Experiencia de Aprendizaje 5 6º Del 20 de Junio Al 22 de Julio
Experiencia de Aprendizaje 5 6º Del 20 de Junio Al 22 de Julio
DATOS INFORMATIVOS:
• Lugar: Huacrachuco Fecha: 20 -06-2022
• Institución Educativa: 84045
• Director: Walter Vicente CARRERA MORALES
• Grado: 6° Sección: “A”
• Docente: Carina Nordith MEDINA DOMINGUEZ
• Temporalidad: 5 semanas
• Periodo de ejecución: del 20 de junio al 22 de julio
• Ciclo y grado: Ciclo V - 6° de primaria
• Áreas: Ciencia y tecnología, Comunicación, Matemática, Personal Social, arte y cultura,
educación religiosa, inglés y tutoría.
I. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
Las actitudes de los estudiantes de la I.E 84045 “Jorge Chavez Dartnell” de la ciudad de Huacrachuco, son
reflejo de la cultura y tradición de las familias. En el aula conviven diariamente niños y niñas cuyas familias
tienen diferentes raíces culturales, que en muchas ocasiones estas son ignoradas, considerándolos como
indiferencia, en muchos de los casos afectan a la convivencia democrática en la escuela, además se ha
detectado que los niños y niñas demuestran escaso patriotismo y civismo lo que lleva al desconocimiento
de la historia de su Patria, es por ello, que la escuela se convierte en ese espacio que se debe aprovechar
el acervo cultural de los estudiantes y familias acercándolas a ello; a fin de conocerlas, valorarlas y
comprender que somos un país multicultural.
Ante esta situación se plantea los siguientes retos: ¿Qué costumbres y tradiciones conoces? ¿Qué saben
de la historia de nuestro país? ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones que se mantienen hasta hoy?
¿Cómo dar a conocer a las demás personas? ¿Cómo mostrar nuestro amor a la patria a través de
manifestaciones artísticas? ¿Cómo podemos expresamos nuestra actitud cívica? ¿Qué podemos hacer
para difundir nuestras costumbres? ¿Qué actividades podemos hacer para lograrlo?
Ante este desafío los estudiantes del 6º “A” buscarán información sobre diversos aspectos de
diferentes culturas para socializarlas, realizan entrevistas a sus padres, interactúan con textos
informativos y narrativos, así mismo se informan sobre la historia de nuestra patria, símbolos patrios,
independencia del Perú. Obtienen información acerca del Perú en el siglo XIX Y XX, en textos cortos, así
como en edificios antiguos o conjuntos arqueológicos de la localidad. Secuencia hechos usando líneas
de tiempo, teniendo en cuento categorías temporales, describe algunas características que muestran
los cambios en diversos aspectos de la vida cotidiana y la historia, resuelve problemas matemáticos.
1
II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
ENFOQUES
VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y
mujeres.
Enfoque de igualdad de género. Igualdad y dignidad
Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado
de los espacios educativos que utilizan.
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a
Respeto a la identidad cultural nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o
Enfoque intercultural sus creencias.
Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas
Diálogo intercultural. culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los
distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
Enfoque inclusivo o atención a Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
Respeto por las diferencias
la diversidad evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS:
ÁR ESTANDARES DE INSTRUMENT
COMPETENCIAS CRITERIOS DE
EA APRENDIZAJE DESEMPEÑOS EVIDENCIAS ACTIV.SUGERIDAS OS DE
Y CAPACIDADES EVALUACIÓN
S EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU Conoce y valora Identifica algunas Conocemos las
Construye su identidad al tomar
conciencia de los aspectos que lo IDENTIDAD Explica diversas prácticas a partir de un manifestaciones manifestaciones
hacen único, cuando se reconoce Se valora a sí mismo. culturales de su familia, caso las culturales de su culturales de nuestra
a sí mismo a partir de sus institución educativa y manifestacione familia o comunidad para
características personales, sus Autorregula sus s culturales que comunidad a fin fortalecer la
capacidades y limitaciones
comunidad, y reconoce que
emociones. aportan a la diversidad cultural de reconocer y convivencia
reconociendo el papel de las
familias en la formación de del país. Recoge valorar las intercultural.
dichas características. Aprecia su Reflexiona y información diversas
pertenencia cultural a un país argumenta sobre las manifestaciones
diverso. Explica las causas y manifestacione culturales que
consecuencias de sus emociones,
éticamente.
s culturales de existen en
y utiliza estrategias para
su localidad. nuestro país.
regularlas. Manifiesta su punto Vive su sexualidad
de vista frente a situaciones de de manera integral y
conflicto moral, en función de Reconoce los Valoramos la
cómo estas le afectan a él o a los
responsable de diferentes platos gastronomía de Lista de cotejo
demás. Examina sus acciones en acuerdo a su etapa típicos de su nuestra localidad.
situaciones de conflicto moral de desarrollo y localidad.
que se presentan en la vida madurez.
cotidiana y se plantea
comportamientos que tomen en
cuenta principios éticos.
