100% encontró este documento útil (7 votos)
10K vistas9 páginas

SESIÓN DE APRENDIZAJE #05 Los Estados de La Materia

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre los estados de la materia para el grado 4°B. La actividad tiene como propósito explicar el mundo físico basándose en conocimientos sobre la materia. Se realizarán experimentos para identificar los estados sólido, líquido y gaseoso de la materia y cómo se manifiestan en la vida diaria. Los estudiantes completarán una lista de cotejo para evaluar su comprensión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (7 votos)
10K vistas9 páginas

SESIÓN DE APRENDIZAJE #05 Los Estados de La Materia

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre los estados de la materia para el grado 4°B. La actividad tiene como propósito explicar el mundo físico basándose en conocimientos sobre la materia. Se realizarán experimentos para identificar los estados sólido, líquido y gaseoso de la materia y cómo se manifiestan en la vida diaria. Los estudiantes completarán una lista de cotejo para evaluar su comprensión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 5

DATOS DEL AULA:


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Los estados de la materia
GRADO Y SECCION: 4° “B”
DOCENTE: Juan Vladimir Huallpa Vila
FECHA: Martes 15 de noviembre del 2022.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA INS.
EV.
Explica el -Comprende y usa Describe que los objetos  Explica los estados Completan el -Lista
mundo físico conocimientos sobre los organizador de los de
basándose en pueden sufrir cambios de la materia cotejo
seres vivos, materia y estados de la
conocimientos energía, biodiversidad, reversibles e irreversibles mediante un materia.
sobre los seres Tierra y universo por acción de la energía. experimento.
vivos, materia y
- Evalúa las Ejemplo: El estudiante  Identifica y
energía,
biodiversidad, implicancias del saber describe por qué un cubo
y del quehacer argumenta los
Tierra y de hielo se disuelve por estados de la
universo. científico y tecnológico. acción del calor del materia en su vida
ambiente y por qué puede diaria.
volver a ser un cubo de
hielo al colocar el líquido
en un refrigerador.
MATERIALES - Láminas, pizarra, cuadernos, ficha de autoevaluación.

Observa las siguientes imágenes:

Responden las siguientes preguntas:


- ¿Qué observan en la imagen?
- ¿Será materia? ¿Por qué?
- ¿En que se diferencian estas materias?
- ¿Cuáles son los estados de la materia?

- ¿Qué seres vivos identifico en


este paisaje? ¿Cuáles viven en el
INICIO:
agua?
- ¿Cuál de los animales de la
imagen puede ser el alimento de
la boa?
- ¿Qué pasaría si en la Selva no
lloviera mucho?
- ¿Cómo afectaría a las plantas
que viven ahí?
- ¿En qué se diferencia este
paisaje de uno de la costa y de la
sierra?
- ¿Qué sucede cuando una planta
o un animal muere?
- ¿Qué seres vivos identifico en
este paisaje? ¿Cuáles viven en el
agua?
- ¿Cuál de los animales de la
imagen puede ser el alimento de
la boa?
- ¿Qué pasaría si en la Selva no
lloviera mucho?
- ¿Cómo afectaría a las plantas
que viven ahí?
- ¿En qué se diferencia este
paisaje de uno de la costa y de la
sierra?
- ¿Qué sucede cuando una planta
o un animal muere?
- ¿Qué seres vivos identifico en
este paisaje? ¿Cuáles viven en el
agua?
- ¿Cuál de los animales de la
imagen puede ser el alimento de
la boa?
- ¿Qué pasaría si en la Selva no
lloviera mucho?
- ¿Cómo afectaría a las plantas
que viven ahí?
- ¿En qué se diferencia este
paisaje de uno de la costa y de la
sierra?
- ¿Qué sucede cuando una planta
o un animal mu
Propósito: Hoy aprenderemos sobre los estados de la materia.
Acuerdos de convivencia
Escuchar al compañero cuando tiene el uso de la palabra.
Mostrar amabilidad con todos.
Planteamiento del problema

- ¿Cuáles son los estados de la materia y como lo encontramos en nuestra vida


diaria?

Planteamiento de Hipótesis

Se organiza a los niños y a las niñas en grupos de seis integrantes y solicita que,
primero, escriban las respuestas en una hoja y, después, en un papelote. La docente
analiza junto con los estudiantes tanto las ideas comunes como las diferentes y
señala que estas son las hipótesis sobre el caso planteado.

Plan de Indagación

- Verificar con los estudiantes las respuestas que brindaron inicialmente, a modo de
hipótesis, son correctas.
- Con este fin, pregunta: ¿Cuáles son los estados de la materia y como lo
encontramos en nuestra vida diaria? ¿Qué podríamos hacer para informarnos sobre
los estados de la materia?
- Anotan las respuestas en un papelote e indican que en esta oportunidad, para
comprobar sus hipótesis, primero, leerán información referida sobre los estados
de la materia.

Contrastación de la Hipótesis

- Sistematizan la información en el siguiente organizador en sus cuadernos.

