ROG
ER EDUARDO CRUZ DE LA CRUZ
Matricula: 12371
Grupo: IA47
MC (13) EMPRENDEDORES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. CARACTERÍSTICAS PARA INCENTIVAR EL PROCESO
CREATIVO EN UNA ORGANIZACIÓN
Palenque Chiapas 04/07/2022
Instrucciones:
1. Revisa los apuntes y lecturas sugeridas del bloque.
2. A partir de la elección de una organización en la que participas o participaste,
deberásrecabar información que te ayude a sustentar las siguientes preguntas:
INTRODUCCIÓN:
En la actualidad, el fomento al emprendimiento está en auge, en las empresas dediferentes
sectores, se han diseñado e implementado políticas para crear una culturaemprendedora,
financiar la innovación de procesos y asesorar a empleadosemprendedores. En las últimas
décadas, además, ha crecido el número de institucionesdestinadas al fomento del espíritu
emprendedor, así como la asesoría a emprendedores yla incubación de empresas.
El crecimiento de los programas de emprendimiento y el aumento de recursos destinadosal
fomento de esta actividad ha generado un interés por parte de los proveedores,empresarios,
gobierno y comunidad, por evaluar las consecuencias de formaremprendedores. Se han
explorado los impactos directos (creación de empleo y nuevasiniciativas) e indirectos
(aumento del espíritu emprendedor) de los programas deeducación en esta materia (Bechard
& Toulouse 1998; Henry, Hill, & Leitch, 2003).
¿La organización cuenta con colaboradores que generan ideas?, ¿quiénes son y que
puestos ocupan?
Profesionales en Comunicación, marketing y publicidad, con un perfil estratégicoorientado a
la investigación de mercados y a la planeación de medios de comunicación. Elequipo cuenta
con capacidades para diagnosticar necesidades y motivaciones en públicosespecíficos,
identificando falencias y fortalezas en los medios, acciones y flujos decomunicación a nivel
interno y externo. Así mismo, se encuentra en la capacidad dedesarrollar estrategias de
comunicación persuasivas y creativas para todos los públicosde una organización. Profesional
con alta sensibilidad para comprender el impacto quegenera internet y las nuevas tecnologías,
en la estrategia, el posicionamiento y engeneral, en todas las acciones comunicativas de una
compañía.
Gerente de Marketing y Desarrollo Estructural.
Esta persona es quién tiene a su cargo la planificación y las estrategias orientadas a
losproductos o servicios de la empresa. Es también quien recibe los informes de los
demásintegrantes y es el enlace entre los diferentes departamentos y la alta dirección.
Jefe de Desarrollo Estructural.
Es el encargado de poner en marcha las estrategias y el plan táctico de lo propuesto enlos
diferentes departamentos. Es decir, es quien elige los mensajes publicitarios que sevan a
publicar, elige los medios por donde se van a transmitir, las campañas que se van arealizar y
es el indicado para reportar a los diferentes líderes responsables.
Analista de Redes.
La persona que ocupa este cargo es el responsable de investigar sobre el público objetivode
la empresa, así como de los competidores y sus principales tendencias de consumo.Por lo
general, aplica instrumentos de investigación como la encuesta presenciales yonline, visita la
competencia para probar sus productos y servicios y obtener experienciasde compra y dirige
los grupos focales, a fin de buscar mejoras para los productos oservicios de la empresa. Las
PYME suelen pagarle a una consultora para que le realiceeste trabajo, pero las grandes
compañías tienen sus propios investigadores.
Encargado o responsable de relaciones públicas y comunicación.
El responsable de relaciones públicas y comunicación hace sus esfuerzos por generar
lapublicación y divulgación de información de la empresa de forma gratuita. Es el queelabora
los comunicados de prensa y hace el papel de portavoz de la empresa antecualquier tipo de
situación.
Servicios creativos.
