100% encontró este documento útil (1 voto)
202 vistas21 páginas

Cuaderno Actividades Biologia Trimestre 1

Este documento presenta información sobre la biología y sus temas fundamentales. En las primeras secciones, define la biología como la ciencia que estudia los seres vivos y sus características comunes como la nutrición, respiración, reproducción y crecimiento. Luego, describe la célula como la unidad básica de vida, distinguiendo entre células eucariotas y procariotas. Más adelante, explica los diferentes tipos de nutrición en los organismos, incluyendo la fotosíntesis en las plantas. Por último, present

Cargado por

Alma Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
202 vistas21 páginas

Cuaderno Actividades Biologia Trimestre 1

Este documento presenta información sobre la biología y sus temas fundamentales. En las primeras secciones, define la biología como la ciencia que estudia los seres vivos y sus características comunes como la nutrición, respiración, reproducción y crecimiento. Luego, describe la célula como la unidad básica de vida, distinguiendo entre células eucariotas y procariotas. Más adelante, explica los diferentes tipos de nutrición en los organismos, incluyendo la fotosíntesis en las plantas. Por último, present

Cargado por

Alma Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

BIOLOGIA

CUADERNO
DE ACTIVIDADES

PRIMER TRIMESTRE
Tema: ¿Qué estudia la biología?
La biología es la ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos, sus comportamientos y
relaciones entre los mismos. Aunque en el planeta existe una gran diversidad de organismo , todos
compartimos diversas funciones que permiten mantener la especie.
Relaciona las siguientes columnas colocando el numero de la función con su descripción correcta

1 Reproducción Es la capacidad de los organismos de poder obtener los nutrimentos de los alimentos.

2 Respiración Es el aumento gradual de tamaño de un organismo.

3 Crecimiento Es el conjunto de cambios que presentan un organismo, tanto externos como internos.

Cuando los organismos tienen la capacidad de inhalar y exhalar, produciendo un intercambio de gases y así
4 Adaptación
obtener energía, a este proceso se le llama.

5 Nutrición Se refiere cuando los seres vivos pueden dar origen a seres organismos semejantes a ellos.

6 Evolución Todos los organismos tenemos la capacidad de acostumbrarnos a determinados ambientes

Tomando en cuenta los números de la actividad anterior, identifica la función que muestra cada dibujo.
Tema: ¿Qué estudia la biología?
Para complementar las características de los seres vivos. Lee con atención el siguiente texto y
después responde.
CARACTERTISITCAS DE LOS SERES
VIVOS Recuerda que la adaptación en los organismo, es
adecuarse a las condiciones propias del ambiente
El metabolismo, los seres vivos realizan en su interior en el que viven, esta característica es progresiva
una series de procesos químicos que le permiten y se evidencia por cambios.
mantener sus funciones vitales básicas.
Con la finalidad de que esos procesos se den de una
manera apropiada, regulada y controlada, a este
equilibrio se le denomina homeostasis, esta Reflexionemos sobre la actividad..
característica es el estado ideal de todos los sistemas
vivientes.
¿De qué te das cuenta?
La irritabilidad es la capacidad de los organismo de
responder a los estímulos del ambiente. Esta
característica es sumamente perceptible, es decir, ¿Cuáles son las características comunes entre el
que a simple vista lo podemos identificar en los seres ser humano y los demás seres vivos?
superiores. _________________________________________
La reproducción de los seres vivos se puede presentar _________________________________________
de dos formas, la sexual es cuando se necesitan dos
_________________________________________
progenitores, y el resultado, es un ser semejante a el;
mientras que la reproducción asexual, solo es
necesario la presencia de un progenitor, y el ¿Cuáles son las diferencias entre el ser humano y
organismo es idéntico, porque no hay una variación los demás seres vivos?
genética. _________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Tema: La célula, unidad de vida
La célula es considerada la unidad de vida más pequeña, ya que es capaza de realizar funciones vitales,
tales como la respiración, nutrición y reproducción. Las células se clasifican en dos tipos, las que poseen
núcleo y las que no.

