0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas2 páginas

Modelo de Intiacion de Empleo No Registrado

El trabajador intima al empleador a regularizar la relación laboral en un plazo de 30 días, proporcionando detalles como fecha de ingreso, tareas, horario, remuneración, y exige la presentación de aportes y el pago de diferencias salariales y otros rubros adeudados, bajo apercibimiento de considerarse despedido e iniciar acciones legales.

Cargado por

VALERIA GAUDIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas2 páginas

Modelo de Intiacion de Empleo No Registrado

El trabajador intima al empleador a regularizar la relación laboral en un plazo de 30 días, proporcionando detalles como fecha de ingreso, tareas, horario, remuneración, y exige la presentación de aportes y el pago de diferencias salariales y otros rubros adeudados, bajo apercibimiento de considerarse despedido e iniciar acciones legales.

Cargado por

VALERIA GAUDIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

"Intímole plazo perentorio e improrrogable de 30 días para que regularice la relación laboral que me une

con Ud. según los siguientes datos, FECHA DE INGRESO: xx/xx/200x; TAREAS: HORARIO: de 12.30 a 19.30 de
Lunes a Viernes; REMUNERACIÓN MENSUAL: $xx por día. En igual plazo intimo acredite haber efectuado los
aportes correspondientes por todo el tiempo trabajado, bajo apercibiendo de hacerlo/s responsable/s de
las sanciones previstas en la Ley 24.013 Art. 8 y 15, Ley 25.323 Art. 2 y de considerarme injuriado y en
situación de despido indirecto por su exclusiva culpa. Así mismo intimo abone diferencias salariales
previstas en las escalas salariales del convenio colectivo de trabajo que regula la actividad, feriados y
francos laborados; y todo otro rubro que corresponda, comunicándole que envío copia del presente
requerimiento a la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). Reservo derechos.
Sin otro particular aprovecho para saludarle atte."

---------------------------------------------------------------------------------------------

Intimas plazo 30 días para que proceda a la registracion de la relacion y ahi le mandas los datos, f. de
ingreso, horario, remuneracion de bolsillo, categoria laboral, y despues intimas plazo dos días
hábiles manifieste voluntad fehaciente de proceder a la regularizacion requerida y aclare situacion laboral
bajo apercibimiento de considerar gravemente injuriado/a y dar por extinguida la relacion laboral por su
exclusiva culpa y de hacer efectivo lo que establecen las leyes -ahi le mandas todas-.
ah! yo mando todo esto en el primer telegrama, y obviamente se pone lo de las diferencias salariales

49. TRABAJADOR INTIMA REGULARIZAR SITUACIÓN DE EMPLEO NO REGISTRADO


Intimo plazo …… días de recibida la presente proceda a regularizar situación de empleo no registrado. A tal
fin denuncio que mi real remuneración es de $ ………, mi real fecha de ingreso … / … /2007, mi categoría
laboral es ……… según convenio ……/…, realizando tareas de administración en general, mi DNI …………, mi
estado civil casado, tengo dos hijos a mi cargo, y mi dirección es en la calle …………, Capital Federal. En este
sentido deberá contestar dentro de las …… hs. de recibida la presente si procederá a regularizar o no la
situación irregular descripta. Todo ello, bajo apercibimiento de lo dispuesto por los arts. 8 y 15 de la ley
24.013 y art. 47 de la ley 25.345 y de considerarme injuriado y despedido por su exclusiva culpa. Formulo
reserva de derechos.

50. TRABAJADOR REITERA INTIMACIÓN A REGULARIZAR SITUACIÓN DE EMPLEO EN NEGRO


Sin perjuicio de su silencio a registrar la relación laboral que nos une, en prueba de la buena fe (art. 73 LCT)
y en el ánimo de mantener vigente el contrato de trabajo (art. 10 LCT), reitero manifieste 48 hs. si
procederá o no a registrar relación de empleo no registrada conforme los términos de la intimación cursada
en mi anterior TCL y dentro del plazo allí dispuesto, bajo apercibimiento de lo dispuesto por los arts. 8 y 15
de la ley 24.013 y art. 47 de la ley 25.345 y de considerarme injuriado y despedido por su exclusiva culpa.
Formulo reserva de derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

51. TRABAJADOR SE CONSIDERA INJURIADO Y DESPEDIDO ANTE FALTA DE RESPUESTA DEL EMPLEADOR
Atento su silencio a mis dos intimaciones anteriores, considerando su silencio como negativa a registrar la
relación laboral que nos une (art. 57 LCT), considerándome por ello gravemente injuriado y despedido por
su exclusiva culpa. Intimo plazo legal abone indemnización por despido, indemnización sustitutiva del
preaviso, vacaciones no gozadas, integración del mes de despido, SAC proporcional, SAC sobre preaviso,
vacaciones e integración, multas arts. 8 y 15 ley 24.013, indemnización art. 16 ley 25.561, bajo
apercibimiento de lo dispuesto en art. 2° ley 25.323. Asimismo intimo que a las 48 hs. de transcurridos los
30 días previstos por el decreto 146/01 entregue certificado de aportes y contribuciones a los organismos
de la seguridad social, bajo apercibimiento de accionar judicialmente. Queda Ud. debidamente notificado.

52. EMPLEADOR RECHAZA TELEGRAMA DE INTIMACIÓN DE EMPLEADO Y NIEGA RELACIÓN LABORAL


“Rechazo telegrama laboral —TCL …… —, por inexacto, falso y malicioso, este fue retirado el …… del
corriente de la sucursal de correo, dado que los avisos fueron dejados en el horario en que la oficina estaba
cerrada. Por ello manifiesto que niego haber recibido las dos intimaciones anteriores que menciona en su
telegrama, ni tampoco poseo avisos de correo argentino dando cuenta que existan telegramas en depósito
en alguna de sus sucursales a mi nombre, por consiguiente desconozco el contenido de las intimaciones, sin
perjuicio de ello niego que existiera entre nosotros relación laboral, ya que lo que hubo entre nosotros fue
una relación de amistad casi como si fuese un ahijado, producto del conocimiento desde su infancia… Por
ello rechazo el reclamo de pretenderse en relación de dependencia con relación a mí y todos los reclamos
económicos y/o administrativos acarrearía”.

53. EMPLEADO RATIFICA LO DICHO EN ANTERIORES INTIMACIONES. CIERRA INTERCAMBIO EPISTOLAR


Rechazo su carta documento CD ……… por falsa, maliciosa e improcedente. Ratifico en todos sus términos
mis anteriores despachos. En especial rechazo que Ud. no recibiera aviso alguno del envío de mis
despachos anteriores. Su negativa a reconocer la relación laboral que nos unía sólo refuerza la injuria por la
cual me consideré despedido. Ratifico el reclamo que le efectuara como consecuencia del despido
indirecto. Atento su negativa a abonar suma alguna en concepto de indemnización y demás rubros
reclamados en mi anterior misiva, accionaré judicialmente (art. 2°, ley 25.323). Cierro intercambio
epistolar.

También podría gustarte