ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................1
ANTECEDENTES......................................................................................................2
JUSTIFICACIÓN........................................................................................................4
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN......................................................................5
OBJETIVOS...............................................................................................................6
GENERAL..................................................................................................................6
ANALIZAR EL CONSUMIDOR FINAL DE LA SOPITA DOÑA GALLINA,
REPUBLICA DOMINICANA 2016.............................................................................6
ESPECÍFICOS:..........................................................................................................6
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN............................................................................7
TÉCNICAS PARA OBTENER LA INFORMACIÓN:..................................................8
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS...............................................................9
CONCLUSION.........................................................................................................19
ANEXOS..................................................................................................................20
INTRODUCCIÓN
Al iniciar la investigación efectiva que lleva como título “ Análisis del
consumidor final de la Sopita Doña Gallina, Republica Dominicana 2016. ” se
propone a dar a conocer posibles cuestionamientos en cuanto a las
actividades referentes al citado tema.
La razón que nos ha llevado a desarrollar el tema ya mencionado es que a través
del mismo investigaremos un poco más a fondo sobre el Análisis del consumidor
final de la Sopita Doña Gallina
Para cumplir el cometido y los objetivos propuestos, se utiliza la investigación
bibliográfica asistida del método inductivo de investigación. Es importante señalar
que los datos utilizados para sustentar el trabajo son los existentes acorde con la
bibliografía institucional, por cuanto dejan poco a la interpretación y al análisis.
Pá gina 1
ANTECEDENTES
La condimentación adecuada de los alimentos es un elemento de vital importancia
en los hábitos del consumo, más en un país como República Dominicana, donde
se come en abundancia y se exige buen sabor para cualquier preparación
culinaria. La competencia es agresiva entre los productores de uno de los
condimentos más demandados en los hogares del país: los cubitos de pollo,
también conocidos como “sopitas”.
El mercado de las “sopitas” es prácticamente dominado por dos marcas: Doña
Gallina y Maggi, mientras que Knorr, con menos participación, tiene un gran
dominio entre los consumidores de la región Sur del país.
Quala Internacional es la matriz de la empresa de igual nombre que produce y
distribuye la marca de “sopitas” Doña Gallina.
Se estima que esta marca controla en 49% del mercado local, aunque en las
promociones publicitarias, tanto ésta como su principal competidora, Maggi,
aseguran tener más de 60% del mercado.
En Agosto de 1998 Quala Colombia consolida la estrategia de crecimiento con la
apertura de nuevos mercados al iniciar operaciones en RD. Quala Dominicana
S.A. fue la primera experiencia de internacionalización de Quala Inc.
Doña Gallina entra con un método de introducción al mercado altamente novedoso
en el país, a través de la distribución a colmados con vendedores en vehículos de
carga. Revolucionamos el mercado de los caldos y Doña Gallina se ha
posicionado claramente como una marca líder en el país.
Pá gina 2
Quala Internacional es una empresa colombiana especializada en bienes de
consumo masivo, con 32 productos en su carpeta de ofertas. Tiene presencia en
diversos países de América Latina.
Su mayor participación en el mercado dominicano se atribuye a la calidad de su
producto de cubos de caldo de pollo Doña Gallina, pero también a su agresiva
publicidad en los medios y programas de mayor rating entre las personas que más
lo demandan, especialmente amas de casa.
La mayor inversión en promoción de estos productos se registra en los horarios de
transmisión de telenovelas. ¿La razón? Las telenovelas son vistas mayormente
por amas de casa de clase media y baja, y esas amas de casa son las que
cocinan.
La venta de “sopitas” es masiva tanto en supermercados como en los colmados.
Doña Gallina es la sopita líder en ventas y preferencia de la República
Dominicana, porque es la única que tiene menos grasa, 0% colesterol, la sal en
punto y el gustico que deja las comidas deliciosas, por todo esto, es la única sopita
avalada por la Sociedad Dominicana de Cardiología.
