0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas244 páginas

COMPENDIO LECTO-ESCRITURA Max

Este documento contiene instrucciones para varios ejercicios y tareas escolares. Incluye instrucciones para colorear figuras geométricas, completar trazos, unir animales con su comida, marcar con una "X", seguir caminos, leer frases, descubrir series numéricas, y más. Las instrucciones guían al estudiante a través de una variedad de actividades académicas.

Cargado por

ciber zina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas244 páginas

COMPENDIO LECTO-ESCRITURA Max

Este documento contiene instrucciones para varios ejercicios y tareas escolares. Incluye instrucciones para colorear figuras geométricas, completar trazos, unir animales con su comida, marcar con una "X", seguir caminos, leer frases, descubrir series numéricas, y más. Las instrucciones guían al estudiante a través de una variedad de actividades académicas.

Cargado por

ciber zina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 244

TRABAJO.

MATEMÁTICAS
INSTRUCCIONES: Colorea de amarillo el círculo, de verde el triángulo, de naranja el cuadrado y de azul claro el rectángulo.
EJERCICIO. “Animalitos”
INSTRUCCIONES: Repasa las líneas para que cada animalito se una con su comida, sin levantar el lápiz.
TAREA. Ejercicio “Las camisetas”
INSTRUCCIONES: Marca con una “X”
TAREA. “Grandes y pequeños”
TRABAJO. Ejercicio “Lejos y Cerca”
INSTRUCCIONES: Marca con una “X”
TRABAJO. Ejercicio “Letra i”
INSTRUCCIONES: Remarca el contorno de la letra “i” con color azul y pega sopa dentro de ella.
TAREA. Ejercicio “Letra m”
INSTRUCCIONES: Pega estambre sobre el contorno de la letra “m”, y confeti dentro de ella.
TAREA. “El cangrejo”
INSTRUCCIONES: Sigue el caminito para que el cangrejo encuentre su sombrilla en la playa.
TAREA. “Días de la semana”
TRABAJO. “Letra o”
INSTRUCCIONES: Dibuja ojitos dentro de la letra “o” y remarca con rojo su contorno.
TRABAJO. “Letra a”
INSTRUCCIONES: Pega dentro de la letra “a” cuadritos de colores, sin dejar espacios y sin salirse de la línea.
TRABAJO. “Caminos”
INSTRUCCIONES: Sin levantar el lápiz ni mover la hoja repasa los caminos, hasta llegar al final.
TAREA. “Formemos Colecciones”
INSTRUCCIONES: Remarca con una X
TRABAJO. “Letra S”
INSTRUCCIONES: Con una tira de papel crepé haz un lazo, pégalo en el contorno de la letra y rellena con confeti.
TRABAJO. “Caminos”
INSTRUCCIONES: Remarca con el color café el camino de la camioneta a la casa, color naranja del
conejo a la zanahoria, verde de la rana al monte, azul del gato a la leche y amarillo del pájaro a su
nido.
TRABAJO. “Uso de los materiales”
INSTRUCCIONES: Encierra con rojo los materiales para comer, azul para jugar, verde para
vestirse, y negro para escribir.
TAREA. “Frases”
INSTRUCCIONES: Lee tres veces cada frase, y escríbelas dos veces sobre las líneas.
TAREA. “Ovni”
INSTRUCCIONES: Colorea el Ovni, según las indicaciones del material.
TAREA. “Descubramos series”
INSTRUCCIONES: Encierra el patrón de cada serie.
TRABAJO. “Mi mamá si ama a mi osa Susi”
INSTRUCCIONES: Lee y copia tres veces el enunciado.
TRABAJO. “Letra U”
INSTRUCCIONES: Píntate tu dedo índice y traza columpios a lo ancho de la letra “u”, ponla a secar y con ayuda de tu regleta
escribe tu nombre.
TRABAJO.
INSTRUCCIONES: Une con una línea los objetos que se relacionan entre sí, al finalizar coloréalos a
tu gusto.
TRABAJO. “El camión”
INSTRUCCIONES: Ayuda al niño a encontrar el camión escolar, pegando confeti.
TRABAJO. “Letra r”
INSTRUCCIONES: Remarca el contorno de color rosa y dentro de ella dibuja bolitas de diferentes colores, finalmente escribe tu
nombre.
TAREA. “Frases”
INSTRUCCIONES: Lee y escribe tres veces cada frase sobre las líneas.
TRABAJO. “Coordinación motriz”
INSTRUCCIONES: Con lápices de colores (rojo, azul, verde, amarillo, morado, café, naranja, rosa)
une los puntos sin despegar la punta, hasta llegar al final de cada ejercicio.
TRABAJO. “Más, menos e igual”
INSTRUCCIONES: Analiza y cuenta las imágenes. Con las tarjetas que te muestre la maestra (más,
menos o igual), completa las frases.
TAREA. “Ayuda al niño a llegar a la escuela”
INSTRUCCIONES: Con color rojo remarca el camino que lleva al niño a su escuela, une las líneas
punteadas con color naranja y azul y finalmente colorea los dibujos a tu gusto.
TRABAJO. “Susi y oso”
INSTRUCCIONES: Colorea las imágenes, y con ayuda de tu maestra, construye con la sopa de
letras el nombre de cada dibujo, pégalo, y finalmente lee tres veces.
TRABAJO. “Letra “f”
