EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 1:
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
Guía de Aprendizaje N°2
Accionamiento híbrido en
el automóvil
Panel CO4204‐6V
MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
SEMESTRE IV
Laboratorio de Movilidad Eléctrica ‐ MAI4121
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
Con esta guía lograrás:
Desarrollar las actividades del panel CO4204‐6V, que se relacionan con accionamientos híbridos en
un automóvil, específicamente los siguientes temas:
• Seguridad en el funcionamiento de un vehículo híbrido
• Sistemas híbridos en serie, paralelos y mixtos
• Transmisión eléctrica en los vehículos híbridos
• Componentes de control para transmisiones híbridas
• Redes en automóviles híbridos
• Recuperación de energía
• Densidad de energía y potencia
Recuerda que eres un actor importante en tu proceso formativo. Al respecto, ten en consideración
lo siguiente:
2
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
CONTENIDOS
Ejecución práctica Pauta de Reflexión
La actividad contiene lo siguiente: La Pauta de Reflexión será un insumo rele‐
Los pasos para seguir para la actividad a vante para detectar avances en tu progreso
desarrollar. académico. En caso de ser asignatura clave
Una evaluación formativa respecto de la ac‐ esta pauta podría ser un insumo para la asig‐
tividad para el alumno con foco a retroali‐ natura de Portafolio de Título.
mentar a los estudiantes respectos de su
desempeño y formación.
ORIENTACIONES GENERALES PARA LA EJECUCIÓN PRÁCTICA
En el taller, el profesor se reunirá con los estudiantes e indicará el procedimiento que de‐
berán seguir los estudiantes para desarrollar las actividades del panel asociado a esta guía.
El docente dará a conocer los equipos a utilizar y los sistemas que se medirán y diagnosti‐
carán.
Los estudiantes antes de iniciar el procedimiento en el panel, deben completar la autoeva‐
luación.
3
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
AUTOEVALUACIÓN
Utilizando las siguientes categorías, marque con una X en el recuadro que corresponda a su
nivel de conocimiento de acuerdo con lo afirmado.
Número Descripción
1 Se lo podría explicar a mis compañeros
2 Creo que lo sé
3 No lo entiendo
4 No lo sé
Determina los elementos de que componen cada sistema del Antes de la Actividad
vehículo eléctrico
1 2 3 4
1. Identifico al menos 3 componentes del sistema
2. Identifico la función del módulo
3. Identifico el procedimiento recomendado para la realización de
conexiones correctas de un circuito de alta tensión de un vehículo
hibrido en el simulador de la actividad
4
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
FICHA DE SEGURIDAD DE LA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO DAÑO EPP
Desplazarse por Golpe con contra. Lesiones por Esguince, luxa‐ Overol, gafas, za‐
el taller Caída mismo ni‐ caída, golpe o ción, o contusio‐ patos de seguri‐
vel. atrapamiento nes, lesiones le‐ dad
ves.
Equipos requeridos para esta actividad:
CO4203‐2A Interfaz UniTrain
CO4203‐2B Unidad de experimentación UniTrain (3 unidades)
SO4203‐4A Tarjeta UniTrain «Inversor trifásico»
SO4203‐4F Tarjeta UniTrain «Convertidor de frecuencia DC‐Link»
SO4204‐7T Tarjeta UniTrain «Máquinas trifásicas»
CO4203‐2J Accesorios de medición UniTrain
421218147 Masa volante
LM2321 o LM2330 Multímetro opcional
CO4203‐2G Estroboscopio
Número de alumnos sugerido por equipo: Se recomienda realizar esta actividad con un máximo de
2 alumnos.
Instrumentos requeridos: Multímetro universal y equipos indicados en el software
Herramientas requeridas: ninguno
Insumos requeridos: Ninguno
5
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
EJECUCIÓN PRÁCTICA
Descripción general del procedimiento
El alumno reconocerá las diferentes tarjetas electrónicas indicadas en el marco teórico del
software de la tarjeta electrónica.
Identificará puntos de montaje del circuito, de acuerdo con el diagrama y establecerá el
cableado de las tarjetas indicadas por el fabricante
Realizará la prueba de montaje de experimentación y seguirá las instrucciones del software
para comprobar el correcto funcionamiento del simulador.
Deberá también responder las preguntas que incluya el software y registrar la información
que se solicita en las instrucciones específicas.
Instrucciones específicas
Las instrucciones específicas están dadas por el software, siga las instrucciones paso a paso. Junto
con ello, deberá registrar la siguiente información:
1. Identifique los componentes necesarios (placas, voltímetros, etc.) que se utilizarán en la acti‐
vidad e indicar su función.
2. Explique cuál es la función o funciones principales del sistema en el cual se está trabajando.
6
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
3. Describa de forma general y con sus propias palabras, cómo se interrelacionan los compo‐
nentes ‐como placas o motores‐ utilizados con el contenido visto en esta actividad.
4. Describa cuáles fueron los ejercicios solicitados por el software, ya sea de medición, diag‐
nóstico u otros, señalando también los equipos o instrumentos utilizados y los componen‐
tes del automóvil que se intervinieron en la simulación.
