Universidad ESAN
PADE INTERNACIONAL EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA 2022-2
CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS
TRABAJO FINAL
1. Análisis de Estados Financieros:
Analice los estados financieros de la empresa “A” y diga sus hallazgos.
Empresa "A"
Estado de Resultados
Del 01 enero al 31 de diciembre 2020-2021
2020 2021
Ventas 10,000.00 8,000.00
Costo de Ventas 6,000.00 5,000.00
Utilidad Bruta 4,000.00 3,000.00
Gastos Administrativos y de
ventas 2,500.00 2,300.00
Utilidad Operativa 1,500.00 700.00
Gastos Financieros 500.00 600.00
Utilidad antes de Impuestos 1,000.00 100.00
Impuesto a la renta 300.00 30.00
Utilidad Neta 700.00 70.00
Empresa "A"
Balance General
al 31 de diciembre 2020-2021
2020 2021 2020 2021
Activo Pasivo
Activo Corriente Pasivo Corriente
Caja y Bancos 2,000.00 1,800.00 Cuentas por pagar 2,000.00 2,530.00
Cuentas x Cobrar 1,500.00 2,000.00 Prestamo corto plazo 500.00 400.00
Inventarios 1,000.00 700.00 Total Pasivo corriente 2,500.00 2,930.00
Total activo corriente 4,500.00 4,500.00 Pasivo no corriente
Activo fijo 8,000.00 8,000.00 Prestamo Largo plazo 7,500.00 7,000.00
Total activo 12,500.00 12,500.00 Total Pasivo 10,000.00 9,930.00
Patrimonio
Capital Social 2,000.00 2,000.00
Utilidades acumuladas 500.00 570.00
Total Patrimonio 2,500.00 2,570.00
Total pasivo+Patrimonio 12,500.00 12,500.00
2. Análisis de Estados Financieros:
Un pequeño negocio se inició el 01 de enero 2022, con S/. 20,000.00, proveniente de
los ahorros del propietario.
El dueño del negocio decidió comprar equipos y muebles e instalarlos en un pequeño
local que alquiló. El precio de compra fue de S/. 6,000 y los pagó al contado. El alquiler
del local le cuesta S/. 200.00 mensuales. Los equipos y muebles se depreciarán en 5
años.
Luego, el dueño adquirió mercadería para iniciar el proceso de comercialización. Para
obtener un descuento por volumen hizo un pedido por S/. 6,500.00. Para no quedarse
sin efectivo, la compra la hizo al crédito a 90 días, sin intereses.
Para ayudarlo en el negocio, contrató un empleado a tiempo parcial, quien se
encargaría de manejar el almacén y apoyar en las ventas algunos días, con un sueldo
mensual de S/. 800.00.
Del total de mercadería adquirida se retiró del almacén S/. 2,500.00 en artículos para
su venta. Esta mercadería se vendió en febrero al crédito (a 60 días), a un cliente a
S/.7,500.00, obteniéndose una ganancia bruta de S/. 5,000.00. Posteriormente, en
mayo se realizó otra venta por S/. 12,000.00, obteniendo de la misma una ganancia
bruta de S/.8,000.00. La venta se hizo al contado.
En abril 2022 se recibió un pago de S/. 7,000.00 del cliente al que se le vendió la
mercadería al crédito.
Se canceló la cuenta correspondiente a la mercadería adquirida al crédito (S/.6,500.00)
en mayo 2022.
Elabore el Estado de Resultados (del 01 enero al 30 junio 2022) y el Balance
General (al 30 de junio 2022) de este pequeño negocio y haga un análisis sobre la
situación financiera de la empresa.
3. Capital de trabajo:
Una empresa tiene los siguientes costos y gastos mensuales:
• Materia Prima: S/. 15,000.00
• Insumos: S/. 1,800.00
• Electricidad: S/. 650.00
• Alquiler: S/. 1,500.00
• Planilla de Personal: S/. 35,000.00
• Gastos de Marketing y publicidad: S/. 2,000.00
• Suministros de oficina y limpieza: S/. 1,800.00
• Gastos diversos como agua, teléfono, internet y seguros: S/. 2,500.00
• Previsión de impuestos (directos e indirectos): S/. 5,000.00
• Servicios administrativos: S/. 6,000.00
• Pagos programados de préstamos y financiamiento: S/. 5,000.00
• Otros gastos corrientes ineludibles: S/. 2,500.00
a) Establecer una política de la empresa sobre el tiempo mínimo que deberá cubrir
los rubros de gastos y costos necesarios para el funcionamiento del negocio.
b) Calcular el capital de trabajo requerido mínimo para garantizar el funcionamiento
de la empresa en base a la política establecida.
