0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas14 páginas

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA 2416208 07 NOV 2022. Res. N.° 14. QUEJA N°3014-2021. 14p

RESUELVE: IMPONER al servidor judicial JUAN MANUEL MAMANI MAMANI la medida disciplinaria de AMONESTACIÓN ESCRITA, en su actuación como Especialista Legal del Vigesimo Tercer Juzgado Penal Liquidador de Lima; respecto al cargo descrito en el numeral 4.5 del cuarto considerando de la Resolución Jefatural N° 01, de fecha 05 de enero del 2022. En consecuencia: Regístrese, Notifíquese y Archívese oportunamente los de la materia.- 2.2. Cargo Imputado: “Presunta omisión y/o negligencia incurrida por el especialista legal quejado, al no dar cuenta oportunamente de las llamadas reiterativas al celular 991652433 (antes de la hora de la diligencia), lo que habría coadyuvado a que no pueda participar oportunamente en la audiencia de presentación de cargos programada para el 06 de abril de 2021, la cual se realizó de manera virtual”.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas14 páginas

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA 2416208 07 NOV 2022. Res. N.° 14. QUEJA N°3014-2021. 14p

RESUELVE: IMPONER al servidor judicial JUAN MANUEL MAMANI MAMANI la medida disciplinaria de AMONESTACIÓN ESCRITA, en su actuación como Especialista Legal del Vigesimo Tercer Juzgado Penal Liquidador de Lima; respecto al cargo descrito en el numeral 4.5 del cuarto considerando de la Resolución Jefatural N° 01, de fecha 05 de enero del 2022. En consecuencia: Regístrese, Notifíquese y Archívese oportunamente los de la materia.- 2.2. Cargo Imputado: “Presunta omisión y/o negligencia incurrida por el especialista legal quejado, al no dar cuenta oportunamente de las llamadas reiterativas al celular 991652433 (antes de la hora de la diligencia), lo que habría coadyuvado a que no pueda participar oportunamente en la audiencia de presentación de cargos programada para el 06 de abril de 2021, la cual se realizó de manera virtual”.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Firmado digitalmente por MACEDO DE LA CRUZ

Poder Judicial RENZO FERNANDO - MACEDO DE LA CRUZ Fecha : 17/11/2022


Renzo Fernando FAU 20546303951 soft
Oficina Desconcentrada de Control de la Motivo: Soy el Autor
Fecha: 17/11/2022 11:49:12
Hora : 11:47:26
Magistratura - LIMA Distrito Judicial: LIMA
Página : 1 de 1
Usuario : RMACEDO

Í804(OÎ
2416208

Expediente N°: 03014-2021 Despacho: MIRANDA ALCANTARA-ODECMA


Tipo Exp.: QUEJA DE PARTE Magistrado: MIRANDA ALCANTARA-ODECMA
Distrito Judicial: LIMA Asistente: MACEDO DE LA CRUZ RENZO FERNANDO

Quejosos: Investigados:
GAMARRA OLIVARES ERNESTO MAMANI MAMANI, JOSE MANUEL
TIRADO SEVILLANO, LUIS ORLANDO

Página 1 de 1
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Destinatario: GAMARRA OLIVARES ERNESTO
Dirección:
Dirección Electrónica N° - 116043

Anexo o Detalle:
Se Notifica con la Resolución N° 014 de fecha: 07/11/2022, con Folios: 13

Resolución:
N°: 014 Fecha: 07/11/2022 Folios: 13
Firmado digitalmente por MIRANDA
ALCANTARA MANUEL IVAN - MIRANDA
ALCANTARA Manuel Ivan FAU 20546303951
soft
Motivo: Soy el Autor
Fecha: 07/11/2022 10:41:00
Distrito Judicial: LIMA

Corte Superior de Justicia de Lima


Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
UNIDAD DESCONCENTRADA DE QUEJAS
“Judicatura digna, democrática e institucional

QUEJA N°3014-2021

RESOLUCIÓN NÚMERO CATORCE


Lima, siete de noviembre

Página 1 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
Del año dos mil veintidós. -

I. ASUNTO:

Habiendo concluido la fase instructora del procedimiento disciplinario; estando al