Diseñador gráfico y quién se encarga del desarrollo del pensamiento creativo y de lalínea
gráfica de la empresa tanto digital como impresa para ser utilizada en
losdiferentes canales y medios.
¿La empresa cuenta con canales abiertos de comunicación, descríbelos?
El Correo Electrónico
Este canal de comunicación es el medio más usado en comunicación organizacional, yaque,
aunque pareciera que enviar y recibir correos es su única función, actualmente loscorreos
electrónicos han explotado sus posibilidades. Puedes gestionar y recibir tareas,puedes
compartir diversos archivos y conectarlos con tus contactos, puedes comunicardiferentes
procesos para tener registros de estos. Además, los mails se pueden utilizarcomo medio
principal de información empresarial;días feriados, nuevo personal,conferencias, avisos o
anuncios, etc.
La Intranet
Es un canal que suele reunir muchos otros con diferentes funciones es de lasherramientas
más utilizadas para la comunicación empresarial, ya que genera en losusuarios un
sentimiento de pertenencia corporativa, lo cual lo hace funcionar comomotivante. Muchas
empresas lo utilizan como un medio de información empresarial personalizado, es una
herramienta que se puede ajustar a las necesidades del usuario, sepuede gestionar en tiempo
real y promueve interactividad.
Vídeo Conferencias
Con esta herramienta se facilita en la empresa la comunicación entre equipos quetrabajan a
distancia. Igualmente puede utilizarse para realizar exposiciones, conferencias,juntas o vídeo
llamadas con los clientes, esto generará mayor claridad y asertividad en lacomunicación
interna y externa.
¿Se impulsa el contacto con fuentes exteriores?, ¿de qué forma?
Redes Sociales Corporativas
Los chats internos, grupos, mensajes instantáneos o alguna red social corporativa, tepermite
agilizar el traspaso de información entre compañeros o grupos específicos detrabajo, más aún
en esta época de Pandemia. La empresa utiliza estos medios, ya que lacomunicación entre la
organización y los empleados es más flexible, inmediata y continua.Te permite gestionar cómo
serán los grupos de trabajo y enviar mensajes a alguien enparticular siendo urgentes o no,
pero evitando las incómodas interrupciones que se hacencon las llamadas, sin dejar de ser
óptimo y personalizado. Algunos de estos son: Slack,Skype, Microsoft Team, etc.
¿Sigue una política heterogénea de personal, admitiendo individuos “marginales”,es
decir, que no son especialistas en problemas concretos?, ¿qué posición ocupa?
En Ia empresa asumimos el compromiso de respetar los derechos humanos, sobre
todolos de igualdad contemplados en la Constitución Política de los Estados
UnidosMexicanos y los Tratados Internacionales de los que México forma parte,
declarando querespetamos la igualdad entre mujeres y hombres, así como sus
libertades y derechos sindiscriminación alguna, siendo conscientes en todo momento de la
composiciónpluricultural de México.
¿Se tolera prudentemente la excentricidad?
De ser afirmativa, descríbelo.Aunque 2020 fue un año complicado que requirió grandes
esfuerzos de las empresaspara cumplir su compromiso con la responsabilidad social, el
Centro Mexicano para laFilantropía, A.C. (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad
Social Empresarial porMéxico (AliaRSE) dieron a conocer la empresa, recibió por décimo año
consecutivo elDistintivo ESR® como Empresa Socialmente Responsable. El
reconocimiento derivó,según Cemefi y AliaRSE, de los procesos de vinculación y desarrollo
de la comunidad,cuidado y preservación del medio ambiente, ética empresarial y calidad de
vida llevados acabo por la empresa.
¿Su política es objetiva?
Fundamentando en los hechos.Si ya que integra todo lo que el personal requiere para
fomentar la participación,generación de ideas innovadoras que mejores y estabilicen la
empresa y laimplementación de nuevas formas de trabajo. La empresa se encuentra en un
proceso decambio, donde se busca mediar entre las formas tradicionales de llevar el control y
losnuevos métodos de gestión empresarial.
