0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas6 páginas

Balances de Masa y Energía

El documento presenta el programa de la asignatura "Balances de Masa y Energía" para la Licenciatura en Ingeniería Química. El resumen incluye los objetivos generales y específicos de la asignatura, que son comprender y aplicar conceptos de balances de masa y energía. También presenta los temas a cubrir, como balances en sistemas con y sin reacción química, y el perfil del docente. La evaluación se basará en la resolución de problemas mediante exámenes.

Cargado por

Abigail
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas6 páginas

Balances de Masa y Energía

El documento presenta el programa de la asignatura "Balances de Masa y Energía" para la Licenciatura en Ingeniería Química. El resumen incluye los objetivos generales y específicos de la asignatura, que son comprender y aplicar conceptos de balances de masa y energía. También presenta los temas a cubrir, como balances en sistemas con y sin reacción química, y el perfil del docente. La evaluación se basará en la resolución de problemas mediante exámenes.

Cargado por

Abigail
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

PROGRAMA DE ASIGNATURA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

1. Datos Generales de la Asignatura

Nombre de la asignatura Clave Ciclo Nominal


Balances de Masa y Energía 205269 III
Departamento Académico Ciencias de Ingeniería

Carácter Teórica Tipo Obligatoria

Asignaturas antecedentes Asignaturas consecuentes


Introducción de la Ingeniería Química Laboratorio de Balance de Masa y Energía

Horas Horas Horas de trabajo Horas por Semanas Horas por Valor en
teóricas prácticas independiente semana por semestre semestre Créditos
5 0 0 5 16 80 5

Revisores del programa Fecha de revisión Fecha de visto bueno del H. Consejo Técnico
Leonardo Tenorio Cansino 16 de agosto de 2021
Jaime Saucedo Luna
Adriana Avilés Martínez

2. Presentación de la Asignatura

Contextualización de la asignatura
La materia es dirigida a estudiantes universitarios del tercer ciclo del plan de estudios para prepararlos a formular y
resolver balances de materia y energía de los sistemas de procesos químicos y brindarles las bases para cursos
posteriores de termodinámica, operaciones unitarias, cinética y dinámica de procesos.
Propuesta didáctico-metodológica
Con la conducción del docente Independiente Modalidades informáticas (virtual)
-Cátedra frente a grupo (virtual y/o presencial) - Tareas - Apoyo en las TIC
- Resolución de problemas tipo frente a grupo -Trabajo colaborativo
y coordinando los equipos de trabajo.
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

3. Atribuciones del Programa


Objetivo General
Adquirir una visión integral de la carrera, estudiar y desarrollar habilidades en el análisis y solución de problemas de
Balances de Masa y Energía, como base para el diseño y/o selección de equipo de proceso, así como para el
escalamiento y la optimización de procesos relacionados con la Ingeniería Química.
Objetivos Específicos (Indicadores)
-Comprender los términos: proceso intermitente, semicontinuo, continuo, transitorio, y en estado estado estacionario.
-Entender el uso de la recirculación y la purga en un proceso.
- Resolver problemas usando grados de libertad, fracción de conversión de algún reactivo limitante, porcentaje en
exceso de un reactivo, rendimiento y selectividad, composición en base seca de una mezcla que contenga agua, aire
teórico y porcentaje de aire en exceso en una reacción de combustión
- A partir de una descripción de proceso, dibujar y marcar el diagrama de flujo, elegir una base de cálculo conveniente,
hacer análisis de grados de libertad del sistema global y de cada posible subsistema.
-En sistemas con reacciones, utilizar balances de especies moleculares, especies atómicas o del grado de avance de la
reacción.
- Definir los tres componentes de la energía total de un sistema de proceso y las dos formas de transferencia de
energía entre un sistema y sus alrededores. Señalar las condiciones bajo las cuales calor y trabajo son positivos.
- Definir los términos sistema de proceso cerrado, sistema de proceo abierto, proceso isotérmico y proceso adiabático.
- Definir los términos trabajo de flujo, trabajo de flecha, energía interna específica, volumen específico y entalpia
específica. Escribir el balance de energía para un sistema de proceso abierto en términos de la entalpia y el trabajo de
flecha, e indicar las condiciones bajo las cuales es posible despreciar cada uno de los cinco términos.
Aportación a los Atributos de Egreso del Programa Educativo
Atributo Nivel de Alcance Evidencia
1. Resolución de problemas. Medio Tareas, exámenes, portafolio de evidencias.
2. Diseño de Ingeniería
3. Experimentación
4. Comunicación
5. Ética
6. Formación Continua
Medio Presentaciones hechas por los alumnos,
7. Trabajo Colaborativo resolución de ejercicios en equipos.
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

4. Perfil académico del docente

Grado académico Tener grado de licenciatura, maestría y/o doctorado en Ingeniería Química.
Experiencia Tener por lo menos tres años de experiencia en la docencia o en la investigación del área,
demostrada aptitud, dedicación y eficiencia.

