PRACTICA 01 GUIAS DE LABORATORIOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS I Rev 3
PRACTICA 01 GUIAS DE LABORATORIOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS I Rev 3
SL01LA136
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
VER. 01.02
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAQUINAS
ELECTRICAS
Página 1 de 8
MANUAL DE PRACTICAS DE
LABORATORIO DE CIRCUITOS
ELECTRICOS I
POR:
LAMBAYEQUE – PERU
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO COD. SL01LA136
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
VER. 01.02
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAQUINAS
ELECTRICAS
Página 2 de 8
CARÁTULA.
La Carátula del informe; está conformado por las siguientes partes:
• Datos Generales de la Universidad y la Facultad
• Título de la práctica realizada.
• Nombres y apellidos del estudiante.
• Código del estudiante
• Nombres y apellidos del Docente
• Número de práctica realizada.
• Fecha de presentación del Informe de laboratorio.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO COD. SL01LA136
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
VER. 01.02
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAQUINAS
ELECTRICAS
Página 3 de 8
I. OBJETIVO:
Se refiere a los objetivos del experimento; esta parte es sumamente
valiosa porque aquí se precisa el norte del trabajo. El proceso
enseñanza-aprendizaje por objetivos hace tanto el estudiante como el
profesor entren o localicen su atención, alcanzando una mayor
eficiencia en la transmisión de conocimientos y experiencias.
III. PROCEDIMIENTO:
Consiste en la descripción de la manera como se va realizar el
experimento, resaltando detalles importantes. Las hojas de datos deben
ser claras, acotando observaciones si fueran necesarias. Por lo general
los datos son tomados en grupo por los integrantes de la mesa de
trabajo.
BIBLIOGRAFÍA.
Se deben indicar los textos bibliográficos que se han utilizado para la
elaboración del informe, según las normas establecidas para textos
bibliográficos. Además, debe de anotar los Links utilizados.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO COD. SL01LA136
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
VER. 01.02
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAQUINAS
ELECTRICAS
Página 5 de 8
LABORATORIO N• 01
INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS DE CC
I. OBJETIVOS:
• Reconocer los principales instrumentos eléctricos utilizados en la
instalación, mantenimiento y reparación de plantas industriales.
• Aprender el manejo y uso de los principales instrumentos.
• Verificar la conexión de diversos elementos eléctricos como parte de un
circuito eléctrico.
III. PROCEDIMIENTO:
1. Explicación de los instrumentos eléctricos (funcionamiento y operación).
2. Explicación del funcionamiento del Protoboard.
• Reconocer los cuidados de los equipos y componentes del circuito a
practicar, antes de manipularlos, del Interface UniTrain y del Panel
EloTrain.
3. Identificar los puntos y voltajes de alimentación.
4. Identificar la carga a alimentar.
5. Identificar el circuito y puentes.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO COD. SL01LA136
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
VER. 01.02
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAQUINAS
ELECTRICAS
Página 7 de 8
IV. CUESTIONARIO:
1. Defina los conceptos de: Medición, Exactitud, Precisión, sensibilidad en
los instrumentos.
2. ¿Cuál es la clasificación de los instrumentos eléctricos, según el
principio de funcionamiento? Hable de cada uno de ellos.
3. ¿Cuál es la Simbología eléctricas utilizada en los instrumentos
eléctricos? Confeccione una tabla.
4. ¿Cuáles son las instrucciones básicas para el empleo de los Voltímetros,
Amperímetros?
5. ¿Cómo funciona el Protoboard?
6. Realizar el diagrama esquemático del circuito eléctrico desarrollado en
el Panel EloTrain.
7. ¿Cuál es el voltaje de alimentación utilizado en el circuito?
8. ¿Cuál es el voltaje que llega a la carga?
9. ¿Cuántas conexiones o puentes, se han utilizado en el panel EloTrain?
10. ¿Qué pasa cuando se retira un puente a la vez y pruebe en todas las
combinaciones? Explicar y detallar su respuesta.
ANEXOS:
MULTITESTER DIGITAL
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO COD. SL01LA136
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
VER. 01.02
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAQUINAS
ELECTRICAS
Página 8 de 8
Protoboard