Observa las siguientes imágenes, después responde F si es falso o V si es verdadero cada uno
de los siguientes enunciados.
1. ___ Las células vegetal y animal al
poseer núcleo se clasifican como
eucariotas.
2. ___ La diferencia entre una célula
vegetal y animal es que esta ultima posee
cloroplastos.
3. ___ La célula animal es capaz de
realizar la fotosíntesis.}
4. ___ Ambas células carecen de
citoplasma.
5. ___ Una célula procariota es la que no
tienen núcleo.
6. ___ El citoplasma de las células
ayudan a transportar sustancias dentro
de ellas.
7. ___ La membrana celular cubre
solamente al núcleo de la célula.
Tema: La nutrición en los organismos
Aunque todos los organismos nos nutrimos para obtener la energía de los alimentos, existen diferentes
formas de poder adquirirlos, vamos a ver las diferencias completando el siguiente esquema conceptual,
apóyate con los conceptos del recuadro de la izquierda.
Tipos de nutrición
se clasifican

Autótrofos
es decir porque pueden
Consumidores
Primarios Obtienen el alimentos de
Heterótrofos otros organismos Producir su propio alimento
Fotosíntesis
llamados
Secundarios Se les conoce como
Energía del sol
Dióxido de Carbono
Carnívoros pueden ser
Terciarios realizan la
Agua
Productores
Carroñeros necesitan de
son los son los son los

ejemplo ejemplo
ejemplo
Tema: La fotosíntesis
Recuerda que las plantas como organismo productor (elabora su propio alimento), realizan un proceso
muy peculiar para poder obtener la energía que necesita.
En el siguiente organizador escribe e identifica las etapas de la fotosíntesis.

Necesita:

Produce:
Necesita:

Definición:

Produce:
Necesita:

Dato extra:
Tema: Componentes de una cadena alimentaria
De acuerdo a la forma en que los organismos se alimentan, ya los clasificamos como autótrofos y
heterótrofos. Observa con detenimiento la siguiente imagen, y después responde las siguientes
preguntas..
1. ¿Qué organismos autótrofos puedes identificar en
la imagen?
________________________________________
________________________________________

2. ¿Qué organismos heterótrofos observas en los


habitantes de la selva?
________________________________________
________________________________________

3. ¿Qué lugar ocupa en la cadena alimentaria el águila ?


________________________________________

4. Con todos los organismos que se presentan en la


imagen, elabora 2 diferentes cadenas alimentarias.

Cadena 1: _________________________________
________________________________________

Cadena 2: _________________________________
________________________________________
Tema: Sistema nervioso
Completa el texto con las palabras que aparecen dentro del recuadro

Sistema nervioso Sistema nervioso central Dendritas

Cerebro Sistema nervioso periférico Nervios

Neuronas Encéfalo Axón

El ___________________ es el encargado de regular y controlar todas las funciones de nuestro


cuerpo, recibiendo información del interior o exterior de nuestro cuerpo. Este sistema se divide
en dos mas y cada uno tiene funciones muy especificas.

El _________________________, esta formado por la medula espinal y el ______________. El


órgano mas importante de este sistema es el ______________________, ya que ayuda a
coordinar las actividades y funciones del organismo.

El sistema nervioso, esta formado por unas pequeñas células llamadas ___________________,
que se comunican entre si y con los diferentes órganos de nuestro cuerpo. Las partes que
conforman estas células son el________________ , cuerpo celular y las __________________ .

Otra división del sistema nervioso es el _________________________, el cual esta formado por
___________________, que se extienden desde el sistema nervioso central, hacia todo el
cuerpo, ayudando a controlar las funciones voluntarias e involuntarias.
Tema: Sistema nervioso
Complementa colocando en el recuadro, la palabra adecuada según el la definición del concepto.

El hemisferio que es capaz de controlar los movimientos


del lado derecho del cuerpo, además de ser lógico y
secuencial, matemático y abstracto
Están formadas por la dendrita, núcleo, sinapsis y axón,
además en el cuerpo humano hay aproximadamente 86 mil
millones de ellas.

Es una masa densa de tejido nervioso dividido en dos


mitades, cada mitad tiene funciones especificas.

Son los nervios que reciben los estímulos desde el


ambiente, a través de los cinco sentidos.

