0% encontró este documento útil (0 votos)
596 vistas8 páginas

Guion de Audiencia de Juicio Oral Penal

Este documento contiene el guión de una audiencia de juicio oral por el delito de feminicidio. Se presentan y individualizan las partes involucradas como fiscales, defensores, acusado, ofendida y juez. Se verifican las condiciones necesarias para llevar a cabo la audiencia como la presencia de testigos y pruebas. Finalmente, el juez da lectura a los hechos que forman parte de la acusación.

Cargado por

Magdy Shu Aly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
596 vistas8 páginas

Guion de Audiencia de Juicio Oral Penal

Este documento contiene el guión de una audiencia de juicio oral por el delito de feminicidio. Se presentan y individualizan las partes involucradas como fiscales, defensores, acusado, ofendida y juez. Se verifican las condiciones necesarias para llevar a cabo la audiencia como la presencia de testigos y pruebas. Finalmente, el juez da lectura a los hechos que forman parte de la acusación.

Cargado por

Magdy Shu Aly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

GUIÓN AUDIENCIA DE JUICIO

AUXILIAR DE (SECRETARIA):
Buenos tardes, siendo las
horas del día de mayo del nos

encontramos presentes en esta Sala de Audiencias en la cual se llevará a cabo el juicio oral
relativo a la carpeta de investigación número 315/2022 que se instruye en contra del
acusado _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ por el delito de FEM I N I C I D I O cometido en agravio de ,
audiencia que será presidida por el Juez licenciado , el cual conforma el Tribunal
de Juicio Oral, por lo que en términos del artículo 58 del CNPP se solicita a los intervinientes y al
público en general permanecer en esta sala de manera respetuosa y en silencio, asimismo se
les informa que se encuentra estrictamente prohibido introducir equipos o instrumentos que
permitan grabar imágenes de video, sonidos o gráficas, tampoco deberán introducir armas ni
adoptar un comportamiento intimidatorio, provocativo, contrario al decoro, ni alterar o
afectar el desarrollo de la audiencia, en el caso de hacerlo se aplicará alguna de las medidas
previstas en el artículo 355 del citado Ordenamiento Legal.

Todos de pie por favor para recibir al Tribunal de enjuiciamiento.

JUEZ :

Tomen asiento por favor.

Buenos tardes, estamos reunidos en este recinto ya que fuimos convocados para resolver
respecto al juicio que se sigue en contra de por el delito de
feminicidio cometido en agravio de
según consta en el auto de apertura y es relativo a la carpeta de investigación
número 315/2022, por lo que con fundamento en el artículo 391 del CNPP este órgano
jurisdiccional procede a llevar a cabo la audiencia de juicio oral.

Se advierte a los presentes de la importancia de lo que acontecerá en esta audiencia, por lo


que le pregunto a la AUXILIAR DE SALA (secretaria) : ¿Se encuentran presentes periodistas o
comunicación?
medios

AUXILIAR DE SALA: No su señoría.

EN CASO AFIRMATIVO.
AUXILIAR DE SALA: Sí su señoría, hay en esta audiencia periodistas y medios de comunicación.

JUEZ PRESIDENTE: Informo a los periodistas y medios de comunicación presentes que conforme al artículo 55 CNPP, uno

Downloaded by Magaly Susana Rosas Cortina


JUEZ :

Una vez abierta la audiencia, procederemos a la individualización de las partes, por lo que les
pido a los señores FISCALES que de forma clara proporcionen su nombre, cargo, domicilio y
forma de notificación, asimismo manifiesten quién de los dos se pronunciará en esta audiencia.

FISCAL 1:

Buenas tardes, soy el licenciado Fiscal adscrito a


con domicilio para oír y recibir notificaciones el
ya registrado ante éste Tribunal. Seré yo quien se pronuncie en esta audiencia su señoría.

FISCAL 2:

Licenciado Fiscal adscrito a


con domicilio para oír y recibir notificaciones el ya
registrado ante éste Tribunal. Fungiré como auxiliar del Fiscal.

