Guía de lectura
La sombra sobre Insmouth, de H. P. Lovecraft
*Este texto se encuentra dentro del archivo “Antología de cuentos de Lovecraft I”
Taller 2: Capítulo II (ps. 19-34)
Lovecraft transmite muchas sensaciones visuales para generar misterio acerca
de los habitantes de Insmouth; vamos a tratar de recrear esas sensaciones, esas
apreciaciones incómodas que tiene el protagonista al ver a la extraña gente de
Insmouth.
Primero contesta esta pregunta, que tiene respuesta en el capítulo I:
1. ¿Por qué se implantó una religión en Insmouth distinta a la religión cristina?
¿Cómo se llama esa religión? Cita el o los fragmentos donde se da respuesta a estas
preguntas.
R: “Era lógico, en cierto modo, que las gentes sencillas la hubiesen aceptado, ya que
de prontro, a partir de su instauración, la pesca había vuelto a ser próspera y abundante”
ACTIVIDAD 1
Vamos a recrear la historia a través de fotografías y elementos visuales.
Primero, como base, necesitamos un esquema donde comprendamos cómo se ven
los personajes. Encuentra a los siguientes personajes a lo largo del relato y haz una breve
descripción de cómo se ven. Básate en el texto, pero cuando el texto no sea específico, usa
tu imaginación para completar la imagen de cada personaje:
Rasgos físicos, características físicas,
Personaje
vestimenta, otros detalles visuales
Un hombre flaco, de hombros caídos y uno
setenta de estatura o tal vez menos. Llevaba un
traje azul raído y una deshilachada gorra de
golf. Se veía mucho más viejo de lo que era.
Tenía un rostro inexpresivo y apagado. Tenía
Joe Sargent (el chofer del autobús a Insmouth)
la cabeza estrecha y los ojos azules y saltones.
Su barbilla y frente eran deprimidas; orejas
rudimentarias y atrofiadas. Estaba sucio y olía
mal. No tenía cabello y caminaba de una
manera muy rara.
Estaba usando una tiara muy alta y vestía rara
El sacerdote indumentaria. Tenía algo siniestro rostro
vislumbrado y en el atavío de su silueta.
Individuos aislados y silenciosos. ES a los que
más se les ve en las calles, y a los más mayores
Los jóvenes del pueblo se les notan los signos
de degeneración
Jamás se los veía en las calles. No se llegaba a
Los ancianos del pueblo
conocer personalmente a los viejos del lugar.
Tiene 96 años. Es el borracho del pueblo.
Siempre miraba de soslayo como si temiese de
Zadok Allen
algo. Cuenta historias imposibles, pero solo si
está ebrio.
La siguiente actividad que realizaremos será ¡vestirnos de manera similar a esos
personajes y tomarnos una foto! Bueno, no sólo vestirnos, sino hacer un retrato lo más fiel
posible a lo que se describe en la historia.
Pistas:
1. ¿Cómo se para ese personaje? ¿Parece que es ágil o pesado?
2. ¿El personaje tiene manchas, defectos en la cara?
3. ¿Qué gestos hace en su cara; frunce el ceño, mira enojado, etc?
4. ¿Cómo se sienta ese personaje?
5. Si le tomas una foto a ese personaje caminando por la calle, ¿cómo saldría?
6. ¿Cómo se viste este personaje; cómo es su atuendo? *Recuerda que el atuendo de
alguien va acorde a su personalidad, así que si hablamos de la gente de Insmouth, ¿cómo te
imaginas su forma de vestir?
1. JOE SARGENT 2. JÓVENES
3. ANCIANOS
Estos son algunos detalles que debes tomar en cuenta para realizar las fotos.
Disfrázate de 4 personajes de este capítulo, recrea la situación en la que aparecen según el
relato, tómate la foto y envía esta tarea por la plataforma. ¡Suerte!
ACTIVIDAD 2
Imagínate que hubieras nacido en Insmouth: hubiera sido terrible tener que vivir ahí.
Tu tarea es grabar un video (estilo youtuber) en el cual te quejes o le cuentes al mundo de
todos los problemas que tienes que afrontar en Insmouth: las cosas que no puedes hacer, lo
extraña que es la gente... etc.
A medida que leas el capítulo II te vas a enterar de cómo es la vida cotidiana en el
pueblo. Mientras más fiel sea tu video a lo que se dice en la obra, lograrás una mejor
calificación. ¡Suerte!
P. D. Si tienes problemas subiendo el video a la plataforma, súbelo a YouTube o a
una plataforma de almacenamiento (Mega, GoogleDrive) y luego me compartes el enlace.