0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas4 páginas

7ma Sesion 4to Grado

El documento presenta la séptima sesión de aprendizaje del primer trimestre de música de 2017 para estudiantes de cuarto grado. La sesión se enfoca en la evolución de la música en el Perú y los estudiantes analizarán cómo ha cambiado a través de la historia. Los estudiantes trabajarán en grupos para crear presentaciones en PowerPoint sobre el tema y las presentarán a la clase, recibiendo comentarios y haciendo preguntas. Al final, se evaluará el conocimiento y comprensión de los estudiantes sobre la manifest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas4 páginas

7ma Sesion 4to Grado

El documento presenta la séptima sesión de aprendizaje del primer trimestre de música de 2017 para estudiantes de cuarto grado. La sesión se enfoca en la evolución de la música en el Perú y los estudiantes analizarán cómo ha cambiado a través de la historia. Los estudiantes trabajarán en grupos para crear presentaciones en PowerPoint sobre el tema y las presentarán a la clase, recibiendo comentarios y haciendo preguntas. Al final, se evaluará el conocimiento y comprensión de los estudiantes sobre la manifest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

7° SESIÓN DE APRENDIZAJE, I TRIMESTRE, MUSICA 2017

I. TÍTULO DE LA SESIÓN: “EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA EN EL PERU”


ÁREA : EDUCACIÓN SITUACIÓN O ACTIVIDAD DE
FECHA:
ARTÍSTICA APRENDIZAJE
GRADO: UNI MIERCOLES 19 DE ABRIL DE ¿Cómo evoluciono la música a través de la
SECCIÓN
4to. CA 2017 historia?
DURACIÓN: RESPONSABLES: ¿Cómo habrá sido a un inicio? ¿Qué características
- Martin Manuel ARDILES habrá tenido la música a un inicio? ¿Cómo es la
Horas: 02 HURTADO música en la actualidad?
II. (SELECCIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES):
CARACTERÍSTICAS
INDICADOR DE DEL
COMPETENCIA (S) Capacidades PRODUCTO
EVALUACIÓN PERFIL DEL
ESTUDIANTE
Analiza las - De mentalidad abierta:
características Sustenta sus opiniones Entienden y aprecian su
expresivas de los basado en diversas propia Interpretación
- Mapa mental
APRECIACIÓN elementos que fuentes sobre la evolución musical personal, y están
Instrumento musical
ARTÍSTICA conforman una obra de la música en el Perú. abiertos a las perspectivas,
- Línea del tiempo
musical en función valores y tradiciones de
del tema y sus otras personas y
contenidos comunidades.
SECUENCIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:
RECURS
SECUENCIA OS / Preguntas
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS TIEMPO
DIDÁCTICA TECNOL Vinculadas
OGIA A Tok/
- Se da el saludo respectivo a los estudiantes. Investigació
- Se presenta un pequeño vídeo de motivación “Amistad” n Ón/
INICIO

- Los alumnos observan, el video. 10´ multimedia Mentalidad


- Se lanza la interrogante ¿de qué trata el video? ¿Cuál es el tema y/o el mensaje que Global
nos deja? Con que Valor de la institución se relaciona el video observado.
- Posteriormente se da a conocer el tema y la sesión del día, junto con los objetivos 10 ´
que se desea lograr.
- Se extrae los saberes previos ¿Cómo evoluciono la música a través de la historia?
- ¿Cómo habrá sido a un inicio? ¿Qué características habrá tenido la música a un
inicio? ¿Cómo es la música en la actualidad? - Ambientes
- Se realizan las preguntas TOK. de la I.E
- Se reproduce videos de melodías instrumentales peruanos de varias épocas. 20´ - laptop
DESARRO

- Los estudiantes se agrupan de 04 integrantes - Multimedia


- El docente hace entrega copias sobre la evolución de la música en el Perú. - Diapositivas
LLO

- Los estudiantes leen, analizan el texto, a nivel de equipo de trabajo. - Internet


