y Habilidades Directivas
Dirección de Proyectos
Programa de Especialización en
www.pbs.edu.pe
JALIL SOTOMAYOR
Gerente de Eficiencia y de la PMO en Pacífico Seguros y Prima AFP; y docente del
Programa de Especialización en Dirección de Proyectos y Habilidades Directivas
FORTALECER LAS HABILIDADES PARA
POTENCIAR LA GESTIÓN
DE PROYECTOS
Los proyectos no son exclusivos de un solo sector. Se presentan en diferentes
ámbitos, sectores e industrias. Luego de idearlos y validar su factibilidad necesitan
de una guía muy clara y asertiva para su correcta implementación.
Por eso, Pacífico Business School ofrece el Programa de Especialización en Dirección
de Proyectos y Habilidades Directivas a profesionales de diferentes disciplinas que
buscan potenciar su habilidad, para construir soluciones, entendiendo los
elementos temporales, la estructura de la organización a la cual pertenece el
proyecto y definiendo sus objetivos, siendo, estos, medibles.
El programa está diseñado para adquirir herramientas y poner en práctica los
estándares, los principios, los dominios, la adaptación, modelos, artefactos,
métodos y fundamentos para la correcta gestión de proyectos basados en las mejores
prácticas promovidas por el PMI® (Project Management Institute).
Asimismo, fortalece las habilidades blandas, complemento necesario para liderar y
transformar grupos de profesionales, con un objetivo común, en equipos
multidisciplinarios y de múltiples valores evaluados.
Pacífico Business School
Nuestros
DIFERENCIALES
CONVALIDACIÓN DE CURSOS
Al culminar el programa con éxito, tendrás la opción de convalidar los
cursos de Gestión de proyectos y Gerencia de proyectos y enfoque PMI con la
Maestría en Supply Chain Management de Pacífico Business School*.
CURRÍCULA ACTUALIZADA
En un entorno tan cambiante, compartir el conocimiento que rige es vital, por
eso nuestro plan curricular está actualizado con la nueva versión del PMBOK®
(Séptima Edición), el mismo que será entregado a los participantes del
programa.
UNA PLANA DOCENTE DE PRIMER NIVEL
Nos preocupamos por conformar un equipo de profesionales de excelente
nivel académico y expertos en proyectos y habilidades directivas de
reconocidas organizaciones.
PRECISIÓN Y APLICABILIDAD
Podrás ejecutar de inmediato lo aprendido en la realidad de tu organización
o proyecto.
Los participantes que cumplan los requisitos establecidos, optarán por
la certificación Lean Change Agent Explorer emitida por Lean Change
Management Association.
[*]La convalidación es académica y se hará efectiva siempre y cuando el alumno haya obtenido el diploma del programa de especialización con el cumplimiento de los
requisitos de asistencia y notas. Asimismo, debe aprobar el proceso de admisión de la Maestría en Supply Chain Management.
DIPLOMA DEL PROGRAMA EN
Dirección de Proyectos y
Habilidades Directivas
otorgado por Pacífico Business School
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN POR EL TALLER
Simulacro y Resolución para los
Exámenes CAPM® y PMP® del PMI®
Otorgado por Pacífico Business School
CERTIFICACIÓN
Lean Change Agent - Explorer
Otorgado por Lean Change Management Association.
Para los Módulos I y II: Los participantes que acrediten el 80% de asistencia al programa, la asistencia al 50% de las sesiones de cada curso, la aprobación de todos los cursos con
una nota mínima aprobatoria de once (11), un promedio final mínimo de catorce (14) en el programa y, además, no presenten deudas con la universidad; recibirán el Diploma del
programa y el Certificado de Notas, en formato digital, emitido por Pacífico Business School. Para el curso Lean Change Management: Los participantes obtengan calificación
Satisfactoria y, además, no presenten deudas con la universidad; recibirán la Certificación Lean Change Agent Explorer, en formato digital, emitido por Lean Change
Management Association. Para el Taller: Simulacro y Resolución para Exámenes CAPM y PMP del PMI: Los participantes que acrediten el 100% de asistencia a las sesiones y,
además, no presenten deudas con la universidad; recibirán un certificado de participación, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
UN ESPACIO
MULTIDISCIPLINARIO
DE FORMACIÓN
El programa ha sido pensado para profesionales
que pertenecen a equipos de proyectos
multidisciplinarios dedicados a evaluar
necesidades y oportunidades corporativas para
el desarrollo de organizaciones a través de la
ejecución de proyectos.
