ESCALERAS
2021
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Firma, Nombre y Cargo. Firma, Nombre y Cargo. Firma, Nombre y Cargo.
Jorge Luis Heredia Sarmiento Edison Huaman Tunante Guillermo Huamán Mantilla
COORDINADOR SSOMA GERENTE SSOMA GERENTE GENERAL
FECHA: 21/02/2018 FECHA: 26/03/2021 FECHA: 13/03/2019
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: ES-SSOMA-26
APROBACIÓN: 13/03/2019
ESCALERAS REVISIÓN 26/03/2021
VERSIÓN: 02 PÁGINA: 2 de 7
1. OBJETIVO
Minimizar la ocurrencia de accidentes por caída a distinto nivel de personas o materiales
durante el uso de escaleras.
2. ALCANCE
Este estándar se aplica a todos los colaboradores de DEYFOR EIRL.
3. RESPONSABILIDADES
GERENTE
• Aprobar el presente estándar y brindar los recursos necesarios para la aplicación del
presente estándar.
ÁREA SSOMA
• Proveer asesoramiento en las normas aplicables para la utilización de escaleras.
• Auditar el presente estándar.
SUPERVISORES DE OPERACIONES
• Cumplir con el entrenamiento y asegurar que sus trabajadores que realicen trabajos
en escaleras portátiles tengan entrenamiento en Trabajos en Altura.
• Firmar el formato de inspección mensual que realizan los trabajadores.
• Verificar que se cumplan las normas del presente estándar.
• Inspeccionar todas las escaleras en forma trimestral utilizando el formato de
INVENTARIO DE ESCALERAS (FO-SSOMA-103).
• Archivar los formatos de inspección de acuerdo al procedimiento de Control
Documentario.
• Deben de identificar o codificar las escaleras fijas y portátiles para efectos de registro,
mantenimiento e inspección.
• Retirar de las operaciones las escaleras sub estándares en el lapso de 24 horas.
COLABORADORES
• Inspeccionar la escalera cada vez que la use. (Una persona calificada debe inspeccionar
periódicamente las escaleras por cualquier defecto y después de cualquier situación
que puede causar que éstas se vuelvan peligrosas).
• Inspeccionar y registrar mensualmente las escaleras, de manera formal utilizando el
formato INSPECCIÓN MENSUAL DE ESCALERAS (FO-SSOMA-102).
• Cumplir las normas contenidas en el presente estándar.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: ES-SSOMA-26
APROBACIÓN: 13/03/2019
ESCALERAS REVISIÓN 26/03/2021
VERSIÓN: 02 PÁGINA: 3 de 7
• Comunicar inmediatamente al supervisor de cualquier condición subestándar
detectada en la estructura de una escalera.
• Si en su inspección observa condiciones sub estándares en las escaleras, coloque una
tarjeta de color amarrillo que indica Fuera de Servicio.
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
4.1 DEFINICIONES
• Escalera de Extensión: Es una escalera sin auto-soporte que puede ser ajustada en su
longitud. Consiste de dos o más secciones con largueros o soportes que permiten hacer
los ajustes. La longitud total es determinada de acuerdo a la longitud de cada sección,
las medidas son tomadas a lo largo de los largueros laterales.
• Escalera Fija: Estructura de carácter permanente utilizada para el tránsito de personal
de un nivel a otro.
• Escalera Portátil (Lineal o de tijera): Estructura utilizada para el tránsito de personal
de un nivel a otro y que puede ser transportada en forma manual.
• Peldaños: Piezas planas de la escalera colocadas horizontalmente en las que una
persona se para cuando sube o baja, se soportan en los dos largueros que recorren
toda la estructura de la escalera.
5. DESPLIEGUE
5.1 GENERALES
• Las escaleras deberán inspeccionarse de manera formal trimestralmente usando el
formato de INVENTARIO DE ESCALERAS(FO-SSOMA-103), codificándolas y
colocándole la cinta de color respectiva. El color de cinta dependerá de cómo lo
requiera el cliente o Deyfor (mostramos un cuadro de color de inspección definida por
Deyfor).
Inspección Trimestral
• Las escaleras deben mantenerse libres de aceite, grasa u otro elemento que favorezca
el deslizamiento.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: ES-SSOMA-26
APROBACIÓN: 13/03/2019
ESCALERAS REVISIÓN 26/03/2021
VERSIÓN: 02 PÁGINA: 4 de 7
• El área inmediatamente adyacente a la zona inferior y superior de la escalera debe
mantenerse libre de cualquier tipo de obstrucciones.
• Al subir o bajar por una escalera el trabajador debe:
− Pararse frente a la escalera.
− No tener nada en las manos, para poder sujetarse bien de los pasamanos o
largueros laterales con ambas manos.
− Utilizar la práctica de los tres puntos, es decir mantener siempre dos manos y
un pie o una mano y los dos pies en contacto con la escalera.
