Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
GUIA DE APRENDIZAJE N.º 7 II SEMESTRE
4° básico
ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombre y
Apellido:
Fecha:
Objetivo de OA_16:
aprendizaje Practicar y proponer acciones para cuidar y respetar los espacios públicos dentro y
fuera de la escuela (como baños, patios, salas de clase, plazas, parques, playas y calles,
entre otros), reconociendo que pertenecen y benefician a todos y que, por lo tanto, su
cuidado es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad.
Objetivo de clase:
Distinguir espacios públicos de espacios privados y dan ejemplos de ambos, a través de
la observación y el pensamiento crítico, trabajando de forma rigurosa y perseverante.
Contenidos:
Espacios públicos, privados.
Habilidades:
Distinguir/ ubicar/
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Ten tu lápiz y goma para trabajar.
- Lee con mucha atención las indicaciones.
- Lee atentamente los enunciados y realiza las actividades señaladas.
- Revisa el video de apoyar la comprensión de la guía.
- Si tienes dudas no olvides que hay un horario para realizar preguntas al profesor.
- Recuerda resolver el ticket de salida que esta al final de la guía y envíale la fotografía al
profesor(a) para que lo revise.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
GUÍA 7
MOTIVACIÓN O CONTEXTUALIZACIÓN
¿ESPACIOS PUBLICOS O PRIVADOS?
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Espacios publicos y privados
Espacios públicos.
Son espacios que pertenecen, benefician y pueden ser utilizados por todos los miembros de una
comunidad.
Espacios privados.
Es el espacio, edificio o propiedad que no puede ser utilizado por todas las personas, sino que solo
su dueño y las personas cercanas a él, como su familia pueden ocuparlo.
TRABAJO INDEPENDIENTE
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Actividad 1.
Observa las siguientes imágenes y identifica colocando Pu si es espacio público, Pr si es espacio
privado.
Actividad 2.
Dibuja y describe cada espacio.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Espacio publico
______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Espacio privado
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
TICKET DE SALIDA 7
Nombre:
Fecha:6 de noviembre
Estimado(a) estudiante:
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Recuerda enviar el Ticket de Salida, en el tiempo solicitado, además no olvides
participar en las clases sincrónicas para contestar con éxito tus actividades.
Saludos cariñosos
Colegio Australia
Nombre del lugar:
Nombre del lugar: _______________________ _______________________
Es público o privado______________ Es público o privado: ______________
Que acciones se ven: ____________________ Que acciones se ven: ____________________
Esta bien o mal: ________________________ Está bien o mal: ________________________
Nombre del lugar: _______________________
Es público o privado______________ Nombre del lugar: _______________________
Que acciones se ven: ____________________ Es público o privado______________
Está bien o mal: ________________________ Que acciones se ven: ____________________
Está bien o mal: ________________________
GUIA DE APRENDIZAJE N.º 8 II SEMESTRE
4° básico
ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Nombre y
Apellido:
Fecha:
Objetivo de OA_16:
aprendizaje Practicar y proponer acciones para cuidar y respetar los espacios públicos dentro y
fuera de la escuela (como baños, patios, salas de clase, plazas, parques, playas y calles,
entre otros), reconociendo que pertenecen y benefician a todos y que, por lo tanto, su
cuidado es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad.
Objetivo de clase:
Reconocer distintos espacios públicos presentes en diversos paisajes, como playas, calles,
parques, etc. a través de la investigación, t rabajando de forma rigurosa y perseverante, con
espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
Contenidos:
Espacios públicos, privados y paisajes.
Habilidades:
Reconocer/ ubicar/
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Ten tu lápiz y goma para trabajar.
- Lee con mucha atención las indicaciones.
- Lee atentamente los enunciados y realiza las actividades señaladas.
- Revisa el video de apoyar la comprensión de la guía.
- Si tienes dudas no olvides que hay un horario para realizar preguntas al profesor.
- Recuerda resolver el Ticket de salida que esta al final de la guía y envíalo a la profesora.
GUÍA 8
MOTIVACIÓN O CONTEXTUALIZACIÓN
Sigamos aprendiendo de los espacios de nuestra
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
ciudad…
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Espacios públicos
Se llama espacio público, al espacio de propiedad pública (estatal), dominio y uso público. Es el lugar
donde cualquier persona tiene el derecho a circular en paz y armonía, donde el paso no puede ser
restringido por criterios de propiedad privada, y excepcionalmente por reserva gubernamental.
Playa Viña del mar parque forestal ferias libres
Plaza Italia paseo ahumada parque O’Higgins
TRABAJO INDEPENDIENTE
Actividad 1.
Escribe el nombre de cada espacio público.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
___________________________________ __________________________________
____________________________________ ___________________________________
Actividad 2:
Describe la actividad que se puede realizar en cada espacio publico que aparece en la imagen.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
TICKET DE SALIDA 8
Nombre:
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Fecha:13 de noviembre
Estimado(a) estudiante:
Recuerda enviar el Ticket de Salida, en el tiempo solicitado, además no olvides
participar en las clases sincrónicas para contestar con éxito tus actividades.
Saludos cariñosos
Colegio Australia
-Dibuja 3 espacios públicos al que vayas con tu familia, escribe arriba su nombre
_____________________ _____________________ _____________________
_ _
GUIA DE APRENDIZAJE N.º 9 II SEMESTRE
4° básico
ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Nombre y
Apellido:
Fecha:
Objetivo de OA_16:
aprendizaje Practicar y proponer acciones para cuidar y respetar los espacios públicos dentro y
fuera de la escuela (como baños, patios, salas de clase, plazas, parques, playas y calles,
entre otros), reconociendo que pertenecen y benefician a todos y que, por lo tanto, su
cuidado es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad.
