0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas18 páginas

Memoria de Calculo Tijerales Lecho de Secado

Este documento presenta el cálculo estructural de tijerales de lecho de secado para un proyecto de instalación de servicios de agua potable y desagüe en centros poblados de la microcuenca Valle Pincos en Quishuará, Apurímac. Describe los elementos estructurales de acero ASTM A36 propuestos, las cargas consideradas como peso propio, viento y cobertura, y las combinaciones de cargas según la norma. También resume los procedimientos para verificar desplazamientos y resistencia de los elementos.

Cargado por

henry
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas18 páginas

Memoria de Calculo Tijerales Lecho de Secado

Este documento presenta el cálculo estructural de tijerales de lecho de secado para un proyecto de instalación de servicios de agua potable y desagüe en centros poblados de la microcuenca Valle Pincos en Quishuará, Apurímac. Describe los elementos estructurales de acero ASTM A36 propuestos, las cargas consideradas como peso propio, viento y cobertura, y las combinaciones de cargas según la norma. También resume los procedimientos para verificar desplazamientos y resistencia de los elementos.

Cargado por

henry
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL

DE TIJETALES DE LECHO DE SECADO


PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA
POTABLE Y DESAGÜE DE LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICRO
CUENCA VALLE PINCOS, DISTRITO DE KISHUARA -
ANDAHUAYLAS - APURIMAC”
DEPARTAMENTO: APURIMAC
PROVINCIA: ANDAHUAYLAS
DISTRITO: QUISHUARA

2022
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

I.- GENERALIDADES.-

La presente Memoria corresponde al análisis estructural de TIJERALES DE LECHO DE


SECADO del proyecto: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
DESAGÜE DE LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICRO CUENCA VALLE PINCOS,
DISTRITO DE KISHUARA - ANDAHUAYLAS - APURIMAC”
En esta memoria de cálculo se presentan los procedimientos que se utilizaron en el diseño
estructural de TIJERALES DE LECHO DE SECADO, con ayuda del programa de análisis y
diseño estructural SAP2000 V23.3.1

1.1 ESTRUCTURACION
1.1.1 SISTEMA PROYECTADO
El sistema estructural de tijerales planteado consiste en análisis y diseño de los distintos
elementos estructurales (cobertura, armadura tijeral, correas y columnas) para un techo de dos
aguas, con luz libre entre ejes de columnas de 2.925 m con una longitud total de 12.40 m,
distribuidos en 5 tijerales en pórticos principales. la elevación principal consta de una longitud
total de 11.70 m entre ejes de columnas.
Figura Nro. 01
MODELO DE ESTRUCTURA GENERAL DE LECHO DE SECADO

1.2 NORMAS EMPLEADAS


Se sigue las disposiciones de los Reglamentos y Normas Nacionales e Internacionales descritos
a continuación.

-Reglamento Nacional de Edificaciones (Perú) – Normas Técnicas de Edificación (N.T.E.):


-NTE E.020 “CARGAS”
-NTE E.090 “ESTRUCTURAS METÁLICAS”
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

-ANSI/AISC 360-16, Specification for Structural Steel Building (2019), Estados Unidos, nos
proporciona diferentes parámetros de diseño para el diseño por tensiones admisibles (ASD) y
para el diseño por factores de carga y resistencia (LRFD).
Se entiende que todos los Reglamentos y Normas están en vigencia y/o son de la última edición.

1.3 ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS


ACERO:
Para las estructuras metálicas principales tales como bridas, diagonales, columnas, correas y
tensores se ha considerado acero ASTM A36
Características mecánicas del acero
Los valores fundamentales para el diseño de estructuras metálicas con acero ASTM A36 son:
- Densidad ρ: 7850 Kg/m3
- Límite de Fluencia: 36 Ksi (248.21 MPa)
- Resistencia a la Tensión 58 Ksi (399.89 MPa)
- Módulo de Elasticidad: E 29000 Ksi (199.94 MPa)
- Punto de fusión: 1538 °C
- Coeficiente de Poisson: ν 0,3
- Coeficiente de dilatación térmica: α 1,2·10-5 (ºC)-1