− Las herramientas y otros materiales deben llevarse en un cinturón
portaherramientas. De ser necesario los materiales o herramientas deberán
izarse.
− Subir o bajar los peldaños de uno en uno.
• El ancho de la escalera no debe ser menor a 40 cm ni mayor a 45 cm.
• Se ubicarán alejados de elementos móviles que puedan derribarlas y estarán fuera de
las zonas de paso.
• Nunca hay que colocarlas en el recorrido de las puertas, a menos que estas se
bloqueen y señalicen adecuadamente.
• Los trabajos a más de 3.5 metros de altura, que requieran movimientos o esfuerzos
peligrosos para la estabilidad de la persona, utilizarán un punto de anclaje distinto de
la escalera para el trabajador.
• Los peldaños deberán estar separados como máximo 30 cm. entre sí.
• Las escaleras detectadas con defectos o condiciones sub estándares deben de ser
retiradas de las operaciones.
• Al trabajar sobre una escalera apoye siempre los dos pies en un peldaño. Todo trabajo
que involucre el uso de escaleras portátiles (lineal o de tijera) es considerado trabajo
en altura, por lo que se tiene que cumplir con los estándares aplicables.
• Las escaleras deben inspeccionarse diariamente antes de ser usadas, verificando:
peldaños, largueros, estado de elementos metálicos, astillamiento, y limpieza; los
brazos de unión en el caso de las escaleras de tijera.
• Todas las escaleras independientemente del modelo deben estar codificadas para
efecto de registro, mantenimiento e inspección. En caso se retire de servicio no debe
utilizarse el mismo código a fin de evitar confusiones.
• Está prohibido el uso de escaleras de madera dentro de operaciones.
• Debe asegurarse que toda escalera portátil utilizada para trabajos con electricidad, no
sea conductora de corriente eléctrica (debe tener propiedades dieléctricas) y deben
estar certificadas.
• Las escaleras de metal no deben usarse cerca de conductores eléctricos o en otras
áreas peligrosas, donde la producción de chispas pueda ocasionar fuego o explosión.
• En el lugar donde se almacena las escaleras metálicas debe de colocarse un aviso que
diga: NO USAR CERCA DE CONDUCTORES ELECTRICOS.
• Las escaleras portátiles deben estar posicionadas sobre una superficie plana y
horizontal, nunca deben utilizarse cajas u otros elementos para obtener altura
adicional.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: ES-SSOMA-26
APROBACIÓN: 13/03/2019
ESCALERAS REVISIÓN 26/03/2021
VERSIÓN: 02 PÁGINA: 5 de 7
• Las escaleras lineales (simples o extensibles) que se utilicen como plataforma de
trabajo y las escaleras de tijera, deben amarrarse por su extremo superior a una
estructura sólida o estar sostenidas por otra persona.
• Las escaleras portátiles se almacenarán colgadas en forma horizontal y protegidas de
la intemperie.
• Las escaleras portátiles deben estar equipadas con bases de material antideslizantes.
• Cuando las escaleras portátiles sean ubicadas en accesos éstos deberán señalizarse
con cinta de peligro.
• Sólo está permitido un trabajador por escalera.
• Nunca utilice los peldaños para colocar herramientas o materiales.
• Cambie de posición la escalera cuantas veces sea necesario para evitar quedar en una
posición incómoda o de desequilibrio.
• En el caso de transporte de escaleras, estas deberán ser almacenadas en la tolva del
vehículo. No está permitido el traslado de escaleras que excedan en tamaño la longitud
del vehículo.
• Para el caso de las escaleras que excedan en tamaño la capacidad de la tolva del
vehículo, se deberá contar con una estructura que garantice un transporte seguro de
la misma.
• El sistema de seguridad para las escaleras deberá estar diseñado para amortiguar el
impacto de un objeto sólido que pese, al menos, 226 kg en una caída libre de 0.5 m.
• El diseño y la instalación de los montajes no deberán reducir los factores de seguridad
de las escaleras fijas.
• Mantenga la escalera lejos del calor y de materiales corrosivos.
• Inspeccione los largueros de las escaleras de fibra de vidrio para detectar puntos de
desgaste, afloramiento de la fibra y rajaduras.
5.2 ESCALERAS LINEALES
• No deben utilizarse los tres últimos peldaños superiores de una escalera lineal para
posicionarse al realizar un trabajo.
• Cuando se use una escalera lineal como acceso a una superficie superior debe
sobresalir por lo menos un metro (1 m.) por encima de dicha superficie.
• Si la escalera lineal es extensible verificar luego de extender un tramo, que los pestillos
o retenes de seguridad estén enganchados y que la soga de extensión, esté amarrada
a un escalón en el larguero de la base de la escalera.
• Las escaleras extensibles deben tener un mínimo de tres escalones de traslape.
• No debe desarmarse una escalera extensible para utilizar sus tramos por separado.
• No deben acoplarse escaleras individuales para obtener tramos más largos o para
crear de esa manera una escalera “extensible”.
