0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas38 páginas

Clasificación y Muestreo de Especies Animales

El documento presenta una clasificación general de los animales, dividiéndolos en invertebrados y vertebrados. Entre los invertebrados describe los principales grupos como celentéreos, anélidos, equinodermos, moluscos y artrópodos. En vertebrados describe peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. También presenta diferentes técnicas de muestreo como trampas de caída, trampas de luz, redes y cámaras trampa. Finalmente, resume algunas tesis de grado real
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas38 páginas

Clasificación y Muestreo de Especies Animales

El documento presenta una clasificación general de los animales, dividiéndolos en invertebrados y vertebrados. Entre los invertebrados describe los principales grupos como celentéreos, anélidos, equinodermos, moluscos y artrópodos. En vertebrados describe peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. También presenta diferentes técnicas de muestreo como trampas de caída, trampas de luz, redes y cámaras trampa. Finalmente, resume algunas tesis de grado real
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

CLASIFICACIÓN Y MUESTREO DE

ESPECIES ANIMALES

Ecólogo
Miguel Paredes C.
CLASIFICACIÓN DEL REINO ANIMAL
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS

GRUPOS

Celentéreos Anélidos Equinodermos Moluscos Artrópodos


CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS

CELENTÉREOS
Características: -Cuerpo en forma de saco
- Con tentáculos
- Acuáticos

Medusas Anemonas Corales

Pelagia noctiluca Bunodosoma cangicum Platygyra sp. Peterogorgonia bipinnata


CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS

ANÉLIDOS
Características: -Cuerpo alargado dividido en anillos
-Acuáticos yterrestres

Gusano demar Lombriz de tierra

Hermodice carunculata, Eisenia foetida,


CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS

EQUINODERMOS
Características: -Cuerpo cubierto de placas o pinchos
-Acuáticos

Estrella de mar Erizo de mar Pepino de mar

Pycnopodia helianthoides Strongylocentrotus franciscanus Holothuria arguinensis


CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS

MOLUSCOS
Características: -Acuáticos y terrestres

Bivalvos Cefalópodos Gasterópodos


CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS

ARTRÓPODOS

Insectos Arácnidos
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS

ARTRÓPODOS

Crustáceos Miriápodos
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS

GRUPOS

Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos


CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS

PECES
Características: -Acuáticos
- Piel cubierta de escamas
- Cabeza, tronco y cola
- Aletas
- Respiración branquial
- Ovíparos
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS

ANFIBIOS
Características: -Terrestres con necesidad de agua
- Piel fina sin cubrir
- Cabeza y tronco, algunos con cola
- Cuatro extremidades, algunas sin extremidades
- Respiración branquial, pulmonar ycutánea
- Ovíparos
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS

REPTILES
Características: -Terrestres
- Piel cubierta de escamas
- Cabeza, tronco y cola
- Algunos con 4 extremidades y algunos sin ellas
- Respiración pulmonar.
- Ovíparos
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS

AVES
Características: -Terrestres
- Piel cubierta de plumas
- Cabeza, tronco y cola
- Cuatro extremidades, las anteriores son alas
- Respiración pulmonar
- Ovíparos que incuban los huevos
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS

MAMÍFEROS ACUÁTICOS
Características: -Acuáticos
- Piel lisa
- Cabeza, tronco y cola
- Cuatro extremidades adaptadas como aletas
- Respiración pulmonar
- Vivíparos, alimentan sus crías con leche
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS

MAMÍFEROS TERRESTRES
Características: -Terrestres y algunosvoladores
- Piel cubierta de pelos
- Cabeza, tronco y casi todos cola
- Cuatro extremidades
- Respiración pulmonar
- Vivíparos, alimentan sus crías con leche
TÉCNICAS DE MONITOREO