Los participantes ocupan posiciones de dirección,
gerencia, jefatura y consultoría de proyectos
de todas las industrias, incluso proyectos
multidisciplinarios que evalúan necesidades y
oportunidades corporativas. Por eso, al ingresar
al programa, interactúas de inmediato en un
espacio donde el intercambio de experiencias
tan diversas es una oportunidad mayor de
aprendizaje.
Nuestros estudiantes se Trabajan en las
desempeñan como: siguientes áreas:
18% Logística y Operaciones
13% Dirección General
es
nt 13% Planeamiento y Proyectos
re
7% Finanzas
Ge
23% 7%
7%
Servicios
Administración/Gestión
7% Mercadeo y Ventas
52%
Jefes
5% Informática/Sistemas
13%
A n a li s
23% Otros
tas
12%
Son:
Ot
ros
45% 55%
MÁS QUE PROFESORES,
CONTAMOS CON REFERENTES DE
LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
CLAUDIA JAVIER FRANCOIS
DRAGHI BENITEZ VALLAEYS
SENIOR BUSINESS PARTNER EN SOCIO DIRECTOR – GERENTE ARTISTA NARRADOR DE CUENTOS
PERÚ 8MIL GENERAL DE GAMELEARN EN CON MUCHOS ESPECTÁCULOS
PERÚ EXITOSOS EN TEATROS LIMEÑOS.
Maestra (Suma Cum Laude) en LÍDER FUNDADOR DE LA
Docencia Universitaria y Gestión Socio Director en Alive, agencia de UNIÓN DE RESPONSABILIDAD
Educativa (UTP). Coach & Team transformación digital. Director de BNI SOCIAL UNIVERSITARIA
Conecta (Asociación de Networking LATINOAMERICANA (URSULA)
Coach certificada por la International
QUE AGRUPA A MÁS DE 180
Coaching Community (ICC) de más importante del mundo). Coach y
UNIVERSIDADES DE 14 PAÍSES
Londres y certificada en Coaching autor del libro “Sé Feliz Gratis”. MBA LATINOAMERICANOS
por Valores (CxV España). Máster en (Master en Dirección de Empresas) por
el Instituto de Empresa. Licenciado en Cuenta con amplia experiencia en el
Dirección de Marketing y Gestión
Ciencias Económicas y Empresariales campo de la ética aplicada a la gestión
Comercial, Escuela de Negocios
por la Universidad Complutense de organizacional y la responsabilidad
EOI (España) Ha sido Directora de
Madrid. Licenciado en Derecho por la social universitaria (RSU) en América
la International Coach Federation
UNED. Latina y Francia. Ha conceptualizado
(ICF) y de la Asociación Peruana de
un modelo de gestión y evaluación de
Coaching (APCO). Amplia experiencia
la RSU en América Latina que ha sido
en exitosos procesos de coaching
aplicado en numerosas universidades,
ejecutivo, personal y de equipos.
organismos internacionales y redes
universitarias (AUSJAL). Doctor en
Filosofía por la Universidad de París
Este (Francia) y Máster en Filosofía por
la Universidad de Nantes (Francia). Es
experto internacional en temas de ética
y responsabilidad social universitaria.
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la
calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
Nuestra plana docente conjuga gran experiencia y especialización
en proyectos y habilidades directivas, en el campo empresarial local
e internacional, además de una prestigiosa trayectoria académica.
Así, garantizamos conocimientos de primera mano sobre la
dirección de proyectos y la capacidad para transmitirlos de forma
clara y perdurable.
JALIL ALESSANDRI
SOTOMAYOR ZAPATA
GERENTE DE T I E N PACÍFICO CEO DE PMAGIL EMPRESA
SEGUROS Y PRIMA AFP ESPECIALIZADA EN
TRANSFORMACIÓN ÁGIL. HEAD
Ha sido responsable del Gobierno de OF DIGITAL TRANSFORMATION
Tecnología de Información, PMO y Control EN UNNA. VICE-PRESIDENTE DE
de Gestión en Interbank y Gerente Adjunto INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN
del Área de Gestión de Proyectos del BCP. Es LA SNMPE.
catedrático en la Escuela de Posgrado de la
Universidad del Pacífico y Grupo Proyecta
con más de 15 años de experiencia en Ha sido Head of Digital
escuelas de Pregrado y Posgrado en Perú y el Transformation en GMP, Head of
extranjero. Cuenta con experiencia en PMO en Inteligo que forma parte del
Dirección de Proyectos en España, Grupo Intercorp y Sub Gerente de
Colombia, Argentina, Chile y Perú. Doctor en Proyecto en el Banco de Crédito.
