0% encontró este documento útil (1 voto)
661 vistas12 páginas

Caso Práctico Chedraui

Este documento presenta un caso práctico sobre el Grupo Chedraui y propuestas para mejorar sus operaciones. Propone incrementar las ventas un 20% en 2020 mediante iniciativas como redes sociales, ventas, precios y competidores. La propuesta principal es implementar una plataforma de inteligencia de negocios para conocer las tendencias de los clientes, mantener precios bajos y enfocarse en la satisfacción del cliente a través de capacitación y mejoras a procesos e instalaciones. El objetivo es mejorar la experiencia del cliente y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
661 vistas12 páginas

Caso Práctico Chedraui

Este documento presenta un caso práctico sobre el Grupo Chedraui y propuestas para mejorar sus operaciones. Propone incrementar las ventas un 20% en 2020 mediante iniciativas como redes sociales, ventas, precios y competidores. La propuesta principal es implementar una plataforma de inteligencia de negocios para conocer las tendencias de los clientes, mantener precios bajos y enfocarse en la satisfacción del cliente a través de capacitación y mejoras a procesos e instalaciones. El objetivo es mejorar la experiencia del cliente y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CASO PRÁCTICO

GRUPO CHEDRAUI.

1
Universidad Tecnológica de México
Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios
Análisis de decisiones para negocios
Entregable 2
Caso práctico Grupo Chedraui
Profesor: Israel Ortega Hinojosa
Víctor Fonseca Rodríguez
17975466
Fecha 25.10.2020
2
Índice

Introducción…………………………………………………………………………………………….....Pág. 4

Iniciativas…………………………………………………………………………………………………...Pág. 5

Propuestas de Mejora…………………………………………………………………………………...Pág. 6

Árbol de decisión………………………………………………………………………………………....Pág. 7

Propuesta de iniciativa y estrategia de mejora…………………………………………………....Pág. 8

Presentación del Resumen Ejecutivo a los directivos e inversionistas………………………....Pág. 9

Conclusión………………………………………………………………………………………………...Pág. 11

Referencias……………………………………………………………………………………………..…Pág. 12

3
Introducción
La historia de Chedraui se remonta a 1920, en la ciudad de Xalapa, Veracruz pero oficialmente se crea la razón social “Tiendas Chedraui, S.A de C.V.
en 1985, y en el 1ro. De agosto de ese año se integran todas las tiendas independientes al Grupo Chedraui que queda como fusionante y se encarga
de la operación de las tiendas ya que anteriormente eran sociedades independientes. A partir del año 2000 este Grupo promueve la ´creación de
centros comerciales a los cuales llama “Plaza Cristal” en ciudades diferentes comenzando con el sureste de nuestro país, sobresaliendo “Plaza Las
Américas” en Boca del Rio Ver., “Plaza Olmeca” cuidad de Villahermosa Tabasco y “Centro Comercial las Américas” en Xalapa inaugurado en 2006.
En 2005 para Grupo Chedraui adquiere la cadena de tiendas de autoservicio Carrefour México son 29 sucursales que ya forman parte de la cadena
Chedraui en diferentes estados de la república mexicana, lo cuan le da presencia al grupo en lugares donde no se conocía. Para el año de 2013 el
grupo contaba con 202 sucursales, de estas 146 eran tiendas Chedraui, 42 Súper Chedraui, 2 Almacenes Chedraui, 2 Selecto Súper Chedraui y 10
Selecto Chedraui y a nivel empresa contaba con una plantilla de trabajadores de 35 mil colaboradores. En 1ro de abril 2014 ya cuenta con 212
sucursales y el 31 de diciembre del 2015 con 224 en sus diferentes divisiones.
Vemos un aumento considerable en número de sucursales pero, a pesar de esto como Grupo le ha faltado consolidar su crecimiento en el sentido de
mejoramiento de sus instalaciones, infraestructura, modernización integrando las diferentes tecnologías que existen actualmente, especialmente la
integración de plataformas de BI, internet de las cosas, inteligencia artificial, invertir en seguridad, etc. Sobre todo uno de los aspectos que
considero esencial para que obtengan un mayor crecimiento es que a pesar de la situación actual se tenga una visión enfocada a la satisfacción al
cliente, que se dedique a escuchar a sus clientes como lo hace Tesco e innovar con ideas para crear tiendas modernas como Amazon Go y Wal-Mart.
Como Director de Marketing y ventas llevaré acabo iniciativas y propuestas de mejora para incrementar las ventas en este año de 2020 un 20% más
en comparación con el crecimiento del 8% que el Grupo tuvo el año pasado, que representó en ganancias para la compañía de 515 millones de
pesos y para este año se espera alcanzar el reto de lograr ganancias por 1.287.5 millones de pesos.

4
Iniciativas de mejora

1. Redes Sociales.

2. Ventas.

3. Precios.

4. Competidores.

5
Propuestas de mejora
Para alcanzar la meta que nos hemos propuesto de alcanzar para este año un incremento del 20% en las ventas, es
necesario que se entienda la situación que están atravesando las tiendas ya que muchas cadenas en México inclusive
están modernizando sus tiendas como es el caso de LaComer, que ha invertido en infraestructura, mejoramiento de
imagen, aprovechamiento de espacios para brindar una atención basada en la satisfacción al cliente.
Grupo Chedraui puede tener un crecimiento superior a algunas cadenas de tiendas que operan en nuestro país si pone
atención en los modelos de negocios que han desarrollado algunas cadenas de tiendas de talla internacional como son:
Tesco, Amazon Go y Wal-Mar que son cadenas de tiendas que tuvieron un crecimiento que está basado en la marca, a
través de la satisfacción al cliente y estando en constante innovación y mejoramiento continuo.
A continuación se mencionare algunas propuestas estratégicas de mejora para las tiendas de nuestro grupo:

• Primero que nadase requiere invertir en plataformas de inteligencias de negocios, integrando el Big Data, la inteligencias
de negocios, para conocer cuales son las tendencias y las necesidades de los consumidores de acuerdo con la situación
socio económica de México y de acuerdo a sus zonas geográficas.
• Mejorar la atención a los clientes a través de la capacitación de los colaboradores, para brindar siempre la mejor
experiencia a nuestros clientes.
• Manejar productos Premium y el marketing de todos los productos, buscar proveedores para acercar más e innovadores
productos a nuestros clientes.
• Implementar espacios donde nuestros clientes se sientan como en casa y puedan disfrutar de cafeterías donde puedan
consumir la comida y productos que vendemos en estos espacios.
• En ciertos lugares innovar con tiendas como Amazon Go con detectores de dispositivos, sistemas de detección de
inventarios y sensores con el fin de eliminar los tiempos en la fila para nuestros clientes.

6
Árbol de Decisión

ESTADOS DE LA NATURALEZA
Decisión Crecimiento No crecimiento valor esperado
Redes sociales 8 -2 2.5
Ventas 200 50 117.5
Precios 300 50 162.5
Competidores 100 50 72.5
Probabilidad 0.45 0.55

Incremento de 20% en
las ventas p/2020

7
Iniciativa y Estrategia
En nuestro árbol de decisión se puede ver que la iniciativa que representa la mejor inversión es la de precios.

Sabemos que debemos llegar a diferentes segmentos de clientes, a través de la innovación, la mejora continua, entender
las necesidades de nuestros clientes y mantener a nuestros colaboradores felices de estar en nuestra empresa, innovar con
nuevas tecnologías, invertir en mejores instalaciones e infraestructura, pero lo que tiene un peso importante en nuestra
organización es el que debemos de seguir manteniendo precios competitivos ya que es nuestro slogan de la marca:
“porque en Chedraui cuesta menos”, pero no porque manejemos precios competitivos tenemos que sacrificar la calidad de
nuestros productos, debemos capacitar a nuestros colaboradores para que busquen siempre la satisfacción del cliente, para
lograr su fidelización, mejorar nuestra imagen sin caer en cambiar tanto la esencia de nuestras tiendas ya que por nuestros
precios y calidad son los principales motivos por lo que nuestros clientes nos buscan.
Se debe establecer un proyecto de implementar una plataforma de BI en conjunto con la integración de tecnologías,
inteligencia artificial, Big Data, etc., para saber de las tendencias y preferencias de los clientes, así como conquistar a otros
segmentos de clientes ofreciendo tiendas de Chedraui Selecto, crear un concepto de Chedraui Go, y tiendas con
escaparates virtuales, como una estrategia de conquistar nuevos mercados en México y el extranjero.

8
Resumen Ejecutivo
¿Qué problema he detectado? El problema que detecto en las tiendas del Grupo Chedraui es que a pesar de que manejamos una gran variedad
de productos a precios competitivos y tenemos la preferencia de nuestros clientes, lo que mas nos falta es tener un enfoque al servicio y la
satisfacción al cliente, existen áreas que siempre están solas, o nos tardamos mucho en atender a nuestros clientes, es urgente mejorar nuestros
procesos y enfocarlos en servicio a los clientes.

¿En qué consiste mi proyecto? Mi propuesta consiste en seguir manteniendo los precios bajos, pero acompañándolos de un excelente servicio a
nuestros clientes para mejorar su experiencia, mejorando las áreas e implementado tecnologías. Tomar en cuenta las opiniones de nuestros
colaboradores ya que ellos están cerca de la operación de nuestras tiendas por lo tanto ellos saben más en este aspecto que nosotros para que
ellos quieran ser parte de nuestro equipo de trabajo.

¿Cómo voy a corregir este problema? Con capacitación a nuestros colaboradores orientada en el servicio al cliente, mejorar los procesos en
nuestras tiendas, mejorar nuestras instalaciones, hacer juntas diarias para retroalimentar y compartir propuestas de mejora de parte de
nuestros empleados porque ellos conocen más de la operación, e implementar tecnologías y sistemas que nos lleven a darle mejor servicio a
nuestros clientes, sobre todo en áreas como farmacia, en todo el piso de venta, pescadería y servicio a clientes.

¿Dónde está el negocio? En todas las 306 sucursales que hay en la actualidad en México.

¿Cuáles son las fuentes de ingresos? Con el enfoque al servicio y satisfacción al cliente, mejorando nuestras instalaciones e infraestructura, y
poner atención en las necesidades de nuestros clientes vamos a lograr atraer más y más clientes y si mantenemos nuestra cálida, nuestros
precios bajos y nuestro nivel de servicio y mejora continua vamos a incrementar el número de clientes, por consiguiente las ventas y como
consecuencia nuestros ingresos en la meta que nos hemos propuesto de un 20% en este 2020.

¿Cuál es la inversión a realizar? Vamos a invertir $500.00 millones para mejorar la infraestructura, el marketing de nuestras tiendas sin perder la
esencia de lo que son las tiendas Chedraui, poner especialmente atención en las tiendas Chedraui Selec, creación de Chedraui Go empezar con
una sucursal en Juriquilla, Delegación Santa Rosa Jáuregui, Querétaro. Implementar plataformas de BI, capacitación a nuestros colaboradores
enfocado a la atención y servicio al clientes, con un atractivo sistema de incentivos a nuestros colaboradores.
9
¿Cuándo se llegará al umbral de rentabilidad? al Pensamos recuperar la inversión en seis meses, es decir en el mes 7 habremos de recuperar la
inversión. Con el incremento de clientes y el cheque promedio para lograr nuestro objetivo de incrementar las ganancias. Solo que deberíamos haber
comenzado en el año anterior para que en este 2020 por el mes de julio en el inicio ya estaríamos recuperando la inversión, es probable que hasta en
menos tiempo ya que si nuestras ganancias esperadas son de más del doble de las ventas del año pasado, con las acciones que vamos a realizar se
espera un incremento de clientes y de ventas para llegar a la ganancia que esperamos.

¿Qué equipo lo llevará a cabo? El proyecto se llevará a cabo por un equipo de emprendedores liderados por mi con el objetivo de implementar las
propuestas de mejora desde el corporativo y con la participación del equipo gerentes o encargados de tiendas y la participación de todo el personal de
cada una de las tiendas del Grupo. Como tendremos que realizar acciones en las 306 sucursales de la república mexicana, a algunas de estas tiendas
les hará falta una u otra cosas, pero algo que seguramente les hace falta a todas es contratar más personal y capacitar a los que están porque muchas
de las tiendas están prácticamente solas en cuestión de personal, caminas por los pasillos y no ves casi trabajadores, están muy seguramente en las
bodegas o almacenes descargando mercancías, acomodando o planificando el mercadeo de productos, pero los clientes están prácticamente solos en
las tiendas. Regresando a nuestro tema se seleccionará del equipo a los más destacados para que integren el equipo de emprendedores y en las
mismas tiendas se tendrán que implementar acciones de acuerdo a lineamientos planteados para implementar las iniciativas y las propuestas de
mejora.

¿Porqué creo que vamos a tener éxito? Considero que Grupo Chedraui ya es una cadena de tiendas del concepto retail que goza de la preferencia de
sus clientes ya que mantiene precios bajos, sin caer en el concepto básico de una Bodega Aurrera que tiene pasillos llenos de mercancía, poco espacio
una mercadotecnia bien básica de solamente acercar los productos a las personas a precios bajos, por el contrario las tiendas Chedraui tiene bien
exhibidos sus productos de manera adecuada para el segmento de clientes a los que van dirigidas la mayoría de sus tiendas, entonces con la
implementación de las propuestas que queremos realizar vamos a llegar a un mayor número de clientes, aumentar las compras de esos clientes,
mejorando todas nuestras tiendas, mejorando nuestra tiendas en línea con una plataforma de BI como las mejores del mundo, para brindar a nuestros
clientes más y mejores opciones de compra, la creación de un prototipo de una tienda “Chedraui G” en una de las zonas comerciales y de negocios
exclusiva y bonita de la ciudad de Querétaro.

¿Qué experiencia tienen? Nuestro equipo de emprendedores ha logrado mantener el nivel de competitividad en todas las tiendas del grupo
colocándolo en la tercera posición de las cadenas de Centros Comerciales y tiendas departamentales con el concepto retail más importante de la
república mexicana.
10
Conclusiones
Muchas de las cadenas de tiendas departamentales que existen dentro de la república mexicana, están mejor que las
tiendas de Chedraui en el sentido de que están bien ubicadas y están en un proceso de modernización y están creciendo
mejores espacios es decir mejor infraestructura y se han modificado esos conceptos que manejaban antes de crear rentar
locales comerciales, ahora han sabido aprovechar esos espacios y han cambiado sus conceptos en tener un concepto
centrado en el cliente, mejorar sus experiencia de visita, logrando hacer que uno considere súper agradable el visitar estos
centros comerciales, porque todo está perfectamente bien exhibido con una expelente mercadotecnia, creando en el
cliente un deseo de comprar de consumo de adquirir un status de comprar la mejor pantalla, el mejor artículo de línea
blanca, la mejor consola de video juegos, el mejor estéreo o aparato reproductor y eso es algo muy bueno para estas
tiendas como LaComer que ha cambiado radicalmente su imagen uniformando a sus empleados, poniendo por aquí y
por allá personas dispuestas a atender y servir al cliente, mejorando los espacios para sus productos más acordes a su
naturaleza, con secciones gourmet de productos delicatesen, cafeterías para que los clientes disfruten de su visita,
venden comida con buena exhibición adecuada donde sus clientes pueden consumir estos alimentos dentro de la misma
tienda. Para lograr esto las tandas de Grupo Comercial Mexicana por ejemplo an tenido que fusionarse con otras
cadenas o romper su esquema de unas son Mega Soriana otras LaComer, en cambio Grupo Chedraui no pasa por estos
es un solo Grupo, es verdad que sus tiendas lucen medio solas y con poco personal, pero siempre encuentra uno
productos más baratos y siempre son garantía de que uno encuentra lo que normalmente va a comprar uno es las tiendas
de este tipo. El hecho que haya adquirido las tiendas de Carrefour es bueno y no tan bueno en el sentido de que no
fueron planeadas desde un principio el concepto que a este grupo le hubiera gustado para asegurar su éxito ejemplo de
esto en Querétaro adquirió dos plazas de la extinta Carrefour Bernardo Quintana y Centro Sur, la segunda no se ha
modernizado y esta en un lugar que aunque es bonito no tiene mucha afluencia de clientes potenciales incluso su cine
que se encuentra ahí Cinemex ya es un concepto viejo si lo comparamos con Cine polis, pero aún así considero que
Grupo Chedraui puede seguir con su concepto que maneja, pero mejorar o hacer inclusive tiendas que estén a la altura
de otras tiendas que tienen implementado lo que antes mencioné del ejemplo de LaComer. Implementar plataformas de
BI le permitirá conocer cuales son las preferencias de los clientes y como ampliar su segmento y llegar a más y mejores
tipos de clientes, para poder incrementar sus ganancias y ser una cadena con más presencia internacional. 11
Referencias
Ortega, I. (2020) S4T3 Análisis cuantitativo, consultado en contenidos semanales semana 4.

Amazón (2016). Introducing Amazon Go and the world’s most advanced shopping Technology y Recuperado el 5 de
Septiembre de 2019 de: https://www.youtube.com/watch?v=NrmMk1Myrxc

Kortum N. (2019). Frankfurt Data Science- Data Driven Decision Making Meets Finance. Recuperado el 5 de mayo de 2020
de: https://www.youtube.com/watch?v=jH2B3sl9_8c

TEC (2019). Los supermercados del futuro. Recuperado el 5 de enero de 2020 de:
https://www.youtube.com/watch?v=UpO1QBkKbJA

Zapatel L. (2013) Árbol de decisión. Recuperado el 10 de febrero de 2018 de:


https://www.youtube.com/watch?v=hiYSy6F6caQ

Chedraui. Grupo Comercial Chedraui. Recuperado el día 23 de octubre de 2020 de: http://grupochedraui.com.mx/

Peñarroya. M. 14 de julio 2010. ¿Cómo crear un resumen ejecutivo? Blog de Montse Peñarroya. Recuperado de:
https://www.montsepenarroya.com/como-hacer-un-resumen-ejecutivo-para-un-plan-de-empresa/

Plan de mejora. 13 octubre 2018. Complemento gratuito de Excel para hacer árboles de decisión fácilmente.
Recuperado el 23 de octubre de 2020 de: https://www.youtube.com/watch?v=Wxxs3E0AsAw

Cifuentes. W. 3 septiembre 2012. Ejemplo de árboles de decisiones con Treeplan.mp4. Recuperado el 23 de octubre de
2020 de: https://www.youtube.com/watch?v=TOk3yeBuE5w

12

También podría gustarte