RUBRO GASTO MENSUAL MESES TOTAL
Materia Prima S/ 15,000.00 1 S/ 15,000.00
Insumos S/ 1,800.00 1 S/ 1,800.00
Electricidad S/ 650.00 3 S/ 1,950.00
Alquiler S/ 1,500.00 6 S/ 9,000.00
Planilla de Personal S/ 35,000.00 4 S/ 140,000.00
Gastos de Marketing y publicidad S/ 2,000.00 3 S/ 6,000.00
Suministros de oficina y limpieza S/ 1,800.00 2 S/ 3,600.00
Gastos diversos como agua, teléfono, internet y seguros S/ 2,500.00 3 S/ 7,500.00
Previsión de impuestos (directos e indirectos) S/ 5,000.00 2 S/ 10,000.00
Servicios administrativos S/ 6,000.00 2 S/ 12,000.00
Pagos programados de préstamos y financiamiento S/ 5,000.00 3 S/ 15,000.00
Otros gastos corrientes ineludibles S/ 2,500.00 3 S/ 7,500.00
S/ 229,350.00
El capital de trabajo mínimo de la empresa es de S/ 229 350.00.
4. Punto de Equilibrio:
a) Una empresa que fabrica y vende sillas desea encontrar el punto de equilibrio. Para
ello, tiene que:
Los costos fijos suman S/. 70,000.00
Cada silla se vende a S/. 300.00
El costo variable de cada unidad es de S/. 160.00
Hallar el punto de equilibrio en unidades
b) En una fábrica de cocinas, los administradores quieren encontrar el punto de
equilibrio. Para ello, se tiene que:
Los costos fijos suman S/. 300,000.00
Cada cocina se vende a S/. 1,000.00
El costo variable de cada cocina es de S/. 800.00
Hallar el punto de equilibrio en ventas
5. Ratios Financieros:
Empresa "El Comerciante"
Balance General
al 31 diciembre 2021
montos en Soles
Activo Pasivo
Activo Corriente Pasivo Corriente
Caja y Bancos 3,500,000.00 Cuentas por pagar 3,000,000.00
Cuentas por Cobrar 1,000,000.00 Intereses por pagar 500,000.00
Inventarios 1,500,000.00 Total Pasivo Corriente 3,500,000.00
Total Activo Corriente 6,000,000.00 Pasivo No Corriente
Activo No Corriente Préstamo por Pagar 2,000,000.00
Maquinarias y equipo 1,200,000.00 Total Pasivo No Corriente 2,000,000.00
Inmuebles 2,000,000.00 Total Pasivo 5,500,000.00
Total Activo No Corriente 3,200,000.00 Patrimonio
Capital Social 1,500,000.00
Utilidades Acumuladas 1,500,000.00
Utilidad del Ejercicio 700,000.00
Total patrimonio 3,700,000.00
Total Activo 9,200,000.00 Total Activo + Patrimonio 9,200,000.00
Calcular y comentar:
a) Capital de trabajo neto, razón circulante y razón rápida
Capital de trabajo neto = Activo circulante – Pasivo circulante
Capital de trabajo neto = 6,000,000.00 - 3,500,000.00
Capital de trabajo neto = 2,500,000.00
Comentario: La empresa tiene la capacidad para hacer frente a sus
obligaciones a corto plazo con un monto de S/ 2,500,000.00
Razón circulante = Activo circulante / Pasivo circulante
Razón circulante = 6,000,000.00 / 3,500,000.00
Razón circulante = 1.71
Comentario: La empresa tiene S/ 1.71 para cubrir cada S/ 1.00 de
obligaciones.