Está parte de la neurona, se encarga de transmitir la


información de una neurona a otra.

Es el hemisferio que controla los movimientos del lado


izquierdo del cuerpo, se dice que, es el hemisferio
creativo y sentimental.

Se encuentra formado por el cerebro, cerebelo y tallo


encefálico.
Tema: Sistema nervioso
Como ya lo mencionamos en las actividades anteriores, uno de los órganos mas importantes del
sistema nervioso es el cerebro, este a su vez, se divide en dos importantes hemisferios con
actividades muy especificas
A continuación se presentan algunas funciones de los hemisferios. Colorear de Azul si la actividad es
propia del hemisferio derecho y Verde si es función del izquierdo.

Sentimental Fantasioso

Formas y Colores Analitico


Matematico Artistico
Tema: Sistema nervioso
Coloca sobre la línea el nombre de la parte de la
Responde F si es falso o V si es verdadero cada
neurona señalada
uno de los siguientes enunciados.

____ El sistema esta formado por el NSC, y


el SNP.
____ El sistema nervioso central está
formado por el encéfalo y los nervios.
____ La medula espinal se encuentra alojada
en la cavidad craneal.
____ El cerebelo mantiene el equilibrio y la
postura, además de los movimientos finos.

Escribe las diferencias entres Sistema nervioso central y periférico.


Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico

___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
Completa el siguiente crucigrama
Vertical:
Nutrición Saludable
Horizontal: 1.Puede obtenerse de las partes de
las plantas que no
podemos digerir.
3. Este grupo de alimentos se consumen
2.Estos nutrimentos ayudan a la
en cantidades regulares.
renovación de células y formación de
tejidos.
4. Son ejemplo de nutrimentos
energéticos.
5. Los alimentos de _____________
su consumo debe ser muy poco,
según el plato del bien comer.
6. Funcionan como nutrimentos
plásticos y se encuentran en alimentos
7. Son nutrimentos reguladores, por
de origen animal.
lo general se encuentran en frutas y
verduras.
8. Estos nutrimentos nos aportan la
energía que nuestro
9. Nutrimentos que mantienen las
cuerpo necesita.
reacciones fundamentales de las
células.
12. Son sustancias químicas que están
contenidas
10.Es el proceso por el cual, el
en los alimentos.
cuerpo obtiene de los alimentos la
energía y los nutrimentos de los
alimentos.
13. Es el conjunto de alimentos que
consume una
11.Son los alimentos que deben
persona diariamente.
consumirse
en mayor cantidad.
Tema: Características de una dieta correcta
Para tener una salud es indispensable llevar una dieta correcta. La cual se basa en 6 principios.
Une con una línea el dibujo que corresponda a cada unas de las características de la dieta correcta.

Considere
los gustos

Completa
Debe ser
Inocua

Equilibrada Suficiente

Variada Adecuada
… Lee con mucha atención los siguientes casos y
después responde
CASO #1 CASO #2
Octavio tiene 16 años. En el desayuno siempre se toma
una taza de café y come una rebanada de pan con
mucha mantequilla. Eb el receso escolar, a las 11:00 de
la mañana, come una bolsa entera de papas fritas y
bebe un refresco de cola. Sus horarios de comida son
variables, algunas veces como a las 3:00 de la tarde y,
otras, a las 5:00. acostumbra iniciar con un plato de Mariana tiene 14 años. Todos los días desayuna a las
sopa de tortilla, siempre se sirve dos porciones de carne 7:00 de la mañana; bebe un vaso de jugo con frutas,
frita de res o de cerdo como plato fuerte, y una de come dos rebanadas de pan integral y un huevo. Para el
ensalada compuesta de zanahoria, 2 jitomates y 10 receso escolar lleva un sándwich con lechuga, tomate y
cucharadas de vinagre como aderezo. Generalmente en queso, y bebe 2 vasos de agua simple. Al salir de la
la cena, a las 9:00 de la noche, come dos rebanadas de escuela va a su casa y come a las 3:00 de la tarde:
pizza con abundante salsas de tomate y picante. A comienza con medo tazón de arroz, seguido de 2 tortas
Octavio no le gusta el agua «sola», así que las comidas y de espinacas como plato fuerte y termina con una
cenas las acompaña a con una lata de refresco de cola. ensalada de lechuga, jitomate y aguacate. A las 8:00 de
la noche cena una taza de trozos de papaya, una taza de
cereal y una taza de yogur bajo en calorías.
… Responde las siguientes cuestiones

a) ¿Consideras que la dieta de Octavio es correcta? SI __ No __ ¿Por qué?