Métodos Métodos
directos indirectos
capturas Trampas Huellas Excretas

Otros
rastros

Trampas Trampas de
letales capturas viva
TRAMPAS DE CAÍDA O PITFALL

E st a tram pa se usa p ar a ha ce r el mu est reo de inve rte b rad o s qu e se encu ent


r an en la su p e r fi ci e del su e l o . L as tramp a s se p u e d e n e l ab o rar c o n va so s
de p lá st i co y son en te rra da s en el su elo y col o cad as en fi la , co n form an do t
ran se cto s de 1 0 0 m . E ste mé to d o p e rmi te c o m p ara r c u al i t at i va y c u a nt i t
avam e nte ab u n d an c ia y c om p o si c i ón e p ig e a de háb ita ts p ar ticu lare s c o n
forma d a p rin ci p al me n te p o r h orm igas, col e óp te ro s, mi crohi me n óp tero s, áp
teros, mi riáp od os y arácn idos .
INVERTEBRADOS TERRESTRES
TRAMPAS DE CAÍDA O PITFALL
TRAMPA DE LUZ

És tas tram pas se utilizan para atraer insectos nocturnos com o


Lepidópteros, Megalópteros, Plecópteros, Tricópteros y alg unos
Dípteros, Himenópteros, Odonata y Coleópteros. Consiste en una
manta blanca con luces fluorescentes al frente, preferiblemente una
luz blanca y una negra (morado), ya que algunos insectos se ven
atraídos hacia una más que a la otra.
INSECTOS VOLADORES
RED DE MANO

Las re d e s de man o p re se n tan 3 vari a ci on e s : la re d de mari p o sas que est á


he cha de te rg al o m al la fi n a, el o bjet ivo es qu e se a lo más lige ra y firm e
po si ble; la re d de g ol pe es si mi lar a la de mari po sas, pero el ma ngo debe
se r má s c or to y se d e b e u ti li z ar u n a te la q u e se a fu e r te ,ya q u e e st á d i se ñ
ad a p ara g ol p e a r la ve g et a ci ó n y c ap tu rar to d o lo q u e se e n c u e n tre en e lla ;
y fi n al m e n te el ca c h a d or de m a croi nve rte b ra do s, el cu al debe se r pre fe ri ble
me n te de for ma tri an gu lar y u tilizar u n a mal la fu e rte , si mi lar a la u ti lizad a
para las redes de ac uari o
TRAMPA DE GOLPE PARA MAMÍFEROS

Tomahawk S herm an
TRAMPA STEYLE
TRAMPA DE HUELLAS
CÁMARAS TRAMPA CON SENSOR DE
MOVIMIENTO
AVISTAMIENTO DE AVES
RED DE NIEBLA
TESIS DE GRADO REALIZADAS EN UNIPAZ

ZONAS DE ESTUDIO
TESIS DE GRADO REALIZADAS EN UNIPAZ

2006-IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE LA OFIDIOFAUNA


EN EL CENTRO EXPERIMENTAL SANTA LUCÍA DEL
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ –
BARRANCABERMEJA
Á LVAROJAVIER BALCÁZAR SEVERICHE (IAS)

2012- IDENTIFICACIÓN DE AVIFAUNA DIURNA EN EL


CENTRO DE INVESTIGACIONES SANTA LUCÍA, VEREDA EL
ZARZAL DE BARRANCABERMEJA
CARLOS JULIO CÁRDENAS MESTRA (IAS)
TESIS DE GRADO REALIZADAS EN UNIPAZ

2014- IDENTIFICACIÓN DE LA AVIFAUNA DIURNA EN LA ZONA


DEL RETIRO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCÍA EN
EL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

JOSÉ FRANCISCO VILLALBA GUERRA (MVZ)

2015- CARACTERIZACIÓN DE LOS ANFIBIOS DE LA QUEBRADA


SOCOMBA EN EL RELICTO DE BOSQUE PRIMARIO DEL CENTRO
DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCÍA - INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE LA PAZ, MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA, SANTANDER

NATALY JOHANA HERNÁNDEZ T. y MARÍA DEL PILAR OSORNO L.