Informe Final emitido por la Magistrada Instructora de fojas 158 a 164; es materia
de la presente resolución determinar la responsabilidad o no del servidor judicial
JOSE MANUEL MAMANI MAMANI en su desempeño como Especialista Legal del
Vigesimo Tercer Juzgado Penal con Reos Libre de Lima, por presuntas
irregularidades en la tramitación del Expediente Nº 4833-2020, correspondiendo al
estado de la presente queja emitir pronunciamiento, de conformidad con lo
dispuesto en el numeral 2) del Artículo 4° del Reglamento del Procedimiento
Administrativo Disciplinario de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder
Judicial aprobado por Resolución Administrativa N° 243-2015-CE-PJ; concordado
con el numeral 3) del artículo 50° del Reglamento de Organizaciones y Funciones
de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial aprobado por
Resolución Administrativa N° 242-2015-CE-PJ; así como lo dispuesto en la
Primera Disposición Complementaria del Reglamento del Procedimiento
Administrativo Disciplinario de la Oficina de Control de la Magistratura de la OCMA,
aprobado mediante Resolución Administrativa Número 243-2015-CE-PJ y
modificado mediante Resolución Administrativa Número 014-2016-CE-PJ,
publicada en el Diario Oficial “El Peruano” con fecha 13 de febrero del 2016.

II. ANTECEDENTES:

1
2.1. Admisión de la Queja.

Mediante resolución N° 05, de fecha 14 de diciembre del 2019 (folios 62 a 66), se


resolvió entre otros, ADMITIR la queja contra el servidor judicial JOSE MANUEL
MAMANI MAMANI en su desempeño como Especialista Legal del 23° Juzgado
Penal con Reos Libre de Lima, por el cargo descrito en el numeral 4.5 del cuarto
considerando de la resolución en mención.

2.2. Cargo Imputado:

“Presunta omisión y/o negligencia incurrida por el especialista legal quejado,

Página 2 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
al no dar cuenta oportunamente de las llamadas reiterativas al celular
991652433 (antes de la hora de la diligencia), lo que habría coadyuvado a que
no pueda participar oportunamente en la audiencia de presentación de
cargos programada para el 06 de abril de 2021, la cual se realizó de manera
virtual”.

2.3 Tipicidad

El servidor presuntamente habría inobservado lo establecido en el numeral 5) del


artículo 266° del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial1, concordante, con su
obligación prevista en el literal b) del artículo 41° del Reglamento Interno de
Trabajo del Poder Judicial2, y con el deber establecido numeral 6 del artículo 7° del
Código de Ética de la Función Pública, hecho que constituye causal de falta grave
descrita en el numeral 1) del artículo 9º del Reglamento que regula el Régimen
Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial aprobado por
Resolución Administrativa Nº 227-2009-CE-PJ publicada en el Diario Oficial El
Peruano con fecha 23 de julio del 20093.

1
Artículo 266°: “Son obligaciones y atribuciones genéricas de los Secretarios de Juzgados (…)
5. Dar cuenta al Juez de los recursos y escritos a más tardar dentro del día siguiente de su recepción, bajo
responsabilidad (…)”.
2
Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial – Aprobado por Resolución Administrativa No. 010.2004-CE-PJ
Art. 41º : Son deberes de los trabajadores:
b) Cumplir con honestidad, dedicación, eficiencia y productividad, las funciones inherentes al cargo que desempeña, no
olvidando en ningún momento que es un servidor de un Poder del Estado Peruano.
3
Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial -
aprobado por R. A. Nº 227-2009-CE-PJ publicada en el Diario Oficial El peruano con fecha 23 de julio del 2009
Artículo 9º Faltas graves
1. Causar grave perjuicio al desarrollo de las incidencias y diligencias del proceso o en la realización de actos
procesales

2
2.4 Descargo del servidor administrado.

El servidor ha emitido su informe de descargo señalando lo siguiente:

2.4.1 Que respecto al cargo imputado; si bien el quejoso adjuntó copias simples
de tres correos electrónicos enviados al correo electrónico de su persona
[email protected], uno es con fecha 06 de abril de 2021 a las 8:21 ama,
donde señala “Dr. Mamani estoy esperando conexión”, si bien lo mando el día de
la audiencia, no lo hizo previo a las 8:15 am, sino cuando la audiencia ya estaba
siendo llevada en despacho, y tal como lo menciona el magistrado del 23° juzgado

Página 3 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
penal Liquidador de Lima, es inexacto que a la querellante no le hayan permitido
ingresar a la audiencia de parentación de cargos, pues ésta ingreso cuando ya
había culminado la audiencia y ello se debió a su propia negligencia, máxime si
todos los querellados y los abogados si pudieron ingresar; sin ningún
inconveniente (tal como se dejó constancia en el Acta de Presentación de cargos
de fecha 06 de abril del 2021).