INSTRUCCIONES: Toma tu tira de papel crepé y hagamos un lazo, pégalo sobre el contorno de la “f”, dentro del bastón pega
frijol, y en la línea que lo atraviesa coloca sopa.
TRABAJO. “Rafa y risa”
INSTRUCCIONES: Colorea las imágenes, entre todos leemos las palabras risa-Rafa y las copiamos
cinco veces.
TRABAJO. “El caracol”
INSTRUCCIONES: Toma tu papel crepé y has un lazo muy, pero muy largo, ahora colorea los ojos y boca del caracol, concluida
la actividad pon Resistol en el espiral y con mucho cuidado pega tu lazo, cuando termines coloca sopa alrededor del caracol y
finalmente con ayuda de la regleta escribe tu nombre.
TRABAJO. “La letra “e”
INSTRUCCIONES: Coloréala a tu gusto y peguemos sopa de estrellita en su contorno.
TRABAJO. “Números 1-2”
INSTRUCCIONES: Pinta las marcas, traza los números y sigue el ejemplo.
TRABAJO
INSTRUCCIONES: Entre todos hacemos lectura de la frase “Mi osa Sami es fea” y escribimos el enunciado tres veces sobre las
líneas (iniciamos con mayúscula).
TRABAJO. “Palabras Lola, sol, mula, lila”
INSTRUCCIONES: Colorea los dibujos de Lola, sol, mula, lila, y escribe tres veces su nombre.
TRABAJO. “Letra l”
INSTRUCCIONES: Escribe en forma de lista del lado izquierdo de la letra “l” el dictado que hará tu maestra, pega sopa de
espagueti dentro de ella, usa tu creatividad dándole forma de lápiz y escribe su nombre a la figura que formaste.
TRABAJO. “Número 3-4”
INSTRUCCIONES: Pinta las marcas, traza los números y sigue el ejemplo.
TAREA. “Número 5”
INSTRUCCIONES: Pinta las marcas, traza los números y sigue el ejemplo.
TRABAJO. “El ajo”
INSTRUCCIONES: Escribe el nombre a cada imagen y coloreen. No se te olvide escribir tu
nombre, haciendo uso de la regleta.
TRABAJO. “Figuras geométricas y peces”
INSTRUCCIONES: Observa y cuenta cuantas figuras que hay de cada una y encierra el número
que corresponde.
TAREA. “Números del 1 al 5”
INSTRUCCIONES: Cuenta las figuras, pinta las marcas y escribe el número.
TAREA. “Los azulejos”
INSTRUCCIONES: Une con una línea las figuras, los azulejos y los números. Sigue el ejemplo.
TRABAJO. “Los números 6-7”
INSTRUCCIONES: Pinta las marcas y traza los números.
TRABAJO. “Los números 8-9”
INSTRUCCIONES: Pinta las marcas y traza los números.
TRABAJO. “Repaso de números 8-9”
INSTRUCCIONES: Marca con una “X” el número de los objetos de cada grupo.
TAREA. “El mono”
INSTRUCCIONES: Colorea la imagen del mono y escribe 5 enunciados de lo que observas en el dibujo, y envía un video a la
docente del momento del dictado y la lectura de los mismos.
TRABAJO. “El niño que lee es más sabio cada día”
INSTRUCCIONES: Colorea el siguiente dibujo y revisemos las letras y las sílabas que trabajaremos en este segundo nivel de
complejidad.
TRABAJO. “Ordenemos números”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de la maestra resuelve el siguiente material
TRABAJO. “Formemos números”
INSTRUCCIONES: Con el apoyo de tu maestra, realiza la siguiente actividad.
TRABAJO. “Conozcamos los números ordinales”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de tu maestra, resuelve la siguiente actividad.
TRABAJO. “Ejercicio letra Ch”
TRABAJO. “Continuemos con los números ordinales”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de la maestra, lean cuidadosamente cada cuestión, y resuelvan las
siguientes actividades.
TAREA. “Lectura letra CH”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, ejecuta las actividades indicadas, y finalmente lee tres veces las palabras y las
oraciones.
TRABAJO. “Meche toma chocolate”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de la docente, lee los siguientes enunciados, copia cada uno tres
veces y haz el dibujo correspondiente para cada uno, finalmente colorea. (Recuerda que cuando
iniciamos una oración se escribe con mayúscula)
TRABAJO. “Juguemos con las líneas”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de la maestra realiza las actividades indicadas en los números 1-2.
TAREA. “Interactivo letra CH”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, ejecuta las actividades indicadas, colorea el material y pégalo en el cuaderno de
español.
TRABAJO. “Ejercicio letra V”
TAREA. “Lectura letra V”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, ejecuta las actividades indicadas, y finalmente lee tres veces las palabras y las
oraciones.
TAREA. “Interactivo letra V”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, ejecuta las actividades indicadas, colorea el material y pégalo en el cuaderno de
español.
TRABAJO. “Ejercicio letra T”
TRABAJO. “Líneas por su posición”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de la docente, ejecuta las actividades indicadas en los números 3-4.