Establece relaciones de igualdad
PERSONAL SOCIAL
personajes, hechos,
del texto oral vida saludable
en inglés
Resuelve problemas Resuelve Establece relaciones entre Establece Resuelve
datos y una o más acciones de
referidos a una o más problemas de relaciones entre problemas de División de números
comparar, igualar, reiterar y
acciones de cantidad : dividir cantidades, y las
los datos de un división de naturales.
comparar, igualar, Traduce transforma en expresiones problema y lo números
repetir o repartir cantidades a numéricas (modelo) de expresa como naturales.
cantidades, partir y expresiones adición, sustracción, división. Las fracciones en la
multiplicación y división de Expresa con Resuelve
repartir una cantidad numéricas.
dos números naturales
vida diaria.
en partes iguales; las Comunica su diversas problemas de
(obtiene como cociente un
traduce a expresiones comprensión número decimal exacto), y en representacione fracciones, Comparamos
sobre los potencias cuadradas y s Y lenguaje comparación y fracciones.
aditivas,
números y las cúbicas. numérico su adición y Adición y sustracción
multiplicativas y la
operaciones. Establece relaciones entre comprensión de sustracción de de fracciones.
potenciación cuadrada datos y acciones de dividir una la división de un
Usa estrategias fracciones.
y cúbica; así como a o más unidades en partes número natural.
y procedimientos Establece Resolvemos
expresiones de iguales y las transforma en
de estimación y expresiones numéricas problemas con
adición, sustracción y relaciones entre
cálculo. (modelo) de fracciones y los datos de un fracciones.
multiplicación con
MATEMÁTICA
adición, sustracción y
fracciones y Argumenta multiplicación con expresiones
problema y lo
afirmaciones expresa como Multiplicación de
decimales (hasta el fraccionarias y decimales
fracciones.
Lista de cotejo
centésimo). sobre las (hasta el centésimo). fracciones.
relaciones Expresa con diversas Expresa con
numéricas y las representaciones y lenguaje diversas
operaciones. numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
representacione
comprensión de: s Y lenguaje
Los múltiplos y divisores de un numérico su
número natural; las comprensión de
características de los números la fracción como
primos y compuestos; así operador y como
como las propiedades de las cociente y
operaciones y su relación comparación.
inversa.
La fracción como operador y
como cociente; las
equivalencias entre decimales,
fracciones o porcentajes
usuales; las operaciones de
adición, sustracción y
multiplicación con fracciones y
decimales.
Selecciona tablas de Lee gráficos de barras con Interpreta Organiza y Interpretamos
RESUELVE
doble entrada, escala, tablas de doble información en representa la información
PROBLEMAS DE
gráficos de barras entrada y pictogramas de tablas de doble información en
GESTIÓN DE DATOS E estadística.
dobles, seleccionando frecuencias con entrada a partir tablas de doble
INCERTIDUMBRE.
equivalencias, para de ello elabora entrada.
el más adecuado para
interpretar la información algunas
representar los datos.
del mismo conjunto de conclusiones.
datos.
Resuelve problemas en RESUELVE •Expresa con gráficos su Encuentra los Gráfica los Los triángulos.
los que modela las PROBLEMAS DE comprensión sobre el ángulos de los triángulos. Lista de cotejo.
perímetro, el volumen de un
características y la FORMA, triángulos a
cuerpo sólido y el área como
ubicación de objetos MOVIMIENTO Y propiedades medibles de los partir de
del entorno a formas LOCALIZACIÓN objetos gráficos.
bidimensionales y ” Modela objetos con
tridimensionales, sus formas geométricas y
propiedades, su sus transformaciones
ampliación, reducción o
rotación
Explica, con base en Explica el mundo Justifica
por qué la Elabora un Los alimentos.