2.4.2 Asimismo señala que los citados, en este caso la querellante y los
querellados, quienes deben conectarse a la audiencia bajo responsabilidad una
vez que tiene conocimiento del enlace; no es el especialista legal los que vaya a
conectar; y si, existe alguna falla en su conexión o internet es responsabilidad de
cada uno; así mismo, con respecto a los otros dos correos electrónicos son con
fecha 07 de abril del 2021 a las 1:17 y 1:25 horas donde señala “Dr. Manuel estoy
esperando conectarme para la audiencia”; es decir son correos que ha sido
enviados con fecha posterior a la audiencia de presentación de cargos ( se realizó
el 06 de abril del 2021 a las 8: 15 am).

2.4.3 Con respecto a las copias simples donde adjunta las llamadas que se
hicieron al teléfono celular de su persona, dichas llamadas no están registradas en
el teléfono celular 991652433 (siendo que son 10 llamadas antes de la hora de la
audiencia y 10 llamadas con posterioridad); por tanto no es responsabilidad de su
persona que no hayan ingresado a la audiencia a la hora exacta a la audiencia; ya
que si tenía el enlace correcto e incluso si puedo ingresar y si bien lo hizo fuera de

3
hora, es responsabilidad de cada uno de los aparatos electrónicos y el internet con
el que funcione adecuadamente para las diligencias; siendo ello así no ha existido
en ningún momento el ánimo de la conducta dolosa negligente por su parte; más
aún si a la fecha de la diligencia se encontraba en estado de emergencia sanitaria
decretada por el gobierno del Perú y se trabajaba de manera interdiaria.

2.4.4 Además agrega que la querellante como indica no se le permitió participar en


la audiencia de presentación de cargos programada para el día 06 de abril del
2021 a las 8:15 a.am. Lo cual se realizó de manera virtual; ha podido impugnar en
el plazo conforme a ley; después de haber sido notificada debidamente con la

Página 4 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
notificación de la resolución número 07 de fecha 06 de abril del 2021 y no lo hizo, y
no ha presentado un escrito solicitando la nulidad de dicha audiencia por el motivo
de la queja.

2.5. Del análisis y Conclusión de la Magistrada Instructora (Fs.105 a 115)

La Magistrada Instructora en su informe final señala:


(…)

2.5.1 Se imputa al Quejado no haber dado cuenta oportunamente de las llamadas


reiterativas al celular 991652433 (antes de la hora de la diligencia), lo que habría
coadyuvado a que no pueda participar oportunamente en la audiencia de
presentación de cargos programada para el 06 de abril de 2021, la cual se realizó
de manera virtual.

2.5.2 Que, revisados los medios probatorios que obran en autos, se advierte que
mediante Resolución N° 04, de fecha 12 de marzo de 2021 (fojas 29/30), se
programó Audiencia para el día 06 de abril de 2021, a horas 08:15 a.m.

2.5.3 Que, si bien es cierto las partes han sido debidamente notificadas con la
Resolución precitada, respecto al cual no hay controversia, por lo que tenían
conocimiento del link al que debían acceder para conectarse a la audiencia; sin

4
embargo, la querellante alega haber tenido problemas para su ingreso, no
habiendo dado cuenta el Especialista Legal de las llamadas reiterativas efectuadas
antes de la hora de la diligencia.

2.5.4 Al respecto, mediante Resolución Administrativa N° 00073-2020-CE-PJ, de


fecha 25 de junio de 2020, se aprobó el “Protocolo Temporal para Audiencias
Judiciales Virtual durante el periodo de Emergencia Sanitaria”, en cuyo numeral V)
se reguló los actos preparatorios de la audiencias, con el fin de evitar
contratiempos.

