0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

Diana Milena Cardona Padilla

Este documento presenta una metodología para integrar las normas ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), ISO 45001 (seguridad y salud ocupacional) e ISO 26000 (responsabilidad social) mediante un sistema de gestión integral. Propone un paso a paso que incluye realizar un diagnóstico, crear un grupo técnico, estructurar roles, implementar directrices e integrar los requisitos de las normas. El objetivo es aprovechar sinergias entre las normas para cumplir sus requisitos de una manera más eficiente.

Cargado por

Diana Cardona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

Diana Milena Cardona Padilla

Este documento presenta una metodología para integrar las normas ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), ISO 45001 (seguridad y salud ocupacional) e ISO 26000 (responsabilidad social) mediante un sistema de gestión integral. Propone un paso a paso que incluye realizar un diagnóstico, crear un grupo técnico, estructurar roles, implementar directrices e integrar los requisitos de las normas. El objetivo es aprovechar sinergias entre las normas para cumplir sus requisitos de una manera más eficiente.

Cargado por

Diana Cardona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (CALIDAD, AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Unidad 4 - Fase 5 - Proponer alternativas de solución al caso

PRESENTADO POR:

DIANA MILENA CARDONA PADILLA.

COD: 1.052.948.366

PRESENTADO A:

TUTORA: SANDRA YAMILE RODRIGUEZ CASTAÑEDA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD.

ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL.

202
Introducción
Un sistema de Gestión integral conlleva a realizar y estandarizar procesos, con la
implementación de buenas prácticas en los sectores; ambiental, social, laboral,
económico, político y cultural en busca de la mejora continua en dirección a la
sostenibilidad productiva. Al realizar esta actividad nos enfoca hacia un
conocimiento más práctico y efectivo en integrar un sistema de Gestión Integral
basado en estas cuatro normas importantes que son la ISO 9001, 14001, 45001 y
la 2600 el cual crea entornos con criterios de cumplimiento en cada componente.
Al integrar este sistema notamos oportunidades y riesgo para cumplir con todos
los estándares de estas normas en el que se pueda suplir las necesidades y
satisfacción de grupos de interés, buscando un resultado significativo en el logro
de los objetivos. Con respecto al paso a paso que se describe en esta actividad,
se cuenta con bases necesarias para lograr un óptimo desarrollo de esta
alternativa guía para optimizar los procesos.
Desarrollo de la metodología para integrar las normas ISO 9001: 2015,
14001:2015, 4501: 2018 y 2600: 2010 mediante el siguiente paso a paso:
1. Realizar un diagnóstico para verificar el grado de cumplimiento de la
empresa.
2. Crear un grupo técnico experto en implementación de normas, el cual debe
tener muy claro los conceptos que se van a tener en cuenta para integrar
las cuatro normas.
3. Estructurar roles para asumir responsabilidades para la asignación de
actividades.
4. Información bibliográfica necesaria y pertinente
5. Implementar las directrices para el funcionamiento de acuerdo a las
políticas, un manual del sistema integrado de gestión, mapas de proceso,
procedimientos, productos o servicios, requisitos de los clientes y partes
interesadas, gestión de procesos mediante el PHVA, principios (ISO
26000), instrucciones y documentos o soportes de la estandarización de
estas cuatro normas.

6. Realizar el modelo de aplicación integral de los criterios que se van a


interrelacionar y de los que van aplicados exclusivamente, mediante un
comparativo de las cuatro normas. La idea es evitar repetir los mismos
criterios replanteando criterios que sean similares o comunes e
independientes.
7. Verificar la norma ISO 26000 e identificar los principios que se van a incluir
y en que parte de las otras tres normas se van a incluir.
8. Se propone un plan de auditoría que audite los cumplimientos de las cuatro
normas, teniendo en cuenta que la ISO 2600 no es una norma auditable,
pero hace parte de la integración.

