0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas10 páginas

Costos y Presupuestos - PC1

El documento describe los conceptos, características y diferencias entre costos y gastos de tres tipos de empresas: comercial, industrial y de servicio. Explica que la empresa comercial se dedica a la compra y venta, la industrial a la transformación de materia prima y la de servicio ofrece bienes inmateriales. También incluye fórmulas para calcular los costos de cada tipo de empresa.

Cargado por

Yesenia Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas10 páginas

Costos y Presupuestos - PC1

El documento describe los conceptos, características y diferencias entre costos y gastos de tres tipos de empresas: comercial, industrial y de servicio. Explica que la empresa comercial se dedica a la compra y venta, la industrial a la transformación de materia prima y la de servicio ofrece bienes inmateriales. También incluye fórmulas para calcular los costos de cada tipo de empresa.

Cargado por

Yesenia Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Universidad Tecnológica del Perú

Costos y Presupuestos

Trabajo Grupal: “La empresa y sus costos”

Profesor:  Carhuajulca Chavez, Jose Gonzalo 

Aula: 43864

Integrantes:

 Casahuaman Arias, Anggie Liliana     U19304710

 Suárez Guillermo, Yesenia Jackeline     1511337   

 Fernandez Raymundiz, Gerson Jose     17211636

 Heredia Olano, Miguel Angel U20204995

Domingo, 18 de septiembre de 2022

1
Índice:
1. Introducción —-------------------------------------------------------------------------------------- 3
2. Objetivo —-------------------------------------------------------------------------------------------- 3
3. Empresa Comercial —---------------------------------------------------------------------------- 3
3.1. Concepto —------------------------------------------------------------------------------------- 3
3.2. Características —------------------------------------------------------------------------------ 3
3.3. Determinación del Costo —----------------------------------------------------------------- 4
3.4. Diferencias entre Costo y Gasto —-------------------------------------------------------- 5
4. Empresa Industrial —----------------------------------------------------------------------------- 5
4.1. Concepto —------------------------------------------------------------------------------------- 5
4.2. Características —------------------------------------------------------------------------------ 5
4.3. Determinación del Costo —----------------------------------------------------------------- 6
4.4. Diferencias entre Costo y Gasto —-------------------------------------------------------- 7
5. Empresa de Servicio —-------------------------------------------------------------------------- 7
5.1. Concepto —------------------------------------------------------------------------------------- 7
5.2. Características —------------------------------------------------------------------------------ 8
5.3. Determinación del Costo —----------------------------------------------------------------- 8
5.4. Diferencias entre Costo y Gasto —------------------------------------------------------- 9
6. Conclusiones —------------------------------------------------------------------------------------ 9

2
1.       Introducción

Hoy en día existen diversos tipos de empresas por el tipo de actividad que realizan, cada
una con distintas características muy definidas, objetivos diferentes y sectores variados.
Por ejemplo, tenemos a la empresa comercial que tiene como marco de actividades la
compra y venta de productos, la empresa industrial que se encarga de la transformación
de la materia prima y finalmente la empresa de servicio, que brinda a otras entidades
distintas labores y bienes inmateriales. Es preciso mencionar que cada una de estas
empresas cuentan con distintos conceptos para los costos y gastos, lo cual hace
fundamental el apropiado entendimiento de cada una de estas definiciones, al igual que
las características para diferenciar cada una de ellas.

2.       Objetivo

El objetivo del presente trabajo es transmitir información sobre el concepto, las


características, las diferencias de costo y gasto e informar sobre cómo se determina el
costo en una empresa industrial, comercial y de servicios.

3.     Empresa Comercial

3.1.  Concepto

Una empresa comercial desarrolla actividades de compra y venta de


productos ya elaborados para el consumo o compra de materia prima para
la producción de otros productos. Se puede decir, que este tipo de
empresas son intermediarias entre empresas industriales y el consumidor.