Página 5 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
2.5.5. Que, revisada la Resolución N° 04, de fecha 12 de marzo de 2021,
precitada, se advierte, que si bien es cierto en ella se ha consignado la fecha y
hora de la audiencia virtual; sin embargo, no se advierte de su contenido que se
haya convocado a las partes a una coordinación o conferencia de preparación
previa, y en la que precisamente se hubiere verificado la factibilidad, compatibilidad
y las fallas de conectividad que habría tenido la Querellante antes de la audiencia,
coordinación que precisamente tiene por finalidad evitar afectar el derecho a
defensa de las partes; no habiéndose procedido de esta forma en el presente
caso, omisión que ha ocasionado los hechos que hoy son materia de queja.

2.5.6 Que, no obstante esta omisión del Juzgado, se advierte de los medios
probatorios aportados por la Querellante quejosa, que el día 06 de abril de 2021, a
horas 8:21 remitió un correo (fojas 09) al Especialista Legal José Manuel Mamani
Mamani ( [email protected] ), indicándola: “Dr. Mamani estoy
esperando conexión”; y si bien es cierto ello habría ocurrido 06 minutos después
de iniciada la audiencia, y podría presumirse que el servidor quejado no lo
visualizó; sin embargo, a fojas 10/11 de autos, obra el registro de llamadas
efectuadas a este Especialista Legal, a través del celular 991652433, que ha sido
proporcionado por el mismo Juzgado para efectos de coordinación, mediante
Resolución N° 04, que cita a audiencia, apareciendo 11 llamadas efectuadas antes
de la hora de audiencia (08:15 a.m.), que se realizaron desde las 07:52 a.m. e
incluso 08 llamadas efectuadas luego de iniciarse ésta; sin respuesta alguna; y no
obstante ello, se llevó a cabo la Audiencia de Presentación de Cargos, el día
programado 06 de abril de 2021, a horas 08:15 a.m. (fojas 24/27), sin la presencia
5
de la Querellante, en el que incluso luego de la acreditación de los Querellados y
sus abogados, que se produce en un tiempo considerable, el Magistrado solicitó
razón al Especialista Legal, conforme a lo siguiente:

2.5.7 De la razón emitida se advierte, que no obstante que a esa hora la Quejosa

Página 6 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
ya había remitido el correo indicado, y además por el transcurso del tiempo incluso
ya había realizado las llamadas al Especialista Legal de manera reiterativa, antes y
después de la hora de la audiencia; sin embargo, este servidor no informó al Juez
este hecho, ocasionado que dictara la Resolución N° 07, causándole perjuicio a la
querellante

2.5.8 Que, estando a lo expuesto, se encuentra acreditado que el Especialista


Legal no ha dado cuenta oportunamente de las llamadas reiterativas al celular
991652433, antes y durante la hora de la diligencia por parte de la Querellante,
coadyuvando a que no pueda participar oportunamente en la audiencia de
presentación de cargos programada para el 06 de abril de 2021; lo que determina
que el Especialista Legal JOSÉ MANUEL MAMANI MAMANI, ha incumplido con su
obligación prevista en el artículo 266°, inciso 7) del TUO de la Ley Orgánica del
Poder Judicial1, en concordancia con el literal b) del artículo 41º del Reglamento
Interno de Trabajo del Poder Judicial2; siendo que con su conducta generó que se
rechace la demanda; omisión que se encuentra considerada como falta grave
contenida en el numeral 1) del artículo 9° del Reglamento que regula el Régimen
Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial aprobado por
Resolución N° 227-2009-CE-PJ, lo que hace pasible de sanción.

2.5.9 Consecuentemente y atendiendo a las circunstancias analizadas en la


presente, el hecho que la Querellante no ha impugnado la Resolución que rechaza
la demanda, evidenciando su conformidad, así como también según el reporte de
medidas disciplinarias el quejado no cuenta con sanción alguna a la fecha; razones

6
por las cuales se le debe imponer la medida disciplinaria AMONESTACIÓN
ESCRITA.

OPINION:

PROPONER SE IMPONGA la medida disciplinaria de AMONESTACIÓN


ESCRITA al servidor judicial JOSE MANUEL MAMANI MAMANI, por su actuación
como Especialista Legal del 23° Juzgado Penal con Reos Libres de Lima, respecto
a los cargos descritos en el segundo considerando de la presente, conforme lo
expuesto en el quinto considerando
(…).

