A : Juan Carlos Fernández Escalante
Subgerente de Fiscalización y Control
DE :
Subgerente de Comercio Informal y Mercados (e)
ASUNTO : Informe Situacional del Mercado Municipal 18 de Enero
Pasillos y áreas comunes ocupadas por productos de los
Comerciantes.
REFERENCIA : a) Informe Técnico Nº 087-2022-FYCH-SGCIM-GDE/MLV
b) Informe N° 027-2022-ADM.MCDO.18.DE.ENERO-SGCIM-
GDE/MLV
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de saludarlo y a su vez conforme al Informe Técnico de la referencia
en el cual el Supervisor de Mercados y Servicios Municipales informa:
La administradora del Mercado Municipal 18 de Enero, con informe N° 027-2022-
ADM.MCDO.18.DE.ENERO-SGCIM-GDE/MLV, indica que los comerciantes del centro de abasto están
ocupando y a la vez obstruyendo el libre tránsito en los espacios de las áreas comunes y pasillos del Mercado
Municipal 18 de Enero, generando el desorden y creando un mal habito en otros comerciantes, de esta
manera incumplen con las medidas sanitarias vigentes por parte del Ministerio de Salud – según la Medida
N°3 – PASILLOS DELIMITADOS, SEÑALIZADOS Y DESPEJADOS PARA EL LIBRE TRANSITO ; la cual
consiste en señalizar la delimitación de los pasillos mediante líneas continuas con pintura, material
autoadhesivos, para mantener la diferenciación entre los puestos y los pasillos.
Además en dicha medida sanitaria, indica que los pasillos deberán estar despejados (implica que los
comerciantes NO dejen bultos, basura o mercaderías fuera o frente a sus puestos) permitiendo la libre
circulación del público usuario y evitar aglomeraciones, asimismo, se transgrede con respecto a la Ordenanza
N° 2467-2022-MML, donde en el artículo 32°.- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES – Inciso L
“COMERCIALIZAR Y/O ALMACENAR LOS PRODUCTOS AL INTERIOR DEL PUESTO, ESPACIO O
DEPOSITO NO DEBIENDO OCUPAR AREAS COMIUNES DE FORMA TEMPORAL O PERMANENTE”.
Motivos por los cuales, se solicita a vuestro despacho de acuerdo a sus atribuciones y competencias
otorgadas mediante el Reglamento de Organización y Funciones – ROF, ejercer la facultad coercitiva dentro
de sus acciones de fiscalización para el cumplimiento de las medidas necesarias dentro de los procedimientos
administrativos sancionadores que los faculta y preventivas que correspondan.
Finalmente, se remite el presente a su despacho con los documentos en mención, a efectos de que se tomen
acciones conforme a sus atribuciones y competencias y conforme a la norma vigente.
Atentamente,