evidencia con respaldo natural y artificial diversidad de especies da Justifica por qué organizador
científico, las relaciones estabilidad a los los alimentos visual de los
basándose en
entre: propiedades o ecosistemas. Ejemplo: El alimentos. El sistema digestivo.
conocimientos naturales son
funciones estudiante da razones de
macroscópicas de los sobre seres vivos, por qué cuando disminuye
saludables.
cuerpos, materiales o materia y energía, la cantidad de pasto por el Reconoce que Reconoce los
seres vivos con su biodiversidad, friaje, la población de los alimentos órganos que La función de
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conocemos el
dimensión espiritual la doctrina de su actitudes de cambio a nivel Bíblicas.
pentecostés.
y religiosa que le propia religión, personal y comunitario.
permita cooperar en abierto al Cultiva el encuentro
diálogo con las personal y comunitario con
Los dones del
la transformación de Espíritu Santo.
sí mismo y de su que le son Dios mediante la búsqueda Lista de cotejo
cercanas” de espacios de oración y
entorno a la luz del
Conoce a Dios y reflexión que lo ayuden a
Evangelio. asume su fortalecer su fe como
identidad miembro activo de su
religiosa y familia, Iglesia y
espiritual como comunidad desde las
persona digna, enseñanzas de Jesucristo
libre y
trascendente
Se desenvuelve en los Se desenvuelve Modifica un entorno virtual Elabora un Elabora una Propuesta de
COMPETENCIAS TRANSVERSALES A
entornos virtuales en los entornos personalizado cuando clasifica propuesta de propuesta de acciones para
cuando personaliza de aplicaciones y herramientas acciones en
virtuales acciones promover una
de navegación, para utilizarlo documentos y
manera coherente y generados por utilizando convivencia
según las necesidades, el presentaciones
organizada su espacio las TIC. contexto y las actividades en digitales herramientas armoniosa.
virtual representando Personaliza las que participa. utilizando tecnológicas.
su identidad, Elabora documentos, hojas de diferentes
LAS AREAS
entornos
conocimiento y formas cálculo y presentaciones recursos digitales
virtuales.
de interacción con digitales utilizando diferentes
otros. Elabora material
Gestiona recursos digitales multimedia Lista de cotejo
digital (presentaciones, información del y aplicaciones de simulación
entorno virtual. interactiva de la realidad
videos, documentos,
Interactúa en cuando presenta ideas y
diseños, entre otros) proyectos.
comparando y entornos
seleccionando distintas virtuales.
actividades según sus Crea objetos
necesidades, actitudes virtuales en
y valores. diversos formatos
Gestiona su aprendizaje al Gestiona su Determina metas de
darse cuenta de lo que aprendizaje de aprendizaje viables,
debe aprender al precisar
lo más importante en la
manera asociadas a sus
realización de una tarea y autónoma. necesidades,
la define como meta Define metas de prioridades de
personal. Comprende que aprendizaje.
debe organizarse lo más
aprendizaje y recursos
Organiza disponibles, que le
específicamente posible y
que lo planteado incluya
acciones permitan lograr la tarea.
estratégicas
más de una estrategia y Organiza estrategias y
procedimientos que le para alcanzar
procedimientos que se
permitan realizar la tarea, sus metas de
considerando su propone en función del
aprendizaje.
experiencia previa al
Monitorea y tiempo y los recursos Lista de cotejo
respecto
ajusta su necesarios para
desempeño alcanzar la meta.
durante el Revisa la aplicación de
proceso de las estrategias, los
aprendizaje. procedimientos y los
recursos utilizados, en
función del nivel de
avance, para producir
los resultados
esperados.
Actividad 3: Promovemos acciones para revalorar nuestras costumbres y tradiciones de nuestro país.
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5
Lunes 04 de julio Martes 05 de julio Miércoles 06 de julio Jueves 07 de julio Viernes 08 de julio
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA MATEMÁTICA COMUNICACIÓN CIENCIA Y
Adición y sustracción TECNOLOGIA
Del 04 al 08 de julio
Actividad 5: Difundimos la propuesta de acciones para promover una convivencia intercultural en armonía.
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5
Lunes 18 de julio Martes 19 de julio Miércoles 20 de julio Jueves 21 de julio Viernes 22 de julio
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIA Y
Clasificamos Demostramos lo que Demostramos lo que TECNOLOGIA
Del 18 al 22 de julio
…………………………………………………………… ……………………………………………………….
Profesora 6° “A” V° B° Director