Página 7 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
III. ANALISIS INTEGRAL Y VALORACION PROBATORIA:

3.1. Corresponde analizar la conducta del servidor judicial JOSE MANUEL


MAMANI MAMANI, por su actuación como Especialista Legal del 23° Juzgado
Penal con Reos Libres de Lima, a quien se le imputa: “Presunta omisión y/o
negligencia incurrida por el especialista legal quejado, al no dar cuenta
oportunamente de las llamadas reiterativas al celular 991652433 (antes de la
hora de la diligencia), lo que habría coadyuvado a que no pueda participar
oportunamente en la audiencia de presentación de cargos programada para
el 06 de abril de 2021, la cual se realizó de manera virtual”.

3.2 Que, el presente proceso disciplinario deviene de un proceso sobre Difamación


seguido por Querellante Patricia del Pilar Gamarra Brescia Querellado Enrique
Chávez Duran y otros, signado con el número 4833-2020, del reporte de
seguimiento del expediente se verifica los siguientes actos procesales:

 Mediante Resolución 04 de fecha 12 de marzo de 2021, el Juzgado


dispuso “SEÑALAR fecha para la AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DE
CARGOS vía virtual por el aplicativo Google Meet para el día 06 de ABRIL
del 2021 a las 08.15 horas, diligencia a la que deberán ingresar mediante
el siguiente link de enlace: meet.google.com/zzh-xqdx-qao (…) y para
cualquier coordinación previa comunicarse con el secretario cursor al
número de celular 991652433 y/o al correo electrónico:

7
[email protected].” conforme es de verse de la copia certificada
de folios 29 y 30.

 Con fecha 06 de abril de 2021, se realizó el Acta de Audiencia de


Presentación de Cargos, advirtiéndose en el acto se advierte lo siguiente
“(…) En este estado el señor juez solicita razón a la especialista legal
respecto a la notificación efectuada a la querellante Patricia Pilar Gamarra
Brescia. La Especialista Legal, hace uso de la palabra y refiere que la
parte querellante se encuentra debidamente notificada en sus
respectivos domicilios procesales (legal y casilla electrónica). El señor

Página 8 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
juez de acuerdo a la razón emitida, procede a dictar la correspondiente
resolución.

 Mediante Resolución N° 07 de fecha 06 de abril del2021, el juzgado


resuelve rechazar la demanda y tenerse por no presentada la querella
interpuesta por Patricia Pilar Gamarra Brescia.

3.3 Ceñidos en estricto al cargo imputado se verifica del contenido de la queja que
a folios 02, que el quejoso señala que el día 06 de abril de 2021 a horas 07:55 am
se habría conectado al link para la ingresar a la audiencia de presentación de
cargos, sin embargo, ante la demora en la aceptación de su participación, envió
mensajes al correo electrónico a [email protected] (secretario judicial del
23° Juzgado Penal con Reos Libres de Lima), verificándose a folios 09 un correo
de fecha martes 06 de abril de 2021 a horas 8.21 am indicándole “Dr. Mamani
estoy esperando conexión”, conforme al copy print siguiente:

8
3.4 Asimismo, el quejoso ha señalado haber realizado 20 llamadas reiterativas al
servidor administrado José Manuel Mamani Mamaní al número de celular
991652433, donde se verifica que las citadas llamadas habría sido realizadas
como sigue: 7:52, 8.00, 8.01, 8.02, 8.13 y 8.14, 8.19, 8.21, 8.22, 8.26, 8.28, 8.29 y
8.30 a.m. del día 06 de abril del 2021, advirtiéndose que las seis primeras
llamadas al celular señalado en la resolución N° 04 de fecha 12 de marzo de 2021,
se habrían producido antes de la hora de la diligencia; conforme al copy prin
siguiente:

Registro de llamadas del quejoso:

Página 9 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
3.5 De lo antes señalado se verifica el registro de llamadas efectuadas por el
quejoso al Especialista Legal, a través del celular 991652433, el mismo que fue
proporcionado por el Juzgado para efectos de coordinación de la audiencia,
asimismo se verifica que el quejoso realizo 11 llamadas al citado celular, antes
de la hora de audiencia programada (08:15 a.m.), verificándose que las realizó
desde las 07:52 a.m. hasta las 8.14; e incluso aparecen 08 llamadas efectuadas
luego de iniciarse la audiencia; sin haber obtenido respuesta alguna; no obstante
ello, se llevó a cabo la Audiencia de Presentación de Cargos, el día programado 06
de abril de 2021, a horas 08:15 a.m. conforme se advierte de folios 24/27), sin la
presencia de la Querellante (hoy quejosa), asimismo se advierte que luego de la
acreditación de los Querellados y sus abogados, el Magistrado solicitó razón al
Especialista Legal respecto a la inasistencia de la querellante; siendo que el

9
servidor quejado señaló: “(…), que la parte querellante se encuentra debidamente
notificada en sus respectivos domicilios procesales (legal y casilla electrónica)”.

