0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

Actividad de Aprendizaje Sobre Deberes

Este documento presenta una actividad de aprendizaje sobre los derechos y responsabilidades de los estudiantes. La actividad se llevó a cabo en la institución educativa "Paz y Amistad" con estudiantes de sexto grado. La secuencia didáctica incluyó discutir acuerdos previos, identificar responsabilidades en la casa, escuela y comunidad, y analizar una lectura sobre cómo los deberes permiten el ejercicio de los derechos. Los estudiantes realizaron una autoevaluación sobre el cumplimiento de sus responsabil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

Actividad de Aprendizaje Sobre Deberes

Este documento presenta una actividad de aprendizaje sobre los derechos y responsabilidades de los estudiantes. La actividad se llevó a cabo en la institución educativa "Paz y Amistad" con estudiantes de sexto grado. La secuencia didáctica incluyó discutir acuerdos previos, identificar responsabilidades en la casa, escuela y comunidad, y analizar una lectura sobre cómo los deberes permiten el ejercicio de los derechos. Los estudiantes realizaron una autoevaluación sobre el cumplimiento de sus responsabil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
I.1. Institución Educativa : 88240 “Paz y Amistad”
I.2. Director : Pedro Azañedo Muñoz
I.3. Sub directora : Jorge Salazar Zamora
I.4. Docente : Blas Machado Sara
I.5. Grado y sección : Sexto “C”
I.6. Duración : 135 minutos
I.7. Fecha : 26/ 09/22
I.8. Área : Personal social
II.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Tenemos derechos y también responsabilidades
PROPÓSITO: Es importante que los estudiantes sepan reconocer sus derechos, pero también sus
responsabilidades, en especial, saber que el cumplimiento de estas facilita la convivencia armoniosa
en colectivo: casa, escuela, espacios públicos. Además, este reconocimiento les permitirá
autoevaluarse en el cumplimiento de sus responsabilidades
APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTRUMEN-TOS

Convive y •Interactúa con todas -Establece relaciones con sus - Lista de cotejo
las personas compañeros sin discriminarlos.
participa •Construye normas y Propone acciones para mejorar la
democráticame asume acuerdos y interacción entre compañeros, a
leyes partir de la reflexión sobre
nte en la •Maneja conflictos conductas propias o de otros, en las
búsqueda del de manera
que se evidencian los prejuicios y
constructiva.
bien común •Delibera sobre
estereotipos más comunes de su
asuntos públicos. entorno (de género, raciales, entre
•Participa en otros). Evalúa el cumplimiento de
acciones que sus deberes y los de sus
promueven el compañeros, y propone cómo
bienestar común mejorarlo.
-Propone, a partir de un diagnóstico
y de la deliberación sobre asuntos
públicos, acciones orientadas al bien
común, la solidaridad, la protección
de personas vulnerables y la defensa
de sus derechos, tomando en cuenta
la opinión de los demás. Sustenta su
posición basándose en fuentes

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MATERIALES
MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO
Y/O RECURSOS
INICIO - Participan de una dinámica y elaboraron el Imágenes
cuadro “Nuestro acuerdos y compromisos”,
relacionado con los derechos de los niños. Pídeles
que revisen si se ha efectuado el cumplimiento de
estos acuerdos y compromisos y solicita a algunos
voluntarios que comenten sobre ellos.
- Entrega a los niños y a las niñas tiras de papel en
blanco para que anoten algunas responsabilidades
o deberes que consideran tienen por cumplir, y Cuestionario 20’
luego las doblen y las depositen en la bolsa que
trajiste. Después, indica que pasen la bolsa de
mano en mano y que cada uno extraiga una de
ellas.
-Dibuja en la pizarra tres círculos grandes. Cada
Cartel con el
uno con la indicación: casa, colegio, localidad,
propósito.
respectivamente. En estos círculos se irán pegando
las tiras de papel con las responsabilidades de los
estudiantes.
- Ejemplifica la actividad a realizar: pide a algún
voluntario o voluntaria que lea la tira de papel que
sacó de la bolsa y explique si considera posible o
muy complicado el cumplimiento de la
responsabilidad que ha leído. Finalmente, deberá
pegarla en el círculo que corresponda.
-Promueve el diálogo entre los estudiantes a través
de estas preguntas: ¿a qué se refiere la actividad
realizada?; ¿en qué medida cumplen con sus
responsabilidades?, ¿qué responsabilidades tienen
en la escuela? Escucha sus respuestas y felicítalos
por su participación
- El docente comunica el propósito:

-Recuerda a los niños las normas de convivencia


resaltando aquellas que se tendrán en cuenta en
esta sesión

DESARROLLO PROBLEMATIZACIÓN: Papel bon y


- Formula algunas interrogantes relacionadas con plumones
tus responsabilidades: ¿qué sucedería en casa si YO
no cumpliera mis responsabilidades?, ¿quién las Texto de Personal
podría asumir por mí?, ¿qué consecuencias les social (MED)
ocasionaría a las personas de mi entorno?; ¿qué
sucedería en el colegio?, ¿y en mi localidad?
Orienta las respuestas preguntando: ¿qué pasaría
en nuestra casa, nuestro colegio y en nuestro
barrio o localidad si no cumpliéramos nuestras
responsabilidades? Ficha informativa
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN:
- Comenta que a todos nos gustaría vivir en un Papelotes y 100’
ambiente ordenado (casa, salón, localidad), limpio plumones
y seguro. En una ciudad que tenga calles limpias y
donde las personas se respeten unas a otras,
conserven siempre el orden y donde sintamos que
nuestros derechos son respetados. Esto sería Cuaderno
posible si concebimos esta situación como una
construcción cotidiana, que no depende solamente
de los que gobiernan, sino también de las
decisiones y acciones que tomemos todos los días.
Hay que tener presente que el cumplimiento de
nuestros deberes o responsabilidades es necesario
para tener una convivencia armoniosa.
- Elabora en la pizarra el siguiente esquema a fin de
explicar cómo se relacionan el respeto de nuestros
derechos con el cumplimiento de nuestros
deberes. Indica que este esquema se irá ampliando
durante el desarrollo de la sesión.

