0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas1 página

Anexo 4. Esquema de Vacunación Trabajadores de La Salud

Este documento presenta un esquema recomendado de vacunación para trabajadores de la salud que incluye vacunas contra la hepatitis B, influenza, triple viral, varicela, tétanos, difteria, tosferina, hepatitis A, fiebre amarilla, fiebre tifoidea, rabia y Covid-19. Se especifican las indicaciones, dosis requeridas y vía de administración para cada vacuna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas1 página

Anexo 4. Esquema de Vacunación Trabajadores de La Salud

Este documento presenta un esquema recomendado de vacunación para trabajadores de la salud que incluye vacunas contra la hepatitis B, influenza, triple viral, varicela, tétanos, difteria, tosferina, hepatitis A, fiebre amarilla, fiebre tifoidea, rabia y Covid-19. Se especifican las indicaciones, dosis requeridas y vía de administración para cada vacuna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESQUEMA RECOMENDADO DE VACUNACIÓN

PARA TRABAJADORES DE LA SALUD (TS)


DOSIS/ESQUEMAS
VACUNAS INDICACIONES VÍA ADMINISTRACIÓN COMENTARIOS
Todos. Requisito para ingresar a las 3 dosis/20 mcgr 0.1, 6 Todos. Requisito para ingresar a las
facultades de áreas de salud y para meses 0, 1, 2, (+12 facultades de áreas de salud y para
Hepatitis B ingreso laboral. meses). IM. Región ingreso laboral.
deltoidea.

Todos, especialmente los que están Una dosis anual. IM. Reduce tanto la trasmisión a los
en contacto con pacientes de alto Región deltoidea. pacientes como el ausentismo laboral.
Influenza riesgo. Vacunación idealmente en primer
semestre.

Triple viral Individuos no vacunados. Insistir en Dos dosis con un mes de Los TS no inmunes tienen riesgo de
rubeola en mujeres susceptibles. intervalo. adquirirla o trasmitirla a mujeres en
(rubeola, Mayor riesgo: personal en áreas y embarazo. No aplicar durante el
S.C.
sarampión y hospitales pediátricos y de atención embarazo.
paperas) materno-infantil.

Personal de salud no inmunizado 1-2 dosis dependiendo del Frecuentes brotes en estudiantes del
Varicela. Virus con riesgo de exposición al V VZ. riesgo de exposición. SC. área de la salud. Riesgo para mujeres
varicela zóster Control de brotes a partir de tres días En post exposición entre 3 no inmunes en embarazo, por infección
(V Vz) de detección del caso índice. y 5 días posterior al fetal. No durante embarazo. Esperar 30
contacto 1 dosis. días post vacunación para embarazo.

Personal de salud no inmunizado 1-2 dosis dependiendo del Frecuentes brotes en estudiantes del
Varicela. Virus con riesgo de exposición al V VZ. riesgo de exposición. SC. área de la salud. Riesgo para mujeres
varicela zóster Control de brotes a partir de tres días En post exposición entre 3 no inmunes en embarazo, por infección
(V Vz) de detección del caso índice. y 5 días posterior al fetal. No durante embarazo. Esperar 30
contacto 1 dosis. días post vacunación para embarazo.

Tétanos, difteria, Mantener los esquemas para la 1 dosis cada 10 años. Si se tiene previamente el esquema
Pertussis población general, por I.M. Región deltoidea. completo.
re-emergencia de pertussis.
(tosferina) Uso ideal > 2 años posterior a Td.
(Tdap)
Personal de salud no inmune, 2 dosis 0, 6-12 meses. Inmunidad previa por IgG anti HA. No
Hepatitis A mandatario para el personal de I.M. Región deltoidea. es necesaria la rutina de prueba de IgG.
laboratorio.

TS en áreas endémicas o con viajes 1 dosis S.C. Revacunación cada 10 años. No en


Fiebre amarilla a estas áreas. embarazo ni inmuno- comprometidos.
Anafilaxia al huevo.

TS en áreas endémicas y en 1 dosis. I.M. Región Revacunación cada 3 años.


Fiebre tifoidea trabajadores de laboratorio. deltoidea.

Riesgo profesional. Viajeros. Pre-exposición: 3 dosis Post exposición: de acuerdo con la


días 0, 7 y 28. Primer severidad de la mordedura agregar en
refuerzo al año, refuerzos el día 0, 20 UI/kg de peso de
Rabia posteriores cada 3 años. inmuno-globulina antirrábica de origen
Post exposición: 5 dosis humano o 40 UL/kg de suero
los días 0, 3, 7, 14 y 28. I.M. antirrábico purificado de origen equino.
Región deltoidea.

Todos, especialmente los que están Pfizer o Moderna Depende de los lineamientos del
Covid-19 en contacto con pacientes de alto Ministerio de Salud y Protección social.
riesgo.

Fuente: Guía de vacunación para el adulto trabajador en Colombia, 2018. Sociedad Colombiana de Medicina del trabajo.

También podría gustarte