DESARROLLO:

- Reciben una hoja guía para realizar un experimento en equipo de trabajo.


REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
- ¿Qué aprendimos hoy? - ¿Qué podemos hacer para seguir
mejorando?
CIERRE:
- ¿Qué dificultades tuvimos? - ¿Para qué les servirá lo aprendido?

El Agustino, 15 de noviembre de 2022.


Docente de aula

Experimento líquido y solido


MATERIALES
• Agua
• 1 taparroscas
• 3 recipientes con diferentes formas
geométricas.

DESARROLLO
1°Explicamos las características del solido
(Taparroscas)
 Tiene forma circular
 Siempre mantiene su propia forma
2°Explicamos las características del líquido.
(Agua)
 Echamos agua a los recipientes.
 Los líquidos adoptan la forma de los
recipientes(cuadrado, rectángulo y
circular)
En esta actividad ¿Qué estados de la materia hemos reconocido?
_______________________________________________________________________
Brinda ejemplos de estado líquido y sólido:
_______________________________________________________________________

Experimento gaseoso
MATERIALES
• 1 botella de litro y medio
• Agua
• Guantes quirúrgico
• Un recipiente grande
DESARROLLO
1°Cortamos la botella en mitad y utilizamos solo la parte superior.
2°Colocamos el guante en la parte superior de
la botella cubriendo el pico, tiene que quedar
bien tapado para que no salga nada de aire.
3°Echamos agua en el recipiente grande y
profundo.
4°Introducir la botella en el agua y veremos
que el agua empuja al aire quedando atrapado
en el guante.
5°Intentalo una y otra vez.
En esta actividad ¿Dónde está el gas?
_______________________________________________________________________
¿Cómo sacas el gas del guante?
_______________________________________________________________________
Brinda ejemplos de estado gaseoso:
_______________________________________________________________________

Los estados de la materia


Profesora: Juan Vladimir Huallpa Vila Curso: Ciencia y Tecnología
Nivel: Primaria Grado: 4° “B” Fecha: 15/11/22
1. Coloca “V” si es verdadero o “F” si es falso, donde corresponda:

a. Hay cuerpos sólidos, líquidos y gaseosos.................................... (___)


b. Los líquidos cambian de forma según el recipiente que los contiene....... (___)
c. Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio........................ (___)
d. Los cuerpos gaseosos no mantienen ni la forma ni el volumen.... (___)

2. Completa los espacios en blanco con la respuesta correcta:

a. La materia es _____________________________________________

b.Los tres estados fundamentales de la materia son: _______________,


_______________________ y ______________________
3. Relaciona:
4. Escribe 5 ejemplos según el estado de la materia

INSTRUMENTO
LISTA DE COTEJOS

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
-Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Nº Nombres y Apellidos de los Criterios


estudiantes Explica los estados Identifica y
de la materia argumenta los
mediante un estados de la
materia en su vida
experimento. diaria.

Lo No lo Lo hace No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace
1 ALEGRE ALVARADO JOSHUA TERRY
2 ANCALLA MAMANI LUIS FERNANDO
3 ANGELES CHACON PIERO ALEXANDER
4 AVALOS DE LA CRUZ LORENA BIANCA
5 AYALA HUAMANI EMELY ANGELY
6 DEL CASTILLO CARDENAS CARLOS
7 CHAVEZ PALACION DAYELI
8 CORRALES CIRIMELE JOSE LUIS
9 GARCIA RAMIREZ ZIDANE PIERO
10 GOICOCHEA RIVERA ARIANA MARICRIS
11 GÜISSA APARCANA ZADKIEL GABRIEL
12 HUAMAN YUPANQUI DINCEL MIKE
13 HUAMANYAURI MALDONADO DAVID
14 JUAREZ PARILLO MARLON
15 JURADO ROJAS JANDY YOBALY
16 LEANDRO ESPEJO SHANTAL
17 LEON PUMA SEBASTIAN
18 LIZAMA LIZANA CARLITOS
19 LOPEZ CASTILLO ALISON ADRIANA
20 MAYTA HUAMAN ANTONIO
21 MEDINA HUALLPA YESENNIA
22 MORALES ZAVALA CRISTIAN
23 PABLO RODRIGUEZ ZOE YUHARI
24 PEREZ CANSAYA ANGELO
25 PUICON MEDINA HANS GERARD
26 QUINTANILLA LOPEZ ADRIANO
27 QUINTANILLA LOPEZ ANGHELO
28 QUISPE JULON ALEXIA FERNANDA
29 RANGEL SOTELDO CRISMAR
30 RODRIGUEZ PAQUIYAURI ANA PAULA
31 SANTAMARIA TEJADA LEYLA DALESKA
32 SOTO PALOMARES YHON NEHEMIAS
33 TARCAYA OSORIO JHAK
34 TORRES HINOSTROZA ZAIDA MAYTE
35 UMASI CASAFRANCA AARON ABDIEL
36 VIA QUISPE MILENA NICOL

También podría gustarte