0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Bailes Regionales Del Estado de Zacatecas

El documento describe los bailes regionales tradicionales del estado de Zacatecas en México. Estos incluyen el Baile de Mexicapan, creado en 1947 y considerado la manifestación folklórica más representativa del estado. También se mencionan Las Cuadrillas de Morelos, bailes de salón propios de la gente adinerada, y Los Sones o Jarabes de Jerez, una alegre tradición que data de la época colonial e insurgente caracterizada por zapateados y descansos bailados con galantería.

Cargado por

bradsingo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Bailes Regionales Del Estado de Zacatecas

El documento describe los bailes regionales tradicionales del estado de Zacatecas en México. Estos incluyen el Baile de Mexicapan, creado en 1947 y considerado la manifestación folklórica más representativa del estado. También se mencionan Las Cuadrillas de Morelos, bailes de salón propios de la gente adinerada, y Los Sones o Jarabes de Jerez, una alegre tradición que data de la época colonial e insurgente caracterizada por zapateados y descansos bailados con galantería.

Cargado por

bradsingo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

12/1/2016 Bailes Regionales del estado de

ZACATECAS

BAILES REGIONALES ZACATECAS

Introducción

Zacatecas nos brinda con su folklor remembranzas del México de antaño y


nos traslada, en momentos, hasta la época Porfiriana. De este mosaico
folklórico se desprenden los bailes mineros como "Los Barreteros", "El Baile
de Mexicapan", "Las Cuadrillas de Morelos y de Valparaíso", entre otros.
Asimismo, "Los Sones o Jarabes de Jerez".

http://bailezacatecas.galeon.com/bailes.html 1/5
12/1/2016 Bailes Regionales del estado de
ZACATECAS

Baile Mexicapan

El barrio de Mexicapan está enclavado en el extremo norte de la ciudad de


Zacatecas; es un barrio eminentemente minero.

El baile de Mexicapan fue creado en 1947 por los profesores Julio Salinas
(maestro de danza) y Marcelino González (maestro de educación física),
Cleofas de la Rosa y Marcos Fragoso (músicos), que se inspiraron en el
poema del vate zacatecano Severo Amador Sandoval; es la manifestación
folklórica más representativa a nivel nacional e internacional des estado de
Zacatecas. Es un popurri compuesto por 6 melodías: La Jesusa (polka de
Quirino Mendoza), Las Barrancas (vals), La Barzobiana (mazurca), La
Botella (jarabe), Los Barreteros (chotis de Don Emeterio Fragoso) y El
Diablo Verde (polka). En sus principios el arreglo se conformaba por 3
melodías, posteriormente se le agregaron las otras 3.

http://bailezacatecas.galeon.com/bailes.html 2/5
12/1/2016 Bailes Regionales del estado de
ZACATECAS

En épocas anteriores el acompañamiento musical se hacía con cuerdas


(conjunto típico); Actualmente se acompaña con un tamborazo, conjunto
musical por tradición zacatecano, que según datos históricos es originario del
cañón de Juchipila.

Vamos al vaile de Mexicapan, reune la manifestación del alma de un


pueblo, en la forma simplista, inocente, ausente de complicaciones
representando la alegría del pueblo minero de Zacatecas en la época de
bonanza económica.

Cuadrillas de Morelos

El iniciador de este baile fue el Señor José Bañuelos, quien llegó a Morelos,
Zac., aproximadamente en 1888 y quien le puso música fue el señor Genaro
Ambriz, originario de Casa Blanca Guadalupe, Zac., quien denominaba los
nombres de las cuadrillas. Originalmente eran Libres, Francesas, Lanceros,
etc. Pero fueron sustituidas por nombres según las figuras coreográficas,
cambio de lugares, entrada al centro, galopa, etc.

Las cuadrillas eran bailes de salón, que se bailaban con mucha elegancia
propios de la gente adinerada, para lucir sus vestuarios.

http://bailezacatecas.galeon.com/bailes.html 3/5
12/1/2016 Bailes Regionales del estado de
ZACATECAS

Jarabes de Jerez

Podemos considerar a los sones jerezanos como una alegre tradición que
data de la época colonial e insurgente. Estos sones se componen de partes
zapateadas y descansos.

Todos los sones eran bailados con escrúpulo y fina coquetería en la mujer,
y con una actitud viril y resuelta en el hombre, quien galanteaba y asediaba a
su gentil compañera. La coreografía se ejecutaba por parejas o sueltos,
generalmente uno frente a otro. El hombre cruza sus manos atrás; ella, grácil
y coquetamente, ejecuta su faldeo con garbo y alegría.

http://bailezacatecas.galeon.com/bailes.html 4/5
12/1/2016 Bailes Regionales del estado de
ZACATECAS

http://bailezacatecas.galeon.com/bailes.html 5/5

También podría gustarte