_______________________________________________________
_______________________________________________________
b) ¿Cómo calificas la dieta de Mariana?
_______________________________________________________
c) ¿Cuál de las dos dietas recomendarías o tomarías como ejemplo? ¿Por qué?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
d) ¿La dieta de Mariana incluye todas las características de una dieta correcta?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
e) ¿Qué consejo le darías a Octavio, para tener una mejor alimentación?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Tema: Necesidades energéticas de los adolescentes.
Anteriormente ya leímos y analizamos las características de una dieta correcta., en la siguiente tabla se muestran
diversos alimentos, despendiendo de su grupo,. Marca con X, si lo consumes y al final elabora una conclusión.

Grupo de Recomendaciones
Alimentos incluidos Lo consumo Según la tabla anterior, ¿mi alimentación
alimentos de consumo
va de acuerdo a una dieta correcta?
Si__ No __ ¿por qué? _______________
Plátano, manzana,
Frutas
naranja, piña, etc. _________________________________
Lechuga, espinacas, _________________________________
Verduras
tomate, brócoli, etc.
Recomendables ¿Qué debo cambiar en mi dieta?
Frijol, lenteja, habas,
Leguminosas para su consumo
etc. _________________________________
diario
_________________________________
Agua Agua sola
_________________________________
Queso, yogur, leche
Lácteos ________________________________
sin azúcar, etc.

Carne Salchicha, jamón,


procesada mortadela, etc.
Bebidas Chocolate, refrescos,
endulzadas agua de frutas, etc. No
recomendables
Cereales Hojuelas de maíz con para su consumo
dulces azúcar. diario
Hamburguesa, pizza,
Comida rápida
sopes, quesadillas,
y antojitos
etc.
Tema: La caloría..
La energía contenida en los alimentos se mide en calorias, recuerda:
Nutrimentos Calorías aportadas

1 g de carbohidratos 4

1 gramo de proteínas 4

1 gramo de lípidos (grasas) 9

Según la información nutricional de cada una de las etiquetas calcula lo que se te pide.

¿Cuántas calorías aportan los


carbohidratos en este alimento? ¿Cuál es el total de calorías aportadas
¿Cuántas calorías aportan las grasas en
________________ entres grasas y proteínas?
este alimento? ________________
________________
Si una persona consume 3 cucharadas Si una persona consume 2 porciones de
este alimento ¿cuántas calorías ¿Cuántas calorías hay en 12.5 g de
¿cuántas calorías aportan las
aportan las grasas? carbohidratos?
proteínas? ___________________
___________________ ___________________________
Tema: Obesidad y otros problemas de salud
relacionados con la dieta..
En actividades anteriores vimos las características de una dieta correcta, y calcular las calorías que tienen los
alimentos, ahora trabajaremos con los problemas de salud por tener una mala nutrición.
Completa el siguiente esquema con las características que hay en cada problema de salud.
Diabetes

Anemia Definición: _________________ Bulimia


__________________________
Definición: _________________ Causas: ____________________ Definición: _________________
__________________________ __________________________ __________________________
Causas: ____________________ Tratamiento: ________________ Causas: ____________________
__________________________ __________________________ __________________________
Tratamiento: ________________ Tratamiento: ________________
__________________________ __________________________