TAREA. “Lectura letra T”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, ejecuta las actividades indicadas, y finalmente lee tres veces las palabras y las
oraciones.
TAREA. “Interactivo letra T”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, ejecuta las actividades indicadas, colorea el material y pégalo en el cuaderno de
español.
TRABAJO. “Aprendamos la suma”
INSTRUCCIONES: Sigamos las indicaciones de la docente para resolverla.
TRABAJO. “Interactivo letra K”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, ejecuta las actividades indicadas, colorea el material y pégalo en el cuaderno de
cuadro.
TAREA. “Ejercicio letra K”
TAREA. “Lectura letra K”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, ejecuta las actividades indicadas, y finalmente lee tres veces las palabras y las
oraciones.
TRABAJO. “Ejercicio letra II”
TRABAJO. “Sumas”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de las semillas de tu morralito, resuelve las siguientes sumas.
TAREA. “Lectura letra ll”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, ejecuta las actividades indicadas, y finalmente lee tres veces las palabras y las
oraciones.
TAREA. “Interactivo letra ll”
TRABAJO. “Seguimos Sumando”
INSTRUCCIONES: Con apoyo de la docente, contamos lo que nos piden y anotamos la respuesta
correcta.
TRABAJO. “Remarca cada letra”
INSTRUCCIONES: Escucha a tu maestra la pronunciación del fonema de cada letra, y remarca de
un color diferente la letra correspondiente (el maestro indicará el color de cada letra).
TAREA. “Lectura letra S”
TRABAJO. “Las palabras”
INSTRUCCIONES: Colorea las imágenes, escribe el nombre a cada una, y da lectura con tu
maestra una vez.
TRABAJO. “Sumas”
INSTRUCCIONES: Con apoyo de tu costal de semillas, resuelve las siguientes sumas.
TAREA. “Sopa de letras”
INSTRUCCIONES: Observa con mucha atención las imágenes de la hoja, colorea los dibujos,
encuentra el nombre de cada uno en la sopa de letras, utiliza diferente color para las palabras y
escribe sobre los renglones los nombres que encontraste.
TAREA. “Ejercicio de la letra S”
TRABAJO. “Números ordinales”
TRABAJO. “Cuadrados”
INSTRUCCIONES: De tarea colorea y decora cada cuadrado a tu gusto.
TAREA. “Lectura letra d”
EJERCICIO. “Ejercicio letra d”
EJERCICIO. “Sumas”
INSTRUCCIONES: Con apoyo del costal de semillas, resuelve las siguientes sumas.
TAREA. “Interactivo letra d”
EJERCICIO. “Comencemos a restar”
INSTRUCCIONES: Con apoyo de la docente y del costal de semillas, resuelve las siguientes restas.
TAREA. “Interactivo letra ñ”
EJERCICIO. “El dedal”
INSTRUCCIONES: Observen los dibujos, escriban el nombre a cada uno, coloren y finalmente lean
dos veces cada palabra.
EJERCICIO. “Seguimos restando”
INSTRUCCIONES: Con la dirección de la docente y el morralito de semillas, resuelve las
siguientes restas.
EJERCICIO. “Ejercicio letra ñ”
TAREA. “Lectura letra ñ”
TAREA. “Calavera literaria”
INSTRUCCIONES: Con este material elabora una calavera literaria, retomando las palabras: pan, papel, panteón, papá, parca,
piano, paleta ropa, puma, pelo. Usa tu imaginación y decórala con materiales diversos, para que se vea impresionante.
EJERCICIO. “El tigre Pepe”
INSTRUCCIONES: Con el color de tu preferencia, ayúdale al tigre Pepe a encontrar el camino que lo lleve al
santuario de las mariposas. Al final colorea y escribe tu nombre.
EJERCICIO. “Restamos todos”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de la docente y el morral de semillas, resuelve las siguientes restas.
TAREA. “Lectura letra “p”
TAREA. “Lectura letra “p”
EJERCICIO. “Las restas son divertidas”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de la docente y el morral de semillas, resuelve las siguientes restas.
EJERCICIO. ¿Cómo se llama?
EJERCICIO. “Interactivo ca, co, cu”
EJERCICIO. “Descubramos formas”
EJERCICIO. “Ejercicio ca, co, cu”
TAREA. “Lectura ca, co, cu”
EJERCICIO. “Letra C”
INSTRUCCIONES: Ahora trabajaremos con la letra “C”, colorea cada uno de los dibujos que encuentres dentro de la letra, lee las
palabras y remarca con rojo las sílabas: ca, co, cu.
EJERCICIO. “Dictado al revés”
INSTRUCCIONES: Observa detenidamente los siguientes enunciados que están escritos al revés, y
con ayuda de papá o mamá escríbelos dos veces, de manera correcta.
EJERCICIO. “Interactivo ga, go, gu”
EJERCICIO. “Sigamos con las formas de los objetos”
TAREA. “Lectura ga, go, gu”
EJERCICIO. “Conozcamos el número 10”
EJERCICIO. “Dados silábicos 1”
INSTRUCCIONES: Recorta, dobla y arma los dados.
EJERCICIO. “Dados silábicos 2”