JUEZ:

Tiene la voz la OFENDIDA a quien le pido proceda a


individualizarse en los mismos términos que lo han hecho los FISCALES, es decir,
proporcionarnos sus datos generales.

OFENDIDA:

Mi nombre es , esposa del finado y mis datos ya fueron


proporcionados anteriormente a este Tribunal.

JUEZ PRESIDENTE:

El ASESOR JURÍDICO proceda a individualizarse si es tan amable.

ASESOR JURÍDICO:

Buenas tardes, soy el licenciado , ASESOR JURÍDICO DE LA


OFENDIDA , con número de cédula profesional
, con domicilio para oír y recibir notificaciones el ya registrado ante éste
Tribunal.

JUEZ :

Ahora le pido a la DEFENSA que proceda a establecer sus datos en los mismos términos que
lo han hecho los FISCALES, la OFENDIDA y su ASESOR JURÍDICO, asimismo manifiesten
quién de los dos aquí presentes hará uso de la voz en esta audiencia.

Downloaded by Magaly Susana Rosas Cortina


DEFENSOR 1:

Buenas tardes su señoría, soy el licenciado DEFENSOR


PÚBLICO adscrito a cuyos datos se encuentran
ya registrados ante éste Tribunal. Seré yo quien se pronuncie en todo momento en esta
audiencia.

DEFENSOR 2:

Licenciado DEFENSOR PÚBLICO, mis datos y domicilio para


oír y recibir notificaciones ya fueron registrados ante éste Tribunal. Fungiré como colaborador
del licenciado .

JUEZ : (dirigiéndose al DEFENSOR 1)

La persona que los acompaña ¿Es el acusado?

DEFENSOR 1:

Efectivamente.

JUEZ :

voy a pedirle, si es tan amable, me proporcione de forma


clara en el micrófono su nombre completo y si tiene algún apodo.

ACUSADO:

, y no tengo apodo.

JUEZ :

Podría decirme ¿A qué se dedica y cuál es su estado civil?

ACUSADO:

Soy y estoy casado.

JUEZ :

¿Cuál es su domicilio?

ACUSADO:

Calle Diez de Mayo

Downloaded by Magaly Susana Rosas Cortina


JUEZ :

Señor en etapas previas a esta audiencia, ya se le han

informado sus derechos constitucionales y legales que le asisten ¿Tiene alguna duda sobre los
derechos que le reconocen en este momento procesal?

ACUSADO:

No su señoría, no tengo duda.

JUEZ :

Aun así considero necesario hacerle saber nuevamente algunos de sus DERECHOS durante el
desarrollo de ésta audiencia.

En principio usted puede permanecer toda la audiencia, es decir, estar atento escuchando, pero
también puede abandonar la sala por algún momento si así lo desea, previa solicitud que me
haga, y en todo caso será custodiado a una sala contigua para que permanezca ahí, en el
entendido de que si lo necesito será llamado por conducto del AUXILIAR DE SALA.

Otro de los derechos que la ley le confiere es el de poderse comunicar con su DEFENSOR en
todo momento, sin embargo, dicha comunicación estará sujeta a no alterar el orden, si yo
advierto que con esa comunicación usted empieza a alterar el natural desarrollo de la
audiencia, le haré saber el apercibimiento necesario.

Finalmente de acuerdo al artículo 377 del CNPP y si así lo considera la defensa, usted tiene la
oportunidad de rendir su declaración en todo momento cuando se esté produciendo la prueba
que fue ofrecida por parte de su defensa.

A continuación le pregunto a la OFENDIDA ¿Si tiene


alguna duda sobre los derechos constitucionales y legales que le asisten en este momento
procesal?

OFENDIDA:

No tengo duda señor Juez.