PROBLEMAS DE SALUD

Desnutrición Anorexia
Sobrepeso
Definición: _________________ Definición: _________________
__________________________ __________________________
Definición: _________________
Causas: ____________________ Causas: ____________________
__________________________
__________________________ __________________________
Causas: ____________________
Tratamiento: ________________ Tratamiento: ________________
__________________________
__________________________ __________________________
Tratamiento: ________________
__________________________
Tema: Nutrición base de la salud
Por otra parte, debemos señalar que la mala alimentación
Seguramente ya sabes que que sufre la población mexicana en general, no sólo
todas la maquinas para comprende insuficiencia o monotonía, sino que en cierto
funcionar requieren de un sectores de nuestra sociedad, es muy habitual el
combustible que les consumo de exceso de ciertos alimentos, principalmente
proporcione energía para industrializados (papitas, refrescos, pasteles, etc.) el
hacerlo; en la misma forma, el abuso de esto y la alimentación excesiva, a corto o largo
ser humano – como ser vivo que es – requiere de plazo, provocan obesidad, lo que a su vez, predispone al
combustible para mantenerse vivo y sano, esto implica organismo a graves enfermedades como la hipertensión y
llevar a cabo todas las funciones normalmente. la diabetes, entre muchas otras.
Evidentemente, ese combustible lo constituyen las
diversas sustancias contenidas en los alimentos a los De aquí entonces, la necesidad de conocer lo que se llama
cuales se les llama nutrientes. Cuando estos no se una dieta correcta, es decir, una dieta que no provoque ni
obtienen, o se asimilan deficientemente, las funciones de desnutrición ni obesidad y que proporcione, además, los
la vida no se realizan con eficacia y el organismo acaba por nutrientes que el organismo requiere para su óptimo
sufrir trastornos graves y, en algunos casos hasta la funcionamiento y pueda llevar
muerte. una vida activa y saludable.
La deficiencia de estos nutrientes expone al hombre a
problemas nutricionales que amenazan a millones de seres Responde las siguientes preguntas.
humanos, sobretodo en los países pobres del llamado
tercer mundo, entre los que se encuentra México. Los 1. Los efectos de la mala nutrición , ¿en quienes se
efectos de la falta de nutrientes (desnutrición) , se refleja y por qué?
reflejan mas dramáticamente en los niños, quienes están __________________________________________
mas expuestos a padecer cualesquiera de las muchas ________________________________________
enfermedades infecciosas que existen.
2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden generarse al
En los jóvenes y adultos, además de lo anterior, la tener obesidad?
desnutrición disminuye la capacidad para el estudio, el _________________________________________
trabajo, con el consiguiente deterioro de su
aprovechamiento escolar y de su nivel económico y social, 3.En México, ¿la obesidad es provocada por?
respectivamente. _________________________________________
Tema: La evolución de los seres vivos.
Ubica la siguiente lista de palabras en la sopa de letras y
después utilízalas para completar el siguiente texto.

Evolución Darwin Fósil


Paleontólogo Beagle Teoría
Ancestro Evidencia Cambios
Parentesco

Para poder explicar los diferentes ___________ que presentan


los organismo, surge la _____________ de la ____________,
propuesta por el naturista Charles ___________.

Para poder explicar su teoría, tuvo que realizar un recorrido a


bordo de su barco el ____________, el cual atravesó por
Sudamérica. Durante su viaje observó y recolecto varios
especímenes de ___________ , que ayudaron al estudio de los
cambios en los organismos como parte de la ______________ .

Al comenzar el estudio de los fósiles, Darwin se percató del


______________ que tenían los organismos con lo recolectado,
y supone que todos tenemos un ______________ común
Tema: Adaptación.
Al principio del trimestre estudiamos las características de los seres vivos, una de ellas es la adaptación,
recuerda que se definición es adecuarse a las condiciones del ambiente en que el organismo se
desenvuelve. Existen 3 tipos de adaptación morfológicas, fisiológicas y etológicas.
Lee con atención cada enunciado y después clasifica a que tipo de adaptación se refiere.

Ejemplo Clasificación Imagen

El aumento de tamaño de caballo, para hacer frente a los


depredadores de la pradera.

La técnica de caza de las serpientes marinas, mordiendo sus


presas y reteniéndolas hasta que el veneno haga efecto.

El oso hormiguero, que atrapa presas con una lengua en


forma de gusano impregnada de saliva pegajosa.

Una técnica de supervivencia de los mamíferos para el


invierno es la reducción de la temperatura corporal.

En zonas de alta mar, las algas deben desarrollar


estructuras que les permitan flotar.

También podría gustarte