Humani-dades con Mención en Estudios Cuenta con más de 18 años de
sobre Cultura de la Universidad de Piura
experiencia en empresas locales y
(primer doctor del ámbito en la Universidad
y con calificación Sobresaliente), Máster en trasnacionales gestionando el área de
Finanzas Corporativas de la Universidad de transformación digital y proyectos en
Barcelona, MBA de la Universidad Europea países como Panamá y Perú. Participó
de Madrid (primer lugar) y profesional en como revisor del PMBOK 6. Con
Administración y Finanzas de la UPC certificaciones internacionales en
(primer lugar). Es Agile Coach Professional Project Management Professional
Certificate (ACPC®), Design Thinking
PMP, Certified Scrum Master (CSM),
Professional Certificate (DTPC®), Project
Management Professional (PMP®), Project Certified Agile Leadership 1 (CAL),
Management – Risk Management Scrum Master Certified (SMC), Scrum
Professional (PMI-RMP®), Project Developer Certified (SDC), Scrum
Management – Scheduling Professional Fundamentals Certified (SFC),
(PMI-SP®), Certified Business Analysis Kanban System Design (KMP I),
Professional (CBAP®), Professional Scrum Facilitador en Management 3.0,
Master (PSM®), Scrum Developer
Facilitador de Lean Change
Professional Certificate (SDPC®), Scrum
Fundamentals Professional (SFP®), Scrum Management, Facilitador Lego
Product Owner Professional Certificate Serious Play (LSP) y Accredited
(SPOPC®), Kanban Essentials Professional Kanban Trainer. Estudios de Maestría
Certificate (KEPC®), OKR Certified en Gerencia de Proyectos,
Professional (OKRCP®) y Lean Six Sigma Universidad Nacional de San Agustín.
Green Belt Professional (LSSGBP®). Certifica- Ingeniero de Sistemas, Universidad
do internacionalmente por organizaciones
Católica Santa María.
como el PMI®, SCRUM ORG® en EEUU e
IIBA® en Canadá. Profesional con categoría
Project Management Institute – Subjet
Matter Expert (PMI-SME®) en Panamá, Chile
y Argentina
COMPRENDER PARA ACTUAR:
METODOLOGÍA PRÁCTICA
Las materias abordadas tienen un alto grado de aplicación en la práctica de proyectos. Así, los
conocimientos adquiridos en clases podrás trasladarlos inmediatamente del aula a la oficina.
MÓDULOS
MÓDULO I
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
1 MÓDULO II
HABILIDADES DIRECTIVAS
2
+ Dirección de proyectos + Liderando Equipos Remotos
+ Modelos de planificación + Comunicación y Negociación
+ Proyecto modelo + Storytelling
+ Gestión financiera de proyectos + Lean Change Management
+ Gestión de Proyectos Ágiles con SCRUM
+ TALLER: SIMULACRO Y RESOLUCIÓN
PARA LOS EXÁMENES CAPM Y PMP DEL
PMI
[*]Todo el material estará a su disposición en la una plataforma tecnológica.
SUMILLAS
1
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
2
MODELOS DE PLANIFICACIÓN
El curso tiene por objetivo desarrollar los conceptos Propone un marco conceptual y práctico de
de Entrega de Valor, Principios de Dirección, Domin- atención a las necesidades variables de una iniciativa
ios del Desempeño del Proyecto (desde la gestión para cualquier industria donde se implementen
de interesados, del equipo, enfoque, ciclo de vida, proyectos. Desarrollarás guías, plantillas, formatos
planificación, trabajo del proyecto, entrega, y procedimientos adhoc para la ejecución e
medición e incertidumbre), Adaptación, Modelos, implementación de los mismos.
Métodos, Artefactos y Fundamentos de la Dirección
(patrocinio, gestión de PMO y productos). A lo largo
del programa se integrará la visión teórica propues-
ta por las mejores prácticas internacionales con la
aplicación práctica en los proyectos ejecutados por
las organizaciones.
3
PROYECTO MODELO
4
GESTIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS
Enlaza, complementa y aplica sinergias a cada El curso tiene por objetivo desarrollar y aplicar los
una de las áreas de conocimiento de la Dirección conceptos financieros ligados a la determinación y
de Proyectos; a través de las mejores prácticas de elección de iniciativas (proyectos) de alto valor para
gestión que son promovidas por el PMI®. Se desarrolla la empresa. Contempla inicialmente el análisis de
a través del acompañamiento y definición de la las principales variables económicas y financieras
iniciativa a ejecutar por parte de los participantes del ligadas al costo de oportunidad, determinando
Diplomado. Concentra el esfuerzo en la aplicación flujos y patrones de comportamiento económico;
práctica de cada una de las herramientas y técnicas culminando con un análisis de valor tomando en
de Dirección. cuenta las principales variables para la toma de
decisión.