3.6 Al respecto se debe tener en cuenta lo dispuesto en la Resolución


Administrativa N° 00073-2020-CE-PJ, de fecha 25 de junio de 2020, mediante el
cual se aprobó el “Protocolo Temporal para Audiencias Judiciales Virtual
durante el periodo de Emergencia Sanitaria”, en cuyo numeral V) se reguló los
actos preparatorios de la audiencias, con el fin de evitar contratiempos que señala
lo siguiente:

Página 10 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
3.7 Que al respecto si bien es cierto el quejoso envió un correo cuando ya se había
iniciado la audiencia a horas 8:21 conforme se advierte a folios 09; también los es
que antes del inicio de la citada audiencia el quejoso ya había realizados las
llamadas reiterativas; sin embargo el servidor quejado, no le habría dado cuenta al
Juez y en razón a ello, en el mismo acto de audiencia se emitió la resolución de
archivamiento.

3.8 Se deber apreciar que la voluntad de la querellante fue participar en todo


momento de la audiencia de presentación de cargo y si bien se podría presumir
que no se pudo conectar conforme lo señala el servidor en su informe de
descargo; sin embargo se verifica que trato de comunicarse al celular
proporcionado por el juzgado a efectos de poner en conocimiento su
inconveniente; siendo ello así, al archivar su proceso es evidente que se le ha
causado un perjuicio.

10
3.9 Que al respecto el servidor judicial quejado en su informe de descargo señala
“(…) en relación al correo de fecha 06 de abril del 2021 a las 8:21 horas donde
señala “DR. Mamani estoy esperando conexión” si bien lo mando en día de la
audiencia, no lo hizo previo a las 8;15 horas, sino cuando la audiencia ya había
comenzado (…)”; siendo ello así, se infiere que el servidor tenía conocimiento que
el quejoso estaba tratando de comunicarse; pues no ha negado el hecho de recibir
las llamadas a las que hace referencia el quejoso indicando que en su celular no
aparece registradas las llamadas, así mismo indica que no es su responsabilidad
que el quejoso no haya podido conectarse a la audiencia.

Página 11 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
3.10 Cabe precisar que el hecho materia de queja es que el servidor administrado
no cumplió con dar cuenta al juez del correo emitido en día la audiencia, así como
las llamadas realizadas por parte de quejoso, quien ha intentado poner en
conocimiento que trato de ingresar a la audiencia de presentación de cargo,
para que no se vulnere su derecho a la defensa.

3.11 De lo expuesto en los párrafos precedentes, se evidencia la negligencia


incurrida por el servidor quejado quien no dio cuenta oportunamente de las
llamaradas reiterativas dirigidas a su número de celular 991652433 antes de que
se inicie la audiencia, ya que ninguna de las llamadas fueron contestadas por el
servidor. En tal sentido se infiere que el administrado no cumplió con poner en
conocimiento al Juez de la causa del correo y las llamadas de la parte querellante,
lo que habría coadyuvado a que no pueda participar de la audiencia de
presentación de cargo; aunado a ello, de haber dado cuenta al Juez, del correo o
las llamadas hubiera evitado que el Juez emita el auto de archivamiento del
proceso y no se cause perjuicio a la parte.

3.12 Del análisis integral y valoración probatoria antes señalada y


habiéndose tramitado la presente queja como falta grave pudiendo ser pasible
de una sanción disciplinaria desde la MULTA hasta la SUSPENSION,
conforme lo dispuesto en el artículo 13° inciso 2) del aludido reglamento4 y
artículos 15°5 y 16°6 de la misma norma reglamentaria.