Razón rápida = Activo Circulante - Inventario/ Pasivo Circulante
Razón rápida = (6,000,000.00 - 1,500,000.00) / 3,500,000.00
Razón rápida = 1.29
Comentario: La empresa cuenta con S/. 1.29 por cada sol de deuda de
corto plazo, en caso de requerir cubrir rápidamente dichas obligaciones
b) Razón pasivo circulante, Ratio de Solvencia, Ratio de solidez
Razón pasivo circulante = Pasivo corriente/pasivo total
Razón pasivo circulante = 3,500,000.00 / 5,500,000.00
Razón pasivo circulante = 0.64
Ratio de Solvencia = Patrimonio Neto (* 100) / Activo Total
Ratio de Solvencia = 3,700,000.00 * 100 / 9,200,000.00
Ratio de Solvencia = 40%
Ratio de Solidez = activo fijo/pasivo no corriente
Ratio de Solidez = 3,200,000.00/ 2,000,000.00
Ratio de Solidez = 1.60
c) ROE, ROA y ROI
ROE = Utilidades Netas / Patrimonio Total
ROE = 700,000.00 / 3,700,000.00
ROE = 0.19
Comentario: La empresa puede generar valor a sus accionistas de S/.
0.19 en comparación con 1 sol de costo de capital.
ROA = Utilidades Netas / Activo Total
ROA = 700,000.00 / 9,200,000.00
ROA = 0.08
Comentario: La empresa puede generar valor de S/ 0.08 por cada sol de
sus activos.
ROI = (ingresos obtenidos-inversión total) / inversión total
ROI = 2,200,000.00/ 1,500,000.00
ROI = 1.47
Comentario: La empresa puede generar un retorno de inversión de S/
147 por cada sol de inversión.
6. La empresa “El Pastel” fabrica pastel de acelga en porciones individuales. Durante el
primer trimestre del 2022 vende 100, 115 y 140 unidades respectivamente. En los
meses de enero y febrero las vende a S/. 12.90 cada una. En el mes de marzo las vende
a S/ 15.50 cada una. Sus costos fijos y variables son los siguientes:
Costos
Unidades Costos Fijos
Mes Variables
Producidas totales
totales
Enero 110 300.00 440.00
Febrero 130 325.00 600.00
Marzo 135 420.00 810.00
Determinar lo siguiente:
a) Costo de Ventas
Costos
Unidades Unidades Costos Fijos
Mes Precio Variables
Producidas Vendidas totales
totales
Enero 110 100 S/ 12.90 S/ 300.00 S/ 440.00
Febrero 130 115 S/ 12.90 S/ 325.00 S/ 600.00
Marzo 135 140 S/ 15.50 S/ 420.00 S/ 810.00
S/ 1,045.00 S/ 1,850.00
Costo de Ventas = Costos fijos + Costos Variable
Costo de Ventas = S/ 1,450.00 + S/ 1,850.00
Costo de Ventas = S/ 2,850.00
b) Utilidad Bruta
Costos
Unidades Costos Fijos Venta
Mes Precio Variables
Vendidas totales Totales
totales
Enero 100 S/ 12.90 S/ 300.00 S/ 440.00 S/ 1,290.00
Febrero 115 S/ 12.90 S/ 325.00 S/ 600.00 S/ 1,483.50
Marzo 140 S/ 15.50 S/ 420.00 S/ 810.00 S/ 2,170.00
S/ 1,045.00 S/ 1,850.00 S/ 4,943.50
Utilidad Bruta = Ventas Totales – Costos Totales
Utilidad Bruta = S/ 4,943.50 – S/ 2,895.00
Utilidad Bruta = S/ 2,048.50
a) Margen de Contribución
Costos
Unidades Costos Fijos Venta
Mes Precio Variables
Vendidas totales Totales
totales
Enero 100 S/ 12.90 S/ 300.00 S/ 440.00 S/ 1,290.00
Febrero 115 S/ 12.90 S/ 325.00 S/ 600.00 S/ 1,483.50
Marzo 140 S/ 15.50 S/ 420.00 S/ 810.00 S/ 2,170.00
S/ 1,045.00 S/ 1,850.00 S/ 4,943.50
Margen de Contribución = Precio Venta – Costos variables
Margen de Contribución = S/ 4,943.50 – S/ 1850.00
Margen de Contribución = S/ 3,093.50
b) Punto de equilibrio en Soles al mes de marzo 2022.
