medios podemos encontrar a personas

con malas intenciones que nos harán poner en riesgo nuestra integridad. Uno de los mayores riesgos

que se corren son: Ciberbullying, ciberacoso, suplantación de la identidad, entre otros.

También podría gustarte