5. Cuáles son los voltajes o curvas características del sistema trabajado en el software, y com‐
pare los resultados obtenidos por su medición.
7
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
6. Indicar las fallas más comunes de los sistemas estudiados, señalando qué elementos po‐
drían fallar y cuáles son los síntomas. Describa también cuál sería la solución del problema.
8
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
NOMBRES:
1‐
2‐
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Intervenir los distintos sistemas de vehículos con motor eléctrico de acuerdo con los protocolos esta‐
blecidos.
Intervenir los componentes de vehículos eléctricos según su funcionamiento de acuerdo con los manua‐
les del fabricante y protocolos establecidos.
Ser metódico para operar los sistemas de vehículos eléctricos.
Respetar las normativas de seguridad comprendiendo que estas se disponen para la protección de tra‐
bajadores y mantener los estándares de calidad del diagnóstico.
Organizar el proceso de diagnóstico de vehículos eléctricos de acuerdo a los protocolos establecidos.
Ejecutar el proceso de diagnóstico de vehículos de motor eléctrico de acuerdo a lo establecido en los
protocolos.
Realizar reparación de componentes de vehículos con motor eléctrico de acuerdo al diagnóstico previo.
Mostrar en sus acciones un trabajo metódico y responsable en el uso de instrumentos de diagnóstico.
Respetar las normativas de seguridad comprendiendo que estas se disponen para la protección de tra‐
bajadores y mantener los estándares de calidad del diagnóstico y reparación.
Competencia de empleabilidad
Trabajo en Equipo
ESCALA VALORACIÓN:
Categoría Clave % logro Descripción
Dominio esperado para el indicador, se considera como el
Excelente Dominio (ED) (a) 100%
punto óptimo para cualificar como competente.
Se observan pequeñas dificultades o errores para el com‐
Alto Dominio (AD) (b) 80%
pleto dominio del indicador.
Suficiencia de logro en el dominio del indicador, se consi‐
Dominio Aceptable (DA) (c) 60% dera como el mínimo aceptable para cualificar como com‐
petente.
Dominio en Proceso Se observan varias dificultades o errores para el dominio
(d) 30%
(DP) del indicador.
Dominio por conseguir Se observan un escaso, nulo o incorrecto dominio del indi‐
(e) 0%
(DC) cador.
9
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
ED AD DA DP DC
INDICADORES DE LOGRO
(a) (b) (c) (d) (e)
A. COMPETENCIA DE LA ESPECIALIDAD
Accionamiento hibrido en el automóvil
1. Realiza mediciones y diagnósticos, de acuerdo a información técnica,
procedimientos y sistemas analizados.
2. Utiliza equipamiento requerido para el trabajo a desarrollar, de acuerdo
con las instrucciones de uso y normas de seguridad.
3. Completa lecciones que propone el software, de acuerdo a los conteni‐
dos trabajados sobre componentes y su proceso de diagnóstico.
4. Determina acciones de reparación de componentes y/o sistemas de
acuerdo a los procedimientos realizados y registro de información soli‐
citada.
Actitudinales
5. Ejecuta el procedimiento considerando las normas de seguridad y del
entorno.
6. Mantiene el orden y limpieza del lugar de trabajo de acuerdo con los
protocolos y recomendaciones entregadas.
B. COMPETENCIA DE EMPLEABILIDAD
Trabajo en Equipo (N1)
1. Colabora en la definición y organización de las tareas del equipo, de
acuerdo a los objetivos esperados.
2. Identifica los objetivos comunes del equipo de trabajo, desarrollando
sus actividades de acuerdo a estos.
3. Considera las opiniones de los demás, entregando su visión de forma
constructiva.
PUNTAJE TOTAL
Indicadores Especialidad: 42 pts. Nota 4,0: 25,2 pts.
Indicadores Empleabilidad: 21 pts. Nota 4,0: 12,6 pts.
PUNTAJE OBTENIDO
Indicadores Especialidad: NOTA:
Indicadores Empleabilidad: NOTA:
10
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
REFLEXIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE
Al finalizar esta Guía de Aprendizaje y en el contexto de tu proceso de formación académica, es fun‐
damental que reflexiones en forma permanente, con el fin de detectar fortalezas, debilidades y opor‐
tunidades de mejora. Para ello, te invitamos a responder las siguientes preguntas:
Tu respuesta debe tener un desarrollo de un párrafo de al menos 5 líneas.
1. Describe cuáles fueron los conceptos erróneos que tenías antes iniciar de la sesión de hoy y que,
después de esta actividad, entendiste con claridad.
2. Describe las actividades o pasos que fueron más complejos o difíciles de realizar en el desarrollo
de la guía.
11
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1:
Teoría, funcionamiento y clasificación de vehículos híbri‐
MAI4121 dos y eléctricos
3. ¿Cómo podrías mejorar los aspectos que fueron complejos de resolver/ejecutar, o que no lograste
realizar correctamente? ¿Debes pedir ayuda o puedes solucionarlo tú?
PAUTA DE RETROALIMENTACIÓN
En este apartado, podrán plasmar los aspectos de la retroalimentación efectuada por el profesor,
de acuerdo al trabajo en esta actividad.
Retroalimentación del Docente
12
Diseño de guía: Sergio Olivares Abarca