1.4 DESCRIPCIÓN ESTRUCTURAL DE TIJERALES:


La estructura consta de material de acero ASTM A-36 con cobertura liviana y se proponen los
siguientes elementos estructurales que luego serán verificados de acuerdo a las normas citadas
anteriormente:
- brida superior izquierda frontal: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- brida superior izquierda interna: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- brida inferior izquierda: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- brida superior derecha frontal: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- brida superior derecha interna: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- brida inferior derecha: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- diagonales de techo izquierdo: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- diagonales de techo derecho: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- diagonal central: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- columna izquierda: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- columna derecha: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- columna central: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- correas de techo lado izquierdo: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- correas de techo lado derecho: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- correas de pared izquierdo: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- correas de pared derecho: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”
- correas de pared central: Tubo rectangular HSS 2”x2”x1/8”

1.5 METRADO DE CARGAS


CARGA MUERTA (D)
- Carga por cobertura policarbonato: = 0.71 kg/m2
- Carga por Peso propio: = 13.50 kg/m2

CARGA VIVA (Lr)


- Para techos con coberturas livianas de planchas onduladas o plegadas, calaminas,
fibrocemento, material plástico, etc., cualquiera sea su pendiente, 0,30 kPa (30 kgf/m2).
- Carga viva del techo: = 30.00 kg/m2
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

CARGAS DEBIDAS AL VIENTO


La velocidad de diseño del viento hasta 10 m de altura será la velocidad máxima adecuada a
la zona de ubicación de la edificación (mapa eólico del Perú) pero no menos de 75 Km/h. La
velocidad de diseño del viento en cada altura de la edificación se obtendrá de la siguiente
expresión.
V = 60 km/h velocidad de viento según mapa eólico del Perú

Velocidad de diseño
V = 75 km/h velocidad de viento mínimo adoptado según norma E020 Carga.

presión dinámica Ph
2
Ph=0.005C V h

kg
Ph=0.005∗C∗722=28.125 C ( 2
)
m

CALCULO DE LAS PRESIONES INTERIORES Y EXTERIORES EN DIRECCION DEL


VIENTO EJE “X”
El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se toma aplicando:
AMPLIFICADO MAS 30%
2
DIRECCION DEL VIENTO WX1: Ph=0.005∗C∗V h
Descripción Cpi= 0.3 Presiones Ph
barlovento techo C4=0.7+0.3 1.0 28.13Kg/m²
barlovento techo C4=-0.3+0.3 0.0 0.00Kg/m²
sotavento techo C5=-0.6+0.3 -0.3 -8.44Kg/m²
Para C4 se toma el mayor valor absoluto: 28.13Kg/m²

REDUCIDO MENOS 30%


2
DIRECCION DEL VIENTO WX2: Ph=0.005∗C∗V h
Descripción Cpi= -0.3 presiones ph
barlovento techo C4=0.7-0.3 0.4 11.25Kg/m²
barlovento techo C4=-0.3-0.3 -0.6 -16.88Kg/m²
sotavento techo C5=-0.6-0.3 -0.9 -25.31Kg/m²
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

Para C4 se toma el mayor valor absoluto: 16.88Kg/m²

CALCULO DE LAS PRESIONES INTERIORES Y EXTERIORES EN DIRECCION DEL


VIENTO EJE “Y”
AMPLIFICADO MAS 30%
2
DIRECCION DEL VIENTO WY1 Ph=0.005∗C∗V h

Cpi= 0.3 Presiones Ph


sotavento 2 techos C9=-0.7+0.3 -0.400 -11.25Kg/m²

REDUCIDO MENOS 30%


2
DIRECCION DEL VIENTO WY2 Ph=0.005∗C∗V h

Cpi= -0.3 Presiones Ph


sotavento 2 techos C9=-0.7-0.3 -1.00 -28.13Kg/m²

1.6 COMBINACIONES DE CARGA


1. U = 1.4D
2. U = 1.2D + 1.6L + 0.5(L o S o R)
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

3. U = 1.2D + 1.6(L o S o R) + (L* o 0.5W)


4. U = 1.2D + 1.0W + L* + 0.5(L o S o R)
5. U = 1.2D + 1.0E + L* + 0.2S
6. U = 0.9D + 1.0W
7. U = 0.9D + 1.0E

Donde:

 peso propio D
 carga viva de techo Lr
 viento W1 WX1
 viento W2 WX2
 viento W3 WY1
 viento W4 WY2

Se aplicaron las combinaciones según lo indicado en la norma E020. para


el diseño de estructura metálica.

CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS
Se verifica el desplazamiento en la dirección X=U1< 4.5mm
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

Se verifica el desplazamiento en la dirección Y=U2<1.5mm

Se verifica el desplazamiento en la dirección Z=U3<0.2mm


“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

1.7 DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ACERO EN TIJERALES


RATIO DEMANDA/CAPACIDAD

DIAGRAMA DE FUEZA CORTANTE DE LA EMVOLVENTE


“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR DE LA EMVOLVENTE

DISEÑO DE ELEMENTOS EN TRACCION Y FALLA POR BLOQUE


CORTANTE
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

DISEÑO DE ELEMENTOS A TRACCION



1 a) Geometría
≔ y cargas aplicadas
L ≔ 1.684 M ⋅ Longitud maxima del elemento
Pu ≔ 6.023 kN 614.15 KGf Carga Ultima Mayorada
Mu 0.76800 kN m 78.31 KGf*M Momento Ultimo
Vu 0.183 kN 18.66 KGf Corte Ultimo

2 FY 248.2128 MPa 36 ksi 2530.97578 KG/CM2


Fu 399.8984 MPa 58 ksi 4077.68321 KG/CM2
E 199949.2 MPa 29000 ksi 2038841.6 KG/CM2

3 Propiedades del perfil tubular rectangular HSS2X2X1/8



a)≔Datos
H≔ 50.8 MM Altura de la sección
B≔ 50.8 MM Ancho del perfil
t≔ 2.9464 MM Espesor del perfil
R ≔ 0 MM Radio de esquina interno
A≔ 5.4193 CM2 Area gruesa
Sx≔ 7.9641 CM3 Módulo elástico ¨X¨
Zx 9.57 CM3 Módulo plástico ¨X¨
Ix 20.2288 CM4 Inercia en ¨X¨
IY 20.2288 CM4 Inercia en ¨Y¨

b) Cálculos

h Hc-2*(t+R) 44.9072 MM Altura libre de alma

b Bc -2*(t+ R) 44.9072 MM Ancho libre de ala

rx √Ixc/Ac 1.93 CM Radio de giro en X
ry √IYc/Ac 1.93 CM Radio de giro en Y

4 CONTROL DE RIGIDEZ POR ESBELTEZ


L/rx= 87.16 OK
L/r<=300
L/ry= 87.16 OK

Cedencia del área gruesa:

Png=Fy*Ag; Falla ductil


Ø 0.9
ØPn (klb) 121.06 KN Cedencia del área gruesa:
121.06 KN
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

5 RUPTURA DE LA SECCIÓN NETA EFECTIVA:

l= 51.00 MM l ≥ H ; OK conforme l= Longitud de la conexión


B= 50.80 MM B=ancho total del tubo rectangular, medio a 90° respecto al plano de conexion
H= 50.80 MM H=altura total del tubo rectangular, medio el el plano de conexión
FACTOR U PARA CONEXIONES DE ELEMENTOS EN TRACCION
ẍ1= 19.05 MM ẍ=excentricidad de conexión
U1= 0.63 U = Coeficiente de Reducción.
ẍ2= 6.35 MM ẍ=excentricidad de conexión
U2= 0.88 U = Coeficiente de Reducción

Sección parcialmente conectada mediante soldadura

Ae1 = 3.40 cm2


Ae2 = 4.74 cm2

Ø= 0.75
ØPn1 = 101.83 kN
ØPn1 = 101.82 kN

ØPn2 = 142.30 kN
ØPn2 = 142.30 kN

6 FALLA POR BLOQUE CORTANTE

W1=
≔ 20.40 cm longitud de soldadura en corte
W2= 20.32 cm longitud de soldadura en traccion
t 0.29 cm espesor de la seccion

Agv= 6.01 cm2 Agv=Área gruesa de la sección a corte.


Anv = 6.01 cm2 Anv=Área neta de la sección a corte.

Agt = 5.99 cm2 Agt=Área gruesa de la sección a tracción.


Ant = 5.99 cm2 Ant=Área neta de la sección a tracción.