3.2.  Características

 Compraventa:

Esto quiere decir que se dedica a la compra y venta de mercancías, la


empresa no realiza ningún proceso de producción.

3
 Lucro:

Esta característica quiere decir que al igual que otras entidades su objetivo
es obtener riquezas y ganar dinero para el crecimiento y expansión de la
empresa

 Pueden ser mixtas:

No deben ser únicamente comerciales, sino también pueden combinarse con


otras actividades como por ejemplo empresas que compran lavadoras (línea
blanca), pero también las reparan.

 Desarrolla demanda:

Al ser un intermediario se encarga de generar demanda y visualizar las


necesidades específicas que cubre el producto.

 3.3.  Determinación del Costo

En una empresa comercializadora el costo de una empresa


comercializadora está basado en el Inventario Inicial + Costo de compras –
Inventario Final.

4
3.4.  Diferencia entre Costo y Gasto

-          El costo en una empresa comercial son las materias primas, salarios


del personal de planta, servicios públicos, así como se observa el
ejemplo empleado en la pastelería.

-          El gasto en una empresa comercial son la papelería, la capacitación, la


publicidad y no está relacionado con la elaboración del producto.

4.     Empresa Industrial

4.1.  Concepto

Una empresa industrial es una organización con fines de lucro en la cual su


actividad productiva se basa en las actividades de procesamiento,
transformación y obtención de la materia prima en bienes acabados o en
bienes intermedios. Las empresas industriales conforman parte del sector
secundario de la economía. Existen diversos tipos de empresas
industriales, por ejemplo:

-          Industrias alimentarias

-          Industrias extractivas

-          Industrias de bienes de producción

-          Industrias de bienes de capital

-          Industrias de bienes de consumo

-          Industrias manufactureras

4.2.  Características

 Generadores de empleos:

Esto debido a que cuentan con un gran número de trabajadores


laborando.

5
 Estrictos lineamientos:

Cuentan con sistemas de gestión integral como, por ejemplo: ISO 9001,
ISO 14001 y ISO 45001, esto con la intención de garantizar la calidad de
sus productos, la seguridad de sus trabajadores y asegurar el cuidado del
medio ambiente.

 Infraestructura amplia:

Cuentan con un conjunto de instalaciones como: maquinarias, edificios,


instalaciones que permiten el desarrollo de las actividades de la empresa.

 Especializados en procesos productivos:

Agilizan la economía, esto debido a que comercializan y producen bienes


en alto volumen.

4.3.  Determinación del Costo

Formula de costo de venta de una empresa industrial:

Costo de venta=Inventario Inicial+ Costo de Produccion−Inventario Final

Ejemplo:
+ + - =

Inventario Inicial Compra del Mes Inventario Final Costo de Venta


$1,500.00 $550.00 $450.00 $1,600.00

La empresa Leche Gloria S.A es una empresa que pertenece al sector de


industria alimentaria. Es considerado como la empresa líder en Perú en
producción industrial de derivados lácteos. Para el ejemplo vamos a
considerar que la empresa tiene un inventario inicial de 1500$ y durante el
mes de agosto compra 550$ en productos de inventario y para el final del
mes ha gastado 450$. En este caso el costo de venta seria 1600$

6
4.4.  Diferencia entre Costo y Gasto

En una empresa industrial el costo de producción es también considerado


gastos que son necesarios para mantener el equipo en funcionamiento y
se transfieren al inventario de productos fabricados. En una empresa
industrial se podría mencionar 2 tipos de gastos:

-          Los gastos de administración, son los que no van relacionados con lo


que es la fabricación del producto. Ejemplo: Salarios.

-          Los gastos de ventas, son los relacionados con la preparación y


almacenamiento de los artículos para la venta.

La diferencia entre el costo y gasto en una empresa industrial varía en


que el costo es una inversión directa al producto fabricado en cambio el
gasto es una inversión indirecta, que no está relacionado con el proceso
de producción.

