lOMoARcPSD|19318025
Paralelo Entre Cumplimiento Incidental Y EL Juicio Ejecutivo
DERECHO PROCESAL CIVIL (Universidad Autónoma de Chile)
Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Downloaded by catalina collipal (
[email protected])
lOMoARcPSD|19318025
JUICIO EJECUTIVO CUMPLIMIENTO INCIENTAL DE LA RESOLUCION
UBICACIÓN EN EL Libro lll títulos I y II artículos 434 y sgts CPC Libro I título XlX, párrafo I artículos 231 al 241 CPC
CODIGO
Procedimiento que tiene por objeto dar cumplimiento s una sentencia definitiva o
Procedimiento contencioso especial que tiene por objeto obtener, por vía de interlocutoria que contiene una prestación de dar, hacer o no hacer, solicitada al
DEFINICION apremio, el cumplimiento de una obligación convenida o declarada mismo tribunal que la pronunció, siempre que la ley no haya señalado una forma
fehacientemente, que el deudor no cumplió en su oportunidad. especial de ejecución.
Persigue el cumplimiento de ciertas obligaciones que han sido convenidas por las
partes de forma fehaciente o declaradas por la justicia a través de un juicio busca dar cumplimiento a una sentencia firme y ejecutoriada ya declarada por un
OBJETIVO ejecutivo. tribunal, sin recurrir a un juicio ejecutivo.
PRESENTACION Puede ser: por demanda o por preparación por vía ejecutiva Presentación Incidental
TRIBUNAL ANTE
QUIEN SE Juzgado de letras en lo civil Mismo tribunal que dictó la sentencia en única o primera instancia
PRESENTA
TITULO Todos los nombrados en el articulo 434 CPC, denominados títulos perfectos Sentencia firme y que cause ejecutoria
PREPARACION Puede presentarse gestiones preparatorias si el titulo que se tiene es imperfecto No tiene preparación por vía ejecutiva
- Poseer un título ejecutivo - Que el cumplimiento de la sentencia sea solicitado al mismo tribunal que la haya
REQUISITOS PARA - Que el título ejecutivo contenga una obligación de dar, hacer o no hacer pronuncio en única o primera instancia
INICIARLO - Que la obligación sea liquida y actualmente exigible - Que la solicitud se encuentre dentro del plazo de 1 año desde que la ejecución de
- Que la acción ejecutiva no esté prescrita la sentencia se hizo exigible
- Que la ley no haya declarado una forma especial de ejecución o cumplimiento
La regla general es que sea por cédula al apoderado de la parte demandada, sino se
NOTIFICACION La orden de requerir de pago al deudor, se le deberá notificar personalmente o en su puede por el articulo 44 Además, además de enviar la carta certificada al apoderado y a la
defecto por el artículo 44 del CPC. parte. Excepción: en el caso que el cumplimiento del fallo se practique contra un tercero,
se le deberá notificar personalmente
PLAZO DE 3 años por regla general, pero puede variar dependiendo del título que se tenga
PRESCRIPCION DE 1 año para hacer exigible la acción
LA ACCION
Se tramita como juicio especial, con dos cuadernos; Se tramita como incidente en el expediente donde se tramito la causa en la que se
TRAMITACION - el cuaderno principal o ejecutivo: donde se analizan los requisitos de la acción dictó la sentencia cuya ejecución se solicita
- el cuaderno de apremio: destinado al cobro y ejecución de los bienes para
transformarlos en dinero y así exigir el cumplimiento de la obligación
lOMoARcPSD|19318025
Las que señala el artículo 464 del CPC.
1. La incompetencia del tribunal; 2. La falta de capacidad del demandante o de personería
o representación legal; 3. La litis pendencia; 4. La ineptitud de libelo por falta de algún
requisito legal del 254; 5. El beneficio de excusión o la caducidad de la fianza; 6. La falsedad
EXCEPCIONES del título; 7. La falta de alguno de los requisitos o condiciones establecidos por las leyes Las que señala el artículo 234 del CPC. Estas son: pago de la deuda, remisión de esta,
para que dicho título tenga fuerza ejecutiva; 8. El exceso de avalúo en los casos de los concesión de esperas o prorrogas de plazo, novación, compensación. Transacción, la de haber
incisos 2° y 3° del artículo 438; 9. El pago de la deuda; 10. La remisión de la misma; perdido su carácter de ejecutoria, la falta de oportunidad en la ejecución
11. La concesión de esperas o la prórroga del plazo; 12. La novación; 13. La compensación;
14. La nulidad de la obligación; 15. La pérdida de la cosa debida, en conformidad a lo
dispuesto en el Título XIX, Libro IV del Código Civil; 16. La transacción; 17. La prescripción
de la deuda o sólo de la acción ejecutiva; y18. La cosa juzgada.
Estas excepciones pueden referirse a toda la deuda o a una parte de ella solamente.
Si el deudor es requerido de pago en el lugar de asiento del tribunal, tendrá cuatro días
útiles o hábiles para oponerse a la ejecución. Este plazo se aumentará en cuatro días si el
requerimiento se hace dentro del territorio jurisdiccional en que se ha promovido el juicio,
PLAZOS PARA pero fuera de la comuna de asiento del tribunal.
OPONER LAS Si el deudor es requerido en el territorio jurisdiccional de otro tribunal de la república: la
EXCEPCIONES oposición podrá presentarse ante el tribunal que le hayan ordenado cumplir el exhorto No señala plazo el articulo 234 inc. Final, solo se refiere que la oposición se tramitara en forma
(mismos plazos que el art.459, según si es dentro de la comuna de asiento del tribunal o incidental
fuera de ella), o ante el tribunal que conoce del juicio (plazo será de ocho días más la tabla
de emplazamiento).
Por último, si el deudor es requerido fuera del territorio de la republica el plazo para
oponerse será lo que corresponda según la tabla de emplazamiento. Por lo general son
ocho días mas lo que señale la tabla.
PLAZO PARA
CONTESTAR LAS Plazo de 4 días para el ejecutante No hay opción para contestar las excepciones
EXCEPCIONES
TERMINO
PROBATORIO Y Termino probatorio si hay, será de diez días término probatorio si hay, será de ocho días
OBSERVACIONES A El plazo para las observaciones a la prueba será de seis días No hay observaciones a la prueba
LA PRUEBA
TERMINO DEL Sentencia Resolución de termino
PROCEDIMIENTO