5. Contenido temático

Temas Subtemas

1.1 Explicación y contenido del programa


1. INTRODUCCIÓN AL 1.2 Formas y dinámicas de trabajo
CURSO 1.3 Formas de evaluación

2.1 Procesos de desarrollo tecnológico


2. ANÁLISIS DE LOS 2.2 Importancia y ubicación de los Balances de Masa y Energía en
CONCEPTOS Ingeniería Química
FUNDAMENTALES 2.3 Aplicación en modelación y simulación

3.1 La Ley de la Conservación de la Masa


3.2 Ecuación General del Balance de Masa
3. BALANCES DE MASA 3.3 Régimen de los procesos: Procesos continuos, Procesos por lotes, Régimen permanente (estado
estacionario), y Régimen transitorio.

4.1 Cálculos de Balance de Masa; composición y flujos


4. METODOLOGÍA PARA 4.2 Diagrama de flujo
LA SOLUCIÓN DE LOS 4.3 Delimitación del sistema sobre el cual se hará el análisis
BALANCES DE MASA 4.4 Base de Cálculo
4.5 Ecuaciones de balance global y por componentes en un
proceso continuo
4.6 Análisis de los Grados de libertad del sistema
4.7 Balances de masa en unidades simples
4.8 Balances de masa en unidades múltiples
4.9 Balances de masa en procesos con recirculación y corrientes de derivación
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA
4.10 Descripción de un procedimiento de Balance de Masa
5.1 Balances en operaciones de mezclado y separación
5. BALANCES DE MASA 5.2 Balances en sistemas de una sola fase
EN SISTEMA SIN 5.2.1 Balances de masa en procesos con gases de
REACCIÓN QUÍMICA comportamiento ideal
5.2.2 Balances de masa en procesos con gases de
comportamiento no ideal
6.1 Conceptos Generales; unidades, conservación de la materia
6. BALANCES DE MASA 6.1.1 La estequiometria
EN SISTEMAS CON 6.1.2 Reactivo limitantes, reactivo en exceso, grado de avance
REACCIÓN QUÍMICA de las reacciones y conversión fraccionaria
6.2 Reacciones múltiples, rendimiento y selectividad
6.3 Balances de masa con reacción química sobre especies
moleculares y sobre especies atómicas
6.4 Balances de masa en sistemas reactivos con separación de
productos y recirculación de reactivos
6.5 Balances en sistemas reactivos con purga
7. BALANCES DE 7.1 1ª Ley de la Termodinámica como fundamento del balance de
ENERGÍA energía
7.2 Balances de energía en sistemas cerrados
7.3 Balances de energía en sistemas abiertos en régimen
permanente
7.3.1 Conceptos de trabajo neto, trabajo de flujo, trabajo de
flecha
7.3.2 Ecuación General de Balance de energía y sus
restricciones
7.3.3 Uso de datos Termodinámicos
7.3.4 Balance de energía con cambios de fase
7.3.5 Diagramas psicométricos
8. BALANCES DE 8.1 Conceptos Básicos: Calores de reacción, Calores de formación, Calores de combustión y la ley de
ENERGÍA EN PROCESOS Hess.
CON REACCIÓN
QUÍMICA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

6. Criterios de evaluación

Criterios a Evaluar Porcentaje


Instrumento de evaluación
Resolución de problemas tipo Exámenes 70%
Rúbrica:
Criterio Puntos
Plantea correctamente el problema. Utiliza los procedimientos adecuados. Obtiene el 10
resultado correcto.
Utiliza planteamiento y procedimientos adecuados, sin embargo, 8
no obtiene el resultado correcto.
Plantea el problema, los procedimientos y resultados no son los correctos, o bien, llega 6
al resultado, pero no utiliza procedimiento.
Ni el planteamiento, ni procedimientos ni el resultado son correctos. 0

Resolución de problemas tipo Tareas (misma rúbrica exámenes) 20%


Trabajo en equipo Participación en clase con lista de verificación 10%
Porcentaje final 100%

7. Fuentes de información

Básica

Autores: Felder, R. M., Rousseau, Ronald,W. & Bullard,L,G.


Título: Principios elementales de los Procesos Químicos
Edición: 4ª
Editorial: Wiley
Año: 2019
Formato: Impreso y/o digital

Autores: Himmelbleau, D.M., Riggs,J.B.


Título: Basic Principles and Calculations in Chemical Engineering
Edición: 8a
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA
Editorial: Prentice Hall
Año: 2012
Formato: Impreso y/o digital

Complementaria
Autores: Rusell T. W. y Denn M. M
Título: Introducción al análisis de Ingeniería Química
Editorial: Limusa
Año: 1976
Formato: Impreso y/o digital

Autores: Valiente, A.B


Título: Problemas de balance de materia y energía en la Industria Alimentaria
Editorial: Limusa
Año: 2012 Formato: Impreso

También podría gustarte