Objetivo de clase:
Proponen acciones para cuidar y proteger los espacios públicos que constituyen parte
del entorno local y nacional, a través de la exposición oral, trabajando de forma
rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor.
Contenidos:
Espacios públicos y privados.
Habilidades:
Identificar/ ilustrar/
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Ten tu lápiz y goma para trabajar.
- Lee con mucha atención las indicaciones.
- Lee atentamente los enunciados y realiza las actividades señaladas.
- Revisa el video de apoyar la comprensión de la guía.
- Si tienes dudas no olvides que hay un horario para realizar preguntas al profesor.
- Recuerda resolver el Ticket de salida que esta al final de la guía y envíalo por WhatsApp a la
profesora.
GUÍA 9
MOTIVACIÓN O CONTEXTUALIZACIÓN
Escanea el código QR para ver el apoyo a la clase. Si no tienes escaneo de código QR descárgalo en tu celular
en la aplicación Play Store.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ESPACIOS PUBLICOS Y ESPACIO PRIVADOS.
LOS ESPACIOS PUBLICOS,
pueden ser utilizados por toda la
comunidad, para divertirse y jugar.
Por ejemplo: las plazas, los parques.
LOS ESPACIOS PRIVADOS.
Solo son usados por nuestra familia o amigos.
Por ejemplo: nuestra casa.
TRABAJO INDEPENDIENTE
ACTIVIDAD 1: piensa que estas en el colegio.
“El colegio es un espacio que compartes con otras personas en el pasa gran
aparte del día”.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
1.- elige un lugar de la escuela que te gustaría que estuviera limpio y bien
cuidado.
¿Qué espacio elegirías y por qué? Responde.
2.- Elabora un cartel que invite a cuidar el espacio del patio del colegio.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
ACTIVIDAD 2: AUTOCUIDADO EN LA VIA PUBLICA.
LA VIA PUBLICA ES UN ESPACIOD ESTINADO AL PASO DE PERSONAS O
VEHICULOS QUE VAN DE UN LUGAR A OTRO.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
1.- Dibuja 3 señaléticas de tránsito y menciona para que sirven. ¿Qué sucedería
si estas señaléticas no estuvieran o no existieran?
2.- Escribe dos normas de autocuidado en tu casa, que prevengan situaciones
peligrosas.
1. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
2. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
TICKET DE SALIDA 9
Nombre:
Fecha: 20 de noviembre
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Estimado(a) estudiante:
Recuerda enviar el Ticket de Salida, en el tiempo solicitado, además no olvides
participar en las clases sincrónicas para contestar con éxito tus actividades.
Saludos cariñosos
Colegio Australia
-Marca con una x las acciones incorrectas que ponen en riesgo nuestra vida.
EVALUACIÓN N. 3 II SEMESTRE
4° Básico
ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombre y
Apellido:
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Fecha:
Objetivo de OA_16:
aprendizaje Practicar y proponer acciones para cuidar y respetar los espacios públicos dentro y
fuera de la escuela (como baños, patios, salas de clase, plazas, parques, playas y calles,
entre otros), reconociendo que pertenecen y benefician a todos y que, por lo tanto, su
cuidado es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Ten tu lápiz y goma para trabajar.
- Lee con mucha atención las indicaciones.
- Lee atentamente los enunciados y realiza las actividades señaladas.
- Si tienes dudas no olvides que hay un horario para realizar preguntas al profesor.
EVALUACIÓN 3
Evaluación
En esta etapa tendrás que realizar la evaluación, para esto tu elegirás de qué forma quieres ser evaluado.
A continuación, te presento las opciones que tienes para realizar la evaluación.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Opción 1.
Afiche
En esta opción deberás realizar un afiche que contenga medidas de autocuidado en la calle y en el hogar.
Opción 2.
Si eliges la opción de carpeta, tendrá que crear una carpeta con la información de los espacios
públicos y privadas, vista en tanto en las guías como las clases remotas, debe contener información,
imágenes o dibujos y opiniones.
Colegio Australia
Programa de integración escolar
Prof. Diferencial: Nicole Fernández Zapata
Descripción de las opciones de evaluación
Estimado(a) los apoderados:
Ofrezcan al niño elegir las opciones de evaluación, considerando que cosas le gustan más.
Fecha de entrega.
El estudiante debe presentar la evaluación escogida, el día 27 de noviembre
Si escoge la opción de la exposición tiene que enviar su video vía WhatsApp a la profesora.
Si escoge la alternativa de evaluación escrita se fijará un horario en donde el estudiante realizará la evaluación
en forma virtual a hora señalada.
Pauta de evaluación
A continuación, se presenta la lista de cotejo con la cual se evaluará el trabajo, recuerda que más allá de la
nota lo verdaderamente importante es que tu aprendas mucho
Indicador Logrado Medianamente Logrado Por lograr
Presenta material de
apoyo a la evaluación
Incorpora todos
contenidos visto en las
respectivas guías.
Demuestra dominio del
tema
Demuestra preparación
en su evaluación
Responde preguntas
realizadas por la
profesora
Cumple con los plazos de
entrega
Utiliza un lenguaje
adecuado ya sea oral o
escrito.
Muestra creatividad en
la presentación.