0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas1 página

Sintesis El Rapto Del Santo Grial

El Rey Arturo convocó a los Caballeros de la Mesa Redonda para encomendarles la misión de recuperar el Santo Grial, enviando a Lanzarote del Lago, Perceval y una doncella disfrazada de caballero llamada "el Caballero de Morado". Arturo también instruyó a Pelinor para perseguirlos y evitar que completaran su misión. Mientras los caballeros seguían sus caminos separados, Pelinor luchó y mató a "el Caballero de Morado" y a Lanzarote. Finalmente,

Cargado por

Camila Mayoral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas1 página

Sintesis El Rapto Del Santo Grial

El Rey Arturo convocó a los Caballeros de la Mesa Redonda para encomendarles la misión de recuperar el Santo Grial, enviando a Lanzarote del Lago, Perceval y una doncella disfrazada de caballero llamada "el Caballero de Morado". Arturo también instruyó a Pelinor para perseguirlos y evitar que completaran su misión. Mientras los caballeros seguían sus caminos separados, Pelinor luchó y mató a "el Caballero de Morado" y a Lanzarote. Finalmente,

Cargado por

Camila Mayoral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Los caballeros de la Mesa Redonda acuden a la convocatoria que es realizada por el Rey Arturo

para comunicarles que se ha dado con el paradero del denominado “Santo Grial”, que ha sido
escondido por Blancaniña y otras cien doncellas en el castillo de Acabarás. Acto siguiente, ordena
que tres de los caballeros presentes acudan en la misión de recuperar el Grial. Los elegidos por el
Rey son: Lanzarote del Lago por el bosque, Perceval por el mar y una doncella (a la que se le fue
asignado el camino) en lugar de su padre que ya era demasiado anciano para este tipo de cosas y
no tenía un hijo varón que pudiera realizar esta tarea. La doncella se hizo llamar “el caballero de
morado”.

Cuando los caballeros partieron, Arturo le comentó a Pelinor (el caballero más joven que había en
la mesa) que tenía asignada como tarea perseguir a los caballeros y a la doncella para que no
consiguieran el Grial. Pelinor aceptó, Arturo lo armó de pies a cabeza y decidió que lo conocerían
por el nombre de “El Caballero de la Verde Oliva”. Durante el camino, Perceval iba lamentándose y
Gauvain (amigo de este) le escuchó. Como sabía que el noble caballero no traicionaría a su rey e
intentaría conseguir el Grial aunque fuera en contra de su voluntad, le propuso que sería él quien
le traicionaría. Perceval aceptó y siguió su camino. Tras mucho caminar, encontró un puerto,
buscó el mejor navío y decidió montar en él, para ello tuvo que ganarse la confianza del capitán
aprendiéndose una canción, consiguiendo su objetivo. Tras llegar a las costas de Bretaña el navío
se hundió llevándose consigo la vida del valiente Perceval.

Durante el camino que recorrió Lanzarote, se encontró a un hombre corpulento cortando un olivo
y le propuso un trato, tenía que llegar al castillo de Acabarás y quedarse con el Grial y con las
ciento un doncellas que lo guardaban, pero a su vez, tenía que acabar con todo aquel caballero
que se le cruzara en su camino aunque de Lanzarote mismo se tratara. El hombre aceptó y decidió
llamarle “El Caballero de la Verde Oliva” (como había sido llamado el joven Pelinor). Siguió su
camino, y fue este mismo quien acabó con la vida de Lanzarote. Mientras el joven Pelinor seguía
su camino se encontró con un Caballero que vestía con colores morados, se acercó a él y le
preguntó el nombre, que hacía en ese lugar y donde era su próximo destino, pero este no le dio
ningún tipo de información porque no podía traicionar a su rey.

El Caballero de Morado y Pelinor libraron una dura batalla, terminando con el Caballero de
Morado desarmado y en el suelo. Esto le dio ventaja a Pelinor que acabó con la vida del caballero
de inmediato, pero sin saber que había terminado con la vida de su amada doncella.

Después de acabar con aquel adversario, siguió su camino hasta el castillo de Acabarás, llegando
así a la Garganta de los Ecos. Allí se encontró con otro caballero que se hacía llamar igual que él “El
Caballero de la Verde Oliva”. Tras una dura batalla El Caballero de la Verde Oliva asestó un golpe
mortal a Pelinor, lo montó en su caballo y un rato más tarde murió debajo de un olivo.

Consiguió así el Caballero de la Verde Oliva llegar al castillo de Acabarás donde obtuvo el Grial y se
casó con Blancaniña y las cien doncellas restantes.

También podría gustarte