JUEZ:

En términos de lo dispuesto por el artículo 391 del CNPP y a efecto de que ésta audiencia de
J.O. pueda llevarse a cabo es conveniente verificar que las condiciones que son necesarias
para ello estén satisfechas, por lo que le pregunto al FISCAL ¿Si las pruebas ofrecidas de su
parte, es decir, las cosas que exhibirá en la audiencia, así como los testigos o peritos se
encuentran presentes en esta Sala de Audiencia o bien estarán disponibles cuando sean
llamados?

Downloaded by Magaly Susana Rosas Cortina


FISCAL 1:

Sí señor Juez, se encuentran presentes y también disponibles los siguientes testigos y peritos:
; y las cosas que se exhibirán en audiencia
son las siguientes:

JUEZ:

¿Están presentes los testigos y/o peritos ofrecidos por la ofendida, asimismo, cuentan con las
cosas que exhibirán en la audiencia?

ASESOR JURÍDICO:

Sí, señor juez. Se encuentran los siguientes testigos y/o peritos: ;


y las cosas que se exhibirán en audiencia son las siguientes:

JUEZ:

¿Están presentes y disponibles los testigos y/o peritos ofrecidos por la DEFENSA? ¿Cuentan
con las cosas que exhibirán en la audiencia?

DEFENSOR 1:

Sí, su señoría. Presentaré los siguientes testigos y peritos:


y estarán disponibles para cuando sean llamados; así como las cosas que se exhibirán en
audiencia son las siguientes:

JUEZ :

Solicito a los testigos se identifiquen poniéndose de pie. (SE PONEN DE PIE)

Es importante decirles a los peritos y testigos que se encuentran presentes en esta Sala que
con fundamento en el artículo 371 del CNNP no podrán comunicarse entre sí, ni ver, oír o ser
informados de lo que ocurra en ésta audiencia, por lo que le solicito a la AUXILIAR DE SALA
que conduzca a los peritos y testigos a la sala adecuada donde permanecerán hasta ser
llamados a rendir su declaración, así como para que ponga en resguardo de este órgano
jurisdiccional las cosas que se exhibirán durante la audiencia.

Habiéndose verificado que se han dado las condiciones necesarias para poder llevar a cabo el
debate de una audiencia de J.O., por conducto de quien preside se declara formalmente abierta
la audiencia siendo las horas del día 2022.

CHECAR CON EL FISCAL Y DEFENSA SI HUBO ACUERDOS PROBATORIOS

A continuación procederé a dar lectura a los hechos que forman parte sustancial de la
acusación del Ministerio Público contenida en el auto de apertura de juicio oral y que deberán
ser debatidos en esta audiencia.

Downloaded by Magaly Susana Rosas Cortina


“Que siendo aproximadamente las horas con minutos del día del año 2022
Siendo el día 12 de Noviembre del presente año, alrededor de las 23.05 hrs se recibió una
llamada al 911 en la que una persona de manera anónima reportó escuchar en el momento
gritos de auxilio aparentemente provenientes de una mujer. Por lo cual elementos de
seguridad pública arribaron al lugar de los hechos a las 23.28 ubicado en Calle. Pradera N.32
Col. Ampliación Potrerillo, CP.10368 en la Alcaldía Magdalena Contreras. Al arribo de las
autoridades a las afueras del domicilio se encontraron a una persona en estado alterado y
visiblemente en estado etílico, con aparentes manchas rojizas de sangre por todo el cuerpo y
ropa, con rasguños en el rostro y una bolsa de basura negra por lo que se le solicitu soltarla
para poder corroborar su contenido a lo que al realizarlo se encontraron partes de un cuerpo
humano, al descubrir esto el sujeto intentó huir del lugar por lo cual se le detuvo de manera
flagrante a las 23.47 y se procedió a leerle sus derechos al detenido fundamentados en el
artículo 20 constitucional apartado B, fracción II y artículo 152 del Código Nacional de
Procedimientos Penales así mismo se hizo la notificación al Registro Nacional de
Detenciones y se procedió a poner a disposición del MP al detenido a las 23.59.