.(IAS)
TESIS DE GRADO REALIZADAS EN UNIPAZ

2015- ESTUDIO DEL HÁBITAT PARA EL MANATÍ


ANTILLANO (Trichechus manatus) EN LA CIÉNAGA EL
PIÑAL, PERTENECIENTE AL CORREGIMIENTO DE ÁNIMAS
BAJAS, MUNICIPIO DE SIMITÍ BOLÍVAR
LUIS ALBERTO VILLAMIZAR PARDO. (IAS)

2016- CARACTERIZACIÓN DE LOS MAMÍFEROS QUE


HABITAN EN EL RELICTO DE BOSQUE PRIMARIO DEL
CENTRO DE INVESTIGACIONES SANTA LUCIA EN EL
MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA
LEIDY VIANELY VERGARA H. y RUTH ESTELA FONSECA QUINTERO
(IAS)
TESIS DE GRADO REALIZADAS EN UNIPAZ

2016- CARACTERIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE ARAÑAS


ENCONTRADAS EN EL RELICTO BOSCOSO PRIM ARIO DEL
CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA,
BARRANCABERMEJA
LILIANA PATRICIA ESTRADA PLATA. y ANDRES MAURICIO
RANGEL (IAS)

2017 - CARACTERIZACIÓN DEL ENSAMBLAJE DE MURCIÉLAGOS


PRESENTES EN EL RELICTO DE BOSQUE HÚMEDO TROPICAL
DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCÍA
CARLOS ANTONIO VILORIA PEÑARANDA, CINDY PAOLA ORTEGA
ATENCIA, JUAN CARLOS ARGÜELLO DELGADO Y MARLEN YISETH
RICO MEDINA (IAS)
TESIS DE GRADO REALIZADAS EN UNIPAZ

2017- DETERMINACIÒN DE LOS ARTRÓPODOS QUE


PARTICIPAN EN LA DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA
ORGÁNICA EN PACAS DIGESTORAS, EN EL CENTRO DE
INVESTIGACIÓN SANTA LUCÍA, MUNICIPIO DE
BARRANCABERMEJA
TATIANA GISELLE AHUMADA LOBO Y YULEIDY CAROLINA
SALINAS GONZÁLEZ (IAS)

2018 - CARACTERIZACIÓN DE LA AVIFAUNA DIURNA


PRESENTE EN UN RELICTO DE BOSQUE HÚMEDO
TROPICAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA
UNIPAZ DE BARRANCABERMEJA / SANTANDER
KARINA ANDREA GUEVARA SERRANO LINA MARCELA MENDOZA
CONTRERAS GUILLERMO RODRIGUEZ GALINDO CARLOS
HERNÁN TAPIAS PARRA (IAS)
TESIS DE GRADO REALIZADAS EN UNIPAZ

2018 - ESTUDIO TECNICO Y AMBIENTAL DE UN


TORTUGARIO PARA EL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LA
TORTUGA HICOTEA (Trachemys callirostris ) Y MORROCOY
(Chelonoidis carbonarius), EN EL INSTITUTO
UNIVERSITARIO DE LA PAZ, BARRANCABERMEJA –
SANTANDER
CATHERIN CARREÑO VARGAS y ADELA PALACIO REYES
(IAS)
2018 - CARACTERIZACIÓN DE ANFIBIOS QUE HABITAN EN EL
BOSQUE HÚMEDO TROPICAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN
SANTA LUCÍA, BARRANCABERMEJA – SANTANDER

JESSICA ARGUELLO BARRAGÁN, JACQUELINE BARÓN LEÓN,


LINA CASTAÑEDA LEÓN y MELISA GÓMEZ RUEDA (IAS)
TESIS DE GRADO REALIZADAS EN UNIPAZ

2018 - CARACTERIZACIÓN DE LOS ANFIBIOS DE LA


QUEBRADA SOCOMBA EN EL RELICTO BOSCOSO SECUNDARIO
DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA-INSTITUTO
UNIVERSITARIO DE LA PAZ, MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA,
SANTANDER
KAREN SENETH RODRÍGUEZ ARIZA y MARY ZULAY ACOSTA
MEJÍA (IAS)
GRACIAS

También podría gustarte