0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas29 páginas

1ERO. Actividades PARCIAL 2 - Sistemas de Ecuaciónes 2x2 - T3

Este documento describe el método gráfico para resolver sistemas de ecuaciones lineales de dos variables. Explica cómo representar gráficamente las ecuaciones del sistema como rectas y encontrar su punto de intersección, que es la solución del sistema. También menciona otros métodos como sustitución, eliminación e igualación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas29 páginas

1ERO. Actividades PARCIAL 2 - Sistemas de Ecuaciónes 2x2 - T3

Este documento describe el método gráfico para resolver sistemas de ecuaciones lineales de dos variables. Explica cómo representar gráficamente las ecuaciones del sistema como rectas y encontrar su punto de intersección, que es la solución del sistema. También menciona otros métodos como sustitución, eliminación e igualación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

SISTEMAS DE

ECUACIONES LINEALES
DE 2 VARIABLES
Msc. Maira naranjo mora

PRIMERO BGU
Objetivo

Resolver analíticamente sistemas de dos


ecuaciones lineales con dos incógnitas
utilizando diferentes métodos (sustitución,
eliminación, igualación)

Identificarla intersección gráfica de dos rectas


como solución de un sistema de dos ecuaciones
lineales con dos incógnitas

DCD
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES

✓ Un sistema de ecuaciones es un conjunto de


ecuaciones con las mismas incógnitas.

✓ Un sistema de ecuaciones lineales es un sistema de


ecuaciones en el que cada ecuación es lineal.

✓ Una solución de un sistema es una asignación de


valores para las incógnitas que hace verdadera cada
una de las ecuaciones.

✓ Resolver un sistema significa determinar todas las


soluciones del sistema.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2
VARIABLES

Suma o Gráfico
resta
Gauss

MÉTODOS DE
Igualación SOLUCIÓN Gauss-
Jordan

Sustitución Determinantes
Crammer.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES


MÉTODO GRÁFICO
EJEMPLO. Resuelve por el método gráfico el sistema:
x – 2 y = 10 Ec. (1)
2x + 3 y = – 8 Ec. (2)
De la Ec. (1):
si X = 0 entonces ahora si y = 0 : Estos valores
-2y = 10 x = 10
representan
y = 10 /(-2)
y = -5
líneas con la
De la Ec. (2): intersección en
si x = 0 entonces ahora si y = 0 : los ejes, donde
3y = -8 2x = - 8 se interceptan
y = - 8 /3 x = -8 /2 estas dos rectas
x=-4 así definidas es
la solución la
sistema.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES


Continuación Método gráfico:

X – 2y = 10

2X + 3y = - 8
Punto de intersección de
coordenadas (2, -4)

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES


MÉTODO DE SUMA O RESTA (ELIMINACIÓN)

Consiste en modificar las ecuaciones del sistema, de tal


manera que se igualen en valor absoluto los coeficientes
de una de las incógnitas y tenga signos contrarios, por lo
que al sumarse algebraicamente las ecuaciones se
elimina una de las incógnitas, generando una ecuación
lineal con una incógnita que es fácil de resolver.

EJEMPLO. Resolver el sistema:


4X + 6Y = - 3 Ec. (1)
5X + 7Y = - 2 Ec. (2)

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES


Multiplicamos la Ec. (1) por 5 y la Ec. (2) por (-4), y sumamos los
resultados de las operaciones anteriores:
5 ( 4X + 6Y = – 3 ) 20X + 30Y = – 15
– 4 ( 5X + 7Y = – 2 ) – 20X – 28Y = 8
2Y = – 7
Por lo tanto : Y = – 7 /2
Ahora sustituyendo el valor de (y) en cualquier de las ecuaciones
originales, obtenemos:

5X + 7 (– 7 /2 ) = – 2 Por lo tanto X = (45/2) / 5 = 45/10


5X – 49/2 =–2 X=9/2
De modo que:
5X = – 2 + (49/2) = 45/2 X=9/2
Y = – 7 /2

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES


Método de Igualación
Éste método consiste en desarrollar los siguientes pasos:
1. Despejar la misma incógnita en cada una de las
ecuaciones del sistema dado.
2. Se igualan entre sí las expresiones obtenidas, de tal forma
eliminamos una de las incógnitas y quedando una ecuación
con una incógnita.
3. Resolvemos la ecuación de primer grado resultante.
4. Se sustituye el valor determinado en cualquiera de las
ecuaciones originales para obtener el valor de la otra
incógnita.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES


EJEMPLO: Resolver el siguiente sistema. Método de igualación
6X + 2Y = – 10
9X + 4Y = – 24
Despejando (Y) en ambas ecuaciones, nos da:
2Y = – 10 – 6X 4Y = – 24 – 9X
Y = (– 10 – 6X)/2 Y = (– 24 – 9X)/4
Igualando entre si ambas expresiones, obtenemos:
(– 10 – 6X)/2 = (– 24 – 9X)/4
4 (– 10 – 6X) = 2(– 24 – 9X)

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES


Continuación Método de igualación.
– 40 – 24X = – 48 – 18X
– 24X + 18X = – 48 + 40
–6X= –8
X = (– 8 / – 6)
X = 4/3
Sustituyendo el valor de (X) en cualquiera de las ecuaciones
originales, obtenemos:
9(4/3) + 4Y = – 24
12 + 4Y = – 24
4Y = – 24 – 12
4 Y = – 36
Y = (– 36 / 4)
Y=–9
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES
MÉTODO DE SUSTITUCIÓN
Resolver un sistema por éste método, realizamos los siguientes
pasos:
1. Despejamos en cualquiera de los sistemas de ecuaciones
una de las incógnitas en términos de la otra.
2. Se sustituye la expresión para la incógnita despejada en la
otra ecuación que no se ha utilizado; se obtiene una
ecuación con una incógnita.
3. Se resuelve la ecuación de primer grado resultante.
4. Se sustituye el valor determinado en cualquiera de las
ecuaciones original para determinar el valor de la otra
incógnita.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES


EJEMPLO METODO DE SUSTITUCIÓN:
Resolver el sistema de ecuaciones:
7X – 4Y = 5 Ec. (1) NOTA: Para
9X + 8Y = 13 Ec. (2) comprobar la
solución de
De la Ec. (1) despejamos la “Y” en términos de X:
cualquiera de los
– 4Y = 5 – 7X métodos anteriores
Y = [(5 – 7X)/(– 4)] sólo basta con
Sustituimos éste valor en la Ec.(2), originando una ecuación de una incógnita.
sustituir los valores
9X + 8 [(5 – 7X)/(– 4)] = 13 obtenidos de las
9X – 10 + 14X = 13 incógnitas en las
9X + 14X = 13 + 10 ecuaciones
originales del
23X = 23 sistema, si las
X=1 igualdades se
Sustituyendo el valor obtenido de X en cualquiera de las ecuaciones cumplen entonces
originales, determinamos: la solución es
7 (1) – 4Y = 5 correcta.
– 4Y = 5 – 7
Y = (– 2) /(– 4) Y = 1/2
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 VARIABLES
Sistemas de Aplicación del método
ecuaciones gráfico a través de la
lineales de 2
variables simulación
RECORDEMOS
Sistemas de ecuaciones: método gráfico

Como es de esperar, el método gráfico consiste en representar las


gráficas asociadas a las ecuaciones del sistema para deducir su
solución. La solución del sistema es el punto de intersección entre
las gráficas. La razón de ello es que las coordenadas de dicho
punto cumplen ambas ecuaciones y, por tanto, es la solución del
sistema.
SISTEMAS DE ECUACIONES: MÉTODO GRÁFICO

La gráfica de cada ecuación es una recta. Como


consecuencia, la intersección de las gráficas es un único punto
(a, b) y la solución del sistema es x = a e y = b. No obstante, si las
rectas son paralelas (no se cortan), el sistema no tiene solución,
y si son iguales hay infinitas soluciones. Para poder aplicar el
método gráfico debemos saber representar las gráficas de las
rectas.
Ejemplo:

 Lo primero que hacemos es despejar la y en ambas


ecuaciones. Primera ecuación:

 Segunda ecuación:
SISTEMAS DE ECUACIONES: MÉTODO GRÁFICO

Ahora vamos a calcular


unos cuantos puntos de
las dos funciones para
representarlas.
Utilizamos, por ejemplo,
x = 0 y x = 2.
Representamos los puntos
de las tablas y los unimos:
Simulación
GeoGebra es un software que permite graficar funciones, ecuaciones, entre otras.

https://www.geogebra.org/graphing
Determine la solución del sistema de
ecuación por el método que él grupo
2𝑥 − 4𝑦 = 5
considere 3𝑥 + 6𝑦 = 2

También podría gustarte