ja
llo
so ma
zo
EJERCICIO. “Completando a 10”
EJERCICIO. “La bruja”
TAREA. “Bruno”
EJERCICIO. “Problemas con 10”
EJERCICIO. “Ejercicio bra, bre, bri, bro, bru”.
EJERCICIO. “Coloreando la tortuga”
INSTRUCCIONES: Observa la tortuga, y colorea de color verde las sílabas bra, de azul bre, gris bri,
amarillo bro, y café bru.
EJERCICIO. “Formando 10”
EJERCICIO. “Escribe una oración”
INSTRUCCIONES: Lee detenidamente las palabras, escribe una oración con cada una de ellas, colorea y lee a tu maestra.
EJERCICIO. “Lectura bra, bre, bri, bro, bru”
INSTRUCCIONES: Lee las siguientes palabras y colorea de azul el recuadro de la sílaba bra, de verde bre, de rosa bri, de rojo bro,
y de morado bru. Posteriormente da lectura a los enunciados dos veces.
EJERCICIO. “La bruja usa sobrero”
INSTRUCCIONES: Pon en práctica tu imaginación y con diversos materiales que tengas en casa, decora la brujita.
EJERCICIO. “A buscar sílabas”
INSTRUCCIONES: Encuentra los círculos con las sílabas indicadas y colorea bra verde, bre azul, bri
amarillo, bro rosa, bru anaranjado.
EJERCICIO. “Decenas y unidades”
EJERCICIO. “Continuemos con las decenas y unidades”
TAREA. “Los números en la recta”
EJERCICIO. “Lectura ¡Que sorpresa!”
EJERCICIO. “Palabras con pr”
INSTRUCCIONES: Colorea, recorta y pega en tu cuaderno, la imagen con su nombre correspondiente.
EJERCICIO. “Personajes revolucionarios”
INSTRUCCIONES: Observa con atención las imágenes y colorea; después de haber visto el video
de la Revolución Mexicana, con apoyo de tu maestra, identifica cada uno de los personajes que
fueron protagonistas de este movimiento revolucionario y en cada recuadro escribe el nombre
correspondiente a cada uno.
TAREA. “Sílabas trabadas pra, pre, pri, pro, pru”
INSTRUCCIONES: Lee las indicaciones y realiza la actividad.
TAREA. “Secuencias numéricas”
EJERCICIO. “Hagamos otras sumas”
TAREA. “Trini y las truchas”
INSTRUCCCIONES: Lee el siguiente texto, subraya las palabras que contengan las sílabas tra,tre,tri, tro, tru y explica a mamá o
papá de que trata la lectura.
TAREA. “Sigamos sumando”
EJERCICIO. “Sopa de letras”
INSTRUCCIONES: Lee con atención lo que se te pide y realiza la actividad.
EJERCICIO. “Resolviendo problemas”
TAREA. “Suma vertical”
EJERCICIO. “Sílabas cra, cre, cri, cro, cru”
INSTRUCCIONES: Colorea las imágenes, corta y pega las sílabas donde corresponden para completar las palabras y en la línea
que está debajo de cada recuadro, escribe la palabra que formaste.
EJERCICIO. “Sumas en la recta numérica”
EJERCICIO. “Cristina y el folclore”
INSTRUCCIONES: Lee el texto y al finalizar, subraya con color rojo las palabras que tengan las sílabas cra, cre, cri, cro, cru y con
cada una escribe un enunciado relacionado con el texto.
EJERCICIO. “Nombres propios”
INSTRUCCIONES: Lee con atención lo que se te pide y realiza la actividad. No olvides como debes
escribir los nombres propios.
EJERCICIO. “¿Qué está escondido?
EJERCICIO. “La longa mercantil doña Petra”
INSTRUCCIONES: Lee con atención lo que se te pide y realiza la actividad.
EJERCICIO. “Hagamos restas”
TAREA. “Fresa o frutilla”
INSTRUCCIONES: Lee el texto y subraya con color rojo las palabras que tienen las sílabas fra, fre,
fri, fro, fru.
EJERCICIO. “Útiles escolares”
INSTRUCCIÓN: Lee con atención lo que se te pide y realiza la actividad.
EJERCICIO. “Las restas”
TAREA. “Problemas con restas”
EJERCICIO. “La resta en la recta numérica”
EJERCICIO. “Sonido dr”
INSTRUCCIONES: Lee el texto y con color rojo, encierra las palabras que tengan el sonido Dr, dr. Cópialas en tu cuaderno y escribe un enunciado con
cada una.
EJERCICIO. “Pedro y Andrés”
INSTRUCCIONES: Lee el texto y contesta las preguntas.