- Señala que, para poder entender mejor esta


relación, leerán una historia.
- Organiza a los estudiantes en grupos de cinco
integrantes y entrégales la lectura “¡Danilo, ya es
hora!” (ver Anexo 1) y la Ficha de análisis de la
lectura (ver Anexo 2).
-Prepara el espacio donde los estudiantes pegarán
sus papelotes a fin de comparar las respuestas a las
preguntas planteadas.
- Indica que, primero, lean de manera individual,
en voz baja y con detenimiento la historia y, luego,
discutan en grupo sobre esta, a fin de identificar
los derechos que está ejerciendo el personaje
Danilo y los deberes que está cumpliendo en su
vida diaria.
-Orienta la discusión de la lectura a través de estas
preguntas: ¿qué acciones realizó Danilo durante el
día?, ¿cuáles eran las responsabilidades de Danilo?,
¿las cumplió?, ¿exigió el respeto de algún derecho?
- Solicita que escojan a uno o dos representantes
para que expongan el trabajo realizado. Indica que,
al presentar sus respuestas, lo hagan de manera
clara y con buen tono de voz, de tal manera que
todos sus compañeros los escuchen.
- Pregúntales qué derechos podemos agregar al
esquema realizado y con qué deberes los podemos
relacionar. Indica que expliquen sus respuestas.
Mientras van interviniendo, agrega al esquema las
relaciones más significativas entre derechos y
deberes. Podría quedar de esta forma:
- Explica a los estudiantes que como ya saben la
relación entre derechos y deberes, ahora pueden
efectuar una autoevaluación sobre el
cumplimiento de las responsabilidades que tienen
en casa, en el colegio y en la localidad.
- Entrégales la fotocopia del Anexo 3 e indica que,
para realizar esta autoevaluación, deberán
completar el cuadro anotando las
responsabilidades que tienen por cumplir y luego
darles el puntaje según los valores propuestos, de
manera que puedan plantearse retos vinculados a
la mejora del cumplimiento de sus
responsabilidades.
TOMA DE DECISIONES:
- Pide a algunos voluntarios que comenten los
resultados que obtuvieron en su autoevaluación.
-Pregunta a todo el grupo: ¿en qué lugar sus
responsabilidades obtuvieron mejores resultados?,
¿a qué atribuyen sus resultados?, ¿en qué lugar
tienen mayores dificultades para cumplir sus
responsabilidades?
- Pídeles sugerencias de lo que podrían hacer a
futuro para mejorar el cumplimiento de sus
responsabilidades
-Realizan la evaluación de metacognición: Ficha de
¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos hemos metacognición
organizado?, ¿qué pasos hemos seguido para 15’
lograrlo?, ¿todos hemos participado?, ¿por qué?
SALIDA -Pide a los estudiantes que elaboren en su Cuaderno
cuaderno un texto similar al de la lectura sobre
Danilo e identifiquen los derechos a exigir y las
responsabilidades a cumplir por parte del
personaje.

Nuevo Chimbote, 26 de setiembre del 2022

………………………………………
………………………………………
V°B° Sub Dirección Profesora de Aula
LISTA DE COTEJO

GRADO: Sexto SECCIÓN: “C” FECHA: 26 de setiembre del 2022


PROFESORA: Sara Blas Machado

INDICADORES
Identifica sus Explica la relación Organizan sus Expone sus
deberes que existe entre informaciones en conclusiones
N papelotes sobre los para compartirlo
Estudiantes los derechos y las
° responsabilidades
derechos con sus
compañeros de
clase.
SI NO SI NO SI NO SI NO
1 ACOSTA SANCHEZ SEBASTIAN
2 ALMENDRAS VILLANUEVA YEREMI
3 ARANA TACANGA WALTER DAVID
4 BENSON MONTESINOS URSULA
5 CAMPOS ALCAZAR DANIELA
6 CASTAÑEDA SOLIS KORAYMA
7 COTOS COSTA ANJHELY DAJHANA
8 CHIROQQUE ALVAREZ GRACIELA
9 ESPINOZA POLO JHOSEP KENNY
10 GUEVARA QUISPE JHADEMY JHULIET
11 JESUS LOAYZA GUSTAVO DEL PIERO
12 LEON LOLOY EITAN MATEO
13 MONJA ALEGRE ABIGAIL DEL CARMEN
14 MORE AGUILAR LUIS FERNANDO
15 MUÑOZ SALINAS ALESSANDRO DAVID
16 NARVAEZ BOCANEGRA FABIAN
17 PATIÑO GONZALES FIORELLA
18 PEÑA PIZAN MATEO FABRICIO
19 RAMOS DELGADO BIANCA CAMILA
20 TERAN CASTILLO ELIZABETH
21 ROMERO CHAMACHE JOSE DANIEL
22 SALAS MENDOZA CRISTEL DANAE
23 SALAZAR LOPEZ YOEL DANIEL
24 SANTOS LUIS LUANA YURIKO
25 TORRES PONTE ESTRELLA VALENTINA
26 UCHALIN DIOSES LUHANA VALESKA
27 VILCA CHAVEZ DENZEL ANDERSON
28 WONG ARTEAGA ANDY JOSUE
29 ZEGARRA AGURTO RODRIGO

También podría gustarte