0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Eritrosedimentación

La prueba de anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico (anti-CCP) se utiliza para ayudar en el diagnóstico de la artritis reumatoide. Los resultados positivos de anti-CCP junto con el factor reumatoide indican una alta probabilidad de artritis reumatoide, mientras que resultados negativos de ambas pruebas hacen menos probable esta enfermedad. Si bien el anti-CCP es más específico que el factor reumatoide, ambas pruebas deben considerarse junto con los síntomas del pac

Cargado por

Perla Scrochi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Eritrosedimentación

La prueba de anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico (anti-CCP) se utiliza para ayudar en el diagnóstico de la artritis reumatoide. Los resultados positivos de anti-CCP junto con el factor reumatoide indican una alta probabilidad de artritis reumatoide, mientras que resultados negativos de ambas pruebas hacen menos probable esta enfermedad. Si bien el anti-CCP es más específico que el factor reumatoide, ambas pruebas deben considerarse junto con los síntomas del pac

Cargado por

Perla Scrochi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Eritrosedimentación

La mayoría de los médicos solicita la realización de este análisis para saber a qué se deben síntomas
vagos que presenta un paciente y que no se asocian en conjunto a una enfermedad determinada. También
se utiliza esta prueba para evaluar la mejoría de enfermedades inflamatorias, pues un descenso en los
valores de la velocidad de sedimentación globular indica, sin duda, que el cuerpo está combatiendo de forma
correcta la condición que le afecta.

Entre los principales síntomas que invitan a realizar una eritrosedimentación encontramos:

Dolores musculares.
Fiebre sin causa aparente.
Artritis.
Síntomas que resultan difíciles de explicar para el paciente.
La mayoría de los médicos solicita la realización de este análisis para saber a qué se deben síntomas
vagos que presenta un paciente y que no se asocian en conjunto a una enfermedad determinada. También
se utiliza esta prueba para evaluar la mejoría de enfermedades inflamatorias, pues un descenso en los
valores de la velocidad de sedimentación globular indica, sin duda, que el cuerpo está combatiendo de forma
correcta la condición que le afecta.

Entre los principales síntomas que invitan a realizar una eritrosedimentación encontramos:

Dolores musculares.
Fiebre sin causa aparente.
Artritis.
Síntomas que resultan difíciles de explicar para el paciente.
La prueba también puede hacerse para complementar el diagnóstico de las siguientes complicaciones:

Enfermedades autoinmunes como el lupus erimatoso sistémico.


Algunos tipos de artritis.
Enfermedades infecciosas.
Muerte del tejido.
Valores normales de la tasa de ERS
La velocidad de sedimentación globular se mide en milímetros por hora (mm/h) y el rango de medición
puede variar un poco dependiendo de los parámetros del laboratorio clínico donde se ha realizado la toma de
sangre. Por lo general, los valores normales de la eritrosedimentación son los siguientes:

Mujeres menores de 50 años: menos de 20 mm/h.


Mujeres mayores de 50 años: menos de 30 mm/h.
Hombres menores de 50 años: menos de 15 mm/h.
los anticuerpos ANTI-SSB/LA el valor relativo es menor a 20
ANTICUERPOSANTI-SSA/RO el valor relativo es menor a 20
LOS ANTICUERPOS ANTIPÉPTIDO CITRULINADO CÍCLICO (ANTI-CCP) son autoanticuerpos
producidos por el sistema inmune que van dirigidos contra el péptido citrulinado cíclico (CCP). La prueba anti-
CCP detecta y mide la concentración de anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico en sangre.

El organismo produce normalmente citrulina como parte del metabolismo del aminoácido arginina. Sin
embargo, en las articulaciones de los pacientes con artritis reumatoide (AR esta conversión puede ocurrir a
un ritmo mayor. La citrulina cambia la estructura de las proteínas y puede desencadenar una respuesta
inmune, produciendo autoanticuerpos contra las proteínas de las articulaciones (anti-CCP). La prueba de los
anticuerpos CCP ayuda a diagnosticar la AR y puede ser útil para identificar las formas de AR que progresan
más rápidamente.

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune sistémica crónica que causa inflamación, dolor,
rigidez y cambios destructivos en las articulaciones del organismo, especialmente en manos y pies. Puede
afectar a cualquier persona y a cualquier edad aunque es más frecuente entre los 40 y 60 años, dándose el
75% de los casos en mujeres. La evolución de la AR y su pronóstico son variables. Puede desarrollarse y
progresar rápidamente, o bien lentamente. En algunas personas llega incluso a remitir y/o desaparecer. En el
caso de no tratarse, la AR puede acortar la esperanza de vida del individuo afectado; además puede ser una
enfermedad incapacitante.