9. Inicio de la contextualización de las normas integradas, donde llevarían los


siguientes capítulos:
0 Introducción
1 Objetivo y campo de aplicación
2 Normas para consulta
3 Términos y definiciones
4 Requisitos
5 Contexto de la organización
6 Liderazgo
7 Planificación
8 Operación
9 Evaluación del desempeño
10 Mejora
Los requisitos integrados de cumplimiento se deben cumplir a partir del Capítulo 4
hasta el capítulo 10, lo cual quedaría de la siguiente manera:

REQUISITOS ISO QUE REQUSIITOS PRINCIPIOS DE LA ISO


COMPARTEN INDEPENDIENTES 2600
LOS MISMOS
CRITERIOS
(9001-1401-
45001)
Comprensión de la 4.1 1. Rendición de
organización y su cuentas
CONTEXTO DE LA

contexto
ORGANIZACION

Comprensión de los 4.2


requisitos y las
partes interesadas
Alcance del sistema 4.3
integrado de
Gestión
El sistema integrado 4.4
de gestión
Liderazgo Y 5.1 3.. Comportamiento
Compromiso Ético
Enfoque al cliente 5..2 (9001)
Política integrada 5.2
LIDERAZGO

Roles 5.3
responsabilidades y
autoridades
Consulta y 5.4(45001)
participación de los
trabajadores
Riesgos Y 6.1 2. Transparencia
oportunidades
Identificación y 6.1.2 (14001)
evaluación de
aspectos
ambientales
Identificación de 6.1.2 (45001)
PLANIFICACION

peligros, evaluación
de riesgos laborales
y planificación de
acciones
Requisitos legales y 4.2-5.1.2- 9.1.3-9.1.2 (14001)
otros requisitos 8.2.2-8.2.3- 6.1.3-9.1.2 (45001)
8.3.3.-8.4.2-
8.5.5
Objetivos y 6.2
programas
Planificación de los 6.3-6.5.6 6.1.2-7.4.2-8.1
cambios (ambiental)
8.1.3 (45001)
Recursos 7.1.1- 7.1.2 7.1 (14001-45001) 7.Respeto de los
A
P

derechos humanos
Infraestructura 7.1.3 6.1.3. 8.1 (14001-
45001)

Ambiente para la 7..4


operación de los
procesos
Control de los 7.1.5 9.1.1 (14001-45001)
requisitos de
seguimiento y
OYO

medición
Conocimiento de la 7.1.6
organización
Competencias 7.2
Tema de conciencia 7.3
Comunicación 7.4
Documentación del 7.5
sistema integrado de
gestión
Planificación y 8.1 – 8.5.1 8.1 (14001-45001)
control operacional
Preparación y 8.2 (14001-45001) .6. Respeto a la
respuestas ante normatividad
emergencias internacional de
comportamiento
Requisitos para los 8.2
productos y
servicios
Diseño y desarrollo 8.3
de productos y
OPERACIONES

servicios
Compras 8.4 8.1 (14001)
6.1.2 (45001)
Identificación y 8.5.2
trazabilidad
Propiedad del 8.5.3
cliente o de
proveedores
externos
Preservación 8.5.4
Actividades 8.5.5
posteriores a la
Entrega
Liberación de los 8.6
productos y
servicios
Seguimiento, 9.1.1-9.1.3 91.1 (14001 -45001) 5. Respeto al principio de
medición y análisis la legalidad
EVALUACION

DESEMPEÑO

Satisfacción de 9.1.2
cliente
Auditoría interna 9.2
Revisión por la 9.3
DEL

dirección
Incidentes no 8.7 -10.2 10.2 (14001-45001 4. Respeto a los
MEJORA conformidades y intereses de partes
acciones correctivas interesadas
Mejora continua 10.1.3

REERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Calso Morales y Pardo Álvarez, J. M. (2018). Guía práctica


para la integración de sistemas de gestión. ISO 9001, ISO
14001 e ISO 45001. AENOR - Asociación Española de
Normalización y Certificación. Recuperado el 23 de noviembre
de 2022:
https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos
/53626

También podría gustarte