Costos
Unidades Costos Fijos Venta
Mes Precio Variables
Producidas totales Totales
totales
Marzo 135 S/ 15.50 S/ 420.00 S/ 810.00 S/ 2,170.00
Punto de equilibrio = Costos fijos / (Precio venta – Costos variables)
Punto de equilibrio = 420.00/ (15.50 – 6.00)
Punto de equilibrio = S/ 44.20
7. Costos:
La empresa “Biclas S.A.” fabrica bicicletas ha incurrido en los siguientes costos y gastos
en el mes de enero 2022:
Alquiler de máquinas: S/. 5,000.00. El 70% corresponde al área de producción y
el 30% al área de administración y ventas.
Compra de Materiales: S/. 15,000.00. Se consumió en el mes el 80%.
Servicios (agua, electricidad y otros): S/. 2,000.00. El 80% corresponde al área
de producción y el 20% a administración y ventas.
Personal: S/. 25,000.00. El El 60% corresponde al área de producción y el 40% a
administración y ventas.
Las máquinas propias tienen un valor de S/. 54,000.00 con una vida útil de 4
años y se deprecian a razón del 25% anual.
Se han producido 200 bicicletas en el mes.
Calcular:
a) Gastos de administración y ventas del mes.
b) Costo unitario de las bicicletas.
8. Costeo ABC:
Una empresa produce y vende mesas y sillas.
La producción se realiza a través de 3 actividades:
1) Corte (elaboración de las partes)
2) Pegado (armado de los muebles)
3) Acabado (laqueado)
La actividad de corte genera costos en base a horas-máquina
La actividad de pegado genera costos en función de las horas de mano de obra
La actividad de acabado genera costos en función de las horas de mano de obra
La hora máquina se ha costeado a S/. 20.00
La hora de mano de obra se ha calculado en S/. 25.00
Por cada hora de acabado se utilizan 2 horas de pegado (mano de obra)
Se han producido 11,000 sillas y 15,000 mesas en el mes de mayo 2022
Para producir las sillas se han utilizado en total 1,500 horas-máquina y 800
horas de mano de obra
Para producir las mesas se han utilizado en total 1,800 horas-máquina y 600
horas de mano de obra
Se requiere determinar el costo unitario de cada producto aplicando el costeo ABC.
9. Presupuesto:
La Panadería “El buen pan” fabrica 2 tipos de panes al por mayor:
⁃ Baguette (precio de venta: S/ 5.00)
⁃ Campesino (precio de venta: S/ 7.00)
La gerencia estima que venderá (al mismo precio):
⁃ Enero 2023 = 89,500 Baguettes y 100,000 Campesinos
⁃ Febrero 2023 = 110,000 Baguettes y 130,000 Campesinos
⁃ Marzo 2023 = 109,800 Baguettes y 120,500 Campesinos
La panadería vende al crédito, a pagar el mes siguiente.
Costos directos (MOD + MD): Baguette: S/. 1.00/unidad; Campesino: S/.
1.50/unidad
Gastos Indirectos de fabricación: Enero: S/. 16,200; Febrero: S/. 16,900; Marzo:
S/.17,500
La empresa tiene gastos administrativos mensuales por S/. 28,000.00
a) Calcular: Costo unitario de los productos (Baguette y Campesino)
b) Elaborar: presupuesto económico y presupuesto financiero enero-marzo 2023
10. Modelo Costo - Volumen – Utilidad
Un comerciante vende camisetas y tiene ventas mensuales por S/. 14,400.00, siendo
su costo de producción unitario de S/. 5.00/unid. El precio de venta de las camisetas es
de S/. 12.00. Sus gastos mensuales de administración y ventas (fijos) son de
S/.4,500.00.
a) Calcular el punto de equilibrio en Soles y unidades.
b) Calcular la cantidad de unidades que debe vender como mínimo para obtener una
utilidad por encima de S/. 3,000.00 mensuales