Existen diversos tratamientos para minimizar las complicaciones derivadas de la AR, pero su eficacia
depende de un diagnóstico exacto y del inicio del tratamiento antes de que se produzca un daño articular
significativo. El factor reumatoide (FR) es la prueba que primero se usó para detectar la AR y poder
distinguirla de otras formas de artritis y otros procesos inflamatorios. Sin embargo, la especificidad y la
sensibilidad del FR no son las ideales. Puede ser negativo en personas con signos clínicos de AR y positivo
en otras personas que no los tienen. Diversos estudios han demostrado que la prueba anti-CCP posee una
sensibilidad, como mínimo igual (o mejor) que la del FR y una especificidad mucho más elevada (95,98%)
siendo más probable que esté aumentada en la AR ya desde las fases iniciales.

Desde el año 2010, la Rheumatoid Arthritis Classification del American College of Rheumatology
considera las pruebas anti-CCP y FR como criterios para poder diagnosticar la artritis reumatoide. Según el
American College of Rheumatology, pueden detectarse los anti-CCP en cerca de un 50-60% de personas
con formas iniciales de AR, a partir de los 3-6 meses del inicio de los síntomas. La detección y diagnóstico
precoz de la AR permite iniciar un tratamiento agresivo, minimizando así las complicaciones asociadas y el
daño tisular.
¿Cuándo se solicita?
Los anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico (anti-CCP) se solicitan conjuntamente con el factor
reumatoide (FR) en las personas que tienen signos y síntomas sugerentes de artritis inflamatoria. Puede
solicitarse después de obtener un resultado negativo de FR y cuando la sospecha médica de artritis
reumatoide (AR) sigue siendo elevada. La AR suele afectar a múltiples articulaciones y de manera simétrica.
Entre los signos y síntomas se incluyen:
 Dolor, sensación de calor, hinchazón de articulaciones de manos y muñecas (más frecuentemente).
 Dolor a veces en codos, cuello, hombros, caderas, rodillas y/o pies.
 Rigidez matutina de las articulaciones afectadas, que mejora a lo largo del día.
 Cansancio.
 Fiebre.
 Aparición de nódulos o bultos por debajo de la piel, especialmente en los codos.
 Malestar general.
¿Qué significa el resultado?
Cuando una persona con signos y síntomas de artritis tiene los resultados positivos de anticuerpos
antipéptido citrulinado cíclico (anti-CCP) y de factor reumatoide (FR es muy probable que tenga una artritis
reumatoide (AR) y que desarrolle una forma grave de la enfermedad. En el caso de que un individuo con
clínica sugerente de AR tenga un resultado positivo de anti-CCP pero con un FR negativo, o si las
concentraciones, tanto de anti-CCP como de FR son bajos, es probable que presente una AR en fases
iniciales de la enfermedad o que la desarrolle en un futuro.
Una persona puede tener los anti-CCP negativos con FR positivo; en este caso, los signos y síntomas
clínicos serán cruciales para determinar si el individuo tiene una AR o cualquier otro trastorno inflamatorio. En
el caso de que tanto anti-CCP como FR sean negativos, es menos probable que exista una AR. Sin embargo,
debemos destacar que el diagnóstico de la AR es eminentemente clínico y que puede realizarse en ausencia
de autoanticuerpos positivos.
¿Hay algo más que debería saber?
La determinación de anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico (anti-CCP) es relativamente reciente. Su
uso va ampliándose progresivamente, aunque se solicita con menor frecuencia que el factor reumatoide (FR).
Raramente se observan resultados positivos de anti-CCP en otras enfermedades
autoinmunes como lupus, enfermedad de Graves y síndrome de Sjögren, ni en infecciones como la
tuberculosis.
¿Debería realizarse a todo el mundo la prueba de los anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico
(anti-CCP)?
No. La medición de los anti-CCP no es una prueba de cribado general en la población. Igual que sucede
con el factor reumatoide (FR) se emplea en las personas con signos y síntomas sugerentes de artritis
reumatoide (AR) o en personas que acaban de ser diagnosticadas de alguna forma de artritis indiferenciada.
¿Se pueden determinar los anti-CCP en la misma consulta médica?
Normalmente no; la muestra suele enviarse a un laboratorio de referencia.
¿Es posible que los anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico desaparezcan al cabo de los años?
Como sucede con otros tipos de auto anticuerpos las concentraciones pueden fluctuar, pero una vez que
el sistema inmune ha adquirido capacidad para desarrollarlos, los autoanticuerpos ya no desaparecen. La
concentración de anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico puede disminuir con el tratamiento.
¿Qué otras pruebas se solicitan en la evaluación de la artritis reumatoide?
Para detectar la inflamación es posible que el médico solicite la proteína C reactiva (PCR) o la velocidad
de sedimentación globular (VSG). También se suele solicitar un hemograma para evaluar el estado de las
células de la sangre y si existe anemia, a menudo asociada a la AR. En algunos casos se solicita un estudio
de líquido sinovial. También es posible que se soliciten los anticuerpos antinucleares (ANA). Un resultado
negativo para los ANA excluye normalmente, como causa de los síntomas, al lupus y otras enfermedades
sistémicas; los ANA pueden ser positivos hasta en un 30% de personas con artritis reumatoide.

También podría gustarte