• Para labores específicas y temporales, las escaleras telescópicas de más de ocho (08)
metros de longitud debe instalarse con plataformas de descanso cada cinco (05)
metros con barandas, rodapiés y cadenas o barras de seguridad. La distancia entre la
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: ES-SSOMA-26
APROBACIÓN: 13/03/2019
ESCALERAS REVISIÓN 26/03/2021
VERSIÓN: 02 PÁGINA: 6 de 7
escalera y el muro que lo sustenta debe ser suficiente para dar cabida al pie de la
persona que lo usa.
• Las escaleras de un sólo tramo no deben tener longitudes mayores a seis (6) metros.
Las extensibles no deben tener más de once (11) metros en su extensión máxima y
deben de ser de aluminio o fibra de vidrio.
• El ángulo de inclinación debe ser tal que se mantenga la relación de 1 metro de
distancia horizontal (base de la escalera a la superficie de apoyo) por 4 metros de
longitud de la escalera.
• Los peldaños no solo deberán estar clavados sobre el larguero (considerar también
destajes apropiados)
• Las escaleras de extensión deben de ser usadas por una persona a la vez.
5.3 ESCALERAS DE TIJERA
• Las escaleras de tijera deben estar abiertas completamente y con el brazo de unión
completamente extendido.
• Nunca use una escalera de tijera como escalera lineal.
• Nunca use el último ni penúltimo escalón para pararse en él.
• Nunca debe posicionarse sobre ambos lados de la escalera al mismo tiempo.
• Están hechas de madera, aluminio o fibra de vidrio reforzada y deben ser usadas por
un solo trabajador a la vez.
• Estas escaleras deben tener abrazaderas de metal y no pueden tener una longitud de
más de 6 m. medidos a lo largo de la parte frontal de la guía lateral de la escalera.
5.4 ESCALERAS FIJAS
• Las escaleras fijas deberán sobresalir 1 metro por encima de la superficie a la cual
brindan acceso o contar con pasamanos, excepto si cuentan con protección tipo jaula.
• Las escaleras fijas, excepto aquellas de equipo móvil, deberán contar con descansos
protegidos con barandas y rodapiés cada 5 metros.
• La altura de las barandas debe ser de 1.20 metros con pasamanos.
• Las barandas no deben tener entre si espacios que permitan el paso de una persona.
• Las escaleras con 70° a 90° grados de inclinación con la horizontal y a partir de 4 metros
de longitud, deberán contar con protección tipo jaula, dicha protección debe comenzar
a partir de los 2.50 metros del suelo y debe superar en 0.90 metros la altura de la
escalera en su punto más alto. Adicionalmente en su parte superior deben contar con
una cadena o barra de seguridad.
• El mínimo espacio libre entre la escalera y cualquier obstrucción detrás de la escalera
debe ser de 25 cm. Los peldaños deberán estar separados 30 cm. entre sí.
• Las escaleras metálicas fijas deben estar pintadas según el Código de Colores y Señales.
• Las escaleras fijas que lo requieran deberán contar con jaula de protección.
• Las escaleras deben estar codificadas para efecto de registro, mantenimiento e
inspección.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: ES-SSOMA-26
APROBACIÓN: 13/03/2019
ESCALERAS REVISIÓN 26/03/2021
VERSIÓN: 02 PÁGINA: 7 de 7
5.5 CÓMO ALMACENAR LA ESCALERA
• Use un área de almacenamiento bien ventilada.
• Almacene las escaleras de madera o fibra de vidrio lejos de humedad excesiva, calor y
luz del sol.
• Manténgalas lejos de estufas, tuberías de vapor o radiadores.
• Almacene escaleras sin auto-soporte en perchas planas o en repisas de pared lo que
prevendrá que se caigan. Almacene verticalmente las escaleras de tijera en posición
cerrada, para reducir el riesgo de que se hundan o se tuerzan.
• Asegúrelas de manera que no se caigan si son golpeadas.
• Mantenga otros materiales lejos de las escaleras mientras éstas están almacenadas.
6. DOCUMENTOS A CONSULTAR
• ES-SSOMA-24: Trabajos en Altura.
• Decreto Supremo N° 024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería.
• ANSI (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares) A14.3-1992.
• Norma OSHA.
• Requisito 8.1 Planificación y control Operacional. ISO 45 001.2015.
• Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.
7. REGISTROS
CODIGO NOMBRE RESPONSABLE
FO-SSOMA-102 INSPECCION DE ESCALERAS SUPERVISOR SSOMA
FO-SSOMA-103 INVENTARIO DE ESCALERAS SUPERVISOR SSOMA
8. DESCRIPCION DE LOS CAMBIOS
FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO O REVISIÓN VERSIÓN
Se cambió la portada y se modificó el encabezado y pie de página por
13/03/2019 nuestro Sistema Integrado de Gestión. 02
- - -