1.- ¿Cuál es el título de la lectura? _______________________________________________________________________________________________________


2.- ¿Qué mira Pedro? _________________________________________________________________________________________________________________
3.- ¿Qué hace Andrés? ________________________________________________________________________________________________________________
4.- ¿Qué hace el cocodrilo? ____________________________________________________________________________________________________________
5.- ¿Qué hace Adriana? _______________________________________________________________________________________________________________
EJERCICIO. “Seguimos restando”
INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes cuestionamientos.
TAREA. “La casona”
INSTRUCCIONES: Observa detenidamente las imágenes, colorea y escribe debajo del dibujo un pequeño cuento; recuerda que debes tomar en cuenta
los personajes y utilería (objetos) que se encuentra en éste. Además, debes anotar un título a tu cuento, y éste siempre va arriba de la imagen.
______________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________
EJERCICIO. “Resolviendo problemas de resta”
TAREA. “EL dragón”
INSTRUCCIONES: Usa tu imaginación, colorea y decora “El dragón”, lee y repite la lectura cuantas veces sea
necesario hasta que lo aprendas porque tendrás que exponerlo mañana viernes.
EJERCICIO. “Sonido gr”
INSTRUCCIONES: Bajo la guía de la Docente, realiza las actividades indicadas
EJERCICIO. “Conozcamos figuras”
EJERCICIO. “Sílabas bla, ble, bli, blo, blu”
INSTRUCCIONES: Colorea las imágenes, remarca con rojo las sílabas bla, ble, bli, blo, blu lee todas las indicaciones
y realiza tus actividades.
EJERCICIO. “Figuras geométricas”
EJERCICIO. “Lectura de comprensión bl”
INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y contesta lo que se te pide.

