0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas9 páginas

Dimensiones Básicas de Un Desarrollo Humano

El documento habla sobre las dimensiones básicas del desarrollo humano, incluyendo el desarrollo neurofisiológico, cognitivo, moral y profesional. Explica que para lograr un desarrollo óptimo, se necesita una buena alimentación, educación y apoyo del gobierno. También discute la importancia de desarrollar valores, inteligencia y creatividad. Concluye que múltiples factores influyen en el desarrollo de una persona y una sociedad, y que los trabajadores sociales deben ayud

Cargado por

Ashly Catagua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas9 páginas

Dimensiones Básicas de Un Desarrollo Humano

El documento habla sobre las dimensiones básicas del desarrollo humano, incluyendo el desarrollo neurofisiológico, cognitivo, moral y profesional. Explica que para lograr un desarrollo óptimo, se necesita una buena alimentación, educación y apoyo del gobierno. También discute la importancia de desarrollar valores, inteligencia y creatividad. Concluye que múltiples factores influyen en el desarrollo de una persona y una sociedad, y que los trabajadores sociales deben ayud

Cargado por

Ashly Catagua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS

SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA:

TRABAJO SOCIAL ONLINE

NIVEL:

TERCER NIVEL, C2

ASIGNATURA:

DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA

ESTUDIANTE:

CATAGUA FLORENCIA ASHLY CAMILA

TEMA:

DIMENSIONES BÁSICAS DE UN DESARROLLO HUMANO

DOCENTE:

ROMAN CORTEZ KENYA ROXANA

FECHA DE ENTREGA:

VIERNES, 14 DE ENERO DEL 2022


Nombre de la
DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA
Asignatura
Nombres y
CATAGUA FLORENCIA ASHLY CAMILA
apellidos
Nivel TERCER NIVEL, C2

Tipo de Tarea

Individual
DIMENSIONES BÁSICAS DE UN DESARROLLO HUMANO

El ser humano es un ser complejo, que mediante su comportamiento se puede ver su

grado de desarrollo y cómo poco a poco va madurando en su proceso de crecimiento y a

medida que va adquiriendo experiencia, esto por medio de sistemas, factores físicos,

químicos, biológicos, culturales, entre otros, a veces puede suceder qué no hay un desarrollo

óptimo y esto crea inconvenientes patológicos que desencadenarán la persona muchos

factores negativos.

Es por esto que se torna muy complicado el desarrollo en las personas pero no quiere

decir que no sea posible lograr una madurez en desarrollo por medio de una educación plena

del individuo, los filósofos crearon la imagen del hombre donde estos se caracterizaban por

tener virtud y razón, pero para poder alcanzar ese nivel de virtud debían utilizar su razón, y

por otro lado el cristianismo a este concepto le hizo una vinculación con el amor y el pecado,

tiempo después se le fue añadiendo el autoritarismo esto quiere decir el poder y voluntad,

luego llego la era del materialismo donde el hombre, tenía un interés prioritariamente hacia

las cosas materiales, como el dinero, las propiedades, entre otros.

En el siglo XX tuvo un cambio ya que estaba enfocado en el lado psicológico y su

lado primitivo a que se quiso referir con esto en el artículo, que la persona depende de los

factores ambientales que existen en su alrededor, y en la actualidad aparte de estas

características antes mencionadas el ser humano tiene que encontrarse en armonía y tener una

buena y estable convivencia y comunicación con la sociedad.

El ser humano se desarrolla dependiendo de los grupos sociales en el que madure,

según el carácter y actitud de la persona esta intentara tener aceptación en estos grupos y
muchas de las veces no logra desarrollarse ni “encajar”, esto provoca un individuo vacío que

siente soledad, inseguridad, miedos lo que hace que busque compañía y muchas veces donde

no corresponde, hoy en día, esto ocurre muy seguido, y para poder lograr un cambio ante este

tipo de situaciones, el ser humano tiene que durante su desarrollo aprender a ser consiente y

responsable de sus acciones y actitudes, además aprender a adquirir experiencia de las

repercusiones que pueden ser tanto buenas como malas.

Existen distintos tipos de desarrollo uno de ellos es el desarrollo Neurofisiológico el

cual nos dice que, para que la persona tenga un desarrollo biológico esta debe tener un

cuidado un esmero y una atención especial, ya que hablamos de una etapa de crecimiento

inicial en donde, el cuidado y alimentación de la madre cuando esta en el vientre y del hijo,

cuando esta desarrollándose deben ser las mas optimas, correctas y sanas, ya que si no se

hace de esta manera el niño a largo plazo tendrá un desarrollo deficiente debido a que es se ha

demostrado la problemática acarrea, mal formaciones, y daños cerebrales que posiblemente

no tengan solución, y se vio que se limita el sistema inmunológico general del menor.

El cuerpo en especial el organismo y el cerebro humano, necesita, vitaminas,

minerales, proteínas, carbohidratos, grasa en constante equilibrio para mantener un

desarrollo optimo que le permita al individuo una vida sana, es por esta razón que es difícil

una sociedad completamente sana donde se indican altos índices de pobreza ya que si no hay

ingresos suficientes, no puede haber una buena alimentación que asegure un desarrollo

optimo, y esto causa enfermedades muy graves en los individuos como, diabetes,

arteriosclerosis, cirrosis, sonambulismo, apatita mental entre otras enfermedades que afectan

de forma permanente este tipo de población.


Seria muy beneficioso si se prestara mayor atención a esta área se podría combatir un

porcentaje de la problemática, y además se aumentará salubridad, una buena alimentación

sana, balanceada y un lugar optimo para las familias, por lo menos habría un tanto de cambio

y estaríamos dirigiéndonos hacia una perspectiva correcta para lograr un cambio en esta área

que mucho lo necesita.

Otro tipo de desarrollo es el desarrollo Cognitivo, inteligencia y creatividad, este

se da mediante la libertad mental, no se adquiere ni se desarrolla, se encuentra en uno mismo

simplemente hay que dejarlo fluir, tiene una promoción de pensamiento autónomo que nos

permite desarrollar nuestro pensamiento creativo propio, una desventaja es que los sistemas

educativos de alguna u otra manera no ven de manera positiva estas aptitudes, es por esto que

no es muy fácil la obtención de pensamientos originales y propios, la persona que logra esto

es considerada fuerte y valiente.

Somos seres racionales que nos distinguen de los animales porque somos, lógicos,

inteligentes, y gracias a esto se considera que hacemos cosas y nos comportamos distinto que

los animales, somos seres arracionales, creadores por naturaleza sea de forma constante en

mayoría o minoría.

El pensamiento creativo tiene un aporte muy significativo a la sociedad y por

consiguiente a la cultura, y creo que hubiera sido muy significativo que hubiéramos podido

desarrollar de manera oportuna los dos hemisferios del cerebro ya que esto nos permitiría

trabajar nuestra inteligencia y también nuestra creatividad de una manera mas ampliada,

aunque hoy en día ya utilizan técnicas para lograrlo no todos están en conocimiento de esto,

la armonía cerebral es fundamental, así mismo su sabiduría, y debe ser utilizada hoy en día

para las enseñanzas.


Una persona inteligente al realizar actividades repetitivas cae en un bucle y se vuelve

una rutina que para ellos es importante seguir porque si no lo hacen así sienten que no hacen

bien y se frustran las cosas ya que es como un sistema para ellos, en cambio la persona sabia

es todo lo contrario ya que no les gusta las rutinas, son más activos y hacen las cosas por

amor mas no por costumbre, aunque se a visto que se puede ser una persona dogmática e

inteligente pero no dogmática y sabia. (Miguélez, 2009)

El desarrollo Moral, ético y de valores, se refiere a que el ser humano tiene que

aprender a actualizar su mundo moral y ético ya que estamos en constante cambio y

desarrollo y si las personas se quedan el “pasado”, no será una persona original si no que se

dejara llevar por los estereotipos y consigo será una persona inculta, y los valores humanos

también se modificarían siempre y cuando sean para bien ya que una sociedad rota no

progresaría, además así como hay valores también antivalores que nos demuestran el

consumismo que tiene la sociedad, y se tendría que erradicar pero para lograrlo las

autoridades deberían darle un valor a la formación humanista y cívica.

El desarrollo profesional y vocacional lo que busca lograr es un crecimiento personal

dependiendo de las metas que el se humano tenga previstas, este desarrollo se guía por el

desarrollo de cada uno ya que se norman por el ritmo que tiene, y es de suma importancia

fortalecer las metas que se puedan alcanzar ya que estas tiene un vinculo con lo que

podríamos lograr ser y de esta manera haciendo que la persona salga de su zona de confort,

como seres racionales debemos aprender a aceptar las derrotas porque nos ayudaran a

fortalecernos y ayudaran a planificar nuestras estrategias.


Conclusiones

Como pudimos ver durante la realización de la tarea, el desarrollo humano es un

concepto que hace referencia a los elementos necesarios para que una persona pueda

desarrollar sus cualidades y capacidades, esto sin ningún tipo de discriminación, y el ser

humano es un ser tan complejo y completo que desde el momento de su creación vive en

constante avance y desarrollo pero para poder lograr que crezca de una manera optima son

muchos los factores acciones que se deben tomar en cuenta como, la alimentación ya que si

no existe una buena nutrición en el infante se lo podrá visualizar en su desarrollo tanto motriz

como intelectual, no será un niño atento por consiguiente no podrá desarrollar al 100 su

creatividad e inteligencia.

Además, que mucho tiene que ver el gobierno, para poder ayudar de forma óptima en

la educación y la pobreza, ya que, es ahí donde se podrá combatir este tipo de problemáticas

y también nosotros como seres racionales aprender constantemente y desarrollar nuestros

valores éticos morales, para ser y hacer una mejor sociedad, como futuros trabajadores

sociales tratar siempre de instruirse y ver que es lo que la sociedad necesita mejorar y ayudar

en su desarrollo de esta forma será una población sana y feliz que es lo importante, que se

desarrollen para lograr grandes cosas y logren salir adelante por su propia cuenta.

La realización de esta tarea me ayudo mucho para lograr entender a la sociedad y

como se desarrolla en un plano personal y comunitario y como una cosa nos lleva a la otra es

muy interesante aprender y por consiguiente aplicar lo que se aprende.


Bibliografía

Miguélez, M. M. (2009). Dimensiones Básicas de un Desarrollo Humano INTEGRAL. Polis,

Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 8, N° 23 , 119-138.

También podría gustarte