CONCEPTUALIZANDO
LAS CIENCIAS POLÍTICAS
ACTIVIDADES COTIDIANAS ,,,,
LOS ACTOS SOCIALES SON NETAMENTE POLÍTICOS
• son conductas
instituidas por
el Estado para
los diversos instrumentos
regular el
empleados para hacer
orden de EL GOBERNANTE cumplir las decisiones de
convivencias gobierno.
mediante la ley
pública
LOS GOBERNADOS
“LO QUE ES LA POLÍTICA”…….
• se manifiesta en los hechos de la vida social generados entre
gobernado y gobernante. Donde cada uno tiene bien claro su
camino a seguir:
• A) El gobernado puede hacer todo lo que la ley no le prohíba; y
• B) El gobernante debe actuar de acuerdo a ley (en caso de que la ley
le prohíba alguna acción, él buscará su modificación o la naturaleza
del permiso para llevar a cabo sus decisiones), además de ser la
autoridad reguladora de la aplicación del orden jurídico.
PODER……
• El estudio de la política siempre ha ido de la mano con el
ejercicio del poder en las organizaciones sociales, como EL ESTADO
una necesidad o una forma de dirigir las acciones de
mando.
• Desde las hordas, los clanes, las tribus o cualquiera que sea
la forma social del hombre, siempre actúa de manera ES LA RAZÓN Y
política y ha logrado estructurar una organización del MOTIVO DE SU
EXISTENCIA
poder.
LOS PRIMEROS INTELECTUALES EN APORTAR
GRANDES OBRAS AL PENSAMIENTO POLÍTICO
• Aristóteles: La Política Tocqueville: con el uso del método de la observación
directa de los hechos.
• Platón: La República
• Maquiavelo: El Principe Compte, que sentó las bases objetivas del método
científico
• Bodino: Teoria del Estado
• Montesquieu: Espiritu de la leyes Karl Marx, quien aportó una novedosa explicación de
los fenómenos de poder en general.
PLATÓN……
INFLUENCIA DE FILÓSOFOS
348 A.C – 322 A.C.
Estudia la organización del estado y distingue tres
formas de administración pública:
Monarquía (tiranía)
Aristocracia (oligarquía)
Democracia (anarquía)
LA CIENCIA POLÍTICA
• presenta diversidad de métodos y
técnicas para estudiar los
problemas políticos que van
desde los más tradicionales hasta
los más modernos, pero todos
encaminados en búsqueda de la
verdad científica y la formación de
un mejor ejercicio del Estado.
UNA IDEA PRELIMINAR SOBRE POLÍTICA:
Las personas están enteradas de los
La política es una acontecimientos políticos, aunque quizá,
actividad permanente se requiera de mayor análisis y discusión
dentro de la sociedad. que les permita comprenderlos de
mejor forma.
Tiene la función de organizar y Quienes se mueven
determinar aspectos como el en el ámbito político,
trabajo, la actividad económica, la buscan obtener,
seguridad pública, los procesos influir o condicionar
electorales, el gobierno; entre otros. el poder público.
CIENCIA POLÍTICA
Ciencia Política: es el estudio y el conocimiento
sobre “los principios y las causas” de todas las formas
que asume la actividad política humana.
Esta disciplina estudia e intenta conocer el “origen” y
las “causas” (o aquello que da paso o es “causa”) de
las actividades políticas que los seres humanos llevan a
cabo.
Se le denomina “actividad política” a aquellas actividades relacionadas al
proceso de toma de decisiones colectivas (a nivel público).
• Son aquellas actividades, instituciones y cosas relacionadas al Estado; y aquellas
relacionadas al poder, a las relaciones de poder y lucha por este, con el poder político,
y la administración del mismo.
• Una parte importante de la VIDA SOCIAL
es la política, esto es el “quehacer político”
donde, el poder juega una parte importante
desde las primeras formas políticas hasta su
forma superior denominada Estado.
• La política como ciencia pretende cubrir el
estudio de esos fenómenos políticos
propios de la sociedad.