EJERCICIO. “El grillo”


INSTRUCCIONES: Después de haber leído, escribe en tu cuaderno de qué trata el texto.

El grillo
El grillo vive en el campo.
Es un animalito muy alegre.
Canta con un agudo gritito.
Le gusta meterse en las grietas.
A veces se asoma al granero; si ve
peligro regresa con su grupo
EJERCICIO. “Dibujemos utilizando figuras planas”
INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y contesta lo que se te pide.
EJERCICIO. “Sílabas fla, fle, fli, flo, flu”
INSTRUCCIONES: Observa con mucha atención, sigue las indicaciones y resuelve lo que se te pide.

EJERCICIO. “Sonido fl”


INSTRUCCIONES: Observa con mucha atención, sigue las indicaciones y resuelve lo que se te pide.
EJERCICIO. “Repasemos decenas y unidades”
INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y contesta lo que se te pide.
TAREA. “Seguimos con decenas y unidades”
INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te pide.
EJERCICIO. “Lectura y comprensión, sílabas fla, fle, fli, flo, flu”
INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y contesta lo que se te pide.
EJERCICIO. “Continuamos con decenas y unidades”
INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y contesta lo que se te pide.
EJERCICIO. “Sonido gl”
INSTRUCCIONES: Resuelve las actividades que te solicitan.
EJERCICIO. “Los números en la recta numérica”
INSTRUCCIONES: Resuelve las actividades que te solicitan.
EJERCICIO. “Escritura y lectura de comprensión con gl”
INSTRUCCIONES: Resuelve las actividades que te solicitan.
EJERCICIO. “Los números”
INSTRUCCIONES: Escribe los números que faltan
TAREA. “Contemos por grupos”
EJERCICIO. “Sílabas pla, ple, pli, plo, plu”
INSTRUCCIONES: Lee con mucha atención y realiza las actividades que te piden.
EJERCICIO. “Completando números”
TAREA. “Tarjeta Navideña”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, escribe un mensaje navideño dirigido a tu familia en la siguiente Tarjeta,
posteriormente decórala a tu gusto haciendo uso de diversos materiales que tengas en casa. No se te olvide presentarla el día de
mañana (viernes 18 de diciembre), para que la entregues a quien corresponda.
EJERCICIO. “Hagamos otras sumas”
INSTRUCCIONES: Resuelve las actividades que te solicitan.
EJERCICIO. “Sílabas tla, tle, tli, tlo, tlu”
INSTRUCCIONES: Observa y lee con mucha atención las indicaciones y resuelve correctamente.
TAREA. “Continuemos con hagamos otras sumas”
TRABAJO. “Sílabas cla, cle, cli, clo, clu”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de tu maestra resuelve los siguientes ejercicios.