Doña Gallina logró al cabo de apenas 8 meses consolidarse como una marca muy
reconocida en el país. Este éxito, unido a la oportunidad de reducir costos, fueron
algunos de los elementos más importantes que consideramos para montar nuestra
propia planta de producción en Santo Domingo, en el sector de Herrera, la cual fue
inaugurada en Julio de 1999. Hoy Doña Gallina es la marca líder en el mercado de
Caldos en RD, considerada por las amas de casa como la sopita del GUSTICO.
Pá gina 3
JUSTIFICACIÓN
El caldo de pollo en la Republica dominicana se ha convertido en unos de los
productos de mayor consumo debido a la cantidad de utilidad que se le pueden
dar, por lo que el estudio de campo realizado a la marca doña gallina es de gr an
importancia ya que con el mismo se analizara el consumo de la sopita en la
Republica Dominicana.
Hay que destacar que la empresa que fabrica la sopita doña gallina es una
empresa que en la actualidad se hacen más competitivas y cada vez adoptan más
estrategias a fin de garantizar el éxito, innovando con nuevos productos. Estas
organizaciones adoptando herramientas de optimización, basadas en las nuevas
tecnologías, mayor calidad en los productos y menos sustancias químicas para
garantizar la calidad del producto y una mayor aceptación en su mercado meta.
El estudio es importante ya que con el mismo se establecerán un sin número de
preguntas que darán la respuesta de lo que piensan las personas del consumo de
sopita.
Pá gina 4
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
El problema de la investigación es que se quiere determinar el consumo de sopita,
precisamente del consumidor final como lo son las amas de casa, y chefs del país
con el fin de saber la cantidad de personas que le gusta el producto y cuales los
prefieren.
El fin de esta encuesta es saber si el consumidor la prefiere, porque la prefiere y
que calidad busca en los caldo de pollo.
Pá gina 5
OBJETIVOS
General
Analizar el consumidor final de la Sopita Doña Gallina, Republica Dominicana
2016.
Específicos:
Determinar porque prefieren los consumidores el caldo de pollo
Examinar la cantidad de personas que prefieren la marca doña gallinas
Evaluar la característica que diferencia el caldo de pollo Doña gallina de otros
caldos.
Pá gina 6
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Esta investigación se basa en documentación bibliográfica y descriptiva y algunas
consultas de, el diseño de investigación se caracteriza por ser un planteamiento
sintético. También se harán estudios de campo mediante entrevistas y encuestas
a los empleados de la institución que estamos investigando.
La naturaleza de este estudio es de carácter bibliográfico, ya que se planteará la
existencia de un problema que posibilitará una investigación y se ha analizado en
base a las recomendaciones hechas por autores que han escrito sobre el tema en
cuestión.
La población: la población sujeto a análisis son a las personas que cocinen con
caldo de pollos en el Distrito Nacional, la cual será a unas 100 personas
Las técnicas a utilizar son los siguientes:
Encuesta: esta técnica es el instrumento de medición, que se utilizará para
recopilar los datos necesarios de esta investigación.
Entrevistas: esta técnica se van a extraer informaciones de personas
conocedoras del tema en cuestión.
La Muestra: escogeremos una muestra de 30 personas aleatoria de personas
para entrevistarlos y realizarle varias encuestas.
Los Instrumentos son:
Cuestionarios y guías de observación.
Pá gina 7
Técnicas para obtener la información:
Método: Se utilizó el muestreo aleatorio simple, ya que la muestra de los
empleados es finita, la cual se detalla a continuación:
Técnica del cuestionario: Se elaborará un cuestionario donde estarán los datos
demográficos y preguntas abiertas y cerradas.
Técnica de tabulación de datos: Se procederá mediante esta técnica a organizar
los datos aportados por los instrumentos aplicados, para presentar los resultados
en cuadros y gráficos con sus respectivas interpretaciones.
Las informaciones que se muestran en este proyecto de investigación han sido
consultadas en varias fuentes bibliográficas así como también de Internet y
además está acorde con las más recientes actualizaciones hechas en la
universidad del Caribe. En primer lugar se hace referencia de los antecedentes del
hospital, así como también presentando los antecedentes lo que es el Plan de
Marketing ya que en eso es que se basara en su totalidad el contenido del mismo.