Ubs1= 1 Ubs=Coeficiente de Reducción de área neta Cuando el esfuerzo de tensión es uniforme es


igua la 1.0
Ubs2= 0.5 Ubs=Coeficiente de Reducción de área neta Cuando el esfuerzo de tensión no es
uniforme 0.5.
ØRn1 197.95 kN
ØRn2 156.92 kN

Ø 0.75
ØRn (klb) 156.92 kN

ØPn_min 101.83 KN

D.C.= 0.06 OK
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

DISEÑO DE ELEMENTOS EN FLEXIÓN, COMPRESIÓN, TORCIÓN Y


CORTE
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

DISEÑO DE SECCIÓN TUBULAR A FLEXO-COMPRESION


DISEÑO DE ELEMENTOS A COMPRESION
1 L ≔ 2.018 M Longitud maxima del elemento
Pu ≔ 6.975 kN⋅ 711.23 KGf Carga Ultima Mayorada
Mu 0.68 kN m 69.34 KGf*M Momento Ultimo
Vu:= 0.083 kN 8.46 KGf Corte Ultimo

2 FY 248.2128 MPa 36 ksi 2531.05 KG/CM2 Tensión cedente del acero


E 199949.2 MPa 29000 ksi 2038901.9KG/CM2 Módulo de elasticidad
E ≔ 199.9492 Gpa 29000 ksi Módulo de elasticidad 
3 Hc≔ 50.8 MM Altura de la sección
Bc 50.8 MM Ancho del perfil
T 2.9464 MM Espesor del perfil
R ≔ 0 MM Radio de esquina interno
Ac ≔ 5.4193 CM2 Area gruesa
Sxc≔ 7.9641 CM3 Módulo elástico ¨X¨
Zxc≔ 9.57 CM3 Módulo plástico ¨X¨
Ixc ≔ 20.2288 CM4 Inercia en ¨X¨
Iyc 20.2288 Inercia en ¨Y¨
4 ≔
CALCULOS
h≔ Hc-2*(t+R) 44.9072 MM Altura libre de alma
b≔ Bc -2*(t+ R) 44.9072 MM Ancho libre de ala
rx ≔ √Ixc/Ac 1.93 CM Radio de giro en X
ry √IYc/Ac 1.93 CM Radio de giro en Y

5 REVISION DEL PANDEO LOCAL DEL ELEMENTO


λ b/t 15.24 Esbeltez del ala de la sección
λr 1.4*√E/Fy 39.74 Limite entre alas no compactas y esbeltas
λ<λr NO SE PRODUCE PANDEO LOCAL
6 Resistencia por Flexión tubular rectangular/cuadrado.
6.1 Revisión del Pandeo Local
a) Para las alas, se tiene:
λala 15.241 Esbeltez del ala de la sección
PANDEO LOCAL λp_ala 31.788 Limite entre alas compactas y no compactas
LIMITE ESBELTEZ λr_ala 39.735 Limite entre alas no compactas y esbeltas
Bajo estos parametros las alas de la sección serán:
λala<λp_ala COMPACTA
λala < λr_ala COMPACTA Y NO ESBELTA
b) Para las almas, se tiene:
λalma 15.241 Esbeltez del alma de la sección
PANDEO LOCAL λp_alma 68.685 Limite entre almas compactas y no compactas
LIMITE ESBELTEZ λr_alma 161.779 Limite entre almas no compactas y esbeltas
Bajo estos parametros las alas de la sección serán:
λalma < λp_alma COMPACTA
λalma < λr_alma COMPACTA Y NO ESBELTAS
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

6.2 Resistencia a flexión del perfil


a) Cálculo de Momento Plástico y Módulo de Sección efectivo
Mp 2.38 KN*M Momento plástico
be -210.8988049 MM
b 44.9072 MM
be min -210.8988049 MM
b−be min 255.8060049 MM Solo aplica para secciones esbeltas
ie -432015.9708 CM4
Se -17008.50279 CM3
b) Cálculo de Resistencia a Flexión
(λ_ala < λp_ala)=ALAS COMPACTAS
≔ < λp_alma)=ALMAS COMPACTAS
(λ_alma ⋅

Mn1 Mp 2.375396496 kN m
Si λp_ala≤λala<λr_ala ALAS NO COMPACTAS:
Mn ≔ -4.110 KN*M
Mn2 min 2.375 KN*M ALAS NO COMPACTAS
Mn 2.375396496 KN*M ALAS COMPACTAS
Si λ_ala≥λr_ala ALAS ESBELTAZ ⋅