TRABAJO. JUEVES 14 DE ENERO. “Sumemos llevan


TRABAJO. “Sumemos llevando”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de tu maestra resuelve los siguientes ejercicios.
TAREA. “Palabras cl”
TRABAJO. “Continuemos con sumemos llevando”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de tu maestra resuelve los siguientes ejercicios.
TRABAJO. “Un viaje a la Luna”
INSTRUCCIONES: Después de haber leído el siguiente texto, con ayuda de la Docente agrega las mayúsculas
donde corresponda, escribe en tu cuaderno el título de la lectura y elabora un dibujo.
TRABAJO. “Inventemos problemas”
TAREA. “Lectura: Viaje de un Calamar”
INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto, con ayuda de papá o mamá, en tu cuaderno escribe el título de la lectura
“Viaje de un calamar”, escribe 3 preguntas con respuesta, las que te ayudarán a rescatar su contenido, elabora
un dibujo y agrega con rojo las mayúsculas.
TAREA. “Nos divertimos”
EJERCICIO. Letra “y”
INSTRUCCIONES: Colorea las imágenes, observa con atención y escribe la sílaba que falta para completar la
palabra.
EJERCICIO. Lectura el “rey de los payasos”
INSTRUCCIONES: Lee con atención el texto y contesta lo que se te pide.

Comprensión lectora
1.- ¿Cuál es el título de la lectura?
_______________________________________________________________________
2.- ¿Quién es el rey de los payasos?
________________________________________________________________________
3.- ¿Qué le pasó a Yuyito?
________________________________________________________________________
4.- ¿Qué te gustó de la lectura?
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
TAREA. “Restemos”
TAREA. “A escribir un cuento”
INSTRUCCIONES: Observa con atención la imagen, escribe un título y abajo de la imagen escribe un cuento.

__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
TAREA. “Resta vertical”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá, resuelve las siguientes restas.
EJERCICIO. “Letras recortables”
INSTRUCCIONES: Observa con atención las palabras e imágenes del material, recorta las letras y forma los
nombres de cada una y pégalas en tu cuaderno.
EJERCICIO. “Restemos prestando”
TAREA. “Descripción: La gallina y sus pollitos”
INSTRUCCIONES: Observa con atención el dibujo, escribe un título y elabora una descripción de la imagen.

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
TAREA. “Mi papalote y yo”
INSTRUCCIONES: Observa con atención la imagen, escríbele un título, anótalo debajo de la imagen y crea un
cuento. Al término, léelo a mamá o a papá.

________________________________________________________________________________
TAREA. “Resta vertical”
TRABAJO. “Trabalenguas de Diego”
INSTRUCCIONES: Lee la siguiente lectura y escribe al lado izquierdo del balón el tipo de texto que es. Debajo
de la imagen copia dicho texto. Recuerda utilizar correctamente las mayúsculas y signos de puntuación.
TRABAJO. “Problemas con resta”
TAREA. “Mis emociones”. Educación Socioemocional
TRABAJO. “El Mosquito Picarrón”
INSTRUCCIONES: En grupo lean el siguiente texto, comenten su contenido, escriban en el cuaderno lo que
entendieron y elaboren un dibujo.
TAREA. “Nos divertimos”
TAREA. “La Ratita”
INSTRUCCIONES: Observa con atención la imagen, escríbele un título, anótalo debajo de la imagen, utiliza tu
imaginación y crea un cuento. Al término, léelo a mamá o a papá.

_____________________________________________________________________
TAREA. “Comparemos y compremos”
TRABAJO. “La abuelita y la niña”
INSTRUCCIONES: Observa con atención la imagen, inventa un título, anótalo debajo de la imagen. Utiliza
tu imaginación y crea un cuento. Al término, compártelo en plenaria.

___________________________________________________________________
TRABAJO. “Midamos”
TAREA. “El perrito”
INSTRUCCIONES: Observa con atención las imágenes, escríbele un título, utiliza tu imaginación y crea un
cuento.

_________________________________________________________________________
TAREA. “Contando monedas”
INSTRUCCIONES: Reconoce la moneda de 1 peso, coloréala y posteriormente remarca con rojo la línea
punteada de su escritura.
TAREA. “El perrito”
INSTRUCCIONES: Observa con atención las imágenes, escríbele un título, utiliza tu imaginación y crea un
cuento.

