Costos y Presupuestos - PC1
Costos y Presupuestos - PC1
Costos y Presupuestos
Aula: 43864
Integrantes:
1
Índice:
1. Introducción —-------------------------------------------------------------------------------------- 3
2. Objetivo —-------------------------------------------------------------------------------------------- 3
3. Empresa Comercial —---------------------------------------------------------------------------- 3
3.1. Concepto —------------------------------------------------------------------------------------- 3
3.2. Características —------------------------------------------------------------------------------ 3
3.3. Determinación del Costo —----------------------------------------------------------------- 4
3.4. Diferencias entre Costo y Gasto —-------------------------------------------------------- 5
4. Empresa Industrial —----------------------------------------------------------------------------- 5
4.1. Concepto —------------------------------------------------------------------------------------- 5
4.2. Características —------------------------------------------------------------------------------ 5
4.3. Determinación del Costo —----------------------------------------------------------------- 6
4.4. Diferencias entre Costo y Gasto —-------------------------------------------------------- 7
5. Empresa de Servicio —-------------------------------------------------------------------------- 7
5.1. Concepto —------------------------------------------------------------------------------------- 7
5.2. Características —------------------------------------------------------------------------------ 8
5.3. Determinación del Costo —----------------------------------------------------------------- 8
5.4. Diferencias entre Costo y Gasto —------------------------------------------------------- 9
6. Conclusiones —------------------------------------------------------------------------------------ 9
2
1. Introducción
Hoy en día existen diversos tipos de empresas por el tipo de actividad que realizan, cada
una con distintas características muy definidas, objetivos diferentes y sectores variados.
Por ejemplo, tenemos a la empresa comercial que tiene como marco de actividades la
compra y venta de productos, la empresa industrial que se encarga de la transformación
de la materia prima y finalmente la empresa de servicio, que brinda a otras entidades
distintas labores y bienes inmateriales. Es preciso mencionar que cada una de estas
empresas cuentan con distintos conceptos para los costos y gastos, lo cual hace
fundamental el apropiado entendimiento de cada una de estas definiciones, al igual que
las características para diferenciar cada una de ellas.
2. Objetivo
3. Empresa Comercial
3.1. Concepto
3.2. Características
Compraventa:
3
Lucro:
Esta característica quiere decir que al igual que otras entidades su objetivo
es obtener riquezas y ganar dinero para el crecimiento y expansión de la
empresa
Desarrolla demanda:
4
3.4. Diferencia entre Costo y Gasto
4. Empresa Industrial
4.1. Concepto
- Industrias alimentarias
- Industrias extractivas
- Industrias manufactureras
4.2. Características
Generadores de empleos:
5
Estrictos lineamientos:
Cuentan con sistemas de gestión integral como, por ejemplo: ISO 9001,
ISO 14001 y ISO 45001, esto con la intención de garantizar la calidad de
sus productos, la seguridad de sus trabajadores y asegurar el cuidado del
medio ambiente.
Infraestructura amplia:
Ejemplo:
+ + - =
6
4.4. Diferencia entre Costo y Gasto
5. Empresa de Servicio
5.1. Concepto
7
5.2. Características
Vender intangibles:
En una empresa del sector servicio, el costo se respresenta por la suma del
valor de compra del servicio básico, los insumos necesarios, el valor de la
mano de obra y el valor de otros recursos utilizados en la prestación del
servicio.
Ejemplo:
8
5.4. Diferencia entre Costo y Gasto
6. Conclusiones
Como se ha hecho mención en el presente trabajo, los tres tipos de empresas que hemos
seleccionado tienen definiciones de costos y gastos totalmente distintos, estos datos
permiten a cada una de ellas identificar la utilidad de sus labores y el beneficio. Primero,
la empresa comercial debe basar sus costos en mantener un inventario capaz de suplir
las necesidades del mercado objetivo; con respecto a los gastos en este tipo de empresas
se basan en los elementos necesarios para completar las actividades principales, como
capacitaciones y publicidad.
Segundo, la empresa industrial basa sus costos en la adquisición de materia prima para
su posterior transformación, y los gastos pueden venir dados por el almacenamiento del
producto final producido o la publicidad de la venta de los mismos artículos producidos por
la empresa.
Tercero, la empresa de servicios, basa sus costos en los implementos necesarios, así
como el conocimiento, de las personas involucradas en realizar la actividad, para lograr
proveer de servicios a las entidades correspondientes; en la misma se valora en gran
medida los bienes intangibles, los mismos que son de gran importancia pues dan distintos
alcances, permiten lograr objetivos y/o metas que sin ese apoyo no serían posibles.
Finalmente, podemos mencionar que tanto los costos como los gastos forman parte
fundamental del proceso de producción de una empresa y del desarrollo de sus funciones,
conocer la diferencia nos permite destinar cantidades específicas de dinero a cada uno,
tomando en cuenta las necesidades de una empresa basándose en el tipo, objetivo y
características. De este papel fundamental, que toman ambos conceptos, radica la
importancia de manejar en una empresa tanto los costos como los gastos de manera
correcta.
9
10