0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Actividad No. 2 Mercadeo Estrategico

Este documento presenta una actividad para evaluar los conocimientos adquiridos en las unidades 1 y 2 de Mercadeo Estratégico. Los estudiantes deben identificar 5 beneficios para clientes leales y 5 estrategias de fidelización de una empresa objeto de estudio, así como proponer 5 nuevas estrategias de fidelización para la empresa. Los estudiantes deben desarrollar la actividad siguiendo las instrucciones y presentarla en formato Word antes de la fecha límite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Actividad No. 2 Mercadeo Estrategico

Este documento presenta una actividad para evaluar los conocimientos adquiridos en las unidades 1 y 2 de Mercadeo Estratégico. Los estudiantes deben identificar 5 beneficios para clientes leales y 5 estrategias de fidelización de una empresa objeto de estudio, así como proponer 5 nuevas estrategias de fidelización para la empresa. Los estudiantes deben desarrollar la actividad siguiendo las instrucciones y presentarla en formato Word antes de la fecha límite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Facultad de Estudios a Distancia


Tecnología en Gestión Comercial y
Escuela de Ciencias Administrativas y
Financiera
Económicas
Asignatura: Mercadeo Estratégico Unidad 2:
Semestre: V Relación con Clientes o Consumidores
Actividad No. 2 Porcentaje de Evaluación: 30%

2. COMPETENCIAS DE LA UNIDAD
Al final del estudio de esta Unidad el estudiante estará en capacidad de:

Identificar las diferentes estrategias aplicadas por las empresas comercializadoras de productos o
prestadoras de servicios para generar la lealtad en sus clientes dentro del mercado.

Resultado de Aprendizaje de la Unidad:

Identifica las estrategias aplicadas por las organizaciones para fortalecer la lealtad de sus
clientes dentro del mercado.

3. RECOMENDACIONES

 Elaborar un informe ejecutivo siguiendo la estructura establecida para el desarrollo de la


actividad como: Portada, Contraportada Introducción, desarrollo (dando respuesta a los
puntos planteados para su desarrollo dentro la actividad), conclusiones de la actividad
presentada (Mínimo 3) y bibliografía de consulta citada según las Normas APA 7 edición
junto con la presentación general de la actividad.
 No cortar y pegar de la web (copias textuales de internet no se tendrán en cuenta), en caso
de consultar otros autores se debe realizar la citación según la norma APA 7 edición
(https://normasapa.in/).
 El formato de entrega en plataforma es: Apellido_Nombre_ActividadNo.01, si la actividad es
en grupo recuerden que el formato de entrega es
Apellido1_Apellido2_Apellido3_ActividadNo.1.
 Todos los integrantes del grupo deben realizar las entregas en la plataforma en las fechas
establecidas dentro del Curso.
 Recuerden que la entrega de las actividades es únicamente por la plataforma con el fin de
llevar la trazabilidad del cumplimiento de las entregas dentro del proceso de formación.

4. ACTIVIDAD A DESARROLLAR

Formato de entrega: Se realizará en documento Word

Forma de entrega: Grupal (Máximo 3 estudiantes)

Luego de haber realizado la correspondiente lectura a la temática de la correspondiente Unidad No.


1 y 2, como producto de aprendizaje se debe desarrollar la siguiente actividad para evaluar los
conocimientos adquiridos. Tomando como referencia la empresa objeto de estudio de la Actividad
No. 1, se debe identificar aspectos como:

1. Identificar 5 beneficios, que tienen los clientes leales de la empresa objeto de estudio estos deben
ser presentados en un ordenador gráfico.
2. Identifique 5 estrategias de fidelización que utiliza usualmente la empresa objeto de estudio para
mantener la afluencia de sus clientes nuevos y antiguos teniendo en cuenta las condiciones del
entorno como: económicas, sociales y culturales.
3. Proponer por lo menos 5 estrategias de fidelización que apliquen a la naturaleza de los productos o
servicios que oferta la empresa objeto de estudio y diseñar un poster con las estrategias planteadas
donde se resalten los beneficios que estas estrategias tendrán al interior de la empresa con la puesta
con su puesta en marcha. Para el diseño del poster puede utilizar la herramienta:
https://www.canva.com/.

5. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA U.P.T.C.

▪ Prettel, G. Marketing una herramienta para el crecimiento. Editorial ediciones de la U, 2016.


▪ Limas, S. Marketing Empresarial. Editorial Ediciones de la U, 2012.
▪ Villacorta, M. Introducción al marketing estratégico. Licencia Creative Commons. 2010
▪ Best, R. Marketing Estratégico. Editorial PEARSON. Cuarta Edición, 2007
▪ Wilensky, A. Marketing Estratégico. Temas grupo Editorial. 2006

6. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

- Rodríguez. I., Ammetller. G. (2018). Principios y estrategias de marketing (Vol. 1). Universitat
Oberta de Catalunya. http://biblio.uptc.edu.co:2060/a/61702/principios-y-estrategias-demarketing--
vol.-1-
- Villanueva, J. Toro, J. (2017). Marketing Estratégico. Ediciones Universidad de Navarra.
http://biblio.uptc.edu.co:2060/a/51343/marketing-estrategico
- Silva, H., Juliao, D., Ortiz, M., Martinez, D., González, J., & Giraldo, M. (2014). Marketing: conceptos
y aplicaciones. Universidad del Norte. http://biblio.uptc.edu.co:2060/a/37575/marketing--conceptos-
y-aplicaciones
- Schnarch, A. (2011). Marketing de fidelización: cómo obtener clientes satisfechos y leales, bajo una
perspectiva latinoamericana. Ecoe Ediciones.
https://www.digitaliapublishing.com/a/29991/marketing-de-fidelizacion---como-obtenerclientes-
satisfechos-y-leales--bajo-una-perspectiva-latinoamericana.
- Oliveira, A. Vitorino, F. (2008). Revista Brasileria de Gestâo de Negocios, Vol. 10 Issue, 27 p 132
– 149. 18 p. http://biblio.uptc.edu.co:2304/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=0&sid=c9c0f899-614b-
4badbb75-1869d13e3910%40sessionmgr4008
- Martin, M. Díaz, E. (2007). Impacto de la estrategia de producción en la ventaja competitiva y en
los resultados operativos. Empresa global y mercado locales. Vol. 1, pág. 1.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2516429
- Sánchez, Pérez. M. (2006). Casos de marketing y estrategia. Universitat Oberta de Catalunya.
http://biblio.uptc.edu.co:2060/a/961/casos-de-marketing-y-estrategia

7. CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD

El estudiante:

 Elabora productos escritos bajo la normatividad APA séptima edición, convirtiéndolos en


documentos legales y serios que sirven de herramienta de enseñanza - aprendizaje.
 Presenta la actividad dando respuesta a cada uno de los puntos planteados para su
desarrollo.
 Cumple con los requisitos mínimos para la presentación de trabajos escritos.
 Al interior del documento cita en forma correcta los autores consultados cumpliendo las
normas APA séptima edición.
 Participación Activa en encuentros Virtuales Programados.

También podría gustarte