Mn ≔ -4221.728 kN⋅m
Mn3 min -4221.728 kN⋅m ALAS ESBELTAZ
Mn 2.375 kN m ALAS NO ESBELTAS
Si λp_alma≤λ_alma almas no compactas⋅ o esbeltas:
Mn ≔ -1.131362315 kN⋅m
Mn4 min 1.131 kN⋅m ALMAS NO COMPACTAS O ESBELTAS
Mn 2.375 kN m ALMAS COMPACTAS Y NO ESBELTAS

finalmente, se obtiene la resistencia nominal a flexión:
Mn min 2.375 kN m Resistencia nominal a flexión
ϕ⋅ 0.9 ⋅ Factor de minoración
ϕ Mn 2.14 kN m Resistencia minorada a flexión
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

7 Resistencia por Compresion del elemento


7.1≔Definición del Factor de longitud efectiva
Kx ≔ 1 Factor de longitudefectiva en X
Ky 1 Factor de longitud efectiva en Y
8.2≔
Resistencia a compresión
Lxc ≔H−Hb= 1.97 M Longitud libre del elemento en X
Lyc H−Hb= 1.97 M Longitud libre del elemento en Y
Kx*Lxc/rx 101.82 Esbeltez del elemento en X
Ky*Lyc/ry 101.82 Esbeltez del elemento en Y

Emax 101.82 Esbeltez Máxima del elemento

El límite de esbeltez del elemento para definir si se produce un pandeo inelástico o elástico es el siguiente:

Elimite 133.68 El límite de esbeltez del elemento

Emax≤ Elimite pandeo inelastico


Haciendo un cambio de variable, se puede plantear de una manera mas simple:

λc 1.14

λc ≤1.5 ≔ pandeo inelastico


≔ Fcr 14.38 kN/cm2 Tensión Crítica de Pandeo
ϕ ≔ ⋅ 0.90 Factor de minoración
Pn⋅ Ac Fcr= 77.94 kN Resistencia a compresión
ϕ Pn= 70.14 kN Resistencia Nominal minorada a compresión
8 ≔
Relación Demanda/Capacidad a Flexo-Compresión del elemento
Pu⋅ Pu_C1= 6.98 kN
ϕ Pn=⋅ 70.14 kN
≔ Pn=
Pu/ϕ 0.10 ⋅
⋅ Mu_C1=
Mu 0.68 kN⋅m
ϕ Mn=⋅ 2.14 kN m
Mu/ϕ Mn= 0.32
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

9 Miembros en Flexo-Compresión.
D.C_1 0.368
D.C_2 0.382
D.C.= 0.368 OK
10 Miembros a Torsión.
secciones tubulares rectangulares
C= 13.40 cm3 Constante torsional para secciones tubulares
h/t 15.24
2.45√(E/Fy) 69.54
3.07√(E/Fy) 87.13

Fcr= 14.89 KN/cm2 OK


Fcr= 14.89 KN/cm2 Tensión crítica
Tn= 1.99 kN*m resistencia torsional de diseño

ϕt= 0.90 Factor de minoración para torsión
ϕ Tn= 1.80 kN*m Resistencia Nominal minorada a torsion

≔ ⋅CORTE DEL PERFIL TUBULAR RECTANGULAR.


DISEÑO POR

Aw 2 h t= 2.65 CM2 Area de las almas de la sección
kV 5.00 Perfiles tubulares cuadrados/rectangulares

Luego, se plantea obtener el valor del coeficiente de corte CV . Para ello es


necesario revisar la esbeltez del alma
λalma= h/t= 15.24


15.24 ≤ 69.81 1
≔ ⋅ ⋅ ⋅
ϕV 0.9

Vn 0.6 Cv Aw Fy= 39.41 KN

ϕV Vn 35.47 KN Resistencia nominal por corte de la viga

Vu/ϕV Vn 0.002 Relación demanda/capacidad
Vu/ϕV Vn≤1 OK
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

1.8.- VERIFICACIÓN GENERAL DEL DISEÑO


“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE
EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA MICROCUENCA VALLE PINCOS,
CONSORCIO
DISTRITO DE KISHUARA – ANDAHUAYLAS – APURIMAC” KISHUARA IV

1.9.- RESUMEN DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

ELEMENTO MEDIDAS CANTIDAD CARACTERÍSTICAS


Tubo rectangular HSS
BRIDAS Acero A - 36
2”x2”x1/8”
Tubo rectangular HSS
DIAGONALES Acero A - 36
2”x2”x1/8”
Tubo rectangular HSS
COLUMNAS Acero A - 36
2”x2”x1/8”
Tubo rectangular HSS
CORREAS Acero A - 36
2”x2”x1/8”

También podría gustarte