Pá gina 8
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Cuadro No.1
1- ¿consume usted caldo de Pollo?
Categoría Frecuencia Porcentaje
Si 26 87.6%
No 4 13.3 %
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
Si
No
Pá gina 9
Cuadro No.2
2- ¿Qué tipo de sopita consume usted?
Categoría Frecuencia Porcentaje
Doña gallina 20 76.92%
Maggi 5 19.23%
Knors 1 3.85%
Otras 0 0%
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
Doña gallina
Maggi
Knors
Otras
Pá gina 10
Cuadro No.3
3- ¿Qué característica prefieres en el caldo de Pollo doña Gallina?
Categoría Frecuencia Porcentaje
El sabor 10 50%
El precio 4 20%
Su consistencia 1 5%
Bajo en grasa 5 25%
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
El sabor
El precio
Su consistencia
Bajo en grasa
Pá gina 11
Cuadro No.4
4- ¿Con que frecuencia consume usted caldo de Pollo Doña Gallina?
Categoría Frecuencia Porcentaje
Diario 15 75%
semanal 4 20%
quincenal 1 5%
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
Diario
semanal
quincenal
Pá gina 12
Cuadro No.5
5- ¿Cómo considera usted el sabor y la calidad del caldo de Pollo Doña
Gallina?
Categoría Frecuencia Porcentaje
Muy bueno 18 90%
Bueno 2 10%
Regular 0 0%
No muy bueno 0 0%
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
Muy bueno
Bueno
Regular
No muy bueno
Pá gina 13
Cuadro No.1
1- Sexo
Categoría Frecuencia Porcentaje
Femenino 25 83.33%
Masculino 5 16.67%
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
Femenino
Masculino
Pá gina 14
Cuadro No.2
1- Edad
Categoría Frecuencia Porcentaje
18-37 20 66.67%
38-50 9 30%
51-75 1 3.33%
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
18-37
38-50
51-75
Pá gina 15
Cuadro No.3
2- Estado civil
Categoría Frecuencia Porcentaje
Soltero 15 50%
Casado 10 33.33%
Unión libre 5 16.67%
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
Soltero
Casado
Unión libre
Pá gina 16
Cuadro No.4
3- Nivel académico
Categoría Frecuencia Porcentaje
Licenciado 2 6.67%
Ingeniero 5 16.66
Doctor 1 3.34%
Estudiante 22 73.33
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
Licenciado
Ingeniero
Doctor
Pá gina 17
Cuadro No.5
4- ¿nivel de ingreso mensual?
Categoría Frecuencia Porcentaje
0-15,000 10 33.33%
15,001-30,001 12 40%
30,002-45,002 5 16.67
45,003-mas 3 10%
Fuente: Investigación realizada en la universidad del Caribe, 02 de diciembre del 2016. Para
determinar el consumo del caldo de Pollo Doña Gallina.
0-15,000
15,001-30,001
30,002-45,002
Pá gina 18
CONCLUSION
Después de realizar un examen exhaustivo del presente documento llegamos
a la conclusión del que el mismo es de gran importancia para dicha materia
ya que presta conocimiento sobre el análisis del consumidor final de la Sopita
Doña Gallina.
Este estudio ha logrado plasmar conocimientos claros y precisos con relación
a la importancia que tiene consumidor final de la Sopita Doña Gallina para dicha
de materia de psicología del consumidor ya que es muy importante que el
futuro especialista en cualquier área del saber conozca los conceptos acerca
del análisis y procesamiento de la información, para utilizarlos como una
herramienta que le ayude a la toma de decisiones correctas y oportunas.
Como se dijo en la introducción, la investigación que concluye se elaboró
basada en los formatos bibliográficos y preceptos orgánicos de la institución
estudiada, y por cuanto por ser preceptos normativos establecidos se prestan
poco al análisis, no obstante no se duda en afirmar que al estudiar el tema se
ha enriquecido el acervo y los conocimientos de los participantes.
Pá gina 19
ANEXOS
Pá gina 20