¿Utiliza procedimientos adecuados, por ejemplo, la selección y la promoción
depersonas sólo por sus méritos, las comunicaciones anónimas, etcétera?
SI, se cuenta con procedimientos de Reclutamiento y Selección, Desarrollo Organizacional
para cumplir con los objetivos de la empresa y los del Capital Humano.Se cuenta con un
Código de Ética y Buenas Prácticas, ya que Los conflictos de interesespueden surgir cuando
un interés personal, familiar, financiero o de algún otro tipo interfierecon la lealtad de los
empleados o con la capacidad de tomar las decisiones correctas afavor de la empresa. El
conflicto puede aparecer cuando el empleado realiza acciones otiene intereses que pueden
dificultar la realización de su trabajo en la empresa, de formaobjetiva y efectiva. El conflicto de
intereses también puede aparecer cuando un empleado,o miembros de su familia, reciben
beneficios personales indebidos como resultado de suposición en la empresa. Los créditos y
las garantías de obligaciones a los empleados y alos miembros de su familia pueden crear
conflictos de intereses. Casi siempre constituyeun conflicto de intereses para un empleado
trabajar simultáneamente por un competidor,cliente o distribuidor.
¿Prefiere experimentar las nuevas ideas antes que desecharlas, partiendo de datos e
informaciones racionales?
Se cuenta con una política de Participación y Consulta, la cual permite que lostrabajadores
de todos los niveles expresen sus ideas o presenten sus proyectos para la mejora continua de
los procesos de la empresa.
¿En la empresa, ¿cada idea tiene su oportunidad y hay ocasión para discutirla?
Se cuenta con un Comité de Ética que evalúa todas las ideas propuestas por el personal para
el establecimiento de mejoras o cambios dentro de la organización, siendo estas no limitativas
al proceso productivo.
¿Existe menor rigidez administrativa, mayor diversificación, más tiempo y
recursos para absorber errores, ética de riesgo, tolerando y deseando
arriesgarse?
El comité de cumplimiento es un organismo de deliberación creado para el análisis
yasesoramiento sobre cuestiones de carácter ético, con el fin de concientizar sobre lacalidad
de atención y fomentar el desarrollo de los colaboradores.
¿Qué tipo de estructura organizacional identificas? Rígida o flexible.
Semi Flexible, la empresa sigue en un trabajo arduo y constante para mejorar laestructura y
fomentar mejores practicas laborales, entre formulas tradicionales y métodosmenos
convencionales.
¿Existe una definición de puestos de trabajo que permite la separación de lastareas
creativas de las meramente productivas?
Si, se cuenta con Descripciones de Puestos y Matriz de Competencias que garanticenque las
ideas mejora continua sean canalizadas adecuadamente en todos los procesos dela empresa.
Así como organigramas que permiten que los canales de comunicación esténdefinidos y sean
abiertos.
RECOMENDACIONES:
En la sociedad mexicana, donde se ha dada mucha relevancia a la formación
enemprendimiento desde las instituciones estatales y educativas, un cambio en
laconceptualización del emprendimiento más dirigida a la creación de beneficios sociales, yno
solo creación de negocios, ayudaría a crear sociedades más solidarias,comprometidas, con
más confianza en los demás y posiblemente más satisfechas y felices.A la larga, empresas
más cohesionadas y felices, producen más, crecen más y vivenmejor. La formación de
emprendedores debería reconfigurarse empezando por el mismoconcepto de emprendedor
para dejar de lado la vieja figura del líder empresarial solitario ymostrar al equipo de trabajo
que suele ser el que realmente crea e inicia empresas.Se recomienda a la empresa fomentar
el emprendimiento y formar emprendedores para elmantenimiento y crecimiento de la
organización
BIBLIOGRAFÍA:
Bechard & Toulouse 1998; Henry, Hill, & Leitch, 2003. Fayolle, Gailly, & Lassas Clerc, 2006.