100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas7 páginas

Puño Camisa Caballero

Este documento proporciona instrucciones paso a paso para confeccionar el yugo de una camisa o blusa. Explica cómo marcar y cortar la abertura de 12 cm en la manga y luego coser las dos piezas del yugo, dando vuelta y planchando los bordes. Además, detalla cómo doblar y coser cada pieza individualmente para darle forma al yugo, terminando con un pespunte que une las piezas desde el punto 1 al 7. El objetivo es enseñar de manera clara el proceso de confeccionar esta parte

Cargado por

abigail lucres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas7 páginas

Puño Camisa Caballero

Este documento proporciona instrucciones paso a paso para confeccionar el yugo de una camisa o blusa. Explica cómo marcar y cortar la abertura de 12 cm en la manga y luego coser las dos piezas del yugo, dando vuelta y planchando los bordes. Además, detalla cómo doblar y coser cada pieza individualmente para darle forma al yugo, terminando con un pespunte que une las piezas desde el punto 1 al 7. El objetivo es enseñar de manera clara el proceso de confeccionar esta parte

Cargado por

abigail lucres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

"NICOLAS DE PIÉROLA"
R.M.Nº 122-83-ED - R.M.Nº 0285-2005-ED
EDUCACIÓN PRODUCTIVA DE CALIDAD

CONFECCIÓN DE PRRENDAS PARA CABALLERO HOJA DE INFORMACIÓN


Opción Laboral : Confección Textil.

Profesora : Jenny Hinostroza Lorenzo

Tema : Confeccionado yugo de la camisa

Fecha : 07/09/2021

Para comenzar, tener el trazo de la manga de una camisa o


blusa, marcar la abertura generalmente es una línea de12
cm, ubicado a media distancia entre el centro del puño y el
extremo del molde. Recuerden que esta abertura siempre va
desde el centro hacia atrás, como lo muestra el dibujo. El
trazo traspasar a la tela marcar la linea de abertura (12 cm).

Para que el proceso sea


más fácil, colocar 1 y 2 a
las dos piezas del yugo. Las líneas rojas muestran el recorrido
por donde se va a coser: las líneas blancas marcan el doblez
para planchar.

Importante: El alto de abertura es de acuerdo al gusto, modelo


de camisa, la cantidad de botones, etc. Si el alto es de 12 cm,
deben marcar con jabón o tiza y cortar con una tijera afilada
pero un centímetro antes. Es decir, vamos a abrir 11 cm con
la tijera. En el último centímetro, hagan un corte en diagonal
como se muestra en el dibujo. Este tipo de corte es tanto para
la abertura en la manga como para las piezas 1 y 2.

Comenzamos a coser la pieza 1, el revés de la tela hacia arriba en los dos moldes.
Luego ubicar la pieza 2 como muestra el dibujo y
continuar con la costura hasta abajo.

Verificar que la abertura en la manga no


tenga hilos sin cortar; luego cortar en
diagonal justo hasta el límite de la costura
que se hizo anteriormente.

Dar vuelta el triángulo que forman las dos


puntas de las piezas 1 y 2, planchen hasta
que quede bien marcado.
Dar vuelta todo hacia el derecho y planchar hasta
que quede prolijo, con la forma que muestra el
dibujo:

Doblar la pieza 1 hacia el centro y marquen un


hilvan con un hilo contrastante justo en línea recta
con el final de la costura que hicieron. Esto es
solo para tener una referencia de posición.
Planchar los márgenes de costura hacia el centro.

Doblar el resto de la manga hacia arriba y


planchar la pieza 1 como muestra el dibujo.
Doblar nuevamente hasta que el primer borde
derecho que se planchó quede tocando la costura
de la izquierda. Coser con puntada corta como
muestra la línea roja, justo hasta donde está
hecho el hilván. Terminar con un remate.

Con la pieza 2. Repetir el mismo proceso:


doblen hacia el centro, marquen el final de
costura con un hilván y planchar.

Doblar en la marca el extremo izquierdo, hacia la


derecha. Y planchar.
Doblar nuevamente, hasta tocar la costura
derecha con el borde previamente
planchado:

Marcar y planchar la punta de la pieza 2 en


forma de pico. Puede ser también recta, o
en diagonal.

Realizar pespunte, desde el punto 1 al


punto 7, en el sentido que lo indica el
dibujo. Terminando con puntada de
remate o atraque.
TRAZO YUGO PARA CAMISA O BLUSA

7 cm

2 cm

16cm

10cm

4 cm

También podría gustarte