4
Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial -
aprobado por R. A. Nº 227-2009-CE-PJ publicada en el Diario Oficial El peruano con fecha 23 de julio del 2009

11
3.13 De lo expuesto y al amparo del Principios de Razonabilidad previsto como
principio de la potestad sancionadora administrativa contenida en el Título
Preliminar artículo IV numeral 1.4 de la Ley del Procedimiento Administrativo
General Ley Nº 274447; de aplicación supletoria al presente proceso disciplinario,
que también ha sido definido por el Tribunal Constitucional en el Exp. 2192-2004-
AA/TC, al señalar, en calidad de precedente, lo siguiente: “[…] Al momento de
establecer una sanción administrativa no se debe limitar el análisis a realizar un
razonamiento mecánico de aplicación de normas, sino que, además, se
efectúe una apreciación razonable de los hechos en relación con quien los
hubiese cometido […]”; y teniéndose presente que el servidor judicial quejado

Página 12 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
Registra Medidas (01) Disciplinaría vigentes, y teniendo en cuenta que la queja es
calificada como grave; lo que nos permite pronunciarnos con una medida
disciplinaria AMONESTACION ESCRITA de acuerdo a lo dispuesto por el artículo
14° inciso 2) del Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares
Jurisdiccionales del Poder Judicial.

Artículo 13º Proporcionalidad entre tipos de faltas y sanciones


Las sanciones previstas en el artículo precedente se imponen de acuerdo a los siguientes lineamientos: (…) 2) Las
faltas graves se sancionan con multa o suspensión. La suspensión tendrá una duración mínima de quince (15) días y
máxima de tres (3) meses.
5
Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial -
aprobado por R. A. Nº 227-2009-CE-PJ publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha 23 de julio del 2009
Artículo 15º Multa
La multa es la sanción pecuniaria que procede en caso de negligencia inexcusable o cuando se incurre en nueva falta
disciplinaria leve o se comete falta disciplinaria grave. El límite de la multa será el diez por ciento (10%) de la
remuneración total mensual del auxiliar jurisdiccional.
6
Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial -
aprobado por R. A. Nº 227-2009-CE-PJ publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha 23 de julio del 2009
Artículo 16º Suspensión
Consiste en la suspensión perfecta del contrato de trabajo, cesando temporalmente la obligación del auxiliar
jurisdiccional de ejercer sus funciones y la obligación del Poder Judicial de pagar la remuneración respectiva, durante el
periodo que dure la sanción, pudiendo imponerse por un plazo máximo de seis (6) meses. Procede cuando se cometa
falta disciplinaria grave o muy grave o cuando el auxiliar jurisdiccional comete un hecho grave que sin ser delito
compromete la dignidad del cargo o lo desmerezca del concepto público.

7
Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley 27444
Título Preliminar
Artículo IV Principios del Procedimiento Administrativo
1.4. Principio de Razonabilidad.- Las decisiones de la autoridad administrativa, cuando creen obligaciones, califiquen
infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones a los administrados, deben adaptarse dentro de los
límites de la facultad atribuida y manteniendo la debida proporción entre los medios a emplear y los fines públicos que
deba tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfacción de su cometido.

12
IV. DECISIÓN:

Página 13 de 13
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen LIMA
Por las razones anteriormente expuestas, estando al mérito de las pruebas
actuadas en el presente procedimiento, de conformidad con la primera parte de lo
dispuesto en el numeral 2) del Artículo 4° del Reglamento del Procedimiento
Administrativo Disciplinario de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder
Judicial, aprobado por Resolución Administrativa N° 243-2015-CE-PJ; así como, lo
dispuesto en la Primera Disposición Complementaria del Reglamento del
Procedimiento Administrativo Disciplinario de la Oficina de Control de la
Magistratura de la OCMA, aprobado mediante Resolución Administrativa Número
243-2015-CE-PJ y modificado mediante Resolución Administrativa Número 014-
2016-CE-PJ, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” con fecha 13 de febrero
del 2016, el Jefe de la Unidad Desconcentrada de Quejas.

RESUELVE:

IMPONER al servidor judicial JUAN MANUEL MAMANI MAMANI la medida


disciplinaria de AMONESTACIÓN ESCRITA, en su actuación como Especialista
Legal del Vigesimo Tercer Juzgado Penal Liquidador de Lima; respecto al cargo
descrito en el numeral 4.5 del cuarto considerando de la Resolución Jefatural N°
01, de fecha 05 de enero del 2022.

En consecuencia: Regístrese, Notifíquese y Archívese oportunamente los de la


materia.-

13

También podría gustarte