MAESTRÍA EN CIENCIAS DE GESTIÓN INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL
El Instituto de Investigaciones Industriales de la Facultad de Ingeniería de la UMSA tiene sumo
agrado de presentar la Octava Versión del Programa de Maestría en Ciencias de Gestión
Industrial y Empresarial, como resultado del continuo perfeccionamiento académico del
Programa de Maestría, luego de haber desarrollado de manera exitosa siete versiones del
programa, del cual hasta la fecha se titularon como Magísteres un total de 101 profesionales de
diversas especialidades, culminando de manera exitosa la presentación y defensa de sus Tesis
de Maestría.
El Programa de Maestría, cuenta con un plantel académico altamente calificado y prestigiado a
nivel internacional conformado por Doctores y Magísteres en Ingeniería del Instituto Superior
Politécnico José Antonio Echeverría CUJAE de La Habana Cuba.
En cada una de las versiones del programa se han ido enriqueciendo y actualizando los
contenidos de cada una de las cátedras, de manera que se espera que esta versión pueda
superar los niveles alcanzados en las anteriores versiones; el Programa tiene como meta la
Acreditación Internacional con el apoyo del Instituto Superior Politécnico José Antonio
Echeverría CUJAE de La Habana Cuba.
Cabe destacar que la CUJAE cuenta con Acreditación Internacional de los estudios de
Postgrado que imparten tanto en Maestría como en Doctorado, cuenta con un plantel Docente
con estudios de Maestría y Doctorado en Europa, Norteamérica y Latinoamérica, incluso dos
docentes del programa cuenta en su haber con el Segundo Doctorado.
La CUJAE, es una universidad solo para ingeniería, abarca una superficie de 398.000 m2 (39,8
Ha.) donde están comprendidos más de 40 edificaciones, que incluyen aulas, laboratorios,
bibliotecas, dormitorios, cafeterías, campos deportivos, dispensario médico, casa de recreación
estudiantil, teatros y otras instalaciones.
De sus relaciones exteriores, se distingue la colaboración y solidaridad, al acoger en sus aulas
a estudiantes de 68 nacionalidades; desarrolla unos 92 proyectos internacionales y mantiene
lazos de amistad e intercambio con más de 200 universidades del mundo.
Objetivo
El objetivo del Programa de Maestría en Ciencias de Gestión Industrial y Empresarial es ampliar
y profundizar los conocimientos de los profesionales formando recursos humanos capaces de
impartir ciencia y de crear innovación tecnológica mediante la investigación.
Formar expertos en investigación científica y tecnológica, planeación estratégica, diseño,
instalación y optimización de sistemas integrados por el factor humano, el económico, el
tecnológico, el ambiental, el productivo y la información, para permitir el desarrollo de las
capacidades administrativas y de gestión gerencial de los profesionales.
Perfil Del Postgraduado
El profesional que alcance el título de Magíster, estará capacitado para integrarse a la empresa,
como agente de cambio, de innovación y de perfeccionamiento empresarial.
Estará en condiciones de desempeñarse al frente de la empresa como líder transformador, en
aplicación a los Métodos de Investigación, Planificación Estratégica, Organización Empresarial,
Ingeniería de las Competencias, Gestión de la Innovación Tecnológica, Gestión de Calidad,
Marketing Industrial, Administración Financiera y Gestión de las Competencias.
Títulos Académicos
MAGÍSTER en Ciencias de Gestión industrial y Empresarial
Simultáneamente se otorgará:
DIPLOMADO en Gerencia y Recursos Humanos
DIPLOMADO en Gestión de Producción
Horarios:
Lunes a Viernes de 7:00 a 9:00 ó
Lunes a Viernes de 19:00 a 21:00
Inicio de clases: 1º de abril de 2019
Módulos:
1.- Gerencia Empresarial
2.- Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico
3.- Gestión de Recursos Humanos
4.- Gestión de Producción
5.- Gestión Integrada (Calidad, Medioambiente y SySO)
Inversión:
37.000 Bs. a) Al contado 5% de descuento
2. b) Al crédito 2 cuotas de Bs. 2.500 16 cuotas de Bs. 2.000
2 matrículas de Bs. 1.250 a pagar 1 al inicio de la maestría y la 2da al
inicio de la gestión 2020
Requisitos:
1. Formulario de solicitud de admisión
2. Fotocopia legalizada del título académico
3. Curriculum Vitae y Hoja de Vida actualizados (fotocopias)
4. Fotocopia del carnet de Identidad