PODER PÚBLICO……
• La conducta o actividad política se orienta a un
objetivo principal: la necesidad de un orden
jurídico sustentado por una fuerza social
estructurada y organizada que es el poder
público.
LA POLÍTICA……..
• La política representa el conjunto En el objeto de estudio:
se pueden citar
de las conductas individuales e
instituciones colectivas, que se
forman entre individuo y
el poder,
agrupaciones animadas por el proceso de toma de
deseos contradictorios, relaciones decisiones o
formales de autoridad y
dependencia
el Estado.
• La Ciencia Política en su • Dando lugar a la
expresión más general observación de los
implica un análisis crítico hechos sociales
de los fenómenos encaminados a la
políticos y de las formación del orden
instituciones que se generan público que son la base
en relación al Estado y a la teórica y orgánica del
sociedad política (la vida derecho público.
política).
SUS ACTIVIDADES PRINCIPALES DE LAS CIENCIA POLÍTICA
• 1. Observar y constatar los hechos que ocurren en la vida política.
• 2. Buscar la teorización que explique los fenómenos observado.
• 3. Elaborar juicios de valor de los hechos.
• 4. Formular recomendaciones y soluciones prácticas de los hechos.
• 5. El ejercicio filosófico que ubica la valoración de la vida política de
acuerdo con el bien y el mal, también denominada crítica ética.
“ACTIVIDAD POLÍTICA”
Se le denomina a aquellas actividades
relacionadas al proceso de toma de decisiones
colectivas (a nivel público).
• Son aquellas actividades, instituciones y cosas
relacionadas al Estado; y aquellas relacionadas al
poder, a las relaciones de poder y lucha por este,
con el poder político, y la administración del mismo.
LA CIENCIA POLÍTICA EN LA ACTUALIDAD
• la Ciencia Política continúa en desarrollo, ha alcanzado un nivel de madurez que le ha
permitido tener un alto grado de autonomía.
sus métodos de investigación; lo anterior, debido a que los politólogos
americanos enfocan sus estudios en la elaboración de hipótesis y la búsqueda
de teorías
los europeos más bien tratan de estar cerca de los hechos y obtener
resultados más concretos
EL ESTADO ES UN ORDEN DE CONVIVENCIA
RESULTADO DE LA CULTURA, ES UNA CREACIÓN
ARTIFICIAL DEL MODO DE VIVIR EN SOCIEDAD
RELACIÓN DE LA CIENCIA parte integral de otras disciplinas
tales como la filosofía política, el
POLÍTICA CON OTRAS derecho constitucional y la sociología
DISCIPLINAS rasgos o planteamientos política
Con el DERECHO Con la SOCIOLOGÍA
Con la FILOSOFÍA CONSTITUCIONAL que se POLÍTICA radica en que,
POLÍTICA, encarga del análisis de la acción estuvo incluida en esta
ésta se dedica a la narración política dentro de los marcos disciplina, la cual se encarga
de los hechos, los relata, establecidos por la norma de estudiar los hechos
mientras que la ciencia constitucional, sin incluir la políticos, empero, el objeto
política se preocupa por política como un fenómeno de estudio de ambos es
estudiarlos y formular social y no jurídico Hoy el diferente, la metodología es
teorías para explicarlos derecho constitucional sostiene similar debido a que es la
profundamente. (Napolitano, que el objeto de estudio de la misma para todas las
2006). ciencia política es el poder y no disciplinas sociales.
el Estado. (Romero). (Romero)
“ciencia social que
estudia Se preocupa por
Describe los Toda la actividad que realiza
estudiar los hechos
fundamentalmente el políticos y la
acontecimientos, gira en torno a la noción de
procesos y las conductas
ejercicio, distribución conducta política
calificadas de políticas a
poder, ello le ha llevado a
que se expresa de ser conocida también como
y organización del forma real y
través de exposiciones de la ciencia del poder.
las diversas expresiones
poder en una concreta en la
de la acción política.
interacción social.
sociedad” (Romero).