Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
UPC
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Competencia de Manejo de la Información
CURSO DE Arquitectura de computadoras y sistemas operativos
Carrera de Ingeniería de Sistemas
Sección SI42
Alumnos
Carrizales Sánchez, Katherine Lissett - U201815647
Linares Huamani, Edson Joel- U202117396
Reyes Pazo, Gabriela Isabel - U20211C878
Valencia Domínguez, Heather Alexandra - U20211C289
UPC, 21 de noviembre de 2022
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO CONCEPTUAL
3. OBJETIVO
4. Selección de la información
5. Búsqueda de la información
6. Uso de la información
7. Ética de la información
8. CONCLUSIONES
1. INTRODUCCIÓN
Este trabajo final ha estado enfocado en la realización de un servidor web, el
diseño y el planteo de infraestructura de esta, para ello nuestro equipo ha creado
un sitio donde buscar y comprar diferentes dispositivos electrónico.
La información que se maneja en el trabajo final serán las de datos del
dispositivo, comparación de precios, fechas de lanzamientos entre otros.
2. MARCO CONCEPTUAL
Con referencia a los conceptos y temas utilizados tendríamos por ejemplo la
información sobre el cálculo de componentes de hardware, el de qué es y cuáles
son los proveedores de servicio más utilizados, el funcionamiento y creación de
una máquina virtual, la habilitación de una instancia externa de base de datos,
conceptos básicos sobre la creación y funcionamiento de un balanceador de
carga y la edición de una página web.
3. Objetivo
Como objetivo que tenemos y se plantearon en el trabajo final sería el de la
capacidad de formulación, identificación y resolución de diferentes problemas
propuestos como el funcionamiento del proveedor Microsoft Azure y la creación
de una máquina virtual aplicando los conocimientos impartidos en este curso
como los conceptos básicos enseñados en cursos previos
4. Selección de la información
¿Cómo selecciono la información para su trabajo final?
La información seleccionada para el trabajo final del curso de Arquitectura de
computadoras y de sistemas operativos fueron teniendo en base las indicaciones
primordiales propuestas por el tutor, iniciando con la elección del proveedor
Microsoft Azure, una vez teniendo esto de base se pasó a una selección compatible
y satisfactoria para dicho proveedor y para el proyecto que tenemos propuesto
¿Qué metodología o criterio utilizo?
La metodología o criterio que se utilizó para la elección de la información usada en
el trabajo principal fue teniendo en cuenta el costo con respecto al hardware a usar
como datos principales en la máquina virtual creada y el criterio de lo sencillo,
rápido, apto y funcional de incluir en el trabajo con respecto a los diferentes
softwares realizados vinculados a nuestra máquina virtual principal
5. Búsqueda de la información
¿Cómo busco y encontró las fuentes de información?
Para la búsqueda de la información usada en el trabajo final se optó a recurrir
algunas diapositivas impartidas durante el transcurso del ciclo en el curso, aparte de
esta información primordial repasada, se recurrió a la búsqueda de información
mediante diferentes sitios de páginas web de confianza, intentando y priorizando
páginas que sean del mismo autor del software realizado.
¿Utiliza referencias bibliográficas validas (papers, libros, …) o solo cito sitios web?
Como se nombró anteriormente se dio uso de la información ya impartida durante
la clase y los archivos compartidos de esta y aparte se procedió al citado de
diferentes páginas web que alimenten de grata información para la realización del
trabajo final.
6. Uso de la información
¿Cómo utilizo la información?
La información encontrada se utilizó de conocimiento para la realización de
creación de máquinas virtuales como las de la base de datos y del balanceador de
carga, además que nos ayuda a encontrar los datos de Hardware y del sistema
operativo para el cálculo de datos a proporcionar a la máquina virtual y aparte para
la realización del presupuesto sustentado
¿Cito correctamente? ¿Entrecomillado?
Creemos y estamos seguros que el citado de las páginas web que se utilizaron para
la entrega del Informe final son los correctos, con el link puesto correctamente, la
fecha de consulta entre otros datos más.
¿En qué medida utilizo la información que encontró?
A medida que se realizaba cada hito de entrega se iba buscando más información
para realizar el trabajo, es de nombrar también el encuentro de información
posterior en otros hitos que de cierta medida afecto hitos previos, mas finalmente
toda la información encontrada se pudo encajar finalmente para la entrega final.
7. Ética de la información
¿Qué entiende Ud. por falta de ética con respecto al uso de información?
Supongo que se entiende como el uso de información ajena sin el permiso del autor
que ha brindado esta información, nuestro trabajo está basado en toda la
información reunida y de allí pasado a la realización de un trabajo final, con respecto
al uso de la información en nuestro trabajo, los autores eran de gran dificultad de
contacto para solicitar el permiso de uso de su información, aparte que sus
publicaciones y links eran de acceso a total público de manera gratis y legal.
¿Le parece correcto el uso de software anti plagio en los trabajos presentados en
la universidad?
A mi parecer es un buen método para el detecto de plagio en los trabajos realizados
y enviados al aula virtual de la universidad, este software parece que terminara
siendo de gran ayuda para una mejor ética de información por parte de los
estudiantes, a la hora de envió y realización de sus trabajos universitarios
¿Qué sanción merecería una falta ética con respecto al uso de información?
Entendiendo finalmente una falta ética con respecto al uso de información, como el
robo o plagio de algún tipo de trabajo, merecía una sanción fuertemente justa
debido a si se llegara encontrar un trabajo calcado a uno pasado.
8. Conclusiones
Finalmente pasando a las conclusiones del trabajo final, creo que se ha elaborado
unas máquinas virtuales con unas especificaciones acordes y positivas a lo que nos
podría ofrecer el proveedor de Microsoft Azure, también nombrar el uso de software
como lo es el de Putty y el de Wordpress para la realización y edición de la página
web y la vinculación con la base de datos, en resumen creo que nos ha quedado un
trabajo satisfactorio donde todos han puesto su grano de arena, fácil de entender
para el público en general y bonito sinceramente.