Código FLA-23 V.
00
Guía Unificada de Laboratorios
Página 1 de 1
TRANSPIRACIÓN
MARLIN DANIELA TORRES TORRES
BEISY LILIANA TORRADO ROBLES
LIDA FARFÁN GAMEZ
GERLIS FRANK GONZALEZ
LUIS FELIPE MATUTE INFANTE
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
154110: FISIOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL
DR. JAVIER FRANCISCO CASTELLANO
PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER
OCTUBRE DE 2022
Código FLA-23 V. 00
Guía Unificada de Laboratorios
Página 2 de 1
OBJETIVO
Emplear métodos de laboratorio para medir la transpiración en plantas sometidas a
diferentes condiciones ambientales.
MATERIALES
Plantas de frijol de 15 días de emergidas, puestas en total oscuridad durante dos días
antes del experimento.
Plantas de frijol de 15 días de emergidas, puestas frente a un ventilador (o secador de
cabello) durante una hora antes del experimento.
Plantas de frijol de 15 días de emergidas, en condiciones normales.
Plantas de frijol de 15 días de emergidas, en condiciones normales a las que se les ha
cubierto el envés de sus hojas con vaselina.
Vasos plásticos pequeños.
Vinipel (plástico adherente para alimentos).
Balanza de precisión.
Papel milimetrado.
PROCEDIMIENTO
Tome cuatro vasos plásticos con agua destilada y cúbralos bien con el vinipel para
evitar pérdidas de agua por evaporación.
Con una aguja de disección realice una pequeña incisión en el centro de la cubierta
de vinipel de cada uno de los vasos.
Tome cada una de las plantas de cada tratamiento, elimíneles la raíz y colóque una en
la perforación del vinipel en cada uno de los vasos.
Pese el conjunto vaso-planta para cada uno de los tratamientos y registre, repita el
procedimiento cada 15 minutos durante 2 horas.
Al finalizar el último pesaje retire las hojas de cada tratamiento y cálquelas sobre
papel milimetrado para calcular el área foliar por tratamiento.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
TRANS:TRANSPIRACION.
NORMAL TRANS VENTILADOR TRANS OSCURIDAD TRANS VASELINA TRANS
110.78 gr 0.01 113.56 gr 0.04 120.15 gr 0.03 125.86 gr 0.02
110.77 gr 0.04 113.52 gr 0.09 120.12 gr 0.03 125.84 gr 0.05
110.73 gr 113.43 gr 0.03 120.09 gr 0.03 125.79 gr 0.02
110.73 gr 113.40 gr 120.06 gr 125.77 gr
PESO NORMAL VENTILADOR OSCURIDAD VASELINA
FOLIAR
0.37 gr 0.35 gr 0.34 gr 0.46 gr
Código FLA-23 V. 00
Guía Unificada de Laboratorios
Página 3 de 1
Con los datos de peso y área foliar exprese la transpiración en mg/cm2/minuto.
NORMAL
110.78 g 0.001(20 min) 0.0005
110.77 g
110.73 g 0.04(20 min) 0.002
110.73 g 0
VENTILADOR
113.56 g 0.04(20 min) 0,002
113.52 g 0.09(20 min) 0.0045
113.43 g 0.03(20 min) 0.0015
113.40 g
OSCURIDAD
120.15 g
120.15 g
120.09 g
120.06 g
Elabore una gráfica con esta información y produzca sus conclusiones.
CUESTIONAMIENTO
- ¿Cuál es la diferencia entre gutación y transpiración?
TRANSPIRACIÓN GUTACIÓN
Tiene lugar a través de la cutícula, las Tiene lugar a través de los hidátodos
lenticelas y los estomas
Generalmente ocurre durante el día Usualmente ocurre durante la noche
El agua se pierde en forma de vapor de agua El agua se pierde en forma líquida
Se pierde agua pura, sin solutos Las gotas contienen solutos orgánicos e
inorgánicos
Se produce un efecto de enfriamiento No se produce enfriamiento
evaporativo
Código FLA-23 V. 00
Guía Unificada de Laboratorios
Página 4 de 1
- ¿Qué efectos tiene el contenido de humedad del aire (Humedad Relativa HR) sobre la
transpiración?
La humedad relativa (HR) es la cantidad de vapor de agua presente en el aire comparada con
la cantidad que el aire podría potencialmente retener a una temperatura determinada. El aire
en los espacios intercelulares de una hoja hidratada podría tener una HR cercana al 100%,
como la que tendría la atmósfera en un día lluvioso. Cualquier reducción en el agua
contenida en la atmósfera crea un gradiente para que el agua se mueva de las hojas a la
atmósfera. A menor HR, menor contenido de humedad en la atmósfera y por lo tanto una
mayor fuerza motriz para la transpiración Cuando la HR es alta, la atmósfera contiene más
humedad, lo que reduce la fuerza motriz para la transpiración.
- ¿Bajo qué condiciones la velocidad del viento aumenta o reduce la transpiración?
El efecto del viento. Si inicialmente las hojas están más frías que el aire, el viento puede
aumentar la transpiración; si están más calientes, al enfriarlas, puede disminuirla. En la
Figura 3-2 se indica el complejo entramado de la interacción de factores que determina la
intensidad transpiratoria.
- ¿Qué funciones cumple la transpiración en las plantas?
- ¿De qué manera los problemas fitopatológicos afectan la transpiración?
BIBLOGRAFÍA
https://passel2.unl.edu/view/lesson/d08b772bc7e4/6#:~:text=A%20menor%20HR%2C
%20menor%20contenido,fuerza%20motriz%20para%20la%20transpiraci%C3%B3n.