5.     Empresa de Servicio

5.1.  Concepto

Una empresa de servicios es un tipo de organización con fines de lucro, que


ofrece a sus clientes bienes inmateriales para satisfacer ciertas necesidades,
que pueden tener que ver con el consumo, con el mantenimiento, con el
transporte de personas o mercancías, o con recursos esenciales para la vida,
como es el caso de los servicios básicos: electricidad, gas, aseo urbano, entre
otros. Las empresas de servicios corresponden parte del sector terciario de la
economía o también llamados sector de servicios.

La implementación de los costos en las empresas de servicios es más


compleja y diversa, ya que los procedimientos de cálculo dependen del tipo de
actividad de la empresa y su venta se relaciona precisamente con intangibles,
por lo tanto, resulta riguroso realizar operaciones contables en este sector.

7
5.2.  Características

 Vender intangibles:

Los servicios son un tipo de producto que no existe de manera física.


Sinembargo ofrece beneficios y cubre las necesidades de los clientes.

 No concede posesión a los clientes:

Esto significa que los clientes pueden acceder a las instalaciones de la


empresa de servicios, realizar pagos y acordar acciones, pero no tienen
propiedad en la producción y venta de servicios.

 Los servicios son variables:

A diferencia de los productos fabricados con base en procesos automatizados


que garantizan una calidad consistente, los servicios pueden variar de acuerdo
con quién, dónde y cuándo los proporciona.

5.3.  Determinación del Costo

En una empresa del sector servicio, el costo se respresenta por la suma del
valor de compra del servicio básico, los insumos necesarios, el valor de la
mano de obra y el valor de otros recursos utilizados en la prestación del
servicio.

Ejemplo:

Registro de costos de servicios de una orden de trabajo

Orden de trabajo 123

Cliente: Miguel Yzaguirre

8
5.4.  Diferencia entre Costo y Gasto

El costo son todas aquellas inversiones que se realizan a consecuencia de producir un


bien o servicio, como lo son: las materias primas, mano de obra, etc, mientras que el
gasto son todos aquellos pagos que la empresa realiza por conceptos que no estan
relacionados a la producción, como lo son: el pago de sueldos del personal administrativo.
Los costos son considerados como inversiones, debido a que retornan como ganancia
para la empresa, mientras que el gasto no.

6.     Conclusiones

Como se ha hecho mención en el presente trabajo, los tres tipos de empresas que hemos
seleccionado tienen definiciones de costos y gastos totalmente distintos, estos datos
permiten a cada una de ellas identificar la utilidad de sus labores y el beneficio. Primero,
la empresa comercial debe basar sus costos en mantener un inventario capaz de suplir
las necesidades del mercado objetivo; con respecto a los gastos en este tipo de empresas
se basan en los elementos necesarios para completar las actividades principales, como
capacitaciones y publicidad.

Segundo, la empresa industrial basa sus costos en la adquisición de materia prima para
su posterior transformación, y los gastos pueden venir dados por el almacenamiento del
producto final producido o la publicidad de la venta de los mismos artículos producidos por
la empresa.

Tercero, la empresa de servicios, basa sus costos en los implementos necesarios, así
como el conocimiento, de las personas involucradas en realizar la actividad, para lograr
proveer de servicios a las entidades correspondientes; en la misma se valora en gran
medida los bienes intangibles, los mismos que son de gran importancia pues dan distintos
alcances, permiten lograr objetivos y/o metas que sin ese apoyo no serían posibles.

Finalmente, podemos mencionar que tanto los costos como los gastos forman parte
fundamental del proceso de producción de una empresa y del desarrollo de sus funciones,
conocer la diferencia nos permite destinar cantidades específicas de dinero a cada uno,
tomando en cuenta las necesidades de una empresa basándose en el tipo, objetivo y
características. De este papel fundamental, que toman ambos conceptos, radica la
importancia de manejar en una empresa tanto los costos como los gastos de manera
correcta.

9
10

También podría gustarte