0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas5 páginas

Frank Lloyd Wright y Le Corbusier. Propuestas Urbanas.

El documento resume las propuestas urbanas de Frank Lloyd Wright y Le Corbusier en el siglo XX. Wright propuso Broadacre City, una ciudad dispersa con baja densidad conectada por autopistas. Le Corbusier propuso La Ville Radieuse, con rascacielos separados de zonas residenciales y una zona industrial, e implementó tipologías como torres y bloques residenciales elevados. Ambos modelos buscaban alternativas a las ciudades industriales de la época.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas5 páginas

Frank Lloyd Wright y Le Corbusier. Propuestas Urbanas.

El documento resume las propuestas urbanas de Frank Lloyd Wright y Le Corbusier en el siglo XX. Wright propuso Broadacre City, una ciudad dispersa con baja densidad conectada por autopistas. Le Corbusier propuso La Ville Radieuse, con rascacielos separados de zonas residenciales y una zona industrial, e implementó tipologías como torres y bloques residenciales elevados. Ambos modelos buscaban alternativas a las ciudades industriales de la época.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Frank Lloyd Wright y Le Corbusier.

Propuestas
urbanas.
Elementos arquitectónicos y urbanos durante el
Siglo XX.

Yamil Daniel Robledo Flores

Fecha de entrega: 13/10/22

Investigación y contextualización de la arquitectura y el urbanismo de la ciudad


industrial a la actualidad

Grupo: Viernes 8-11 am


Frank Lloyd Wright: Broadacre City.

Fue un proyecto teórico y utópico de desarrollo urbano propuesto en 1932 por


Frank Lloyd Wright que muestra la que suponía para él la ciudad deseable o ideal,
contrapuesto a las recomendaciones de la Carta de Atenas, el manifiesto
promocionado por los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna, que
consideraba un error detestable.

Pocos años después de presentar el libro «The Disappearing City», Wright mostró
una maqueta a escala de 4 x 4 metros que representaba una hipotética Broadacre
City, hecha por los estudiantes que trabajaron para Wright en Taliesin. Muchos de
los edificios de la maqueta estaban completamente diseñados ex-novo para el
proyecto, mientras que otros eran reinterpretaciones de antiguos trabajos.

El modelo de ciudad parte de la crítica a la civilización industrial urbana, que


negaba los valores humanos e individuales más auténticos, y se basa en la
búsqueda de una calidad ambiental recuperando la idea del mito de la frontera
(mito romanticista sobre la disponibilidad de «tierra para todos» en el viejo oeste
estadounidense). De este modo, Broadacre City sería una ciudad con un bajísimo
índice de densidad, extendida en todas las direcciones, y que se encontraría
según Wright en todas partes y en ningún lugar.

Frente a los modos de vida usuales por entonces, en Broadacre, Wright proponía
una especie de retroutopía de corte neotecnológico, inspirado por las imágenes
espaciales generadas por los propagandistas de la popular ciencia ficción. Era un
proyecto claramente en contraposición a lo urbano y que se inspiraría también en
una vuelta a los usos agrarios de una Arcadia supuestamente feliz e idealizada.
Wright imaginó la disolución de las ciudades en un territorio igualitario cruzado por
inmensas vías sin intersecciones a nivel, por las que circularían numerosos
vehículos a motor. Y donde además, habría “aerotores”, pequeñas naves
individuales para el movimiento personal que surcarían los aires. Esa forma de
entender el acceso al espacio era probablemente una consecuencia de su pasión
por los vehículos descapotables de los que era un conspicuo consumidor desde
los años 20.

Le Corbusier: Ville Radieuse


Fue un propuesta urbana, que nunca se llegó a construir, resultado de La Ville
Contemporaine y el Plan Voisin. La nueva configuración de ciudad que Le
Corbusier propone, parte de una crítica negativa de la ciudad existente; a la calle
como corredor de tráficos y de peatones, a la falta de zonas verdes para el ocio y
para la salud, a las estructuras funcionales y a la falta de zonificación.
La Ville Radieuse, presenta una estructura formada por la cité d’affaires o ciudad
de negocios, que consta de 14 rascacielos, en el norte. Esta se separa del resto
por una franja de 600m donde se sitúa el aeropuerto y la estación central. La parte
residencial, formada por 4 grandes sectores de 2,4×1,6km, en el que los bloques
residenciales se configuran «à rendent». Finalmente, al sur de esta se encuentra
una zona de 800m que separa la zona industrial, divida en tres partes
(manufacturas, almacenes y grandes industrias).

La tipologías edificatorias implantadas vienen definidas por la concepción de Le


Corbusier de la ciudad, en la que este considera que se empieza por las células
de habitación y sus agrupaciones. Ante esta postura cabe destacar una influencia
del Sistema Dominó y las Casas Citrohan. Estas van a configurar las tipologías
edificatorias de las propuestas urbanas que hace Le Corbusier; las torres
(rascacielos) de altura de 200m, los inmuebles villas, y los bloques laminares
plegados o «á rendent. Esta última tipología destaca por generar espacios verdes
de diferentes carácter privativos, donde se colocan zonas deportivas como zonas
de recreo. Hay que destacar, la separación del trafico de peatones y de vehículos
a través de una diferencia de cotas
Conclusión:

A pesar de que el trabajo de Le Corbusier ha sido ampliamente criticado, fue un


gran avance para la época en la que desarrolló esto, ambos trajeron modelos
urbanos que al día de hoy serviría como base para el urbanismo de hoy en día,
donde además se aspira a un equilibrio ecológico, donde no destrocemos hábitats
naturales para establecer nuestros asentamientos.

También podría gustarte