_________________________________________________________________________
TAREA. “Contando monedas”
INSTRUCCIONES: Reconoce la moneda de 1 peso, coloréala y posteriormente remarca con rojo la línea
punteada de su escritura.
TRABAJO. “El caballito”
INSTRUCCIONES: Observa con atención las imágenes, escríbele un título, utiliza tu imaginación y crea un
cuento. Al término, compártelo en plenaria.

___________________________________________________________________________
TRABAJO. “El girasol”
INSTRUCCIONES: Lee el texto y completa el nombre de cada imagen utilizando las sílabas ge, gi y al
terminar colorea las imágenes.
TRABAJO. “La manguera”
INSTRUCCIONES: Lee el texto y completa el nombre de cada imagen utilizando las sílabas gue, gui,gi
según corresponda y al terminar colorea las imágenes.
TAREA “El niño prodigio”
TRABAJO. “El paraguas”
INSTRUCCIONES: Lee el texto, recorta los letreros que se encuentran debajo de la sombrilla y pégalos a la
derecha de la imagen que corresponde. Completa el nombre de cada imagen utilizando las sílabas gue,
gui, güe, güi, según corresponda y al terminar colorea las imágenes.
TAREA. “La cigüeña”
INSTRUCCIONES: Observa con atención. Actividad 1. Recorta cada imagen, pégala en tu cuaderno y
escribe un enunciado con cada una. Actividad 2 realiza lo que se te pide, escribe un artículo (el, las,
la, los) antes de cada sustantivo y al frente de cada uno, escribe un adjetivo calificativo ( indica cómo
es).
TRABAJO. “Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”
INSTRUCCIONES: Con apoyo de tu maestra, papá o mamá, armamos nuestro material didáctico del 5 de
febrero Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
TRABAJO. “Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”
TRABAJO. “Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”
TAREA. “La cigüeña y el pingüino”
INSTRUCCIONES: Observa con atención la imagen, observa, ya hay un título, solo crea la historia y
escríbela abajo del título. Recuerda que mamá o papá te revisarán tu trabajo antes de enviar la evidencia.
TAREA. “Alejandra, Rodrigo y Lucía”
INSTRUCCIONES: Observa con mucha atención la imagen, no omitas ningun detalle y escribe lo que hay.
Recuerda que me lo vas a platicar mañana.

Alejandra, Rodrigo y Lucía.


TAREA. “Sílabas ge, gi, gue, gui, güe, güi”
INSTRUCCIONES: Lee con mucha atención cada palabra, recórtalas y pégalas en tu cuaderno. Clasifícalas
en tres columnas. PRIMERA: palabras con ge, gi.SEGUNDA: palabras con gue, gui. TERCERA: palabras
con güe, güi.
TRABAJO. “Diccionario poético 1”
TRABAJO. “Los conejitos”
INSTRUCCIONES: Observa con atención la imagen, utiliza tu imaginación y crea un cuento, recuerda que
los personajes tienen un nombre y no olvides escribir el título sobre la línea.

___________________________________________________
TRABAJO. “El jarrito”
Comprensión Lectora. Libro de Lectura página 43
.
TRABAJO. “Wendy”
INSTRUCCIONES: Lee con mucha a tención el texto, subraya con rojo las palabras que tengan la letra w,
cópialas en tu cuaderno, lee al escribirlas y al terminar colorea el dibujo.

Comprensión del texto

1.- Escribe los nombres propios que aparecen en la


lectura_______________________________________________________________________
2.- ¿Quién come sándwich de jamón a la hora del recreo?
_____________________________________________________________________________
3.- ¿Qué hace Wendy?
_____________________________________________________________________________
4.- ¿Quién comparte con Wendy su torta de jamón?
_____________________________________________________________________________
TAREA. “Sandwich”
INSTRUCCIONES: Con ayuda de papá o mamá lee las palabras y oraciones de esta hoja, colorea los
dibujos y escribe los enunciados en tu cuaderno.
TRABAJO. “Waldo y Wanda”
INSTRUCCIONES: Sigue la lectura que realizará tu maestra, al terminar escribe en tu cuaderno los
nombres propios y elabora un enunciado con cada uno.
TRABAJO. “Lectura: De ese cerro verde”

Comprensión Lectora. Libro de Lectura. págs. 38 y 39

También podría gustarte