5
GESTIÓN DE PROYECTOS ÁGILES CON
SCRUM
6
LIDERANDO EQUIPOS REMOTOS
El curso tiene por objetivo desarrollar los conceptos Se desarrollará teniendo en cuenta la coyuntura
generales para la dirección del Proyecto, bajo el actual en la que las empresas y los equipos se
enfoque Ágil y Scrum revisando los aspectos, ven forzados a trabajar de manera remota en una
principios y fases del proyecto. Exploraremos los situación de incertidumbre y en la que las personas
conceptos claves y el cambio de paradigma que y los resultados se ven desafiados en niveles nunca
implica para la organización tener un “Agile Mindset”. vistos. Teniendo como base teórica la pirámide
Experimentaremos el uso de los artefactos, roles de las 5 Disfunciones de los equipos planteada
y eventos de Scrum poniendo en práctica los por Patrick Lencioni, se desarrollarán diferentes
conceptos a través de juegos y simulaciones. actividades que permitan interiorizar los conceptos
a partir de la acción y ofrecer a los participantes
ideas, metodología y nuevas estrategias para liderar
sus equipos de trabajo en la coyuntura actual.
7
COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN
8
STORYTELLING
Queramos o no, consciente o inconscientemente El objetivo es que los participantes potencien
nos pasamos la vida comunicando y negociando. sus habilidades de comunicación y que ello sea
Este curso te enseñará a entender mejor a las aplicado en los proyectos que gestionarán, con
otras personas, a detectar sus intereses, a influir la finalidad de transmitir la idea formulada y
positivamente en ellas y a lograr muchos mejores convenzan al equipo que conforma el proyecto
acuerdos que los que obtendrías si no estás para llevarlo a cabo. Se desarrollan las técnicas
preparado. necesarias para conectar con los usuarios/clientes
a través de una narración generando una atmósfera
de compromiso que facilite la ejecución de la idea.
9
LEAN CHANGE MANAGEMENT
10
TALLER: SIMULACRO Y
RESOLUCIÓN PARA LOS EXÁMENES
CAPM Y PMP DEL PMI
Se busca que los participantes puedan aprender El taller tiene un enfoque 100% práctico y
un enfoque moderno de gestión de cambio participativo en el que se busca desarrollar el
y así mejorar las probabilidades de éxito en esquema pregunta-respuesta a fin que el
sus proyectos. En este curso los participantes participante se familiarice con la modalidad de
descubrirán de forma práctica cómo introducir preguntas que plantea el PMI®. Considera el
y gestionar el cambio en sus organizaciones. Por desarrollo de un simulacro de examen que consta
otro lado, usaremos diversas técnicas visuales y
de 180 preguntas, bajo la misma modalidad de
dinámicas para construir los distintos componentes
preguntas que plantea el PMI®. Posteriormente en
de este modelo: hallazgos, opciones de cambio y
experimentos mientras vamos adaptando el caso a una sesión adicional, el docente realizará la
tu contexto organizacional. resolución del simulacro.
Estos cursos están basados en las mejores prácticas promovidas por el PMI® (Project Management Institute) y están alineados a la nueva versión del PMBOK®
(Séptima Edición) .
NOVIEMBRe’ 22
INFORMACIÓN
CLAVE
INICIO
14 DE NOVIEMBRE
REQUISITOS
DOS AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL
GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER
DURACIÓN
6
MESES APROXIMADAMENTE
FRECUENCIA
SEMANAL
LUNES Y MIÉRCOLES
7:00 P. M. A 10:00 P. M.
*2 SÁBADOS EN MODALIDAD REMOTA DE 9:00 A.M. A 12:00 P.M. DURANTE TODO EL PROGRAMA
INVERSIÓN
S/ 11,000
MODALIDAD
REMOTA
Informes
ACTUALIZADO EN AGOSTO 2022
Jr. Sánchez Cerro nº 2098 Jesús
María - Lima
+ 511 219-0101 / +511 219-0158
[email protected] www.pbs.edu.pe
Tener como mínimo 2 años de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo
del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.
Una vez efectuado el pago de la matrícula, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
El dictado de clases del programa académico se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School.
Iniciadas las clases, la participación es personal e intransferible.