- A nivel de equipo de trabajo los estudiantes elaboran un PPT sobre la evolución de - Copias
fotostáticas ¿Existe una
la música peruana.
- Plumones función
- Los estudiantes presentan sus Ppt.
de colores. social de la
- Se realiza un sorteo entre coordinadores para realizar el orden de la exposición
música ?
- Los estudiantes exponen sus trabajos en forma ordenada y organizada respondiendo
40´
a las interrogantes planteadas por sus pares.
- El docente formula algunas interrogantes a cada equipo de trabajo y estos responden.
- El docente procede a dar conclusiones sobre el tema y trabajo realizado
- ACTIVIDAD DE EXTENSION
- El docente formula interrogantes y los estudiantes responden a las siguientes
- Recursos
CIERRE

preguntas:
10 humanos
- ¿Qué aprendí con respecto al tema?
´ - Ambiente
- ¿Cómo aprendí? del aula
- ¿De qué manera aprendí?
- ¿Para qué me servirá lo que he aprendido?
III. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
TIPO DE CRITERIO DE INSTRUMENT (PRODUCTO O
INDICADORES DE RESULTADO A
EVALUACION EVALUACION EVALUACIÓN O EVALUAR
- Formativa / Sumativa Conocimiento y Sustenta sus opiniones basado en - Rubrica - PPT
comprensión de la diversas fuentes sobre la evolución de
manifestación artística la música en el Perú.
RUBRICA DE EVALUACION DE PPT
ASIGNATURA: Educación Artística
TEMA:” EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA EN EL PERU”
GRADO Y SECCIÓN: QUINTO “UNICA”
DOCENTE: Martín Manuel ARDILES HURTDAO
Capacidad: Analiza las características expresivas de los elementos que conforman una obra musical en función del tema y sus
contenidos
Indicadores; Sustenta sus opiniones basado en diversas fuentes sobre la evolución de la música en el Perú.
FECHA: 03/ 05/ 2017
Valoración 4 Puntos 2 Punto 1 Punto Total
Descripción clara y Descripción ambigua Descripción incorrecta
Profundización sustancial del tema y del tema, algunos del tema, sin detalles
del tema
buena cantidad de detalles que no significativos o
detalles.
Tema bien organizado clarifican
Tema el tema.
bien escasos.
Tema impreciso y
Aclaración y claramente presentado focalizado pero no poco claro, sin
sobre el tema
así como de fácil suficientemente coherencia entre las
seguimiento.
Presentación organizado.
Presentación simple partes
Presentaciónque lo
mal
sobresaliente y pero bien organizado planteado que no
Alta calidad del
diseño atractivo que cumple con al menos tres cumple con los
con los criterios de errores de ortografía. criterios de diseño
diseño planteados,
La plantilla es fácil sin
de La plantilla es fácil de planteados
La plantilla ynocon más
es fácil
Elementos
propios de leer y se respeta la regla leer, en algunas de leer, se satura las
la
presentació del 6x6 y la ley del diapositivas se respeta diapositivas de texto o
n contraste, las imágenes la regla del 6x6 y la ley imágenes y no se
electrónica
utilizadas se relacionan
La selección de los del
Los contraste,
colores no y todas
la respetan
Se abusólasdelreglas
uso del
de
colores y la tipografía tipografía usada no colores y tipografías y
usada fueron atractivas, permiten una correcta la entrega no se dio de
Presentació además la presentación visualización de la la forma pre establecida
n
electronica se entregó de forma presentación por el docente.
limpia en el formato electrónica, aunque la
que determino el entrega fue en el
docente (papel o formato pre establecido.
Calificación de la actividad
FICHA DE EVALUACION DE PPT EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA
EN EL PERU”
ASIGNATURA: Educación Artística
TEMA: “EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA EN EL PERU”
GRADO Y SECCIÓN: QUINTO “UNICA”
DOCENTE: Martín Manuel ARDILES HURTDAO
Capacidad: Analiza las características expresivas de los elementos que conforman una obra musical en función del tema y sus
contenidos
Indicadores: - Sustenta sus opiniones basado en diversas fuentes sobre la evolución de la música en el Perú.
FECHA: 03 -05 2017
CRITERIOS
ELEMEN
PRESENT
PROFUND ALTA TOS
ACLARACI ACIÓN
IZACIÓN CALIDAD PROPIOS
ÓN SOBRE DEL
DEL DEL DEL
EL TEMA MAPA
TEMA DISEÑO MAPA
MENTAL
MENTAL

INDICADORES
La selección
de los colores
N° APELLIDOS Y NOMBRES Presentación La plantilla es y la tipografía
sobresaliente fácil de leer y usada fueron
Descripción Tema bien y atractivo se respeta la atractivas,
clara y organizado y que cumple regla del 6x6 además la
sustancial del claramente con los y la ley del presentación
tema y buena presentado así criterios de contraste, las se entregó de
cantidad de como de fácil diseño imágenes forma limpia
detalles. seguimiento. planteados, utilizadas se en el formato
sin errores de relacionan que determino
ortografía. con el el docente
(papel o
digital).

PUNTAJE
(0– 4) (0– 4) (0– 4) (0– 4) (0– 4)
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte