INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUATUSCO
Gestión del Capital Humano
Analizar y representar en un esquema, el proceso de reclutamiento y su relación
con la planeación de recursos humanos.
Presenta:
Sheila Georgina Vela Velasquez
# Control: 203z0735
Grado y grupo:
505-B
Catedrático: Mario Paez Bulbarela
Huatusco, Ver. Diciembre de 2022.
Vela Velasquez Sheila Georgina
El reclutamiento de personal es un proceso por el cual una organización incorpora al
personal adecuado para ocupar los diversos puestos en su interior.
El proceso de reclutamiento cuenta con cuatro etapas
1. Análisis de necesidades de empleo (análisis y valoración de puestos)
2. Reclutamiento (interno y externo)
3. Selección
4. Incorporación a la organización.
El departamento de recursos humanos de la empresa se encarga de realizar este
proceso, para lo cual debe asumir el desafío de seleccionar candidatos que cumplan con las
características requeridas por el puesto.
El proceso inicia con el análisis del puesto que requiere ser cubierto, ya sea de
reciente creación o para mantener su funcionamiento; luego se realiza la búsqueda de los
candidatos dentro o fuera de la organización; después se selecciona al candidato que cumpla
con las características requeridas por el puesto y finalmente la persona seleccionada recibe
una inducción al puesto y a la empresa.
Es importante que dentro de la planeación estratégica se incluya el reclutamiento y
selección de personal porque tener un personal apto para la operación constituye un punto
clave debido a la necesidad de contar con un capital humano idóneo para hacer de la
compañía una organización competitiva.
Vela Velasquez Sheila Georgina
ENTRADA PROCESO SALIDAS
Insumos Actividades Productos
Recepción y revisión de
INFORMACIÓN: Currículum y Solicitud de Recurso Humano calificado
Solicitud de Empleo empleo de aspirantes Expedientes integrados
Descripción del puesto Analizar Solicitud de Empleo Registro y control de nuevo
Manual de procedimientos y currículum de los Ingreso.
Competencias Laborales candidatos
Estudios socioeconómicos Revisar descripción y
y Documentación personal competencias laborales del
del candidato seleccionado puestoa cubrir
Documentos del sistema de Selección de candidatos
gestión de la calidad. idóneos de acuerdo al perfil
delpuesto
INSTALACIONES Y Aplicación de Entrevista a
EQUIPO: cada uno de los aspirantes
Equipo de computo Estudio socioeconómico
Mantenimiento de Selección del mejor
Infraestructura. candidato a cubrir el puesto
RECURSOS HUMANOS: Entrevista final al candidato
Personal Capacitado seleccionado
Personal requerido Se envía oficio de propuesta
del candidato evaluado y/o
MATERIALES: seleccionado para visto
Materiales de oficina en bueno .
general. Integración de expedientes
de acuerdo a
documentaciónrequerida
Inducción al puesto:
entregar descripción de
puesto, manual de
procedimientos de la
dependencia
correspondiente y
reglamento interno de
trabajo.
Se elabora nombramiento,
en caso de ser personal de
confianza.
En el caso de ser eventual,
se elabora subcontratoo.
Se envía a firma el
nombramiento o contrato.
Se registra la nueva alta en
nómina
Vela Velasquez Sheila Georgina
Análisis
Las diferentes entidades empresariales, sean con o sin fines de lucro, realizan
selecciones a los mejores candidatos a puestos de trabajo que las empresas ofrecen, basado
en los objetivos y metas que la empresa se propone, por consiguiente, tener un personal
apto para nuestra operación es el punto clave ya que en estos momentos es más importante
tener un capital humano fuerte para poder así ser competitivos en un mercado que cada vez
se vuelve más exigente.
Quedando clara la importancia estratégica del reclutamiento, también debemos ver su
impacto en el desarrollo del negocio.
• Las empresas se orientan cada vez más al cumplimiento de las necesidades del
consumidor.
• Los clientes requieren de ser atendidos bien, en forma oportuna y con eficiencia.
Para ello es fundamental que el proceso de reclutamiento y selección permita
incorporar personas capaces de lograr satisfacer dichos requerimientos.
En consecuencia, el proceso de reclutamiento y selección no se debe tomar con
ligereza. Se debe dejar a un lado aquella visión tradicional según la cual los procesos de
reclutamiento y selección son actos puntuales o de índole burocrática dentro de la
organización, para pasar a integrar dicho proceso como parte fundamental de la vida y
crecimiento de la empresa.
Si el proceso de selección de personal no se hace correctamente y se contrata a un
trabajador no apto para el puesto, se corre el riesgo de causarle a la empresa problemas de
satisfacción de clientes que finalmente redundan en un daño en la reputación de la empresa
y en la competitividad de la misma.
URL consultadas:
https://www.navojoa.gob.mx/transp/contratacionesreclutamientoseleccion.pdf
https://recluta.org/el-proceso-de-reclutamiento-y-la-planeacion-estrategica-de-la-empresa/
Vela Velasquez Sheila Georgina
Vela Velasquez Sheila Georgina