Estos hechos fueron calificados jurídicamente como constitutivos de delito de FEMINICIDIO


en términos de lo que dispone el artículo
Código Penal de *, cometido en agravio de

Una vez abierto el debate se le concede la palabra al FISCAL para que en un término de hasta
diez minutos de manera concreta exponga sus ALEGATOS DE APERTURA.

FISCAL 1:

EL FISCAL EXPONE SU TEORÍA DEL CASO.

JUEZ :

Tiene el uso de la voz el ASESOR JURÍDICO para que de forma clara y concreta manifieste
brevemente su acusación.

ASESOR JURÍDICO:

EXPONE SU ACUSACIÓN.

JUEZ :

Señor DEFENSOR, es su turno para exponer su TEORÍA DEL CASO en base a su alegato de
apertura haciéndole la recomendación que haga su exposición en un tiempo prudente.

DEFENSOR 1:

EL DEFENSOR EXPONE SU TEORÍA DEL CASO.

JUEZ :

Downloaded by Magaly Susana Rosas Cortina


Señor FISCAL éste es el momento en que vamos a proceder al desahogo de su prueba, y de
acuerdo al CNPP podrá hacerlo en el orden que usted lo estime de acuerdo a su Teoría del
caso, me puede decir en qué orden quiere que se inicie con su prueba.

FISCAL 1:

EL FISCAL MENCIONARÁ EL ORDEN DE LA PRESENTACIÓN DE SUS PRUEBAS.

JUEZ :

Le pido a la AUXILIAR DE SALA que llame al testigo mencionado por el FISCAL para que pase
al estrado.

FISCAL 1: INTERROGATORIOS

DESAHOGO DE LAS PRUEBAS DEL FISCAL. CONTRAINTERROGATORIOS

JUEZ : RECONTRAINTERROGATORIOS

A continuación se le concede el uso de la voz al ASESOR JURÍDICO a quien le pido se


pronuncie sobre el orden en que desea presentar sus pruebas y así se proceda al desahogo
respectivo.

ASESOR JURÍDICO:

DESAHOGA MEDIOS DE PRUEBA.

JUEZ :

Finalmente le pido a la DEFENSA me mencione el orden en que se desahogarán las pruebas


que presentará en esta audiencia para proceder a su desahogo.

DEFENSOR 1: INTERROGATORIOS
DESAHOGA MEDIOS DE PRUEBA. CONTRAINTERROGATORIOS
JUEZ: RECONTRAINTERROGATORIOS

Concluido el desahogo de las pruebas ofrecidas para esta audiencia de debate de J.O., se
otorga la palabra al FISCAL para que exponga sus alegatos de clausura.

FISCAL 1:

ALEGATOS DE CLAUSURA DEL FISCAL.

JUEZ :

Se le concede la palabra al ASESOR JURÍDICO para que se pronuncie para los mismos
efectos.

Downloaded by Magaly Susana Rosas Cortina


ASESOR JURÍDICO:

ALEGATOS DE CLAUSURA DEL ASESOR JURÍDICO.

JUEZ :

Tiene la palabra el DEFENSOR para exponer sus ALEGATOS DE CLAUSURA.

DEFENSOR 1:

ALEGATOS DE CLAUSURA DEL DEFENSOR.

JUEZ :

En términos del artículo 66 del CNPP, se le concede al ACUSADO hacer uso de la palabra a
usted o a su DEFENSOR. ¿Hay algo que quieran comunicarle a este órgano jurisdiccional?
Consúltelo con su DEFENSOR, manifestando lo que a su derecho corresponda.

ACUSADO:

MANIFESTACIONES DEL ACUSADO.

JUEZ :

Una vez escuchadas las partes y desahogados los medios de prueba, habiéndose concedido la
oportunidad de expresarse al acusado, conforme a lo previsto en el artículo 399 del CNPP este
órgano jurisdiccional declara cerrado el debate retirándose a deliberar en forma privada, por lo
que se ordena un receso de 24 horas y oportunamente serán convocadas las partes para la
reanudación de la audiencia y emitir el fallo correspondiente.

Downloaded by Magaly Susana Rosas Cortina

También podría gustarte